SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERADOR DE ONDA SENOIDAL, CUADRADA Y
                                             TRIANGULAR
                                               (Laboratorio no.2)
                           Integrante (Derly Karina Benavides Jaime)
                                   derlbenavides@uan.edu.co


Abstract: The laboratory practice
consisted, to generate, square and           ESPECIFICOS
triangular a sinusoidal wave, from
configurations already established,          1. Obtener una base teórica sobre
which use op amps.                           los circuitos osciladores, que se
                                             simulara a través del software
INTRODUCCION                                 proteus (isis)

El concepto original del AO                  2. Implementar el circuito obtenido y
(amplificador operacional) procede           verificar su operación a través de
del campo de los computadores                mediciones de voltajes.
analógicos, en los que comenzaron
a usarse técnicas operacionales en           3.Comparar los resultados
una época tan temprana como en               obtenidos en la simulación con los
los años 40. El nombre de                    resultados obtenidos en la práctica.
amplificador operacional deriva del
concepto de un amplificador dc               3.MARCO TEORICO
(amplificador acoplado en continua)          Un oscilador es un sistema capaz
con una entrada diferencial y                de crear perturbaciones o cambios
ganancia extremadamente alta,                periódicos o cuasiperiódicos en un
cuyas características de operación           medio, ya sea un medio material
estaban determinadas por los                 (sonido) o un campo
elementos de realimentación                  electromagnético (ondas de radio,
utilizados.                                  microondas, infrarrojo, luz visible,
Los circuitos osciladores, ya sea            rayos X, rayos gamma, rayos
que a su salida, presenten una               cósmicos).
señal seno, cuadrada o triangular,           En electrónica un oscilador es un
emplean configuraciones con                  circuito que es capaz de convertir la
amplificadores operacionales sin             corriente continua en una corriente
ninguna señal de entrada, de tal             que varía de forma periódica en el
forma que esa práctica se realizo            tiempo (corriente periódica); estas
con el propósito de tener una visión         oscilaciones pueden ser senoidales,
real del comportamiento de cada uno de       cuadradas, triangulares, etc.,
ellos.                                       dependiendo de la forma que tenga
                                             la onda producida. Un oscilador de
2. OBJETIVOS                                 onda cuadrada suele denominarse
                                             multivibrador y por lo tanto, se les
GENERAL                                      llama osciladores sólo a los que
Implementar un generador de                  funcionan en base al principio de
funciones (senoidal,cuadrada y               oscilación natural que constituyen
triangular), a partir de                     una bobina L (inductancia) y un
configuraciones ya establecidas con          condensador C (Capacitancia),
amplificadores operacionales con             mientras que a los demás se le
limitaciones en cuanto el rango de           asignan nombres especiales.
amplitud y frecuencia.                       Un oscilador electrónico es
fundamentalmente un amplificador                     Potenciómetro                              como           resistencia
         cuya señal de entrada se toma de                      variable
         su propia salida a través de un                      diodos
circuito de realimentación. Se puede                          AMP OP
considerar que está compuesto por:                            osciloscopio
 circuito cuyo desfase
   Un
depende de la frecuencia.
Por ejemplo:                                5.CIRCUITOS Y ESQUEMAS
  Oscilante eléctrico (LC) o
electromecánico (cuarzo).                   Fig1 onda senoidal
  Retardador de fase RC o
puente de Wien.
 elemento amplificador
                                                                                             RV2
   Un                                                   C2
                                                                      D1
                                                                      DIODE
                                                                              D2
                                                                              DIODE
                                                                                             3.5k




 circuito de realimentación.
   Un                                                   10uF

                                                                                      RV1
                                                                                             U1(V-)




A partir de esta configuración ,
                                                                                      3.5k
                                                                                                           U1
                                                       R2




                                                                                                      4
                                                                                                      1
                                                                                                      5
                                                       10k


puedo generar señales cuadradas y
                                                                                                  2
                                                                                                            6
                                                                                                                               A
                                                                                                  3
                                                                                                                               B


triangulares, empleando




                                                                                                      7
                                                                                                           UA741               C
                                                                                             U1(V+)
                                                                                                                               D


amplificadores operacionales.                R1
                                             10k
                                                               C1
                                                               10uF
                                                                                             R3
                                                                                             1k
                                                                                                                   R4
                                                                                                                   25k



Se conoce por onda cuadrada a la
onda de corriente alterna (CA) que
alterna su valor entre dos valores
extremos sin pasar por los valores
intermedios
La onda triangular es un tipo de
señal periódica que presenta unas
velocidades de subida y bajada
(SlewRate) constantes. Lo más
habitual es que sea simétrica, es
decir que, los tiempos de subida y
bajada son iguales.
En fin, Se entiende por oscilador a
una etapa electrónica que, siendo
alimentada con una tensión
continúa, proporciona una salida
periódica, que puede ser
aproximadamente sinusoidal, o
cuadrada, o diente de sierra,               Fig2 onda cuadrada
triangular, etc. Debido a esto, la
esencia del oscilador es “crear” una
señal periódica por sí mismo, sin
que haya que aplicarle señal alguna
a la entrada.

4.COMPONENTES UTILIZADOS

      Resistencias
      Condensadores
      Protoboard
      Multímetro
      Fuente dc
6. ANALISIS DE RESULTADOS               Y
                       OBSERVACIONES
                       Completar la siguiente tabla




                       7.CONCLUSIONES

                       Los amplificadores operacionales en
                       configuración de lazo cerrado, para
                       el desarrollo de nuestra practica
                       fueron muy importantes por que nos
                       permiten mantener la señal
                       cualquier punto especificó,
                       previniendo que nuestro circuito no
                       presente tantas fallas a la hora de
                       funcionar, y tenga un desempeño lo
                       mas optimo posible.
                       Las configuraciones de los
                       amplificadores operacionales, es
                       muy importante conocerlas a la hora
                       de interpretar como esta
Fig3 onda triangular   funcionando el circuito.
                       La forma de conectar un
                       condensador en un circuito
                       oscilador es muy importante, por
                       que si el condensador se conecta
                       en serie, se esta eliminando la parte
                       AC de la señal, mientras si conecta
                       entre la entrada y la salida del
                       amplificador, se esta configurando
                       como un integrador.
                       El ajuste de los potenciómetros
                       permite, variar la amplitud de la
                       señal, su forma de onda y su
                       frecuencia para el caso del circuito
                       generadorsenoidal y triangular




                       9 BIBLIOGRAFIA
[1] DORF / SVOBODA. Circuitos
         eléctricos introducción al análisis y
         diseño. Alfaomega.
 [2] MALVINO, Albert Paul. Principios de
electrónica. Ed.         McGraw-Hill. Madrid
1993.
[3]
www.mundodescargas.com/.../decargar_cir
cuitos-con-diodos.pdf
            R.J. Tocci, N.S. Widmer,
            “Sistemas Digitales, Principios y
            aplicaciones”, 8ª Ed.,
            México, México, Ed. Prentice
            Hall, 2003, pp. 590-659

Más contenido relacionado

PPTX
Resonancia en paralelo
DOCX
Modulación fm y pm
PDF
problemas amplificador multietapa
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 8
PDF
Amplificador diferencial
PPTX
Ruido en telecomunicaciones
PDF
Transistores
PPTX
El diodo como sujetador
Resonancia en paralelo
Modulación fm y pm
problemas amplificador multietapa
Campos Electromagneticos - Tema 8
Amplificador diferencial
Ruido en telecomunicaciones
Transistores
El diodo como sujetador

La actualidad más candente (20)

ODP
Guías de onda
DOC
Convertidor boost
DOCX
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
PPT
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
PPT
Recortadores Serie Y Paralelo
DOCX
Transformador monofasico lab#3
PPTX
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
DOC
Rectificador controlado-silicio-scr
PPTX
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
DOCX
Informe transistores bjt
PPT
Transformadores Parte III
PDF
Lt concep basicos
PDF
Circuitos RC: Física C-ESPOL
DOCX
Circuitos recortadores
PPTX
Protecciones mecanicas de los transfomadores
PDF
Clase 2015 i electromagnetismo ii
PPTX
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
PPTX
Modulacion am
DOCX
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
DOCX
Lab. informe de electricidad 12
Guías de onda
Convertidor boost
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Recortadores Serie Y Paralelo
Transformador monofasico lab#3
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
Rectificador controlado-silicio-scr
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Informe transistores bjt
Transformadores Parte III
Lt concep basicos
Circuitos RC: Física C-ESPOL
Circuitos recortadores
Protecciones mecanicas de los transfomadores
Clase 2015 i electromagnetismo ii
4.3 Subestaciones eléctricas componentes principales .pptx
Modulacion am
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS RLC
Lab. informe de electricidad 12
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
PDF
Generador de señales seno en un microcontrolador
PDF
Multivibradores
DOCX
Laboratorio corriente alterna
PPTX
Señal electromagnética
PPTX
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
PPTX
Imágenes
PDF
Electronica teoria de circuitos y dispositivos electronicos, 8 e (r.l. boyl...
PPTX
Presentación1
PPTX
Comportamiento organizacional trabajo final
PPTX
La situación de siria
PPTX
Edificios inteligentes2
PPT
Lexi katerine alecon
PDF
Video tic (3)
DOC
Curriculum german
PPTX
Informatica pelicula
DOCX
2do examen parcial_841
PDF
Manual moodle-2-4
PPTX
Musica colombian akj
PPT
“Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Generador de señales seno en un microcontrolador
Multivibradores
Laboratorio corriente alterna
Señal electromagnética
Electromagnetismo; Capacitancia y Resistencia
Imágenes
Electronica teoria de circuitos y dispositivos electronicos, 8 e (r.l. boyl...
Presentación1
Comportamiento organizacional trabajo final
La situación de siria
Edificios inteligentes2
Lexi katerine alecon
Video tic (3)
Curriculum german
Informatica pelicula
2do examen parcial_841
Manual moodle-2-4
Musica colombian akj
Publicidad

Similar a Lab ondas (20)

DOCX
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
PDF
Dispositivos electronicos de potencia
DOC
guía rectificador y voltage rizado
PDF
Articulo telecomunicaciones
PDF
Practica III ELECTRONICA I
PPTX
Circuitos rectificadores
DOCX
Recortadores de ondas
PDF
Circuitos Rectificadores
PDF
Cicuitos Rectificadores
PDF
Inversor con pwm y panel solar
DOCX
SEGUNDO DESAFIO
PDF
Gate oscillator Serie y Paralelo
DOCX
multivibradores Monoestable y astable
DOCX
circuitos trifasicos
DOCX
Circuito integrado 555 multivibrador
DOCX
Circuito integrado 555.
DOCX
Circuito integrado 555 multivibrador
PPTX
Diapositiva de radio frecuencia
DOCX
Aplicaciones de los diodos recortadores
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Dispositivos electronicos de potencia
guía rectificador y voltage rizado
Articulo telecomunicaciones
Practica III ELECTRONICA I
Circuitos rectificadores
Recortadores de ondas
Circuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadores
Inversor con pwm y panel solar
SEGUNDO DESAFIO
Gate oscillator Serie y Paralelo
multivibradores Monoestable y astable
circuitos trifasicos
Circuito integrado 555 multivibrador
Circuito integrado 555.
Circuito integrado 555 multivibrador
Diapositiva de radio frecuencia
Aplicaciones de los diodos recortadores

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Lab ondas

  • 1. GENERADOR DE ONDA SENOIDAL, CUADRADA Y TRIANGULAR (Laboratorio no.2) Integrante (Derly Karina Benavides Jaime) derlbenavides@uan.edu.co Abstract: The laboratory practice consisted, to generate, square and ESPECIFICOS triangular a sinusoidal wave, from configurations already established, 1. Obtener una base teórica sobre which use op amps. los circuitos osciladores, que se simulara a través del software INTRODUCCION proteus (isis) El concepto original del AO 2. Implementar el circuito obtenido y (amplificador operacional) procede verificar su operación a través de del campo de los computadores mediciones de voltajes. analógicos, en los que comenzaron a usarse técnicas operacionales en 3.Comparar los resultados una época tan temprana como en obtenidos en la simulación con los los años 40. El nombre de resultados obtenidos en la práctica. amplificador operacional deriva del concepto de un amplificador dc 3.MARCO TEORICO (amplificador acoplado en continua) Un oscilador es un sistema capaz con una entrada diferencial y de crear perturbaciones o cambios ganancia extremadamente alta, periódicos o cuasiperiódicos en un cuyas características de operación medio, ya sea un medio material estaban determinadas por los (sonido) o un campo elementos de realimentación electromagnético (ondas de radio, utilizados. microondas, infrarrojo, luz visible, Los circuitos osciladores, ya sea rayos X, rayos gamma, rayos que a su salida, presenten una cósmicos). señal seno, cuadrada o triangular, En electrónica un oscilador es un emplean configuraciones con circuito que es capaz de convertir la amplificadores operacionales sin corriente continua en una corriente ninguna señal de entrada, de tal que varía de forma periódica en el forma que esa práctica se realizo tiempo (corriente periódica); estas con el propósito de tener una visión oscilaciones pueden ser senoidales, real del comportamiento de cada uno de cuadradas, triangulares, etc., ellos. dependiendo de la forma que tenga la onda producida. Un oscilador de 2. OBJETIVOS onda cuadrada suele denominarse multivibrador y por lo tanto, se les GENERAL llama osciladores sólo a los que Implementar un generador de funcionan en base al principio de funciones (senoidal,cuadrada y oscilación natural que constituyen triangular), a partir de una bobina L (inductancia) y un configuraciones ya establecidas con condensador C (Capacitancia), amplificadores operacionales con mientras que a los demás se le limitaciones en cuanto el rango de asignan nombres especiales. amplitud y frecuencia. Un oscilador electrónico es
  • 2. fundamentalmente un amplificador  Potenciómetro como resistencia cuya señal de entrada se toma de variable su propia salida a través de un  diodos circuito de realimentación. Se puede  AMP OP considerar que está compuesto por:  osciloscopio  circuito cuyo desfase Un depende de la frecuencia. Por ejemplo: 5.CIRCUITOS Y ESQUEMAS  Oscilante eléctrico (LC) o electromecánico (cuarzo). Fig1 onda senoidal  Retardador de fase RC o puente de Wien.  elemento amplificador RV2 Un C2 D1 DIODE D2 DIODE 3.5k  circuito de realimentación. Un 10uF RV1 U1(V-) A partir de esta configuración , 3.5k U1 R2 4 1 5 10k puedo generar señales cuadradas y 2 6 A 3 B triangulares, empleando 7 UA741 C U1(V+) D amplificadores operacionales. R1 10k C1 10uF R3 1k R4 25k Se conoce por onda cuadrada a la onda de corriente alterna (CA) que alterna su valor entre dos valores extremos sin pasar por los valores intermedios La onda triangular es un tipo de señal periódica que presenta unas velocidades de subida y bajada (SlewRate) constantes. Lo más habitual es que sea simétrica, es decir que, los tiempos de subida y bajada son iguales. En fin, Se entiende por oscilador a una etapa electrónica que, siendo alimentada con una tensión continúa, proporciona una salida periódica, que puede ser aproximadamente sinusoidal, o cuadrada, o diente de sierra, Fig2 onda cuadrada triangular, etc. Debido a esto, la esencia del oscilador es “crear” una señal periódica por sí mismo, sin que haya que aplicarle señal alguna a la entrada. 4.COMPONENTES UTILIZADOS  Resistencias  Condensadores  Protoboard  Multímetro  Fuente dc
  • 3. 6. ANALISIS DE RESULTADOS Y OBSERVACIONES Completar la siguiente tabla 7.CONCLUSIONES Los amplificadores operacionales en configuración de lazo cerrado, para el desarrollo de nuestra practica fueron muy importantes por que nos permiten mantener la señal cualquier punto especificó, previniendo que nuestro circuito no presente tantas fallas a la hora de funcionar, y tenga un desempeño lo mas optimo posible. Las configuraciones de los amplificadores operacionales, es muy importante conocerlas a la hora de interpretar como esta Fig3 onda triangular funcionando el circuito. La forma de conectar un condensador en un circuito oscilador es muy importante, por que si el condensador se conecta en serie, se esta eliminando la parte AC de la señal, mientras si conecta entre la entrada y la salida del amplificador, se esta configurando como un integrador. El ajuste de los potenciómetros permite, variar la amplitud de la señal, su forma de onda y su frecuencia para el caso del circuito generadorsenoidal y triangular 9 BIBLIOGRAFIA
  • 4. [1] DORF / SVOBODA. Circuitos eléctricos introducción al análisis y diseño. Alfaomega. [2] MALVINO, Albert Paul. Principios de electrónica. Ed. McGraw-Hill. Madrid 1993. [3] www.mundodescargas.com/.../decargar_cir cuitos-con-diodos.pdf R.J. Tocci, N.S. Widmer, “Sistemas Digitales, Principios y aplicaciones”, 8ª Ed., México, México, Ed. Prentice Hall, 2003, pp. 590-659