SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA
ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN
ECUACIONES E INECUACIONES
EN LOS NÚMEROS REALES
Módulo III
Integrantes: Cristóbal Durán Cabello.
Claudia Muñoz Garcés.
Graciela Troncoso Vega.
Sede: Concepción.
Sección: 20.
Asignatura: Álgebra.
Lunes 07 de Julio de 2014.
I. Calcule (10 Ptos cada uno)
a) (x/3)+(3/5)=(2x/15)+6
5x+9 = 2x+90 /*mcm 15
3x = 8
x = 8/3
Respuesta: x = 8/3
b) { 4/(x-3) }+{ 1/(x+3) }={ 6/(x^2)-9}
4/(x-3) + 1/(x+3) = 6/{ (x+3)(x-3) }
4(x+3)+(x-3) = 6 /*mcm (x+3)(x-3)
4x+12+x-3 = 6
5x = -3
x = -3/5
Respuesta: x = -3/5
c) { (x+6)^2 } + 1 = (2x+1) ^2
(x^2) +12x+36+1 = 4(x^2)+4x+1 desarrollando los cuadrados
(x^2) +12x+36+1 = 4(x^2)+4x+1
(-3x^2) +8x+36 = 0 /*-1
(**) (3x^2) -8x-36 = 0
calcular ahora x llevando (**) a la ecuación cuadratica a(x^2)+bx+c=0
tenemos:
a= 3, b= -8, c= -36
y según formula:
x=[ -b(+-) √ ² { (b^2) - 4*a*c} ] / 2a
x1)
[8 + √ ² { (-8^2)- 4*3*-36 } ] / 2*3
=[ 8+ √ ²496 ] / 6
=[ 8+ (√ ²31*√ ²16) ] /6
= [8+ 4√ ² 31 ] /6 / simplificamos por 2
=[ 4+ 2√ ² 31 ] /3
x2)
[8 - √ ² { (-8^2)- 4*3*-36 } ] / 2*3
=[ 8- √ ²496 ] / 6
=[ 8- (√ ²31*√ ²16) ] /6
= [8- 4√ ² 31 ] /6 / simplificamos por 2
=[ 4- 2√ ² 31 ] /3
por lo tanto;
x1 = (4 + 2√ ² 31)/3 y x2 = (4- 2√ ² 31)/3
Respuesta: x1 = (4 + 2√ ² 31)/3 y x2 = (4- 2√ ² 31)/3
d) { (x+6)/x } -1 ≥ 3/2
desarrollar suma
( x+6-x) / x ≥ 3/2
6 / x ≥ 3/2
(6/x) – (3/2) ≥ 0 /mcm 2x, desarrollamos suma
(12-3x) / 2x ≥ 0
Debemos tener en cuenta:
i) Ver en que ptos. El numerador y denominador se hacen cero
ii) El denominador siempre debe ser distinto de cero.
Utilizamos la tabla
0 4
(12-3x) + + -
(2x) - + +
(12x-3x)/2x - + -
Graficando se tiene:
0 4
Respuesta: la solución está dada por 0 < x ≤ 4
II. En las siguientes expresiones algebraicas, reduce los términos semejantes y luego
reemplaza en cada caso por a=-2 y b=7, para valorar la expresion. ( 10 Ptos. Cada uno)
a) 3ab-b+2ab+3b
5ab-2b
b(5a-2)
7(5*2-2) reemplazando
Respuesta: Se valora en 56
b) 3(a^2)b-8(a^2)b-7(a^2)b+3(a^2)b
-9(a^2)b
-9*4*7 reemplazando
Respuesta: Se valora en -252
c) 2(a^2)b-(3/2)(a^2)b-1
simplificamos por 2
4(a^2)b -3(a^2)b-2
(a^2)b – 2
reemplazando
(4*7)-2
Respuesta: Se valora en 26
III. Aplicaciones
a) La suma de 4 pares consecutivos es 340. ¿Cúanto suma el menor con el mayor de
estos numeros?
Se tiene los siguiente:
i)Sea 2x un numero par
ii)la diferencia entre dos números pares consecutivos es 2
entonces:
1º numero par es 2x
2º numero par es (2x)+2
3º numero par es ((2x)+2)+2
4º numero par es (((2x)+2)+2)+2
la suma de cuatro numeros pares consecutivos es:
2x+(2x+2)+(2x+4)+(2x+6) = 340
8x+12=340
x=41
numero menor es 2x= 82
numero mayor es 2x+6=88
Respuesta: La suma de menor con el mayor es 82+88= 170
b) Una persona compró sillas y mesas por $280.000. Por cada silla pagó $20.000 y por
cada silla pagó $30.000. Si compró 4 mesas menos que sillas, ¿Cuántas sillas y mesas
compró?
Se tiene:
X = sillas
Y = x-4 = mesas
Cada silla vale $20.000
Cada mesa vale $30.000
Ahora planteamos:
20.000x + 30.000(x-4) = 280.000
20.000x + 30.000x – 120.000= 280.000
50.000x = 280.000+120.000
50.000x=400.000
x=8
por lo tanto son:
x=8= sillas
Y=x-4=8-4= 4 mesas
Respuesta: Son 8 sillas y 4 mesas.
c) La diferencia entre dos números es 28 y su producto es 480. ¿ Cuáles son esos
números?
Se tiene:
i) x-y= 28
ii) x*y=480
de ii) se tiene que x = (480/y) , reemplazando obtenemos.
(480/y) – y = 28 / multiplicamos por y
480-(y^2) = 28y
(-y^2)-28y+480 = 0 /*-1
(**) (y^2)+28y-480=0
calcular ahora x llevando (**)a la ecuación cuadratica a(x^2)+bx+c=0
tenemos:
con a= 1, b= 28, c= -480
y según formula:
x=[ -b(+-) √ ² { (b^2) - 4*a*c} ] / 2a
x= [ -28(+-) √ ² { (28^2) - 4*1*-480} ] /2*1
x1) [ -28+ √ ²(784 +1920 ) ] /2
[ -28+ √ ² 2704 ] / 2
[-28+52 ] / 2
12
x2) -28- √ ²(784 +1920 ) ] /2
[ -28- √ ² 2704 ] / 2
[-28-52 ] / 2
-40 (el signo menos no se toma para este caso)
Respuesta: Los números son 40 y 12

Más contenido relacionado

PDF
Ecuaciones e inecuaciones
PDF
Literales ecuaciones blog02
PDF
Literales ecuaciones blog01
PDF
Simulacro sistemasecuaciones
PDF
Aplicaciones de las ecuaciones cuadraticas ccesa007
PDF
S imulacro ecuaciones_3_eso
DOC
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
PPTX
9 ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones e inecuaciones
Literales ecuaciones blog02
Literales ecuaciones blog01
Simulacro sistemasecuaciones
Aplicaciones de las ecuaciones cuadraticas ccesa007
S imulacro ecuaciones_3_eso
Ecuaciones Cuadrticas Y Sus Grficas
9 ecuaciones cuadráticas

La actualidad más candente (20)

PPT
ecuaciones de segundo grado
PPTX
Factorizacion de expresiones algebraicas
DOCX
Función Cuadrática
PDF
Ruffini t resto_divisiones_blog04
DOCX
Eval 3epma msav
PDF
Reales intervalos blog_02
PPT
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
PPT
T2 potencias
PPS
Ejercicios Con Los Cubos
PPTX
Seminario 9
PPTX
Habilidad operativa
PDF
3.algebra
PPT
Factorizacion
PPT
Completando el Cuadrado
PDF
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
PDF
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
PPTX
Álgebra, Factores.
PDF
Tema1 Habilidad operativa.
PDF
Ejercicios + solucionario potencias
PDF
Soluciones unidad 3
ecuaciones de segundo grado
Factorizacion de expresiones algebraicas
Función Cuadrática
Ruffini t resto_divisiones_blog04
Eval 3epma msav
Reales intervalos blog_02
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
T2 potencias
Ejercicios Con Los Cubos
Seminario 9
Habilidad operativa
3.algebra
Factorizacion
Completando el Cuadrado
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Álgebra, Factores.
Tema1 Habilidad operativa.
Ejercicios + solucionario potencias
Soluciones unidad 3
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Conf Spring09 11-13
PDF
RNI Bakal Terbitkan MTN Rp 865 M
PPTX
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 6
DOCX
Learning weighted lower linear envelope potentials in binary markov random fi...
PDF
Bold City: A Bold Vision for the Fan Walk
PPTX
2.articuladores semiajustables
PDF
Inozemna 5 9 остаточний
PPTX
First day of school power point
PDF
Examples of Drawings and Part Models
PPTX
Riachuelo - Sofía Suarez 6º C
PPT
Gestão de Conteúdo no LinkedIn
PDF
Pregnancy two
PDF
Silver bend week 5 starr
PPTX
SOSIALISASI SAMPAH - PROGAM ADIWIYATA
Conf Spring09 11-13
RNI Bakal Terbitkan MTN Rp 865 M
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 6
Learning weighted lower linear envelope potentials in binary markov random fi...
Bold City: A Bold Vision for the Fan Walk
2.articuladores semiajustables
Inozemna 5 9 остаточний
First day of school power point
Examples of Drawings and Part Models
Riachuelo - Sofía Suarez 6º C
Gestão de Conteúdo no LinkedIn
Pregnancy two
Silver bend week 5 starr
SOSIALISASI SAMPAH - PROGAM ADIWIYATA
Publicidad

Similar a áLgebra mod iii (20)

DOC
Algebra sem
PDF
Fase 2 - final grupal + link de diapositivas.pdf
ODP
Calculo.ppt 0
PPT
PPT
Calculo Diferencial e Integral de cero.ppt
PPT
calculo.ppt
PDF
Tecnisismos algebraicos
DOC
Fracciones parciales
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
PPT
Calculo
PPT
Calculo fernando
PDF
Seminario basutel esup1
PPT
calculo I ingenieria y demas ppt para power point
DOC
Ecuaciones cuadróticas y sus gráficas
PDF
Matematicas para CxTx.pdf
PPTX
Guía jornadas - primer semestre
DOCX
1. solucion de ejercicios 1,2 y 3
PDF
Algebra sem
Fase 2 - final grupal + link de diapositivas.pdf
Calculo.ppt 0
Calculo Diferencial e Integral de cero.ppt
calculo.ppt
Tecnisismos algebraicos
Fracciones parciales
Expresiones algebraicas
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Calculo
Calculo fernando
Seminario basutel esup1
calculo I ingenieria y demas ppt para power point
Ecuaciones cuadróticas y sus gráficas
Matematicas para CxTx.pdf
Guía jornadas - primer semestre
1. solucion de ejercicios 1,2 y 3

Más de elena salgado (6)

PPTX
66eea operaciones inversas 3
PDF
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
DOC
Guía historia 5ºa
DOC
Guía sistema digestivo
PDF
Articles 18964 programa
PDF
Dua pautas intro_cv
66eea operaciones inversas 3
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
Guía historia 5ºa
Guía sistema digestivo
Articles 18964 programa
Dua pautas intro_cv

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

áLgebra mod iii

  • 1. INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN ECUACIONES E INECUACIONES EN LOS NÚMEROS REALES Módulo III Integrantes: Cristóbal Durán Cabello. Claudia Muñoz Garcés. Graciela Troncoso Vega. Sede: Concepción. Sección: 20. Asignatura: Álgebra. Lunes 07 de Julio de 2014.
  • 2. I. Calcule (10 Ptos cada uno) a) (x/3)+(3/5)=(2x/15)+6 5x+9 = 2x+90 /*mcm 15 3x = 8 x = 8/3 Respuesta: x = 8/3 b) { 4/(x-3) }+{ 1/(x+3) }={ 6/(x^2)-9} 4/(x-3) + 1/(x+3) = 6/{ (x+3)(x-3) } 4(x+3)+(x-3) = 6 /*mcm (x+3)(x-3) 4x+12+x-3 = 6 5x = -3 x = -3/5 Respuesta: x = -3/5 c) { (x+6)^2 } + 1 = (2x+1) ^2 (x^2) +12x+36+1 = 4(x^2)+4x+1 desarrollando los cuadrados (x^2) +12x+36+1 = 4(x^2)+4x+1 (-3x^2) +8x+36 = 0 /*-1 (**) (3x^2) -8x-36 = 0 calcular ahora x llevando (**) a la ecuación cuadratica a(x^2)+bx+c=0 tenemos: a= 3, b= -8, c= -36 y según formula: x=[ -b(+-) √ ² { (b^2) - 4*a*c} ] / 2a x1) [8 + √ ² { (-8^2)- 4*3*-36 } ] / 2*3 =[ 8+ √ ²496 ] / 6
  • 3. =[ 8+ (√ ²31*√ ²16) ] /6 = [8+ 4√ ² 31 ] /6 / simplificamos por 2 =[ 4+ 2√ ² 31 ] /3 x2) [8 - √ ² { (-8^2)- 4*3*-36 } ] / 2*3 =[ 8- √ ²496 ] / 6 =[ 8- (√ ²31*√ ²16) ] /6 = [8- 4√ ² 31 ] /6 / simplificamos por 2 =[ 4- 2√ ² 31 ] /3 por lo tanto; x1 = (4 + 2√ ² 31)/3 y x2 = (4- 2√ ² 31)/3 Respuesta: x1 = (4 + 2√ ² 31)/3 y x2 = (4- 2√ ² 31)/3 d) { (x+6)/x } -1 ≥ 3/2 desarrollar suma ( x+6-x) / x ≥ 3/2 6 / x ≥ 3/2 (6/x) – (3/2) ≥ 0 /mcm 2x, desarrollamos suma (12-3x) / 2x ≥ 0 Debemos tener en cuenta: i) Ver en que ptos. El numerador y denominador se hacen cero ii) El denominador siempre debe ser distinto de cero.
  • 4. Utilizamos la tabla 0 4 (12-3x) + + - (2x) - + + (12x-3x)/2x - + - Graficando se tiene: 0 4 Respuesta: la solución está dada por 0 < x ≤ 4 II. En las siguientes expresiones algebraicas, reduce los términos semejantes y luego reemplaza en cada caso por a=-2 y b=7, para valorar la expresion. ( 10 Ptos. Cada uno) a) 3ab-b+2ab+3b 5ab-2b b(5a-2) 7(5*2-2) reemplazando Respuesta: Se valora en 56 b) 3(a^2)b-8(a^2)b-7(a^2)b+3(a^2)b -9(a^2)b -9*4*7 reemplazando Respuesta: Se valora en -252 c) 2(a^2)b-(3/2)(a^2)b-1 simplificamos por 2 4(a^2)b -3(a^2)b-2 (a^2)b – 2
  • 5. reemplazando (4*7)-2 Respuesta: Se valora en 26 III. Aplicaciones a) La suma de 4 pares consecutivos es 340. ¿Cúanto suma el menor con el mayor de estos numeros? Se tiene los siguiente: i)Sea 2x un numero par ii)la diferencia entre dos números pares consecutivos es 2 entonces: 1º numero par es 2x 2º numero par es (2x)+2 3º numero par es ((2x)+2)+2 4º numero par es (((2x)+2)+2)+2 la suma de cuatro numeros pares consecutivos es: 2x+(2x+2)+(2x+4)+(2x+6) = 340 8x+12=340 x=41 numero menor es 2x= 82 numero mayor es 2x+6=88 Respuesta: La suma de menor con el mayor es 82+88= 170 b) Una persona compró sillas y mesas por $280.000. Por cada silla pagó $20.000 y por cada silla pagó $30.000. Si compró 4 mesas menos que sillas, ¿Cuántas sillas y mesas compró? Se tiene: X = sillas Y = x-4 = mesas Cada silla vale $20.000 Cada mesa vale $30.000
  • 6. Ahora planteamos: 20.000x + 30.000(x-4) = 280.000 20.000x + 30.000x – 120.000= 280.000 50.000x = 280.000+120.000 50.000x=400.000 x=8 por lo tanto son: x=8= sillas Y=x-4=8-4= 4 mesas Respuesta: Son 8 sillas y 4 mesas. c) La diferencia entre dos números es 28 y su producto es 480. ¿ Cuáles son esos números? Se tiene: i) x-y= 28 ii) x*y=480 de ii) se tiene que x = (480/y) , reemplazando obtenemos. (480/y) – y = 28 / multiplicamos por y 480-(y^2) = 28y (-y^2)-28y+480 = 0 /*-1 (**) (y^2)+28y-480=0 calcular ahora x llevando (**)a la ecuación cuadratica a(x^2)+bx+c=0 tenemos: con a= 1, b= 28, c= -480 y según formula: x=[ -b(+-) √ ² { (b^2) - 4*a*c} ] / 2a x= [ -28(+-) √ ² { (28^2) - 4*1*-480} ] /2*1 x1) [ -28+ √ ²(784 +1920 ) ] /2 [ -28+ √ ² 2704 ] / 2
  • 7. [-28+52 ] / 2 12 x2) -28- √ ²(784 +1920 ) ] /2 [ -28- √ ² 2704 ] / 2 [-28-52 ] / 2 -40 (el signo menos no se toma para este caso) Respuesta: Los números son 40 y 12