SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

                               INGENIERIA INFORMÁTICA

                                GUÍA DE LABORATORIO

                             CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

                                 LABORATORIO No. 5


              TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON
OBJETIVO DEL LABORATORIO

   1. Experimentar con el Teorema de Thevenin
   2. Experimentar con el Teorema de Norton

MATERIALES REQUERIDOS

MultÍmetro Digital                                 Resistencias: 4.7k (2) ,10k (2) ,12k, 820
Protoboard
Cable banana cocodrilo                             Cables de conexión

PROCEDIMIENTO

EXPERIMENTO I: TEOREMA DE THEVENIN

  1. Implemente el siguiente circuito:




  2. Con la ayuda del voltímetro DC mida el voltaje VAB

  3. Haciendo el cálculo teórico anote la corriente en RL

  4. Estos valores son el voltaje y corriente que hay en la carga.


  5. Hallando la resistencia Thevenin: desconecte la resistencia RL, retire la fuente de 10v,
     coloque un puente entre tierra y la resistencia de 4k7.Con la ayuda del ohmimetro mida
     la resistencia entre Ay B.
                                           RTH = RAB

  6. Hallando la fuente Thevenin: Reinstale la fuente de poder, retirando primero el puente
     entre 4K7 y tierra. Mida con el voltímetro el voltaje entre A y B.

                                           VTH = VAB

                                                                                  UNFV-FIEI
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

                             INGENIERIA INFORMÁTICA


7. Implemente el circuito siguiente con los valores de VTH y RTH:




8. Repita los pasos 2 y 3 .Los valores hallados de VAB y corriente en RL ¿son idénticos?

EXPERIMENTO II: TEOREMA DE NORTON

1. Implemente el siguiente circuito:




2. Con la ayuda del multímetro medir VAB y la corriente en RL hallarla teóricamente.


3. Hallando la corriente Norton: cortocircuitar AB y calcular la corriente que sale de la
   fuente de 10v.
                                      INT= Ifuente

4. Hallando la resistencia Norton: retire la fuente de poder y la RL, una con un puente la
   resistencia de 1K con tierra, mida con el ohmimetro la resistencia entre A y B.

                                          RNT = RAB
5. El circuito hallado es el siguiente:




                                                                             UNFV-FIEI
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

                               INGENIERIA INFORMÁTICA




  6. Como no podemos obtener una fuente de corriente , lo remplazaremos por su
     equivalente Thevenin:




  7. Medir con el multimetro la corriente y el voltaje en RL, es idéntico al del paso 2?

CUESTIONARIO

  1.   Halle teóricamente el circuito Thevenin del experimento 1
  2.   Halle teóricamente el circuito Norton del experimento 2
  3.   ¿Qué aplicaciones prácticas encuentra en los dos teoremas?
  4.   El paso 6 es posible reemplazarlo por el paso 5 explique.




                                                                                  UNFV-FIEI

Más contenido relacionado

DOCX
Practica no 11 analisis transitorios esime
DOCX
Practica no 2 analisis transitorios esime
PDF
PPT
S7C1B
PPT
DOCX
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
PDF
Física ley de-kirchhoff
DOC
Práctica 2
 
Practica no 11 analisis transitorios esime
Practica no 2 analisis transitorios esime
S7C1B
Aplicando leyes de kirchhoff y teoremas de thévenin y norton
Física ley de-kirchhoff
Práctica 2
 

La actualidad más candente (16)

PDF
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
PPT
Fisica Expo
DOCX
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012
PDF
Circuitos electricos
ODP
Resolución de circuitos con Kirchoff
PPTX
Leyes de kirchhoff
PDF
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
PDF
Laboratorio R - C
 
PDF
PDF
2 .informe-de-elctrotecnia
PDF
Práctica 5 integrado lm555
 
PDF
Tema 2 leyes de kirchhoff
PPT
Electricidad Electroforesis I
DOCX
El transistor como interruptor
PPT
PDF
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Leyes de Kirchhoff - Guía de problemas 3
Fisica Expo
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012
Circuitos electricos
Resolución de circuitos con Kirchoff
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Laboratorio R - C
 
2 .informe-de-elctrotecnia
Práctica 5 integrado lm555
 
Tema 2 leyes de kirchhoff
Electricidad Electroforesis I
El transistor como interruptor
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Guía Teoremas de Circuitos
DOC
Método de resolución de circuitos thevenin
DOCX
Teorema de thévenin
PDF
Thevenin-Norton
PPTX
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
DOCX
Teoria de thevenin y norton
PPTX
Teoremas de thevenin y norton
DOCX
Teorema thevenin y norton
ODP
Cálculo de circuitos: Thévenin
PDF
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
PPT
Clase 8 teorema de norton y thevenin
DOCX
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
PDF
Presentacion teoremas thevenin
Guía Teoremas de Circuitos
Método de resolución de circuitos thevenin
Teorema de thévenin
Thevenin-Norton
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
Teoria de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
Cálculo de circuitos: Thévenin
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Presentacion teoremas thevenin
Publicidad

Similar a Lab.5 (20)

PDF
Laboratorio nro5.thevenin
DOCX
Teoremas de thevenin y norton
DOCX
Laboratorio 6 , 7.8 dc
PDF
PPTX
Unidad III-LEYES DE MALLAS Y VOLTAJES.pptx
DOCX
Practica 8
PDF
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
PDF
Ml124 lab3 2013_i
DOCX
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
DOCX
Circuitoselctricoprevio
ODT
teorema de Thevenin y Zbarra
PPTX
Teorema de superposicion ejercicios UTP.pptx
PPTX
Circuitos thevenin norton y mp
DOCX
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
DOCX
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
DOC
Circuitos y mediciones basicas
PDF
Pre informe DC.pdf
DOC
Pre informe DC.doc
DOCX
Leyes de kirchhoff
Laboratorio nro5.thevenin
Teoremas de thevenin y norton
Laboratorio 6 , 7.8 dc
Unidad III-LEYES DE MALLAS Y VOLTAJES.pptx
Practica 8
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Ml124 lab3 2013_i
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Circuitoselctricoprevio
teorema de Thevenin y Zbarra
Teorema de superposicion ejercicios UTP.pptx
Circuitos thevenin norton y mp
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Circuitos y mediciones basicas
Pre informe DC.pdf
Pre informe DC.doc
Leyes de kirchhoff

Más de Fiorella Llontop (9)

DOCX
Problemas
PDF
Cuarta práctica calificada de lp1 2012 - i
PPT
Analisis macro
PDF
Laboratorio 4 circuitos
DOC
Silabo eco. general. fiee
DOC
Curso economia general. i parte. fiee
PPT
Analisis microeconomico
PDF
Laboratorio 3
DOCX
Md 2011-manana
Problemas
Cuarta práctica calificada de lp1 2012 - i
Analisis macro
Laboratorio 4 circuitos
Silabo eco. general. fiee
Curso economia general. i parte. fiee
Analisis microeconomico
Laboratorio 3
Md 2011-manana

Lab.5

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL INGENIERIA INFORMÁTICA GUÍA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS I LABORATORIO No. 5 TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON OBJETIVO DEL LABORATORIO 1. Experimentar con el Teorema de Thevenin 2. Experimentar con el Teorema de Norton MATERIALES REQUERIDOS MultÍmetro Digital Resistencias: 4.7k (2) ,10k (2) ,12k, 820 Protoboard Cable banana cocodrilo Cables de conexión PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO I: TEOREMA DE THEVENIN 1. Implemente el siguiente circuito: 2. Con la ayuda del voltímetro DC mida el voltaje VAB 3. Haciendo el cálculo teórico anote la corriente en RL 4. Estos valores son el voltaje y corriente que hay en la carga. 5. Hallando la resistencia Thevenin: desconecte la resistencia RL, retire la fuente de 10v, coloque un puente entre tierra y la resistencia de 4k7.Con la ayuda del ohmimetro mida la resistencia entre Ay B. RTH = RAB 6. Hallando la fuente Thevenin: Reinstale la fuente de poder, retirando primero el puente entre 4K7 y tierra. Mida con el voltímetro el voltaje entre A y B. VTH = VAB UNFV-FIEI
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL INGENIERIA INFORMÁTICA 7. Implemente el circuito siguiente con los valores de VTH y RTH: 8. Repita los pasos 2 y 3 .Los valores hallados de VAB y corriente en RL ¿son idénticos? EXPERIMENTO II: TEOREMA DE NORTON 1. Implemente el siguiente circuito: 2. Con la ayuda del multímetro medir VAB y la corriente en RL hallarla teóricamente. 3. Hallando la corriente Norton: cortocircuitar AB y calcular la corriente que sale de la fuente de 10v. INT= Ifuente 4. Hallando la resistencia Norton: retire la fuente de poder y la RL, una con un puente la resistencia de 1K con tierra, mida con el ohmimetro la resistencia entre A y B. RNT = RAB 5. El circuito hallado es el siguiente: UNFV-FIEI
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL INGENIERIA INFORMÁTICA 6. Como no podemos obtener una fuente de corriente , lo remplazaremos por su equivalente Thevenin: 7. Medir con el multimetro la corriente y el voltaje en RL, es idéntico al del paso 2? CUESTIONARIO 1. Halle teóricamente el circuito Thevenin del experimento 1 2. Halle teóricamente el circuito Norton del experimento 2 3. ¿Qué aplicaciones prácticas encuentra en los dos teoremas? 4. El paso 6 es posible reemplazarlo por el paso 5 explique. UNFV-FIEI