Fundamentos de Sistemas 
Operativos 
Lección 0 
Instructor 
Ugo Andrés Sánchez Baeza 
ugoandresprofesor@gmail.com 
Celular : 311 345 ####
Sistemas Operativos
Contenido 
1. Introducción a los Sistemas Operativos. 
2. Conceptos de Sistemas Operativo. 
3. Tipos de Sistemas Operativos. 
4. Gestión de procesos. 
5. Administración de memoria principal. 
6. Sistema de archivos, virus , antivirus. 
7. Gestor de dispositivos de entrada y salida, Maquina virtual. 
8. Examen. 
9. Licencias de Software y Requerimientos del sistema. 
10. Versiones de los sistemas operativos , Instalación Windows, instalación 
de programas. 
11. Configuración y Manejos de archivos windows. 
12. Examen. 
13. Instalación de GNU/Linux. 
14. Bash básico. 
15. Instalación servidor de correo electrónico. 
16. Examen.
Planteamiento 
Los sistemas operativos se encuentran 
actualmente en todos los dispositivos, es 
necesario para todas las personas que trabajan 
en el área de las ciencias de la computación y la 
tecnología, comprender mínimamente su 
funcionamiento, más aún para aquellos 
dedicados a el desarrollo de software y 
creación de aplicaciones pues es la plataforma 
sobre la cual se construyen las aplicaciones, 
servicios y desarrollos tecnológicos.
Justificación 
Los sistemas operativos están en nuestro entorno 
controlando casi todas la maquinas y aparatos que 
utilizamos, en el carro, en el televisor, en la 
computadora, la tablet , el teléfono celular , etc… 
Es un momento en el que se hace necesario 
conocer y manejar los elementos básicos de un 
sistema operativo, instalar, modificar y mejorar las 
diferentes sistemas operativos para computadores.
Objetivo General 
• Conocer las funciones básicas de los sistemas 
operativos, instalación de programas.
Objetivo Específico 
• Conocer, manejar e interpretar la Gestión de 
procesos, la administración de memoria 
principal y el sistema de archivos. 
• Conocer la forma de trabajo del gestor de 
dispositivos de entrada y salida. 
• Instalar sistemas operativos diferentes. 
• Instalar aplicaciones en los diferentes sistemas 
operativos.
Herramientas de Trabajo 
Herramientas 
Herramientas de captura de video. 
• http://krut.sourceforge.net/ 
• http://www.ezvid.com/http://www.ez 
vid.com/ 
• http://www.techsmith.com/jing.html 
• http://webinaria.software.informer.co 
m/ 
• http://www.screencast-o-matic.com/ 
• http://readwrite.com/2009/03/02/gov 
iew_free_screencasting_tool_from_cit 
rix#awesm=~oI4RTAN9OgJH3I 
Software 
• 1 CD con VirtualBox,Notepad ++, 
GIMP. 
• 1 CD Win7. 
• 1 CD Win8. 
• 1 CD FreeBSD. 
• 2 DVD Centos 5.10 
• 1 DVD Ubuntu 12.04 
• 1 CD Haiku-OS
Metodología 
• La metodología del curso será de carácter eminentemente participativa. Los estudiantes se 
organizarán en grupos de a 4 para realizar la mayoría de las actividades programadas. 
Se tendrán: 
• Clases: En ellas, tanto el profesor responsable del curso, como los estudiantes, de acuerdo con una 
programación preestablecida, harán la presentación y discusión de los temas enunciados en el 
contenido. El profesor proporcionará a los estudiantes referencias y bibliografía de apoyo para la 
preparación de los temas. 
• Talleres: Se distribuirá a los grupos de estudiantes el software y los talleres de laboratorio 
existentes de las diferentes herramientas básicas disponibles con el fin que cada grupo se 
familiarice con el uso de una de ellas, cree una nueva guía de taller y conduzca, en la fecha 
programada, la realización del mismo por el resto de sus compañeros. 
• Exposiciones: Cada grupo de estudiantes deberá investigar sobre un tema referente a los medios, 
utilizando información disponible en internet, en la biblioteca y en los manuales de las 
herramientas de software, entre otros. Deberán crear un blog y hacer la exposición 
correspondiente en la fecha programada.
Forma de Evaluación 
3er Examen. 20% 
• Instalación de GNU/Linux. 
• Bash básico. 
• Instalación servidor de correo electrónico. 
• Examen. 
Talleres 20% 
Pagina Web 10% 
Exposiciones 10% 
Los exámenes se presentaran únicamente con la 
entrega de los talleres respectivos para cada 
examen. 
1er Examen. 20% 
• Introducción a los Sistemas Operativos. 
• Conceptos de Sistemas Operativo. 
• Tipos de Sistemas Operativos. 
• Gestión de procesos. 
• Administración de memoria principal. 
• Sistema de archivos, virus, antivirus. 
• Gestor de dispositivos de entrada y salida, 
Maquina virtual. 
2do Examen. 20% 
• Licencias de Software y Requerimientos del 
sistema. 
• Versiones de los sistemas operativos , 
Instalación Windows, instalación de 
programas. 
• Configuración y Manejos de archivos 
windows.
Temas de Exposición 
1. Computación en la Nube. 
2. Diferencia entre un servidor y un desktop. 
3. Sistemas Operativos distribuidos. 
4. Computación Paralela. 
5. Arreglo de Disco RAID. 
6. Bioinformática. 
7. Inteligencia Artificial. 
8. Seguridad informática. 
9. Que es una red LAN y como se crea. 
10. UNIX , BSD. 
11. Mac OS. 
12. FreeBSD , OpenBSD.
Bibliografía 
• Planner 5D https://planner5d.com/app-chrome/ 
• SketchUp http://www.sketchup.com/es 
• DIA http://dia-installer.de/ 
• FreeCAD http://freecadweb.org/ 
• Packet Tracer https://www.netacad.com/web/about-us/cisco-packet-tracer
Leccion0 sisop
Leccion0 sisop

Más contenido relacionado

PPTX
Malware en linux
PPTX
Subgraphvega
PPTX
Malware en Linux - Barcamp SE - Cali, Colombia 2013
PPTX
Pent box security
PPTX
Tipos de virus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Vulnerabilidad isabel macias
DOCX
Sistemas Operativos cuestionario
Malware en linux
Subgraphvega
Malware en Linux - Barcamp SE - Cali, Colombia 2013
Pent box security
Tipos de virus
Virus y vacunas informaticas
Vulnerabilidad isabel macias
Sistemas Operativos cuestionario

Destacado (17)

PPTX
PPTX
PDF
Actividades para esta semana
PPTX
Fundamentos del computador I 2015
DOCX
DOC
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
PPTX
PPSX
Maquinas Virtuales
PPTX
Presentacion so
PPTX
PDF
Df software pagina
PPTX
Fundamentos del computador
DOCX
Cuestionario de software
PDF
Cuestionario informatica general
DOCX
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
PDF
Cuestionario De Hardware Y Software
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Actividades para esta semana
Fundamentos del computador I 2015
Anexo 21 practica 6 administra instalar y configurar en maquina virtual sist...
Maquinas Virtuales
Presentacion so
Df software pagina
Fundamentos del computador
Cuestionario de software
Cuestionario informatica general
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
Cuestionario De Hardware Y Software
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Publicidad

Similar a Leccion0 sisop (20)

PDF
Sistemas operativos 1
PDF
Administración de sistemas
PDF
Plan de estudios 5to
PDF
Sistemas operativos i li
PDF
Sistemas operativos i li
DOCX
Actividad de aprendizaje s.o 1
PDF
Introducción a Plataformas Tecnológicas
DOCX
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
DOCX
Actividad 1 sistemas operativos
DOCX
Guia SO Lectura
DOCX
Estructura SO Comfacor
PDF
Anexo 28-actividad-7
DOCX
Pic Sistemas Operativos I
PDF
Morteruelo 2019: Seguridad informática en 50 días YOUR hacker way..
PPT
Leng prog clase_01
PDF
2024_SOP_Unidad_1_Parte_1_3f14790f571df67c114cd6a4b8f085d8.pdf
PDF
Practica int 3
PDF
S02_s1-Material 202030203023004203402304203402
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Sistemas operativos 1
Administración de sistemas
Plan de estudios 5to
Sistemas operativos i li
Sistemas operativos i li
Actividad de aprendizaje s.o 1
Introducción a Plataformas Tecnológicas
Anexo 18 actividad 5 adminsitracion de sistemas operativos en red
Actividad 1 sistemas operativos
Guia SO Lectura
Estructura SO Comfacor
Anexo 28-actividad-7
Pic Sistemas Operativos I
Morteruelo 2019: Seguridad informática en 50 días YOUR hacker way..
Leng prog clase_01
2024_SOP_Unidad_1_Parte_1_3f14790f571df67c114cd6a4b8f085d8.pdf
Practica int 3
S02_s1-Material 202030203023004203402304203402
SISTEMAS OPERATIVOS
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Publicidad

Más de Ugo Sanchez Baeza Profesor (20)

DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
PPTX
Leccion5 f redes
PPTX
Leccion4 f redes
PPTX
Leccion3 f redes
PPTX
PPTX
Leccion2 f redes
DOCX
PPTX
Leccion1 Fundamentos de Redes
PPTX
I pv6 (internet protocol version 6)
PDF
Laboratorisubnetind pt
DOC
Taller 7 (Pre examen)

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Leccion0 sisop

  • 1. Fundamentos de Sistemas Operativos Lección 0 Instructor Ugo Andrés Sánchez Baeza ugoandresprofesor@gmail.com Celular : 311 345 ####
  • 3. Contenido 1. Introducción a los Sistemas Operativos. 2. Conceptos de Sistemas Operativo. 3. Tipos de Sistemas Operativos. 4. Gestión de procesos. 5. Administración de memoria principal. 6. Sistema de archivos, virus , antivirus. 7. Gestor de dispositivos de entrada y salida, Maquina virtual. 8. Examen. 9. Licencias de Software y Requerimientos del sistema. 10. Versiones de los sistemas operativos , Instalación Windows, instalación de programas. 11. Configuración y Manejos de archivos windows. 12. Examen. 13. Instalación de GNU/Linux. 14. Bash básico. 15. Instalación servidor de correo electrónico. 16. Examen.
  • 4. Planteamiento Los sistemas operativos se encuentran actualmente en todos los dispositivos, es necesario para todas las personas que trabajan en el área de las ciencias de la computación y la tecnología, comprender mínimamente su funcionamiento, más aún para aquellos dedicados a el desarrollo de software y creación de aplicaciones pues es la plataforma sobre la cual se construyen las aplicaciones, servicios y desarrollos tecnológicos.
  • 5. Justificación Los sistemas operativos están en nuestro entorno controlando casi todas la maquinas y aparatos que utilizamos, en el carro, en el televisor, en la computadora, la tablet , el teléfono celular , etc… Es un momento en el que se hace necesario conocer y manejar los elementos básicos de un sistema operativo, instalar, modificar y mejorar las diferentes sistemas operativos para computadores.
  • 6. Objetivo General • Conocer las funciones básicas de los sistemas operativos, instalación de programas.
  • 7. Objetivo Específico • Conocer, manejar e interpretar la Gestión de procesos, la administración de memoria principal y el sistema de archivos. • Conocer la forma de trabajo del gestor de dispositivos de entrada y salida. • Instalar sistemas operativos diferentes. • Instalar aplicaciones en los diferentes sistemas operativos.
  • 8. Herramientas de Trabajo Herramientas Herramientas de captura de video. • http://krut.sourceforge.net/ • http://www.ezvid.com/http://www.ez vid.com/ • http://www.techsmith.com/jing.html • http://webinaria.software.informer.co m/ • http://www.screencast-o-matic.com/ • http://readwrite.com/2009/03/02/gov iew_free_screencasting_tool_from_cit rix#awesm=~oI4RTAN9OgJH3I Software • 1 CD con VirtualBox,Notepad ++, GIMP. • 1 CD Win7. • 1 CD Win8. • 1 CD FreeBSD. • 2 DVD Centos 5.10 • 1 DVD Ubuntu 12.04 • 1 CD Haiku-OS
  • 9. Metodología • La metodología del curso será de carácter eminentemente participativa. Los estudiantes se organizarán en grupos de a 4 para realizar la mayoría de las actividades programadas. Se tendrán: • Clases: En ellas, tanto el profesor responsable del curso, como los estudiantes, de acuerdo con una programación preestablecida, harán la presentación y discusión de los temas enunciados en el contenido. El profesor proporcionará a los estudiantes referencias y bibliografía de apoyo para la preparación de los temas. • Talleres: Se distribuirá a los grupos de estudiantes el software y los talleres de laboratorio existentes de las diferentes herramientas básicas disponibles con el fin que cada grupo se familiarice con el uso de una de ellas, cree una nueva guía de taller y conduzca, en la fecha programada, la realización del mismo por el resto de sus compañeros. • Exposiciones: Cada grupo de estudiantes deberá investigar sobre un tema referente a los medios, utilizando información disponible en internet, en la biblioteca y en los manuales de las herramientas de software, entre otros. Deberán crear un blog y hacer la exposición correspondiente en la fecha programada.
  • 10. Forma de Evaluación 3er Examen. 20% • Instalación de GNU/Linux. • Bash básico. • Instalación servidor de correo electrónico. • Examen. Talleres 20% Pagina Web 10% Exposiciones 10% Los exámenes se presentaran únicamente con la entrega de los talleres respectivos para cada examen. 1er Examen. 20% • Introducción a los Sistemas Operativos. • Conceptos de Sistemas Operativo. • Tipos de Sistemas Operativos. • Gestión de procesos. • Administración de memoria principal. • Sistema de archivos, virus, antivirus. • Gestor de dispositivos de entrada y salida, Maquina virtual. 2do Examen. 20% • Licencias de Software y Requerimientos del sistema. • Versiones de los sistemas operativos , Instalación Windows, instalación de programas. • Configuración y Manejos de archivos windows.
  • 11. Temas de Exposición 1. Computación en la Nube. 2. Diferencia entre un servidor y un desktop. 3. Sistemas Operativos distribuidos. 4. Computación Paralela. 5. Arreglo de Disco RAID. 6. Bioinformática. 7. Inteligencia Artificial. 8. Seguridad informática. 9. Que es una red LAN y como se crea. 10. UNIX , BSD. 11. Mac OS. 12. FreeBSD , OpenBSD.
  • 12. Bibliografía • Planner 5D https://planner5d.com/app-chrome/ • SketchUp http://www.sketchup.com/es • DIA http://dia-installer.de/ • FreeCAD http://freecadweb.org/ • Packet Tracer https://www.netacad.com/web/about-us/cisco-packet-tracer