SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS GENERACIONES DE
COMPUTADORAS
PRIMERA GENERACIÓN(1951 A 1958)
Las computadoras de esta generación empleaban bulbos para
procesar información. Los operadores ingresaban los datos y
programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El
almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba
rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura
colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran
mucho más grandes y generaban más calor que los modelos
contemporáneos.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño
y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las
computadoras eran bastante avanzadas para su época como
la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
Manchester. Algunas computadoras se programaban con
cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
 La Tercera Generación
Esta generación es de la década del 60, con la introducción de los
circuitos integrados. El Burroughs B-2500 fue uno de los primeros.
Mientras el ENIAC podía almacenar veinte números de diez dígitos,
estos podían almacenar millones de números. Surgen conceptos
como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales
complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el
BURROUGHS B-3500.
CUARTA GENERACIÓN (1981-1990)
Surgieron en el transcurso del uso de la
técnica de los circuitos LSI (LARGE SCALE
INTEGRACIÓN) y VLSI (VERY LARGE
SCALE INTEGRACIÓN). En ese periodo
surgió también el procesamiento distribuido, el
disco ótico y la gran difusión del
microcomputador, que pasó a ser utilizado
para procesamiento de texto, cálculos
auxiliados, etc.
1982- Surge el 286
Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16
bits, ya venía equipado con memoria cache,
para auxiliar al procesador en sus funciones.
Utilizaba monitores CGA, en algunos raros
modelos estos monitores eran coloreados pero
la gran mayoría era verde, naranja o gris.
LA QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)
 Cada vez se hace más difícil la identificación de las
generaciones de computadoras, porque los grandes avances y
nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a
mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y
quinta generación han terminado, y las ubican entre los años
1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos
consideran que la sexta generación está en desarrollo desde
1990 hasta la fecha. Siguiendo la pista a los acontecimientos
tecnológicos en materiade computación e informática, podemos
puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser
la quinta generación de computadoras.
SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA HOY
 Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en
marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo
menos, esbozar las características que deben tener las
computadoras de esta generación. También se mencionan algunos
de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo
que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta
generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo /
Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando
al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar
más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto
flotante por segundo (teraflops).

Más contenido relacionado

PPTX
L A S G E N E R A C I O N E S D E C O M P U T A D O R A S
PPT
Las Generaciones De Computadoras 22
PPTX
Historia De La Computación
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
Trabajo Generación de las computadoras
DOC
La infomática tiene 5 generaciones
DOCX
Melendez picazooo 5p
POT
Las tic
L A S G E N E R A C I O N E S D E C O M P U T A D O R A S
Las Generaciones De Computadoras 22
Historia De La Computación
Generaciones de la computadora
Trabajo Generación de las computadoras
La infomática tiene 5 generaciones
Melendez picazooo 5p
Las tic

La actualidad más candente (19)

ODP
Las tic
ODP
Las tic
PPTX
Evolucion inform
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Historia de las Computadoras
PPSX
Generacion de computadoras
PPTX
Diapositivas origenes de la computadora
PPTX
Las generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciion De Las Computadoras Se Josseline Madera...
PPTX
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
PPTX
Generaciones de la Computadora
PPTX
Generaciones del computador
DOCX
Serafin cevada 5
PPTX
Tp.s.p.dy laboratorio1
PPSX
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.
PDF
Generación de las computadoras
PPTX
Historia computadoras
PPT
Generaciones
PPTX
Historia de computadores
Las tic
Las tic
Evolucion inform
Generacion de las computadoras
Historia de las Computadoras
Generacion de computadoras
Diapositivas origenes de la computadora
Las generaciones de las computadoras
Generaciion De Las Computadoras Se Josseline Madera...
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
Generaciones de la Computadora
Generaciones del computador
Serafin cevada 5
Tp.s.p.dy laboratorio1
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.
Generación de las computadoras
Historia computadoras
Generaciones
Historia de computadores
Publicidad

Similar a Las Generaciones De Computadoras (20)

PPT
Las Generaciones De Computadoras 22
PPTX
D:\Generacion De Computadoras
PDF
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Generalidades De Las Computadoras
PPTX
Generacion de las computadoras
DOCX
Generalidades De Las Computadoras
PPTX
Uziias
PPTX
generacion de las computadoras por uzias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
generacion de las computadoras por uzias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
PPTX
Uziias
Las Generaciones De Computadoras 22
D:\Generacion De Computadoras
Generaciones de las computadoras
Generalidades De Las Computadoras
Generacion de las computadoras
Generalidades De Las Computadoras
Uziias
generacion de las computadoras por uzias
Uziias
Uziias
Uziias
Uziias
Uziias
generacion de las computadoras por uzias
Uziias
Uziias
Uziias
Uziias
Uziias
Publicidad

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Las Generaciones De Computadoras

  • 2. PRIMERA GENERACIÓN(1951 A 1958) Las computadoras de esta generación empleaban bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 4. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)  La Tercera Generación Esta generación es de la década del 60, con la introducción de los circuitos integrados. El Burroughs B-2500 fue uno de los primeros. Mientras el ENIAC podía almacenar veinte números de diez dígitos, estos podían almacenar millones de números. Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el BURROUGHS B-3500.
  • 5. CUARTA GENERACIÓN (1981-1990) Surgieron en el transcurso del uso de la técnica de los circuitos LSI (LARGE SCALE INTEGRACIÓN) y VLSI (VERY LARGE SCALE INTEGRACIÓN). En ese periodo surgió también el procesamiento distribuido, el disco ótico y la gran difusión del microcomputador, que pasó a ser utilizado para procesamiento de texto, cálculos auxiliados, etc. 1982- Surge el 286 Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16 bits, ya venía equipado con memoria cache, para auxiliar al procesador en sus funciones. Utilizaba monitores CGA, en algunos raros modelos estos monitores eran coloreados pero la gran mayoría era verde, naranja o gris.
  • 6. LA QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)  Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materiade computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras.
  • 7. SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA HOY  Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).