SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 4- Funciones Doc.A.Castro
Función.
Definir una función f de un conjunto A en un conjunto B es asociar a cada
elemento de A, un único elemento del conjunto B.
Representación gráfica.
En un sistema cartesiano, la representación gráfica de una función “f” es el
conjunto de puntos cuyas coordenadas son (x;f(x)).
Lección 4- Funciones
Doc.A.Castro
Coordenadas en el plano.
Para representar los puntos en el plano, necesitamos dos rectas perpendiculares, llamados ejes cartesianos o ejes
de coordenadas:
•El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas.
•El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenadas.
•El punto O, donde se cortan los dos ejes, es el origen de coordenadas.
•Las coordenadas de un punto cualquiera P se representan por (x, y).
Lección 4- Sistema de Coordenadas- Repaso Doc.A.Castro
Coordenadas en el plano.
Para asociar a cada par de números enteros un punto del plano, se utiliza un sistema de ejes coordenados o
Sistema cartesiano, construido de la siguiente manera:
•Se considera dos rectas perpendiculares, secantes en un punto D al que llamaremos origen.
Lección 4- I -Concepto de Función
Doc.A.Castro
Lección 4- II- Representación gráfica de puntos Doc.A.Castro
Lección 4- II-Representación gráfica de puntos Doc.A.Castro
Lección 4- III Tabla de Valores Doc.A.Castro
Tabla de valores
Una tabla es una representación de datos, mediante pares ordenados, expresan la relación existente entre
dos magnitudes o dos situaciones.
Caso 1.
La siguiente tabla nos muestra la variación del precio de los caramelos, según el número de caramelos que
compremos.
Cantidad de caramelos 1 2 3 4 5
Precio en $ 2 4 6 8 10
Caso 2.
La siguiente tabla nos indica el número de alumnos que consiguen una determinada nota en un examen.
Nota 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nº de alumnos 1 1 2 3 6 11 12 7 4 2 1
Lección 4- IV Representación Gráfica Doc.A.Castro
Representación Gráfica.
1. Una gráfica es la representación en unos ejes de coordenadas de los pares ordenados
de una tabla.
2. Las gráficas describen relaciones entre dos variables.
3. La variable que se representa en el eje horizontal se llama variable independiente o
variable x.
4. La que se representa en el eje vertical se llama variable dependiente o variable y.
5. La variable y está en función de la variable x.
Una vez realizada la gráfica podemos estudiarla, analizarla y extraer conclusiones.
Para interpretar una gráfica, hemos de observarla de izquierda a derecha, analizando
cómo varía la variable dependiente, y, al aumentar la variable independiente, x.
Lección 4- IVRepresentación Gráfica Doc.A.Castro
Cantidad de caramelos 1 2 3 4 5
Precio en $ 2 4 6 8 10
Representación Gráfica. Caso 1
Lección 4- IV Representación Gráfica Doc.A.Castro
Representación Gráfica. Caso 2
Nota 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nº de
alumnos
1 1 2 3 6 11 12 7 4 2 1
Lección 4- V Función Doc.A.Castro
Función.
Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la
primera le corresponde un único valor de la segunda, llamada imagen.
• El precio de un viaje en taxi viene dado por:
y = 3 + 0.5 x
Siendo x el tiempo en minutos que dura el viaje.
• Como podemos observar la función relaciona dos variables. x e y.
x es la variable independiente.
y es la variable dependiente (depende de los minutos que dure el viaje).
Lección 4- VI Función Doc.A.Castro
Función.
Las funciones se representan sobre unos ejes cartesianos para estudiar mejor su
comportamiento. El precio de un viaje en taxi viene dado por: y = 3 + 0.5 x
Siendo x el tiempo en minutos que dura el viaje.
Lección 4- VII Función Doc.A.Castro
Función lineal.
La función lineal es del tipo: y = mx
Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas.
Lección 4- Función Doc.A.Castro
Pendiente.
La pendiente es la inclinación de la recta con respecto al eje de abscisas. Siendo m la
pendiente.
Si m>0 la función es creciente y ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje 0x es agudo.
Si m< 0 la función es decreciente y ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje 0x es obtuso.
Lección 4- Función Doc.A.Castro
Función constante.
1. La función constante es del tipo: y =n. El criterio viene dado por un número real.
2. La pendiente es 0.
3. La gráfica es una recta horizontal paralela a al eje de abscisas.
.
Lección 4- Función Doc.A.Castro
Resumen.
1.Concepto de función
2.Representación de gráfica de puntos.
3.Tablas de valores
4.Representación gráfica
5. Concepto de función
6. Características de las gráficas
7. Función Lineal.
.

Más contenido relacionado

DOC
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
DOCX
()Operaciones de números decimales
PDF
3. metodos operativos i 4º sec
DOCX
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
DOC
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
DOCX
Taller de polígonos regulares e irregulares
DOC
Operaciones combinadas con decimales 12
PDF
Ensayo simce n° 3 6° básico
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
()Operaciones de números decimales
3. metodos operativos i 4º sec
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Taller de polígonos regulares e irregulares
Operaciones combinadas con decimales 12
Ensayo simce n° 3 6° básico

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba propiedades
DOCX
Prueba de matemática
DOC
Prueba sexto parcial 1 2019
DOC
Area del circulo
DOC
Potencias y sus propiedades
DOCX
Formato prueba de matematica2
DOC
Pauta...suma y resta de fracciones
DOCX
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
DOCX
Prueba transformaciones isometricas (1)
DOCX
Prueba diagnostico 7°matemáticas
PDF
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
PDF
Taller de Múltiplos y divisores
DOCX
Prueba saber de matemáticas septimo
DOCX
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
PDF
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
DOCX
Evaluación de matemática decimales 5°
PDF
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
DOCX
Prueba algebra 7°
DOC
Guia de potencias 8 basico
DOCX
Guia de area y volumen
Prueba propiedades
Prueba de matemática
Prueba sexto parcial 1 2019
Area del circulo
Potencias y sus propiedades
Formato prueba de matematica2
Pauta...suma y resta de fracciones
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba diagnostico 7°matemáticas
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
Taller de Múltiplos y divisores
Prueba saber de matemáticas septimo
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
Evaluación de matemática decimales 5°
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Prueba algebra 7°
Guia de potencias 8 basico
Guia de area y volumen
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Lección 6.1
PPT
Leccion 4 números enteros
PPTX
Leccion 2 1- Comandos de Dibujo
PPSX
Leccion 1-Auto CAD
PPTX
Version 13a
PDF
37128987 geometria-metrica-plano-y-espacio-walter-fernandez-val
PDF
Geometria - Wentworth, Smith
Lección 6.1
Leccion 4 números enteros
Leccion 2 1- Comandos de Dibujo
Leccion 1-Auto CAD
Version 13a
37128987 geometria-metrica-plano-y-espacio-walter-fernandez-val
Geometria - Wentworth, Smith
Publicidad

Similar a Leccion 4 funciones va (20)

PPT
Unidad funciones parte 2
PDF
Guia teorica de funciones
PDF
Funciones y graficas
PPS
Funciones1
PPT
100funciones[1]
PDF
pares ordenados (1).pdf
PDF
Teoria elemental de funciones reales ccesa007
RTF
Matematica
PDF
5 funciones teoría
PDF
Funciones y progresiones
PDF
Funciones rubi roman
PDF
Guía no 1 introducción a las funciones (4to)
PDF
Apunte funciones uba xxi
PDF
Apunte funciones
PPTX
Representación gráfica de funciones
PPSX
SEMANA 1.ppsx
PPTX
Funciones . Gráficas
PDF
Matematicas trabajo final 2
PDF
Unidad funciones parte 2
Guia teorica de funciones
Funciones y graficas
Funciones1
100funciones[1]
pares ordenados (1).pdf
Teoria elemental de funciones reales ccesa007
Matematica
5 funciones teoría
Funciones y progresiones
Funciones rubi roman
Guía no 1 introducción a las funciones (4to)
Apunte funciones uba xxi
Apunte funciones
Representación gráfica de funciones
SEMANA 1.ppsx
Funciones . Gráficas
Matematicas trabajo final 2

Más de Andrea Castro (20)

PPTX
Esquemas gráficos
PPTX
Esquemas gráficos
PPTX
La real magnitud de la recta oblicua
PPTX
Revit. clase 1 2.A.Castro
PPTX
PPTX
Copia de trazas
PPTX
Rectas parte ii
PPTX
Rectas parte i
PDF
Proyecciones ortogonales tc
PDF
Ejercicio resuelto 2
PDF
Farq codigo gráfico p2
PDF
CTT Prevencionista.
PPTX
Lectura de planos ii 2
PPTX
Lectura de planos ii
PPTX
Lecturas de planos parte i
PPTX
Escalímetro
PPTX
Version 13
PPT
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
PPT
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
PPTX
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.
Esquemas gráficos
Esquemas gráficos
La real magnitud de la recta oblicua
Revit. clase 1 2.A.Castro
Copia de trazas
Rectas parte ii
Rectas parte i
Proyecciones ortogonales tc
Ejercicio resuelto 2
Farq codigo gráfico p2
CTT Prevencionista.
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii
Lecturas de planos parte i
Escalímetro
Version 13
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
Introducción al álgebra. Ecuaciones del primer grado.

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Leccion 4 funciones va

  • 1. Lección 4- Funciones Doc.A.Castro Función. Definir una función f de un conjunto A en un conjunto B es asociar a cada elemento de A, un único elemento del conjunto B. Representación gráfica. En un sistema cartesiano, la representación gráfica de una función “f” es el conjunto de puntos cuyas coordenadas son (x;f(x)).
  • 2. Lección 4- Funciones Doc.A.Castro Coordenadas en el plano. Para representar los puntos en el plano, necesitamos dos rectas perpendiculares, llamados ejes cartesianos o ejes de coordenadas: •El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas. •El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenadas. •El punto O, donde se cortan los dos ejes, es el origen de coordenadas. •Las coordenadas de un punto cualquiera P se representan por (x, y).
  • 3. Lección 4- Sistema de Coordenadas- Repaso Doc.A.Castro Coordenadas en el plano. Para asociar a cada par de números enteros un punto del plano, se utiliza un sistema de ejes coordenados o Sistema cartesiano, construido de la siguiente manera: •Se considera dos rectas perpendiculares, secantes en un punto D al que llamaremos origen.
  • 4. Lección 4- I -Concepto de Función Doc.A.Castro
  • 5. Lección 4- II- Representación gráfica de puntos Doc.A.Castro
  • 6. Lección 4- II-Representación gráfica de puntos Doc.A.Castro
  • 7. Lección 4- III Tabla de Valores Doc.A.Castro Tabla de valores Una tabla es una representación de datos, mediante pares ordenados, expresan la relación existente entre dos magnitudes o dos situaciones. Caso 1. La siguiente tabla nos muestra la variación del precio de los caramelos, según el número de caramelos que compremos. Cantidad de caramelos 1 2 3 4 5 Precio en $ 2 4 6 8 10 Caso 2. La siguiente tabla nos indica el número de alumnos que consiguen una determinada nota en un examen. Nota 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Nº de alumnos 1 1 2 3 6 11 12 7 4 2 1
  • 8. Lección 4- IV Representación Gráfica Doc.A.Castro Representación Gráfica. 1. Una gráfica es la representación en unos ejes de coordenadas de los pares ordenados de una tabla. 2. Las gráficas describen relaciones entre dos variables. 3. La variable que se representa en el eje horizontal se llama variable independiente o variable x. 4. La que se representa en el eje vertical se llama variable dependiente o variable y. 5. La variable y está en función de la variable x. Una vez realizada la gráfica podemos estudiarla, analizarla y extraer conclusiones. Para interpretar una gráfica, hemos de observarla de izquierda a derecha, analizando cómo varía la variable dependiente, y, al aumentar la variable independiente, x.
  • 9. Lección 4- IVRepresentación Gráfica Doc.A.Castro Cantidad de caramelos 1 2 3 4 5 Precio en $ 2 4 6 8 10 Representación Gráfica. Caso 1
  • 10. Lección 4- IV Representación Gráfica Doc.A.Castro Representación Gráfica. Caso 2 Nota 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Nº de alumnos 1 1 2 3 6 11 12 7 4 2 1
  • 11. Lección 4- V Función Doc.A.Castro Función. Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda, llamada imagen. • El precio de un viaje en taxi viene dado por: y = 3 + 0.5 x Siendo x el tiempo en minutos que dura el viaje. • Como podemos observar la función relaciona dos variables. x e y. x es la variable independiente. y es la variable dependiente (depende de los minutos que dure el viaje).
  • 12. Lección 4- VI Función Doc.A.Castro Función. Las funciones se representan sobre unos ejes cartesianos para estudiar mejor su comportamiento. El precio de un viaje en taxi viene dado por: y = 3 + 0.5 x Siendo x el tiempo en minutos que dura el viaje.
  • 13. Lección 4- VII Función Doc.A.Castro Función lineal. La función lineal es del tipo: y = mx Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas.
  • 14. Lección 4- Función Doc.A.Castro Pendiente. La pendiente es la inclinación de la recta con respecto al eje de abscisas. Siendo m la pendiente. Si m>0 la función es creciente y ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje 0x es agudo. Si m< 0 la función es decreciente y ángulo que forma la recta con la parte positiva del eje 0x es obtuso.
  • 15. Lección 4- Función Doc.A.Castro Función constante. 1. La función constante es del tipo: y =n. El criterio viene dado por un número real. 2. La pendiente es 0. 3. La gráfica es una recta horizontal paralela a al eje de abscisas. .
  • 16. Lección 4- Función Doc.A.Castro Resumen. 1.Concepto de función 2.Representación de gráfica de puntos. 3.Tablas de valores 4.Representación gráfica 5. Concepto de función 6. Características de las gráficas 7. Función Lineal. .