Lógica y
pensamiento
matemático
TABLAS DE VERDAD
contenido
• INTRODUCCIÓN
• TABLA DE VERDAD
• ALGORITMO FUNDAMENTAL
• OPERADORES FUNDAMENTALES
– NEGACIÓN
– CONJUNCIÓN
– DISYUNCIÓN
– IMPLICACIÓN
– BICONDICIONAL
introducción
La lógica es básicamente una ciencia que estudia
los principios de la demostración de los
argumentos mediante una validez de
comprobación de expresiones que pueden ser
evaluadas de dos formas, ciertas o falsas pero
que no pueden concluir con el mismo resultado
simultáneamente. Igualmente, la lógica pretende
el estudio de inferencias y el pensamiento,
proporcionando principios para determinar que
tipo de evidencia es apropiada para una situación
y su definitiva validez.
TABLAS DE VERDAD
Una tabla de verdad, o tabla de valores
de verdad, es una tabla que despliega
el valor de verdad de una proposición
compuesta, para cada combinación de
valores que se pueda asignar a sus
componentes.
ALGORITMO FUNDAMENTAL
Considérese dos proposiciones A y B.
Cada una puede tomar uno de dos valores
de verdad: o V (verdadero), o F (falso).
OPERADORES FUNDAMENTALES
• NEGACION
La negación es un operador que se usa sobre un
único valor de verdad, devolviendo el
valor contradictorio de la proposición considerada.
Ejemplos: Júpiter es un planeta
El tablero es verde
Soluciones: Júpiter no es un planeta
El tablero no es verde
OPERADORES FUNDAMENTALES
• CONJUNCION
La conjunción es un operador que se usa sobre dos valores de
verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones,
devolviendo el valor de verdad “verdadero” cuando ambas
proposiciones son verdaderas, y “falso” en cualquier otro caso.
Ejemplos:
1. Se cayó y se pegó
2. Quiero leer y la biblioteca esta cerrada
3. Iba a ponerme mi chaqueta y esta sucia
4. La tienda esta cerrada y es muy tarde
OPERADORES FUNDAMENTALES
• DISYUNCION
La disyunción es un operador que se usa sobre dos valores de
verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones,
devolviendo el valor de verdad ”verdadero” cuando una de las
proposiciones es verdadera, o cuando ambas lo son,
y ”falso” cuando ambas son falsas.
Ejemplos:
1. La chaqueta es negra o es roja
2. Juan juega básquet o María juega futbol
3. El perro come atún o el gato come concentrado
4. Jugo caliente o café helado
OPERADORES FUNDAMENTALES
• IMPLICACIÓN O CONDICIONAL
El condición material es un operador que se usa sobre dos valores
de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones,
devolviendo el valor de verdad “falso” sólo cuando la primera
proposición es verdadera y la segunda falsa, y “verdadero” en
cualquier otro caso.
Ejemplos:
1. Si me gano la lotería entonces te regalo un celular
2. Si termino mis trabajos entonces me voy de viaje
3. Si como bien entonces no tengo que ir al medico
4. Si madrugo entonces no se me hace tarde
OPERADORES FUNDAMENTALES
• BICONDICIONAL
El bicondicional o doble implicación es un operador que funciona
sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de
dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad
“verdadero” cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de
verdad, y falso cuando sus valores de verdad difieren.
Ejemplos:
1. Estudio si y solo si pago la matricula
2. Pago los servicios si y solo si tengo plata
3. Escucho música si y solo si hay luz
4. Abren la biblioteca si y solo si hay libros
REFERENCIA
• Recuperado en
https://matedisunidad3.wordpress.com/
tag/conjuncion/

Más contenido relacionado

DOCX
Ministros del Perú
PDF
Ejemplo de-informe-academico
PDF
Kant, immanuel critica de la razon practica
PDF
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
PDF
Presentación del Programa del Doctorado
DOCX
Cuadro de conectores logicos remplazables
PPT
Lògica Informal
PDF
Funcion lineal
Ministros del Perú
Ejemplo de-informe-academico
Kant, immanuel critica de la razon practica
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
Presentación del Programa del Doctorado
Cuadro de conectores logicos remplazables
Lògica Informal
Funcion lineal

Destacado (20)

PPTX
Contabilidad basica
PPTX
Presentación1 tabla de distribucion
PPTX
La Estadistica
PPTX
Tic en lenguaje y literatura
PPTX
Distribuciones (Estadística)
PPTX
Formas de comunicación
DOCX
PPSX
Conceptos básicos de la estadística
PPTX
Conceptos basicos de la estadistica
PPTX
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
PDF
Examen final de algebra i solucionario
DOCX
Sociología política
PPTX
Presentación tema 1 - CEAC
PPTX
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
PPTX
Definición de sociología
PPTX
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
PDF
Introducción a la Sociología
PDF
El concepto de sociología
PPTX
La comunicacion. maria rocha
PPT
Vectores
Contabilidad basica
Presentación1 tabla de distribucion
La Estadistica
Tic en lenguaje y literatura
Distribuciones (Estadística)
Formas de comunicación
Conceptos básicos de la estadística
Conceptos basicos de la estadistica
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
Examen final de algebra i solucionario
Sociología política
Presentación tema 1 - CEAC
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Definición de sociología
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Introducción a la Sociología
El concepto de sociología
La comunicacion. maria rocha
Vectores
Publicidad

Similar a LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO (19)

PDF
PPSX
Calculo proposicional
PPTX
Tablas de Verdad para C++
PPTX
Tablas de Verdad para C++
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
Tablas de verdad para C++
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++
PPTX
Tablas de verdad de c++
PPTX
Tablas de verdad_para_c_(2)
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
Logica Matematica
PPTX
Tablas de verdad
PPTX
Tablas de verdad
PPTX
LÓGICA BÁSICA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
PDF
Apunte Lógica
Calculo proposicional
Tablas de Verdad para C++
Tablas de Verdad para C++
L o gica_proposicional
L o gica_proposicional
L o gica_proposicional
Tablas de verdad para C++
L o gica_proposicional
L o gica_proposicional
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++
Tablas de verdad de c++
Tablas de verdad_para_c_(2)
L o gica_proposicional
Logica Matematica
Tablas de verdad
Tablas de verdad
LÓGICA BÁSICA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
Apunte Lógica
Publicidad

Más de innovalabcun (20)

PDF
Estado del arte
PDF
Elaboración de un proyecto de investigación
PDF
Bibliografia
PDF
Reproduccion animales
PDF
Reproduccion plantas
PDF
Genes cromosomas
PDF
Anabolismo
PDF
Catabolismo
PDF
Metabolismo
PDF
La estructura de la célula
PDF
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
PDF
El atomo
PDF
Quimica organica
PDF
Subneting -
PDF
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
PDF
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
PDF
SUBSISTEMAS DE CONTROL
PDF
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
PDF
Doc ley850 web - parte 2
PDF
Doc ley850 web - parte 1
Estado del arte
Elaboración de un proyecto de investigación
Bibliografia
Reproduccion animales
Reproduccion plantas
Genes cromosomas
Anabolismo
Catabolismo
Metabolismo
La estructura de la célula
Las Moléculas de la Vida Información complementaria
El atomo
Quimica organica
Subneting -
MECÁNICA: CONCEPTOS BÁSICOS
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
SUBSISTEMAS DE CONTROL
DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS
Doc ley850 web - parte 2
Doc ley850 web - parte 1

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx

LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO

  • 3. contenido • INTRODUCCIÓN • TABLA DE VERDAD • ALGORITMO FUNDAMENTAL • OPERADORES FUNDAMENTALES – NEGACIÓN – CONJUNCIÓN – DISYUNCIÓN – IMPLICACIÓN – BICONDICIONAL
  • 4. introducción La lógica es básicamente una ciencia que estudia los principios de la demostración de los argumentos mediante una validez de comprobación de expresiones que pueden ser evaluadas de dos formas, ciertas o falsas pero que no pueden concluir con el mismo resultado simultáneamente. Igualmente, la lógica pretende el estudio de inferencias y el pensamiento, proporcionando principios para determinar que tipo de evidencia es apropiada para una situación y su definitiva validez.
  • 5. TABLAS DE VERDAD Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que despliega el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de valores que se pueda asignar a sus componentes.
  • 6. ALGORITMO FUNDAMENTAL Considérese dos proposiciones A y B. Cada una puede tomar uno de dos valores de verdad: o V (verdadero), o F (falso).
  • 7. OPERADORES FUNDAMENTALES • NEGACION La negación es un operador que se usa sobre un único valor de verdad, devolviendo el valor contradictorio de la proposición considerada. Ejemplos: Júpiter es un planeta El tablero es verde Soluciones: Júpiter no es un planeta El tablero no es verde
  • 8. OPERADORES FUNDAMENTALES • CONJUNCION La conjunción es un operador que se usa sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad “verdadero” cuando ambas proposiciones son verdaderas, y “falso” en cualquier otro caso. Ejemplos: 1. Se cayó y se pegó 2. Quiero leer y la biblioteca esta cerrada 3. Iba a ponerme mi chaqueta y esta sucia 4. La tienda esta cerrada y es muy tarde
  • 9. OPERADORES FUNDAMENTALES • DISYUNCION La disyunción es un operador que se usa sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad ”verdadero” cuando una de las proposiciones es verdadera, o cuando ambas lo son, y ”falso” cuando ambas son falsas. Ejemplos: 1. La chaqueta es negra o es roja 2. Juan juega básquet o María juega futbol 3. El perro come atún o el gato come concentrado 4. Jugo caliente o café helado
  • 10. OPERADORES FUNDAMENTALES • IMPLICACIÓN O CONDICIONAL El condición material es un operador que se usa sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad “falso” sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, y “verdadero” en cualquier otro caso. Ejemplos: 1. Si me gano la lotería entonces te regalo un celular 2. Si termino mis trabajos entonces me voy de viaje 3. Si como bien entonces no tengo que ir al medico 4. Si madrugo entonces no se me hace tarde
  • 11. OPERADORES FUNDAMENTALES • BICONDICIONAL El bicondicional o doble implicación es un operador que funciona sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad “verdadero” cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad, y falso cuando sus valores de verdad difieren. Ejemplos: 1. Estudio si y solo si pago la matricula 2. Pago los servicios si y solo si tengo plata 3. Escucho música si y solo si hay luz 4. Abren la biblioteca si y solo si hay libros