Participantes:
Eglis Palmar.
Heber Báez.
Claudibeth González.
Keila Fernández.
Katiuska Fernández
Maracaibo, Enero 2015
Universidad privada Dr. Rafael Belloso Chacín
Vicerrectorado De Investigación Y Postgrado
Decanato De Investigación Y Postgrado
Doctorado En Ciencias De La Educación
 Grundy Shinley (1994)
El currículo no es un concepto abstracto si no una construcción social cultural.
Es una forma de organizar el conjuntos de practicas evaluativos humanos por lo tanto, el currículo no debe
buscarse en los estanterías de las instituciones educativas o de los profesores, si no en las acciones de las
personas que forman parte del contexto.
 Flores Ochoa (2000)
Es la manera de aplicar la teoría pedagógica en el aula a la enseñanza real, un currículo es la mediación
entre la teoría y la realidad de la enseñanza, es el plan de acción que desarrolla el profesor con sus alumnos
en el aula, es una pauta ordenada del proceso de enseñanza.
Eglis Palmar.
ESENCIALISMO
ESTRUCTURA DE
LAS
DISCIPLINAS.
DESARROLLO DE
LOS MODOS DE
PENSAMIENTO.
1907
DISCIPLINA FUENTE DE
TODO CONTENIDO
CURRICULAR
POSTULADOS DE JOHN
DEWEY
ORGANIZACIÓN DE
CONOCIMIENTOS
VERDADEROS Y
VALIDOS ESENCIALES
PARA DESARROLLAR
LA INTELIGENCIA
DETERMINAR LOS
CONTENIDOS DE
CADA UNA DE LAS
DISCIPLINAS.
CONDUCE A
DESARROLLAR EL
PENSAMIENTO
REFLEXIVO.
Un cuerpo organizado de conocimientos, que se transmiten sistemáticamente en la escuela.
Heber Báez.
Conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de
la escuela.
Todas las experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela.
Heber Báez.
El currículo es un documento que planifica el aprendizaje, que como plan de
instrucción incluye con precisión y detalle objetivos, contenidos, actividades y
estrategias de evaluación.
Establece guías y líneas de intervención, la instrucción concreta en cada caso en
singular, las formas convenientes de la intervención.
 Bestor (1958).
Un programa estático y permanente de conocimientos verdaderos, validos, y
esenciales que se transmite, sistemáticamente en las escuela, para desarrollar la
mente y entrenar la inteligencia.
 Schwab (1964).
Estructura el conocimiento científico de manera lógica, en cuerpos organizados de
conceptos y principios para ser transmitidos académicamente en forma de
disciplinas, mediante la metodología adecuada.
Para Dewey; aprender es aprender a pensar.
TODAS LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE QUE PROPORCIONA LA ESCUELA.
CONTENIDOS.
CONTEXTO.
ATENCION A PROCECOS.
TIPOS DE CURRICULO (ELLIOT E.
EISNER).
EXPLÍCITO. NULO O AUSENTE.
OCULTO O
IMPLÍCITO.
LEGITIMA,
SELECCIONA Y
ORGANIZA EL
CONOCIMIENTO.
APRENDE CON
EXPERIENCIA SOCIAL.
APRENDIZAJE NO
PRETENDIDO.
PROCESOS
INTELECTUALES QUE LAS
ESCUELA ENFATIZAN O
DESCUIDAN.
 TABA (1974).
Concreta los siguientes pasos: selección y ordenación del contenido, elección de
experiencias de aprendizaje y planes para lograr condiciones optimas para que se
produzca al aprendizaje.
 BEAUCHAMP (1961).
Documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo
proyectado para una escuela.
Sus principales representantes.
McDonald (1966)
Taba (1974)
Beauchamp (1975)
 Ritzer (1993).
PARADIGMA: Es una imagen básica del objeto de una ciencia, sirve para definir lo
que debe estudiarse, las preguntas que es necesario.
Responder, como deben preguntarse y que reglas es preciso seguir para interpretar
las respuestas obtenidas
PARADIGMA EDUCATIVO:
TIPOS DE PARADIGMAS EDUCATIVOS:
 Racional tecnológico.
 Interpretativo- simbólico.
 Socio critico.
Claudibeth González
TEORIAS RACIONALES.
 Currículo experiencial.
 Currículo normativo.
 Currículo tecnicistas.
NUEVAS TEORIAS.
 Enfoque practica.
 Enfoque procesual.
 Enfoque critico.
Keila Fernández.
Katiuska Fernández
Anayaawatsüja
MUCHAS GRACIAS..!
Thomas Samuel Kuhn (1922-1996)
Definio paradigma como los logros
cientificos que generan modelos que durante un
periodo mas o menos largo y de modo mas o
menos explicito, orientara al desarrollo posterior
de las investigaciones exclusivamente en la
busqueda de soluciones para los problemas
planteados por estos.
Paradigmas Educativos
Es un modelo utilizado en la educacion. Los
paradigmas innovadores son una practica
pedagogica que da lugar a un aprendizaje critico
y que provoca un cambio real en el estudiante, a
menudo determinando si el alumno va o no va a
aprender el contenido de aprendizaje que es
abordado
Thomas Samuel Kuhn
Tipos de Paragdimas
• Positivista o Empírico: Se a denomiado
cuantitativo, empirico-analitico racionalista
(ciencias naturales)
• Interpretativo: Podemos comprender la realidad
como dinamica y diversas (cualitativio o
humanista)
• Sociocritico la tarea del investigador se traslada
desde el analisis de las transformaciones sociales
hasta el ofrecimiento de respuestas a los
problemas derivados.

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
PPT
Ponencia urbe minuta 4 (1)
PPTX
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)
PPT
El curriculum moldeado por el profesor (1)
PPT
Que Es Curriculo
PPT
Dimensiones del curriculo
PPTX
Curriculo
PDF
Paradigmas del currículum pdf
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Ponencia urbe minuta 4 (1)
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)
El curriculum moldeado por el profesor (1)
Que Es Curriculo
Dimensiones del curriculo
Curriculo
Paradigmas del currículum pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Diseno Curricular
PPT
Curriculo perspectivas
PPT
Proyecto curricular en las instituciones educativas
PPTX
El curriculum en la accion
DOCX
El diseño currícular y los principios de procedimiento
PDF
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
PPTX
Grupo#5
PPTX
Enfoques Curriculares
PPT
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
PPT
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
PPTX
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
PDF
Teoria curricular
PDF
Teoria y diseño curricular en pdf
PDF
Mora, r. tendencias curriculares balance y perspectivas
PPT
Introducción al diseño curricular
PPTX
Tema 1 concepto curriculum
PPT
Pedagogia didactica-curriculo
DOCX
Tercer nivel de concrecion
PPTX
Presentacion tipos de diseños curriculares
PPT
Teoria Y Desarrollo Curricular
Diseno Curricular
Curriculo perspectivas
Proyecto curricular en las instituciones educativas
El curriculum en la accion
El diseño currícular y los principios de procedimiento
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
Grupo#5
Enfoques Curriculares
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
Teoria curricular
Teoria y diseño curricular en pdf
Mora, r. tendencias curriculares balance y perspectivas
Introducción al diseño curricular
Tema 1 concepto curriculum
Pedagogia didactica-curriculo
Tercer nivel de concrecion
Presentacion tipos de diseños curriculares
Teoria Y Desarrollo Curricular
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Aspectos técnicosfinal grupo_2
PPTX
Aspectos cualitativos del diseño curicular. la profe
DOCX
Formato de minutas. no. 02 alí copia
PPTX
Presentaciã³n diseã±o curricular
DOCX
Tpcsa112 (1)
DOCX
Pertinencia curricular
POT
Diseño curricular según diversos autores
PPTX
El diseño curricular según diversos autores
PPTX
Proceso de diseño curricular
DOC
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
Aspectos técnicosfinal grupo_2
Aspectos cualitativos del diseño curicular. la profe
Formato de minutas. no. 02 alí copia
Presentaciã³n diseã±o curricular
Tpcsa112 (1)
Pertinencia curricular
Diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
Proceso de diseño curricular
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
Publicidad

Similar a Diseño y praxis curricular (20)

PPT
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
PPTX
Paradigmas Educativos
PPT
Paradigmas Educativos
PPT
Presentación paradigmas educación última (1)
PPTX
Paradigmas
PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
Paradigmas Educativos
DOCX
EvaluacióN A Distancia
DOCX
EvaluacióN A Distancia
DOCX
EvaluacióN A Distancia
PPTX
Paradigma1
DOCX
Minuta teoria
PPTX
Los Paradigmas en la didactica
PPT
Modelos Curriculares
PDF
Concepciones del currículum escolar COMPL.pdf
PPT
200802120305560.Modelos Curriculares
PPTX
2010.106 paradigmas
PPTX
1. historia del currículo
PPT
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
PPT
Paradigmas educativos- Carolina Herrera
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Presentación paradigmas educación última (1)
Paradigmas
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
EvaluacióN A Distancia
EvaluacióN A Distancia
EvaluacióN A Distancia
Paradigma1
Minuta teoria
Los Paradigmas en la didactica
Modelos Curriculares
Concepciones del currículum escolar COMPL.pdf
200802120305560.Modelos Curriculares
2010.106 paradigmas
1. historia del currículo
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Paradigmas educativos- Carolina Herrera

Más de Ender Melean (20)

PPT
TEOPOB6 (2).ppt
PPTX
ambientacion del salon.pptx
PPTX
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
PPTX
Horario.pptx
PPSX
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
PPTX
Clase modelo para dar fracciones
PPT
Metodologia de estudios
DOCX
Cronograma de actividades virtuales inic prim
DOCX
Valores personales
PPTX
Responsabilidad social
DOC
Gascon unidad analisis
PDF
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
PDF
Zelinski ernie el exito de los perezosos
DOC
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
PDF
educacion del futuro
PPTX
Estrategias iv
PPT
Estrategias iii
PPTX
Estrategias iv
PPT
Estrategias v
PPTX
Estrategias ii
TEOPOB6 (2).ppt
ambientacion del salon.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
Horario.pptx
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Clase modelo para dar fracciones
Metodologia de estudios
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Valores personales
Responsabilidad social
Gascon unidad analisis
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
educacion del futuro
Estrategias iv
Estrategias iii
Estrategias iv
Estrategias v
Estrategias ii

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Diseño y praxis curricular

  • 1. Participantes: Eglis Palmar. Heber Báez. Claudibeth González. Keila Fernández. Katiuska Fernández Maracaibo, Enero 2015 Universidad privada Dr. Rafael Belloso Chacín Vicerrectorado De Investigación Y Postgrado Decanato De Investigación Y Postgrado Doctorado En Ciencias De La Educación
  • 2.  Grundy Shinley (1994) El currículo no es un concepto abstracto si no una construcción social cultural. Es una forma de organizar el conjuntos de practicas evaluativos humanos por lo tanto, el currículo no debe buscarse en los estanterías de las instituciones educativas o de los profesores, si no en las acciones de las personas que forman parte del contexto.  Flores Ochoa (2000) Es la manera de aplicar la teoría pedagógica en el aula a la enseñanza real, un currículo es la mediación entre la teoría y la realidad de la enseñanza, es el plan de acción que desarrolla el profesor con sus alumnos en el aula, es una pauta ordenada del proceso de enseñanza. Eglis Palmar.
  • 3. ESENCIALISMO ESTRUCTURA DE LAS DISCIPLINAS. DESARROLLO DE LOS MODOS DE PENSAMIENTO. 1907 DISCIPLINA FUENTE DE TODO CONTENIDO CURRICULAR POSTULADOS DE JOHN DEWEY ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS VERDADEROS Y VALIDOS ESENCIALES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA DETERMINAR LOS CONTENIDOS DE CADA UNA DE LAS DISCIPLINAS. CONDUCE A DESARROLLAR EL PENSAMIENTO REFLEXIVO. Un cuerpo organizado de conocimientos, que se transmiten sistemáticamente en la escuela. Heber Báez.
  • 4. Conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela. Todas las experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela. Heber Báez.
  • 5. El currículo es un documento que planifica el aprendizaje, que como plan de instrucción incluye con precisión y detalle objetivos, contenidos, actividades y estrategias de evaluación. Establece guías y líneas de intervención, la instrucción concreta en cada caso en singular, las formas convenientes de la intervención.  Bestor (1958). Un programa estático y permanente de conocimientos verdaderos, validos, y esenciales que se transmite, sistemáticamente en las escuela, para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia.  Schwab (1964). Estructura el conocimiento científico de manera lógica, en cuerpos organizados de conceptos y principios para ser transmitidos académicamente en forma de disciplinas, mediante la metodología adecuada. Para Dewey; aprender es aprender a pensar.
  • 6. TODAS LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE QUE PROPORCIONA LA ESCUELA. CONTENIDOS. CONTEXTO. ATENCION A PROCECOS. TIPOS DE CURRICULO (ELLIOT E. EISNER). EXPLÍCITO. NULO O AUSENTE. OCULTO O IMPLÍCITO. LEGITIMA, SELECCIONA Y ORGANIZA EL CONOCIMIENTO. APRENDE CON EXPERIENCIA SOCIAL. APRENDIZAJE NO PRETENDIDO. PROCESOS INTELECTUALES QUE LAS ESCUELA ENFATIZAN O DESCUIDAN.
  • 7.  TABA (1974). Concreta los siguientes pasos: selección y ordenación del contenido, elección de experiencias de aprendizaje y planes para lograr condiciones optimas para que se produzca al aprendizaje.  BEAUCHAMP (1961). Documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo proyectado para una escuela. Sus principales representantes. McDonald (1966) Taba (1974) Beauchamp (1975)
  • 8.  Ritzer (1993). PARADIGMA: Es una imagen básica del objeto de una ciencia, sirve para definir lo que debe estudiarse, las preguntas que es necesario. Responder, como deben preguntarse y que reglas es preciso seguir para interpretar las respuestas obtenidas PARADIGMA EDUCATIVO: TIPOS DE PARADIGMAS EDUCATIVOS:  Racional tecnológico.  Interpretativo- simbólico.  Socio critico. Claudibeth González
  • 9. TEORIAS RACIONALES.  Currículo experiencial.  Currículo normativo.  Currículo tecnicistas. NUEVAS TEORIAS.  Enfoque practica.  Enfoque procesual.  Enfoque critico. Keila Fernández. Katiuska Fernández
  • 11. Thomas Samuel Kuhn (1922-1996) Definio paradigma como los logros cientificos que generan modelos que durante un periodo mas o menos largo y de modo mas o menos explicito, orientara al desarrollo posterior de las investigaciones exclusivamente en la busqueda de soluciones para los problemas planteados por estos.
  • 12. Paradigmas Educativos Es un modelo utilizado en la educacion. Los paradigmas innovadores son una practica pedagogica que da lugar a un aprendizaje critico y que provoca un cambio real en el estudiante, a menudo determinando si el alumno va o no va a aprender el contenido de aprendizaje que es abordado Thomas Samuel Kuhn
  • 13. Tipos de Paragdimas • Positivista o Empírico: Se a denomiado cuantitativo, empirico-analitico racionalista (ciencias naturales) • Interpretativo: Podemos comprender la realidad como dinamica y diversas (cualitativio o humanista) • Sociocritico la tarea del investigador se traslada desde el analisis de las transformaciones sociales hasta el ofrecimiento de respuestas a los problemas derivados.