Introducción
Lenguaje Algebraico
El lenguaje algebraico nos permite expresar,
mediante números, letras y operaciones, una
información dada.
Ejemplos:
El área del rectángulo está dada por:
El perímetro del cuadrado está dado por:
a cm
b cm
A = a • b cm2
x cm
x cm
P = 4 • x cm
Si un auto recorre 50 km en t minutos, la velocidad promedio
del auto está dada por:
V=
50
t
km/h
Al utilizar el lenguaje algebraico, normalmente no
escribimos los signos de multiplicación ( • , ×) o
división (÷ , :) en las expresiones.
Así,
3 • 2x
Se escribe
6x
1 • n o n • 1
Se escribe
n
p • q o q • p
Se escribe
pq
b • (x + 3)
Se escribe b(x + 3)
(a + b) ÷ c
Se escribe a + b
c
3 • a
Se escribe
3a
n • n
Se escribe
n2
Usualmente se
escriben las
letras en orden
alfabético.
Usualmente se escriben
primero los números.
Se lee “n al cuadrado”.
Escribe las siguientes expresiones sin utilizar los signos de
multiplicación y división.
¡ AHORA TE TOCA A TI !
(b – 3) : 4
(n + m ) ÷ p
5 • m • n
4a • 4a
5 • 7a
Revisemos tus respuestas:
(b – 3) : 4
(n + m ) ÷ p
5 • m • n
4a • 4a
5 • 7a
5mn 35a
16a2m + n
p
b - 3
4
¿Cómo se escriben, en lenguaje algebraico, los
siguientes enunciados?
La diferencia entre el
doble de x y su mitad.
2x –
Dos veces el producto de
m y n. 2mn
Un tercio de x.
Tres veces la suma de
f y g.
3(f + g)
El triple de a. 3a
Lenguaje algebraico
1.
2.
3.
4.
5. x
2
x
3
¿Cómo se escriben, en lenguaje algebraico, los
siguientes enunciados?
La diferencia entre el
doble de x y su mitad.
2x –
Dos veces el producto de
m y n. 2mn
Un tercio de x.
Tres veces la suma de
f y g.
3(f + g)
El triple de a. 3a
Lenguaje algebraico
1.
2.
3.
4.
5. x
2
x
3

Más contenido relacionado

PDF
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
PPTX
Tema 1 mate
ODP
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
PPTX
Unidad 3. la suma
PPT
Presentación potencia de un binomio
DOCX
Compasión y descomposición de números hasta 999
PDF
Objetos de propagación o ...spread
PPTX
Productos notables tecnooooo
Lenguajealgebraico 110409135834-phpapp02 (1)
Tema 1 mate
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 3. la suma
Presentación potencia de un binomio
Compasión y descomposición de números hasta 999
Objetos de propagación o ...spread
Productos notables tecnooooo

La actualidad más candente (18)

PDF
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
PPTX
productos notables
PPT
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
PPT
Sesión 4. webquest- nº áureo
PPTX
PPTX
PRODUCTOS NOTABLES 2014
PPTX
Potencias y raiz cuadrada
PPTX
producto notables
PPTX
PPTX
Binomio al cuadrado
PPTX
Productos Notables I
PPTX
Multiplicación de polinomios
DOCX
La noción del número en el niño 0905
PPTX
Multiplicación de Polinomios
PPT
Cubo binomio
PPTX
PRODUCTOS NOTABLES 2014
PDF
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
productos notables
Clase 18 de marzo descomposición aditiva de numeros hasta 10.000
Sesión 4. webquest- nº áureo
PRODUCTOS NOTABLES 2014
Potencias y raiz cuadrada
producto notables
Binomio al cuadrado
Productos Notables I
Multiplicación de polinomios
La noción del número en el niño 0905
Multiplicación de Polinomios
Cubo binomio
PRODUCTOS NOTABLES 2014
Teoria y problemas de notacion cientifica ccesa007
Publicidad

Similar a Lenguaje Algebraico (20)

PPT
Lenguaje algebraico
PPTX
PPt Lengujae algebraico.pptx
PPTX
PPt INTRODUCCIÓN Lengujae algebraico.pptx
PDF
Ppt primero medio (Algebra y ecuaciones).pdf
PPT
Ecuaciones
PPT
Descubrimiento del lenguaje matemático aplicado a procesos cientificos.ppt
PPT
Lenguaje algebraico
PPT
Introducción al lenguaje algebraico - termino semejante
PPT
Planteo de ecuaciones de primer grado con una variable
PPT
Ecuaciones
PPTX
PPt Generalización del Lenguaje algebraico.pptx
PPT
Pptmaths
PPT
Unidad7 algebra1
PPT
alegebra para secundaria aprener********
PPTX
Algebra 2
DOC
el-lenguaje-algebraico.doc
DOCX
PPT
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
PPT
El lenguaje algebraico
PDF
Activity 2 1 algebraic expressions
Lenguaje algebraico
PPt Lengujae algebraico.pptx
PPt INTRODUCCIÓN Lengujae algebraico.pptx
Ppt primero medio (Algebra y ecuaciones).pdf
Ecuaciones
Descubrimiento del lenguaje matemático aplicado a procesos cientificos.ppt
Lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico - termino semejante
Planteo de ecuaciones de primer grado con una variable
Ecuaciones
PPt Generalización del Lenguaje algebraico.pptx
Pptmaths
Unidad7 algebra1
alegebra para secundaria aprener********
Algebra 2
el-lenguaje-algebraico.doc
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
El lenguaje algebraico
Activity 2 1 algebraic expressions
Publicidad

Más de klorofila (20)

DOCX
Exprob2bachcn2018
DOCX
Ejercicios de probabilidad(1)
DOCX
2bach2trimestre
DOCX
Ejerciciosanalisisselectividad
PPT
Derivadas. teoremas
PPTX
Presentación1
DOC
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
DOC
Examen3sistemas
DOCX
Ex4inecuaciones
DOCX
4eso2evaluación
PDF
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
DOCX
Examen geometría 4º de la eso
DOCX
Ex1bach2017limycontinuidad
DOCX
Repaso 1ª evaluación4 c
PDF
Solucion ex limites-18-01-17001
DOCX
Examen 2eva limites-18-01-17
DOCX
Exbach1evalrepaso
DOCX
Ficha sierpinski def2
DOCX
Ex4eval1
DOCX
Examen 1 eva global-2-12-16
Exprob2bachcn2018
Ejercicios de probabilidad(1)
2bach2trimestre
Ejerciciosanalisisselectividad
Derivadas. teoremas
Presentación1
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen3sistemas
Ex4inecuaciones
4eso2evaluación
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Examen geometría 4º de la eso
Ex1bach2017limycontinuidad
Repaso 1ª evaluación4 c
Solucion ex limites-18-01-17001
Examen 2eva limites-18-01-17
Exbach1evalrepaso
Ficha sierpinski def2
Ex4eval1
Examen 1 eva global-2-12-16

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Lenguaje Algebraico

  • 2. El lenguaje algebraico nos permite expresar, mediante números, letras y operaciones, una información dada. Ejemplos: El área del rectángulo está dada por: El perímetro del cuadrado está dado por: a cm b cm A = a • b cm2 x cm x cm P = 4 • x cm Si un auto recorre 50 km en t minutos, la velocidad promedio del auto está dada por: V= 50 t km/h
  • 3. Al utilizar el lenguaje algebraico, normalmente no escribimos los signos de multiplicación ( • , ×) o división (÷ , :) en las expresiones. Así, 3 • 2x Se escribe 6x 1 • n o n • 1 Se escribe n p • q o q • p Se escribe pq b • (x + 3) Se escribe b(x + 3) (a + b) ÷ c Se escribe a + b c 3 • a Se escribe 3a n • n Se escribe n2 Usualmente se escriben las letras en orden alfabético. Usualmente se escriben primero los números. Se lee “n al cuadrado”.
  • 4. Escribe las siguientes expresiones sin utilizar los signos de multiplicación y división. ¡ AHORA TE TOCA A TI ! (b – 3) : 4 (n + m ) ÷ p 5 • m • n 4a • 4a 5 • 7a
  • 5. Revisemos tus respuestas: (b – 3) : 4 (n + m ) ÷ p 5 • m • n 4a • 4a 5 • 7a 5mn 35a 16a2m + n p b - 3 4
  • 6. ¿Cómo se escriben, en lenguaje algebraico, los siguientes enunciados? La diferencia entre el doble de x y su mitad. 2x – Dos veces el producto de m y n. 2mn Un tercio de x. Tres veces la suma de f y g. 3(f + g) El triple de a. 3a Lenguaje algebraico 1. 2. 3. 4. 5. x 2 x 3
  • 7. ¿Cómo se escriben, en lenguaje algebraico, los siguientes enunciados? La diferencia entre el doble de x y su mitad. 2x – Dos veces el producto de m y n. 2mn Un tercio de x. Tres veces la suma de f y g. 3(f + g) El triple de a. 3a Lenguaje algebraico 1. 2. 3. 4. 5. x 2 x 3