SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE
Un león encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se acercó con cuidado
con intención de comérsela, pero cuando estaba a punto de devorarla, vio pasar a
un ciervo. Dejó entonces a la liebre para perseguir al ciervo.
La liebre se despertó por los ruidos de la persecución, y no esperando más, se
escapó rápidamente.
Mientras tanto el león, que no pudo dar alcance al ciervo, regresó a comerse la
liebre pero se encontró con que se había escapado.
Entonces pensó el león:
-Bien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en mis manos, la dejé para ir
tras la esperanza de obtener una mayor.
Este es el aprendizaje que podemos sacar de esta historia: Si tienes un pequeño
beneficio no lo abandones, controla tu avaricia porque puedes perderlo todo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
ÁREA:Com.Lectora FECHA:20 /05 /16NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
Comprensión de lectura
1.-Marca V o F según corresponda:
V F
V F
V F
V F
V F
V F
V F
A los leones les encanta comer liebres.
El león de esta historia era muy avaricioso.
La liebre de esta historia avisó al ciervo de que había un león hambriento.
El león no pudo alcanzar al ciervo.
La liebre dormía tranquilamente hasta que oyó ruidos de una persecución.
El león no atrapó a la liebre porque corría más que él.
Si eres muy avaricioso puedes perderlo todo.
2.-Completa las frases:
• Un león encontró a una liebre que ____________ tranquilamente.
a) cocinaba b) dormía c) lavaba d) peinaba
• La ______________ se despertó por los ruidos de la persecución.
a) leona b) paloma c) liebre d) yegua
• El león no pudo dar ________________ al ciervo.
a) alcance b) coger c) aplastar d) agarrar
• La liebre se libró porque el león era muy____________
a) ambicioso b) fuerte c) lento d) galante
• En esta historia podemos aprender una_____________
a) historia b) fábula c) adivinanza d) lección
• La próxima vez que el león encuentre una liebre dormida _____________________
a) debe comérsela b) debe dejarla
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
c) debe cocinarla d) debe peinarla
3.-Completa las frases:
 Un __________ encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se _______________ con
cuidado con ___________ de comérsela, pero cuando estaba a _________ de devorarla, vio
pasar a un _________.
 La liebre se _____________ por los ruidos de la persecución, y no esperando más, se escapó
_____________________.
 Entonces pensó el _______________:
-Bien me lo __________, pues teniendo ya una presa en mis ___________, la dejé para ir tras
la ______________ de obtener una mayor.
 Este es el _____________ que podemos sacar de esta historia: Si tienes un __________
beneficio no lo abandones, __________ tu avaricia porque puedes ______________ todo.
4.- Colorea solo los animales que quería comer el león:
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
Un día, Lucía volvía del colegio y encontró un nido en el suelo con una gorrioncita que chillaba.
La levantó con cuidado y le dijo:
-No tengas miedo. Cuidaré de ti hasta que puedas volar.
Se la llevó a su casa y la llamó Doti. Pronto el ave se sintió segura y seguía a la niña a todo
lugar. Todas las tardes veían juntas televisión. Y por las noches, Doti cenaba con la familia un
enorme plato de quinua.
Cuando llegó el momento de que Doti aprendiera a volar, Lucía la puso sobre su hombro y
moviendo sus brazos como los pájaros, le dijo:
-Agita tus alitas con fuerza y podrás volar.
Pero Doti sentía pavor de volar. Este miedo era tan grande que la dejaba inmóvil.
Cada día, Lucía animaba a Doti a volar. Le explicaba que todos pueden tener miedo, pero que
es importante superarlo. Sin embargo, la gorrioncita seguía temerosa.
Poco tiempo después, Lucía tuvo que viajar al pueblo cercano a visitar a sus abuelos. La niña
encargó que colocaran la jaula de su gorrioncita en el techo de bus. Pero durante el viaje, la
jaula se cayó del bus y la puerta se abrió.
Al ver que el bus avanzaba, la gorrioncita lo siguió dando saltos grandes y agitando sus alas.
Rápidamente, sin darse cuenta, alzo vuelo. Pronto alcanzó al bus y buscó a Lucía. La niña, al
verla exclamó sorprendida:
¡Bravo, Doti! ¿Ves que no debes tener miedo? ¡Ya estás volando con tus propias fuerzas!
Desde ese día, Doti vuela por los cielos. Pero siempre aterriza en la casa de Lucía, donde la
reciben con un rico plato de quinua.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
1.-¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el cuento?
a) Doti empezó a volar tras el bus.
b) Lucía encontró un nido en el suelo.
c) Lucía fue a visitar a sus abuelos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
ÁREA:Com.Lectora FECHA:29 /04 /16NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
2.-¿Por qué Doti seguía al bus?
a) Porque quería aprender a volar.
b) Porque quería salir del pueblo.
c) Porque quería alcanzar a Lucía.
3.-¿Qué quiere decir “sentir pavor”?
a) Sentir mucho miedo.
b) Sentir mucha fuerza.
c) Sentir mucho cansancio.
4.-¿Cómo es Lucía?
a) Es una niña agradecida.
b) Es una niña miedosa.
c) Es una niña protectora.
5.-¿De qué trata principalmente este cuento?
a) De una niña que visitaba a sus abuelos.
b) De una gorrioncita que aprendió a volar.
c) De una gorrioncita que veía televisión.
6.-¿Cuál es la enseñanza más importante de este cuento?
a) Que es bueno ir a visitar a nuestros abuelos.
b) Que debemos agradecer a los que nos ayudan.
c) Que somos capaces de vencer nuestros miedos.
7.- Coloca V o F según corresponda:
a) Pero Doti sentía pavor de volar. (…….)
b) Bertha animaba a Doti a volar. (…….)
c) Lucía tuvo que viajar al pueblo cercano a visitar a sus abuelos. (…….)
d) Lucía volvía del colegio y encontró un nido en el suelo con una gorrioncita que chillaba.
(….…)
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…….
e) Doti vuela por los cielos. (…….)
f) Pero siempre aterriza en la casa de Lucía (.……)
8.-Completa el texto según corresponda:
 Un dìa, …………. volvía del colegio y encontró un ………… en el suelo con una …………………….
que chillaba. La levantó con ……………… y le dijo: -No tengas …………. Cuidaré de ti hasta
que puedas …………
 Se la llevó a su ……….. y la llamó Doti. Pronto el ………… se sintió segura y seguía a la
……………. a todo lugar. Todas las …………..veían juntas ………………... Y por las noches,
…………….. cenaba con la familia un enorme plato de ………………...
 ¡Bravo, ……………! ¿Ves que no debes tener …………..? ¡Ya estás volando con tus
………………fuerzas!
Desde ese día, Doti vuela por los ………….. Pero siempre aterriza en la ……… de Lucía,
donde la reciben con un rico plato de ……………...

Más contenido relacionado

PDF
Guia de verano lenguaje
DOCX
Actividades 1 narración
PDF
Leng5 b prueba-periodo1
DOCX
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
DOCX
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
DOC
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
DOCX
Prueba diagnóstica textos narrativos
Guia de verano lenguaje
Actividades 1 narración
Leng5 b prueba-periodo1
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Prueba diagnóstica textos narrativos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
DOC
Ensayo 3 lectura comprensiva
DOCX
La fábula prueba 17 05
DOCX
Ensayo simce-lenguaje
DOCX
Libro 1 y 2 copia
PDF
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
PDF
Lecturas favoritas 2015
DOCX
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
DOCX
1°ensayo lenguaje 2°
PDF
Leer y-escribir-fabulas
PDF
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
DOC
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
DOC
AnáLisis De 3ero Mamá Cabra Y Los Siete Cabritillos
PDF
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
PPTX
Cuentame un cuento
PDF
Mis lecturas favoritas.ECE 2016.
PDF
Lectura comprensiva
PDF
Mariposa solo
 
DOC
Prueba el cuento (2)
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Ensayo 3 lectura comprensiva
La fábula prueba 17 05
Ensayo simce-lenguaje
Libro 1 y 2 copia
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
Lecturas favoritas 2015
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
1°ensayo lenguaje 2°
Leer y-escribir-fabulas
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA COMPRENSION LECTURA 3° Y 4° GRADO Oficina de M...
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
AnáLisis De 3ero Mamá Cabra Y Los Siete Cabritillos
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
Cuentame un cuento
Mis lecturas favoritas.ECE 2016.
Lectura comprensiva
Mariposa solo
 
Prueba el cuento (2)
Publicidad

Similar a Lectura n 9 (20)

DOCX
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
DOCX
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
PDF
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
PDF
Lecturas favoritas-castellano-baja
PDF
Mis lecturas favoritas-2015
PDF
Guia basica lenguaje 2
DOC
GUIA MORFOSINTAXIS-EL BUHO MIEDOSO.doc
PDF
Mis Lecturas favoritas
DOC
Plan lectura comprensiva
PDF
libro_caperucita.pdf
PDF
Comprension lectora ece_2016
PPTX
DOCX
DOC
2 básico set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
DOC
Fabula el leon y raton
DOCX
Lecturas para autoestima
PPTX
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
evaluacion Taller-Texto-Narrativo-2023 (2).docx
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Lecturas favoritas-castellano-baja
Mis lecturas favoritas-2015
Guia basica lenguaje 2
GUIA MORFOSINTAXIS-EL BUHO MIEDOSO.doc
Mis Lecturas favoritas
Plan lectura comprensiva
libro_caperucita.pdf
Comprension lectora ece_2016
2 básico set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
Fabula el leon y raton
Lecturas para autoestima
3EROS LA FÁBULA ppt explicativo de los elementos de la fabula
Publicidad

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela (20)

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Lectura n 9

  • 1. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE Un león encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se acercó con cuidado con intención de comérsela, pero cuando estaba a punto de devorarla, vio pasar a un ciervo. Dejó entonces a la liebre para perseguir al ciervo. La liebre se despertó por los ruidos de la persecución, y no esperando más, se escapó rápidamente. Mientras tanto el león, que no pudo dar alcance al ciervo, regresó a comerse la liebre pero se encontró con que se había escapado. Entonces pensó el león: -Bien me lo merezco, pues teniendo ya una presa en mis manos, la dejé para ir tras la esperanza de obtener una mayor. Este es el aprendizaje que podemos sacar de esta historia: Si tienes un pequeño beneficio no lo abandones, controla tu avaricia porque puedes perderlo todo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ÁREA:Com.Lectora FECHA:20 /05 /16NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º
  • 2. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. Comprensión de lectura 1.-Marca V o F según corresponda: V F V F V F V F V F V F V F A los leones les encanta comer liebres. El león de esta historia era muy avaricioso. La liebre de esta historia avisó al ciervo de que había un león hambriento. El león no pudo alcanzar al ciervo. La liebre dormía tranquilamente hasta que oyó ruidos de una persecución. El león no atrapó a la liebre porque corría más que él. Si eres muy avaricioso puedes perderlo todo. 2.-Completa las frases: • Un león encontró a una liebre que ____________ tranquilamente. a) cocinaba b) dormía c) lavaba d) peinaba • La ______________ se despertó por los ruidos de la persecución. a) leona b) paloma c) liebre d) yegua • El león no pudo dar ________________ al ciervo. a) alcance b) coger c) aplastar d) agarrar • La liebre se libró porque el león era muy____________ a) ambicioso b) fuerte c) lento d) galante • En esta historia podemos aprender una_____________ a) historia b) fábula c) adivinanza d) lección • La próxima vez que el león encuentre una liebre dormida _____________________ a) debe comérsela b) debe dejarla
  • 3. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. c) debe cocinarla d) debe peinarla 3.-Completa las frases:  Un __________ encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se _______________ con cuidado con ___________ de comérsela, pero cuando estaba a _________ de devorarla, vio pasar a un _________.  La liebre se _____________ por los ruidos de la persecución, y no esperando más, se escapó _____________________.  Entonces pensó el _______________: -Bien me lo __________, pues teniendo ya una presa en mis ___________, la dejé para ir tras la ______________ de obtener una mayor.  Este es el _____________ que podemos sacar de esta historia: Si tienes un __________ beneficio no lo abandones, __________ tu avaricia porque puedes ______________ todo. 4.- Colorea solo los animales que quería comer el león:
  • 4. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. Un día, Lucía volvía del colegio y encontró un nido en el suelo con una gorrioncita que chillaba. La levantó con cuidado y le dijo: -No tengas miedo. Cuidaré de ti hasta que puedas volar. Se la llevó a su casa y la llamó Doti. Pronto el ave se sintió segura y seguía a la niña a todo lugar. Todas las tardes veían juntas televisión. Y por las noches, Doti cenaba con la familia un enorme plato de quinua. Cuando llegó el momento de que Doti aprendiera a volar, Lucía la puso sobre su hombro y moviendo sus brazos como los pájaros, le dijo: -Agita tus alitas con fuerza y podrás volar. Pero Doti sentía pavor de volar. Este miedo era tan grande que la dejaba inmóvil. Cada día, Lucía animaba a Doti a volar. Le explicaba que todos pueden tener miedo, pero que es importante superarlo. Sin embargo, la gorrioncita seguía temerosa. Poco tiempo después, Lucía tuvo que viajar al pueblo cercano a visitar a sus abuelos. La niña encargó que colocaran la jaula de su gorrioncita en el techo de bus. Pero durante el viaje, la jaula se cayó del bus y la puerta se abrió. Al ver que el bus avanzaba, la gorrioncita lo siguió dando saltos grandes y agitando sus alas. Rápidamente, sin darse cuenta, alzo vuelo. Pronto alcanzó al bus y buscó a Lucía. La niña, al verla exclamó sorprendida: ¡Bravo, Doti! ¿Ves que no debes tener miedo? ¡Ya estás volando con tus propias fuerzas! Desde ese día, Doti vuela por los cielos. Pero siempre aterriza en la casa de Lucía, donde la reciben con un rico plato de quinua. COMPRENSIÓN DE LECTURA 1.-¿Cuál de estos hechos ocurrió primero en el cuento? a) Doti empezó a volar tras el bus. b) Lucía encontró un nido en el suelo. c) Lucía fue a visitar a sus abuelos INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ÁREA:Com.Lectora FECHA:29 /04 /16NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º
  • 5. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. 2.-¿Por qué Doti seguía al bus? a) Porque quería aprender a volar. b) Porque quería salir del pueblo. c) Porque quería alcanzar a Lucía. 3.-¿Qué quiere decir “sentir pavor”? a) Sentir mucho miedo. b) Sentir mucha fuerza. c) Sentir mucho cansancio. 4.-¿Cómo es Lucía? a) Es una niña agradecida. b) Es una niña miedosa. c) Es una niña protectora. 5.-¿De qué trata principalmente este cuento? a) De una niña que visitaba a sus abuelos. b) De una gorrioncita que aprendió a volar. c) De una gorrioncita que veía televisión. 6.-¿Cuál es la enseñanza más importante de este cuento? a) Que es bueno ir a visitar a nuestros abuelos. b) Que debemos agradecer a los que nos ayudan. c) Que somos capaces de vencer nuestros miedos. 7.- Coloca V o F según corresponda: a) Pero Doti sentía pavor de volar. (…….) b) Bertha animaba a Doti a volar. (…….) c) Lucía tuvo que viajar al pueblo cercano a visitar a sus abuelos. (…….) d) Lucía volvía del colegio y encontró un nido en el suelo con una gorrioncita que chillaba. (….…)
  • 6. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio……. e) Doti vuela por los cielos. (…….) f) Pero siempre aterriza en la casa de Lucía (.……) 8.-Completa el texto según corresponda:  Un dìa, …………. volvía del colegio y encontró un ………… en el suelo con una ……………………. que chillaba. La levantó con ……………… y le dijo: -No tengas …………. Cuidaré de ti hasta que puedas …………  Se la llevó a su ……….. y la llamó Doti. Pronto el ………… se sintió segura y seguía a la ……………. a todo lugar. Todas las …………..veían juntas ………………... Y por las noches, …………….. cenaba con la familia un enorme plato de ………………...  ¡Bravo, ……………! ¿Ves que no debes tener …………..? ¡Ya estás volando con tus ………………fuerzas! Desde ese día, Doti vuela por los ………….. Pero siempre aterriza en la ……… de Lucía, donde la reciben con un rico plato de ……………...