SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0 Y SUS
APLICACIONES EN LA
EDUCACION
ARQ. JOHANNA ZELAYA
• El término es utilizado para referirse a una
segunda generación en la historia del desarrollo
de tecnología Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios,
como las redes sociales, los blogs, los wikis o
las folcsonomías, Álbumes de fotos, RSS,
Podcast, LCMS, Geolocalización y
georreferenciación, Aplicaciones en línea, P2P,
que fomentan la colaboración y el intercambio
ágil y eficaz de información entre los usuarios
de una comunidad o red social.
Que es la Web 2.0
• La Web 2.0 es también llamada web social
por el enfoque colaborativo y de construcción
social de esta herramienta.
• La web 2.0 nace como complemento a los
servicios ya existentes en internet.
• Se centra fundamentalmente en las
contribuciones de las personas usuarias de
la red y a su desarrollo, aportando o
revisando y modificando los contenidos, de
todo tipo y formato, presentes en la red.
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbkLinK: Video
CARACTERISTICAS DE LA
WEB 2.0
•La información se presenta de una forma
descentralizada.
•Variedad de contenidos manejados por varios
usuarios
•Actualización permanente de la información.
•Sus aplicaciones no necesitan ser instaladas en
una computadora personal.
•Los sitios y sus contenidos están en una constante
transformación.
Se puede diseñar sin necesidad de conocimientos
previos.
• Los sitios tienen objetivos diversos, ya que los
usuarios comparten intereses en común.
• Aplicaciones gratuitas
• Tiene como función principal desarrollar,
diseñar, implementar y compartir información en
diferentes ámbitos.
Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y
evaluación.
Mejora competencias digitales (buscar,
procesar, comunicar)
Mejora competencias digitales (buscar,
procesar, comunicar)
Creación y gestión de redes de centros y
profesores .
Creación y gestión de redes de centros y
profesores .
APLICACIONES DE LA WEB
2.0 EN LAS
UNIVERSIDADES
•           Teacher Tube http://www.teachertube.com/
Directorio de vídeos educativos.
• Picassa (Google) http://picasaweb.google.es
Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en
Internet (1 G.) y compartirlas (modo público, restringido o
privado).
•               Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/ Permite publicar
en Internet fotografías (100 M.), clasificarlas, etiquetarlas y
compartirlas (modo público, restringido o privado).
                SlideShare http://www.slideshare.net/. Nos permite
almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras
presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y
etiquetas.
• You Tube - http://www.youtube.com/ Además
de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que
pueden visionarse y hasta enviar comentarios al autor,
You Tube permite abrir una cuenta personal para
publicar, clasificar y comentar los propios videos.
• Google video. Con funciones parecidas a
You Tube.
• Blip TV http://blip.tv/ Espacio para buscar
videos y publicar los propios.
• Eduvlogs - http://www.eduvlog.org/
Educando con blogs: directorio de vídeos educativos.
 BSCW, http://bscw.fit.fraunhofer.de/. Resulta
una plataforma muy adecuada para realizar
investigaciones educativas
 Ning http://www.ning.com/ Completa
plataforma on-line para redes sociales.
 Second Life http://www.secondlifespain.com/
Entorno social con potentes escenarios gráficos y
avatares.
 Ravalnet "Xarxa Educativa del Raval"
http://xer.ravalnet.org Ejemplo de red social de
aprendizaje.
 Twitter. What are you doing?
http://twitter.com/. Entorno de comunicación donde
se pueden mandar micromensajes sobre lo que se está
haciendo en cada momento.
• MySpace. http://www.myspace.com/
Espacio para la presentación y expresión personal
en público con el objetivo de crear vínculos con
otros.
• FaceBook http://www.facebook.com/.
Espacio para la presentación y expresión personal
en público con el objetivo de crear vínculos.
• Livemocha. http://www.livemocha.com/.
Comunidad para aprender idiomas.
• Googlemaps http://maps.google.es/
Permite ver mapas con distintas escalas de
cualquier lugar del mundo.
• Stilus http://stilus.daedalus.es/stilus.php
Corrector ortográfico on-line.
La facilidad que proporciona en éste ámbito es la
realización de nuevas actividades de aprendizaje y
de evaluación y la creación de redes de
aprendizaje.
Para que realmente se pueda realizar el trabajo
educativo individual o en grupo frente un
ordenador y el ciberespacio se requieren unas
premisas básicas infraestructurales:
El docente se debe tener una intranet educativa,
aulas con ordenadores suficientes para todos los
alumnos y con conexión a internet.
Conclusiones
 Los estudiantes necesitan disponer de
ordenador y conexión a internet también en
casa.
 El profesorado deberá tener a su alcance un
buen equipo para realizar y preparar todas
las actividades.
 Disponer de recursos para que los
ciudadanos puedan acceder a internet como
bibliotecas, centros cívicos, zonas wifi, etc.
 Inicialmente la internet era unidireccional, es
decir, la información era de corte informativo
y no permitía la interacción directa con y
entre los usuarios.
 Hoy en día, es bidireccional y nos permite la
interacción de todo tipo de contenido, videos,
imágenes, textos e inclusive almacenamiento
y edición de archivos online y en tiempo real.
 Estas herramientas permiten la integración
de un tejido social, es decir, una red de
personas que pueden interactuar a través de
los espacios que se han generado en
internet, tales como blogs, google groups,
twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de
útiles aplicaciones que permiten la
interrelación de información.
– Permite elaborar materiales (solo o en grupo),
compartirlos y someternos a comentarios de los
lectores.
– Ofrece espacios on-line para la publicación de
contenidos.
– Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-
line
– Espacio social horizontal y rico en fuentes de
información orientado al trabajo autónomo y
colaborativo, crítico y creativo, la expresión
personal, investigar y compartir recursos, crear
conocimiento y aprender ...
– Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor
participación en las actividades grupales, hay
más interés y motivación.
Gracias por su atenciòn

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
TIPOS DE WEB
PPTX
Presentación
PPTX
Blogs y educación
PPTX
Activiade5
DOCX
Tecnologia rosa
PPSX
Informatica, administracion portuaria
PPTX
8... presentacion de web 2.0
TIPOS DE WEB
Presentación
Blogs y educación
Activiade5
Tecnologia rosa
Informatica, administracion portuaria
8... presentacion de web 2.0

La actualidad más candente (17)

DOCX
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
PDF
Servicios de la Wed 2.0
PPTX
Presentación de contabilidad
PPTX
Diana gutiérrez
PPTX
Web 2.0
PDF
PPTX
Carlos de la rosa.
PPTX
Redes sociales b
PPTX
La web 2.0
DOC
PPT
Tarea n4 jorge_ugarte
PPTX
Alex isaza
PPTX
Andrés motta.com
PDF
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 en la Educacion
PPTX
Daury
PPTX
Web 2.0 presentación
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Servicios de la Wed 2.0
Presentación de contabilidad
Diana gutiérrez
Web 2.0
Carlos de la rosa.
Redes sociales b
La web 2.0
Tarea n4 jorge_ugarte
Alex isaza
Andrés motta.com
Web 2.0
Web 2.0 en la Educacion
Daury
Web 2.0 presentación
Publicidad

Similar a Jzelaya web2.0 (20)

PPT
Educacionweb
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPTX
Aplicaciones web requejo (1)
PPTX
Web asignacion 7
PPT
Aplicacionesweb2
PPT
Aplicaiconesweb2 (3)
PPT
Web2.0 en la educación
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PDF
Actividad 8 web 2.0
PPTX
PPT
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
Web 2.0
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
PPTX
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Educacionweb
Diapositiva cecilia breton
Aplicaciones web requejo (1)
Web asignacion 7
Aplicacionesweb2
Aplicaiconesweb2 (3)
Web2.0 en la educación
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
Web 2.0
Actividad 8 web 2.0
LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
Web 2.0 (1)
Web 2.0
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Publicidad

Más de ARQJOHANNAZELAYAGONZ (9)

PPTX
No 6.Mobra.pptx
PDF
Ca1 00 generalidades presentacion
PPT
4.cantidades de obras
PPT
Perfil proyecto agenda iv
PPTX
PPT
PPT
No 6.Mobra.pptx
Ca1 00 generalidades presentacion
4.cantidades de obras
Perfil proyecto agenda iv

Último (17)

PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO

Jzelaya web2.0

  • 1. LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES EN LA EDUCACION ARQ. JOHANNA ZELAYA
  • 2. • El término es utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, Álbumes de fotos, RSS, Podcast, LCMS, Geolocalización y georreferenciación, Aplicaciones en línea, P2P, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. Que es la Web 2.0
  • 3. • La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. • La web 2.0 nace como complemento a los servicios ya existentes en internet. • Se centra fundamentalmente en las contribuciones de las personas usuarias de la red y a su desarrollo, aportando o revisando y modificando los contenidos, de todo tipo y formato, presentes en la red.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 •La información se presenta de una forma descentralizada. •Variedad de contenidos manejados por varios usuarios •Actualización permanente de la información. •Sus aplicaciones no necesitan ser instaladas en una computadora personal. •Los sitios y sus contenidos están en una constante transformación.
  • 6. Se puede diseñar sin necesidad de conocimientos previos. • Los sitios tienen objetivos diversos, ya que los usuarios comparten intereses en común. • Aplicaciones gratuitas • Tiene como función principal desarrollar, diseñar, implementar y compartir información en diferentes ámbitos.
  • 7. Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) Creación y gestión de redes de centros y profesores . Creación y gestión de redes de centros y profesores .
  • 8. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 EN LAS UNIVERSIDADES
  • 9. •           Teacher Tube http://www.teachertube.com/ Directorio de vídeos educativos. • Picassa (Google) http://picasaweb.google.es Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet (1 G.) y compartirlas (modo público, restringido o privado). •               Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/ Permite publicar en Internet fotografías (100 M.), clasificarlas, etiquetarlas y compartirlas (modo público, restringido o privado).                 SlideShare http://www.slideshare.net/. Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas.
  • 10. • You Tube - http://www.youtube.com/ Además de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que pueden visionarse y hasta enviar comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios videos. • Google video. Con funciones parecidas a You Tube. • Blip TV http://blip.tv/ Espacio para buscar videos y publicar los propios. • Eduvlogs - http://www.eduvlog.org/ Educando con blogs: directorio de vídeos educativos.
  • 11.  BSCW, http://bscw.fit.fraunhofer.de/. Resulta una plataforma muy adecuada para realizar investigaciones educativas  Ning http://www.ning.com/ Completa plataforma on-line para redes sociales.  Second Life http://www.secondlifespain.com/ Entorno social con potentes escenarios gráficos y avatares.  Ravalnet "Xarxa Educativa del Raval" http://xer.ravalnet.org Ejemplo de red social de aprendizaje.  Twitter. What are you doing? http://twitter.com/. Entorno de comunicación donde se pueden mandar micromensajes sobre lo que se está haciendo en cada momento.
  • 12. • MySpace. http://www.myspace.com/ Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos con otros. • FaceBook http://www.facebook.com/. Espacio para la presentación y expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos. • Livemocha. http://www.livemocha.com/. Comunidad para aprender idiomas. • Googlemaps http://maps.google.es/ Permite ver mapas con distintas escalas de cualquier lugar del mundo. • Stilus http://stilus.daedalus.es/stilus.php Corrector ortográfico on-line.
  • 13. La facilidad que proporciona en éste ámbito es la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje. Para que realmente se pueda realizar el trabajo educativo individual o en grupo frente un ordenador y el ciberespacio se requieren unas premisas básicas infraestructurales: El docente se debe tener una intranet educativa, aulas con ordenadores suficientes para todos los alumnos y con conexión a internet. Conclusiones
  • 14.  Los estudiantes necesitan disponer de ordenador y conexión a internet también en casa.  El profesorado deberá tener a su alcance un buen equipo para realizar y preparar todas las actividades.  Disponer de recursos para que los ciudadanos puedan acceder a internet como bibliotecas, centros cívicos, zonas wifi, etc.
  • 15.  Inicialmente la internet era unidireccional, es decir, la información era de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios.  Hoy en día, es bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real.
  • 16.  Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. – Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores. – Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.
  • 17. – Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on- line – Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender ... – Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.
  • 18. Gracias por su atenciòn