SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL

           TECNOLÓGICA
           DEL CONO SUR DE LIMA




          INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y
             TELECOMUNICACIONES


                  INFORME 01
                        DE
          TELECOMUNICACIONES I

Alumno:                         Código:

Marvin Thomas Concha Sandoval   2009200023



                   2012 – II
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 2
                                     INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

                      GRAFICAR SERIES DE FOURIER

                               USANDO MATLAB




INTRODUCCIÓN.

MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices") es un
software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un
lenguaje de programación propio (lenguaje M).

Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices, la
representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de
interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con
otros dispositivos hardware.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 3
                                             INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)


Ejercicio 1.- Hallar la serie de Fourier de la señal rectangular:

                                ( )     {




Solución. Sabemos que la función se expresa, según Fourier, por:


                        ( )           ∑(                             )


Hallamos los términos:


       ∫     ( )        ∫     ( )           {∫ (       )   ∫ ( ) }       {       }




        ∫    ( )                    ∫       ( )                { }




       ∫     ( )                    ∫       ( )                {             }



                                                                     {


Finalmente la función queda:


                       ( )    ∑(                   )




Graficamos la función en MATLAB, usando un intervalo de [-2 , 2] con saltos de 0.01;
 bv am         u ar m     ‘a ’ ‘a ’ p rqu       ul y      af a al algoritmo.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 4
                                 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

Código:
disp('Serie de Fourier');
N = [NUMERO DE ARMONICOS DESEADOS];
t = -2:0.01:2;
sum = 0;
for k = 1:2:N;
     b(k) = 4/(k*pi);
     sum = sum + b(k)*sin(k*pi*t/4);
end;
f = (t<0).*(-1) + (t>=0).*1;
plot(t,f,'g',t,sum,'b');
grid
title('Aproximacion por Series de Fourier');



Gráfica: N = 1




Gráfica: N = 5
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 5
                    INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

Gráfica: N = 50




Gráfica: N = 100




                   Efecto Gibbs
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 6
                                 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)


                      I. REPRESENTACIÓN DE SEÑALES



1. SEÑAL SENO:



Algoritmo:
% Definimos el tiempo entre 0 y 0.25 segundos
% Usamos saltos de 0.001
t = 0:0.001:0.25;
y = 1*sin(5*2*pi*t);
% Graficamos
plot(t,y);
hold on;
plot(t,y,'*')



Gráfica:




2 SEÑAL ESCALÓN.



Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
f_escalon = [zeros(1,1000),ones(1,1001)];
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 7
                                 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

plot(t,f_escalon);
Gráfica:




3. SEÑAL PULSO.



Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
f_pulso = [zeros(1,950),ones(1,101),zeros(1,950)];
plot(t,f_pulso);



Gráfica:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 8
                                 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

4. SEÑAL SAMPLING



Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
f_sampling = sin(t)./t;
plot(t,f_sampling);
f_sinc = sinc(t);
plot(t,f_sinc);



Gráfica:




5. SEÑAL IMPULSO O DELTA DE DIRAC



Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
f_impulso = [zeros(1,1000),1,zeros(1,1000)];
plot(t,f_impulso);
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 9
                                 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

Gráfica:




6. SEÑAL DIENTE DE SIERRA



Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
width = 0.10;
f_sierra = sawtooth(2*pi*0.1*t,width);
plot(t,f_sierra);



Gráfica:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 10
                                 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

7. SEÑAL TRIANGULAR

Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
f_triangular = sawtooth(2*pi*0.1*t,0.5);
plot(t,f_triangular);



Gráfica:




8. SEÑAL EXPONENCIAL

Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
tau = 200e-2;
f_expon = exp(-t/tau);
plot(t,f_expon);



Gráfica:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 11
                                 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

9. SEÑAL CUADRADA



Algoritmo:
t = -10:0.01:10;
duty = 50;
f_cuadrada = square(2*pi*0.5*t,duty);
plot(t,f_cuadrada);



Gráfica:
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 12
                                       INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)


                              II. ANÁLISIS DE FOURIER



Ejercicio 2.- Escriba un fichero de MATLAB que proporcione los coeficientes de Fourier
de una señal cuadrada de período 0.2 s (frecuencia 5 Hz) y amplitud igual a 1 V.



Algoritmo:
clear;
f = 5;
T = 1/f;
n = 1:10;
t = 1:0.01:10;
cn = 2*(cos(n*pi)-1)./(-2*j*n*pi);
ct = 2*(cos(t*pi)-1)./(-2*j*t*pi);
c0 = 1;
subplot(2,2,1);
stem(n,abs(cn));
ylabel('Magnitud de Cn');
subplot(2,2,2);
plot(t,abs(ct))
ylabel('Envolvente de Cn')
subplot(2,2,3);
stem(n,angle(cn));
ylabel('Fase de Cn');



Gráfica: Espectro de Magnitud y su envolvente.
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 13
                                      INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

Gráfica: Espectro de fase




En base a lo anterior podemos reconstruir la función:

Algoritmo:
clear;
N = 50;
f = 5;
T = 1/f;
x = 0:0.001:0.2;
c0 = 1;
sum = 0;
for n=1:1:N
    b(n) = abs((cos(n*pi)-1)./(-j*n*pi));
    a(n) = angle((cos(n*pi)-1)./(-j*n*pi));
    sum = sum + b(n)*cos(n*2*pi*f*x + a(n));
end
plot(x,sum,'b');
title('Aproximacion por series de Fourier');



Gráfica: Para N = 5
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 14
                        INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)

Gráfica: Para N = 50




Gráfica: Para N = 200
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 15
                                       INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA)


Ejercicio 3.- E r ba u f h r     MATLAB para d bujar ‘ ’ armó     d u a    ñal
cuadrada de período 0.2 s y amplitud 1.



Algoritmo:
clear;
f = 5;
T = 1/f;
n = 1:10;
t = 0:0.01:1;
for i=1:50
    for k = 1:size(t,2)
         s(i,k) = (2*(1-cos(pi*i))/(pi*i))*sin(2*pi*i*f*t(k));
    end
end
for k= 1:size(t,2)
    st(k) = sum(s(:,k));
end
st(1)=st(1)+1;
plot(t,st,'r');
hold on;
f_cuadrada = square(2*pi*f*t,50);
plot(t,f_cuadrada);
xlabel('tiempo');
ylabel('amplitud');



Gráfica:




La señal roja es la aproximación mediante series de Fourier.

Más contenido relacionado

PDF
Convolución y su transformada de fourier
PPTX
Serie de Fourier
PDF
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
PDF
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
PPT
10 transformada fourier
PDF
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
PPT
Serie de Fourier
PDF
Procesamiento digital de señales con matlab
Convolución y su transformada de fourier
Serie de Fourier
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
10 transformada fourier
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Serie de Fourier
Procesamiento digital de señales con matlab

La actualidad más candente (20)

DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PDF
54599266 ejercicios-flip-flops
PDF
Problemas de Regulación Automática
PDF
Ejercicios formas onda_fourier
DOC
Series de fourier
PDF
52983063 series-de-fourier
DOCX
Series de fourier con MATLAB
PDF
Filtro activo paso bajo Chebyshev
PDF
Modulacion en frecuencia fm
PDF
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
PPT
Fm 2014 1
PPT
Electronica polarizacion del fet
PDF
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
DOC
Modulacion en am y fm
PDF
Electrónica potencia 2
PDF
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
PDF
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PDF
Unidad 3 c1-control
PPTX
Guias de-onda-rectangulares-y-circulares
Amplificador Operacional Lab Nº4
54599266 ejercicios-flip-flops
Problemas de Regulación Automática
Ejercicios formas onda_fourier
Series de fourier
52983063 series-de-fourier
Series de fourier con MATLAB
Filtro activo paso bajo Chebyshev
Modulacion en frecuencia fm
Señales Periódicas y Simetría Par e Impar
Fm 2014 1
Electronica polarizacion del fet
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Modulacion en am y fm
Electrónica potencia 2
Mapas de karnaugh (ejercicios resueltos)
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Electronica analisis a pequeña señal fet
Unidad 3 c1-control
Guias de-onda-rectangulares-y-circulares
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
PDF
Sa fourier con matlab
PPT
Peresentacion Transformada y serie de Fourier e Transformada de Laplace
DOC
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
PDF
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
PDF
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
PPTX
Analisis espectral en MATLAB
DOCX
La transformada de fourier informe
PDF
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
PDF
Variable compleja notas William La Cruz
PPT
Series De Fourier
PDF
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
PDF
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
PDF
Lab 06 - Analisis de señales - UNTECS
PDF
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
PDF
Transformada de Fourier
PDF
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
PDF
Series de fourier - Ejemplos Resueltos
PDF
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
PDF
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECS
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
Sa fourier con matlab
Peresentacion Transformada y serie de Fourier e Transformada de Laplace
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Analisis espectral en MATLAB
La transformada de fourier informe
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Variable compleja notas William La Cruz
Series De Fourier
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
Lab 06 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Transformada de Fourier
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Series de fourier - Ejemplos Resueltos
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECS
Publicidad

Similar a Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS (20)

PDF
Fundamentos_de_Telecomunicaciones_Utiliz.pdf
PDF
Gráficas en Matlab
PDF
14494030 metodos-numericos-basicos-para-ingenieria
DOCX
RESOLUCION Capitulo4 soria porras
PDF
laboratorio1 de diniz
PDF
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
PDF
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
PDF
Lectura02 - Muestreo y Cuantización part-A.pdf
PDF
Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
PPTX
Aproximacion de funciones-Análisis numérico UPC
DOCX
RNAs Backpropagation
PDF
PDF
02 cap02-13-mathematica
PDF
Series y Transformada de Fourier
PDF
Analissis espectral
PPT
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
PPTX
Diagrama de bode y diagrama polar
PDF
Clase 2 matlab
PDF
Problemas tema1 sy_c
PDF
Proceso de Ortogonalización sobre señales para Comunicaciones compartir.pdf
Fundamentos_de_Telecomunicaciones_Utiliz.pdf
Gráficas en Matlab
14494030 metodos-numericos-basicos-para-ingenieria
RESOLUCION Capitulo4 soria porras
laboratorio1 de diniz
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Lectura02 - Muestreo y Cuantización part-A.pdf
Utp pds_l5_transformada discreta de fourier
Aproximacion de funciones-Análisis numérico UPC
RNAs Backpropagation
02 cap02-13-mathematica
Series y Transformada de Fourier
Analissis espectral
Resumen Complejidad Computacional y de Algoritmos
Diagrama de bode y diagrama polar
Clase 2 matlab
Problemas tema1 sy_c
Proceso de Ortogonalización sobre señales para Comunicaciones compartir.pdf

Más de Ing. Electrónica xD (11)

PDF
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
DOCX
Análisis numérico - Lab6 - UNTECS
DOCX
Análisis numérico - Informe Grupal - UNTECS
DOCX
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
DOCX
Análisis numérico - Lab3 - UNTECS
DOCX
Análisis numérico - Lab2 - UNTECS
DOCX
Análisis numérico - Lab1 - UNTECS
DOCX
Análisis numérico - Lab4 - UNTECS
PDF
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
PDF
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
PDF
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
Análisis numérico - Lab6 - UNTECS
Análisis numérico - Informe Grupal - UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab3 - UNTECS
Análisis numérico - Lab2 - UNTECS
Análisis numérico - Lab1 - UNTECS
Análisis numérico - Lab4 - UNTECS
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS

Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I Alumno: Código: Marvin Thomas Concha Sandoval 2009200023 2012 – II
  • 2. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 2 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) GRAFICAR SERIES DE FOURIER USANDO MATLAB INTRODUCCIÓN. MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices") es un software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con otros dispositivos hardware.
  • 3. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 3 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) Ejercicio 1.- Hallar la serie de Fourier de la señal rectangular: ( ) { Solución. Sabemos que la función se expresa, según Fourier, por: ( ) ∑( ) Hallamos los términos: ∫ ( ) ∫ ( ) {∫ ( ) ∫ ( ) } { } ∫ ( ) ∫ ( ) { } ∫ ( ) ∫ ( ) { } { Finalmente la función queda: ( ) ∑( ) Graficamos la función en MATLAB, usando un intervalo de [-2 , 2] con saltos de 0.01; bv am u ar m ‘a ’ ‘a ’ p rqu ul y af a al algoritmo.
  • 4. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 4 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) Código: disp('Serie de Fourier'); N = [NUMERO DE ARMONICOS DESEADOS]; t = -2:0.01:2; sum = 0; for k = 1:2:N; b(k) = 4/(k*pi); sum = sum + b(k)*sin(k*pi*t/4); end; f = (t<0).*(-1) + (t>=0).*1; plot(t,f,'g',t,sum,'b'); grid title('Aproximacion por Series de Fourier'); Gráfica: N = 1 Gráfica: N = 5
  • 5. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 5 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) Gráfica: N = 50 Gráfica: N = 100 Efecto Gibbs
  • 6. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 6 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) I. REPRESENTACIÓN DE SEÑALES 1. SEÑAL SENO: Algoritmo: % Definimos el tiempo entre 0 y 0.25 segundos % Usamos saltos de 0.001 t = 0:0.001:0.25; y = 1*sin(5*2*pi*t); % Graficamos plot(t,y); hold on; plot(t,y,'*') Gráfica: 2 SEÑAL ESCALÓN. Algoritmo: t = -10:0.01:10; f_escalon = [zeros(1,1000),ones(1,1001)];
  • 7. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 7 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) plot(t,f_escalon); Gráfica: 3. SEÑAL PULSO. Algoritmo: t = -10:0.01:10; f_pulso = [zeros(1,950),ones(1,101),zeros(1,950)]; plot(t,f_pulso); Gráfica:
  • 8. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 8 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) 4. SEÑAL SAMPLING Algoritmo: t = -10:0.01:10; f_sampling = sin(t)./t; plot(t,f_sampling); f_sinc = sinc(t); plot(t,f_sinc); Gráfica: 5. SEÑAL IMPULSO O DELTA DE DIRAC Algoritmo: t = -10:0.01:10; f_impulso = [zeros(1,1000),1,zeros(1,1000)]; plot(t,f_impulso);
  • 9. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 9 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) Gráfica: 6. SEÑAL DIENTE DE SIERRA Algoritmo: t = -10:0.01:10; width = 0.10; f_sierra = sawtooth(2*pi*0.1*t,width); plot(t,f_sierra); Gráfica:
  • 10. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 10 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) 7. SEÑAL TRIANGULAR Algoritmo: t = -10:0.01:10; f_triangular = sawtooth(2*pi*0.1*t,0.5); plot(t,f_triangular); Gráfica: 8. SEÑAL EXPONENCIAL Algoritmo: t = -10:0.01:10; tau = 200e-2; f_expon = exp(-t/tau); plot(t,f_expon); Gráfica:
  • 11. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 11 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) 9. SEÑAL CUADRADA Algoritmo: t = -10:0.01:10; duty = 50; f_cuadrada = square(2*pi*0.5*t,duty); plot(t,f_cuadrada); Gráfica:
  • 12. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 12 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) II. ANÁLISIS DE FOURIER Ejercicio 2.- Escriba un fichero de MATLAB que proporcione los coeficientes de Fourier de una señal cuadrada de período 0.2 s (frecuencia 5 Hz) y amplitud igual a 1 V. Algoritmo: clear; f = 5; T = 1/f; n = 1:10; t = 1:0.01:10; cn = 2*(cos(n*pi)-1)./(-2*j*n*pi); ct = 2*(cos(t*pi)-1)./(-2*j*t*pi); c0 = 1; subplot(2,2,1); stem(n,abs(cn)); ylabel('Magnitud de Cn'); subplot(2,2,2); plot(t,abs(ct)) ylabel('Envolvente de Cn') subplot(2,2,3); stem(n,angle(cn)); ylabel('Fase de Cn'); Gráfica: Espectro de Magnitud y su envolvente.
  • 13. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 13 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) Gráfica: Espectro de fase En base a lo anterior podemos reconstruir la función: Algoritmo: clear; N = 50; f = 5; T = 1/f; x = 0:0.001:0.2; c0 = 1; sum = 0; for n=1:1:N b(n) = abs((cos(n*pi)-1)./(-j*n*pi)); a(n) = angle((cos(n*pi)-1)./(-j*n*pi)); sum = sum + b(n)*cos(n*2*pi*f*x + a(n)); end plot(x,sum,'b'); title('Aproximacion por series de Fourier'); Gráfica: Para N = 5
  • 14. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 14 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) Gráfica: Para N = 50 Gráfica: Para N = 200
  • 15. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 15 INFORME 01 DE TELECOMUNICACIONES I (PRÁCTICA) Ejercicio 3.- E r ba u f h r MATLAB para d bujar ‘ ’ armó d u a ñal cuadrada de período 0.2 s y amplitud 1. Algoritmo: clear; f = 5; T = 1/f; n = 1:10; t = 0:0.01:1; for i=1:50 for k = 1:size(t,2) s(i,k) = (2*(1-cos(pi*i))/(pi*i))*sin(2*pi*i*f*t(k)); end end for k= 1:size(t,2) st(k) = sum(s(:,k)); end st(1)=st(1)+1; plot(t,st,'r'); hold on; f_cuadrada = square(2*pi*f*t,50); plot(t,f_cuadrada); xlabel('tiempo'); ylabel('amplitud'); Gráfica: La señal roja es la aproximación mediante series de Fourier.