SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
LOBOS
CARNÍVOROS
SALVAJES
ILUSTRADO POR
MARGARITA TAMBORNINO
María Elena Cuter
Lobos: carnívoros salvajes/ María Elena Cuter; Cinthia Kuperman; Diana Grünfeld;
ilustrado por Margarita Tambornino. -2a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Instituto Internacional de Planeamiento de la educación IIPE-Unesco, 2011.
16 p.: il.; 22x14 cm.
ISBN 978-987-1439-84-3
1. Material Auxiliar para la Enseñanza. I. Kuperman, Cinthia II. Grünfeld, Diana III.
Tambornino, Margarita , ilus. IV. Título.
CDD 371.33
IIPE - UNESCO Buenos Aires
Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina.
Hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Libro de edición argentina. 2011. Estos libros son distribuidos en forma gratuita
en escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires. Prohibida su venta.
Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de junio de 2011, en la
Subdirección de Impresiones de la DGCyE y en la Dirección Provincial de
Impresiones del Estado y Boletín Oficial.
Este libro pertenece a:
Índice
FICHA TÉCNICA................................................................................................3
DATOS DE LA ESPECIE...................................................................................4
VOCES DEL LOBO.............................................................................................6
LENGUAJE CORPORAL...................................................................................8
COLAS QUE HABLAN....................................................................................10
LOS NOMBRES DEL LOBO............................................................................12
LOBOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN..........................................................13
¿POR QUÉ LOS LOBOS DEJAN DE CAZAR CIERVOS
PARA CONVERTIRSE EN PESCADORES DE SALMÓN?.........................14
¿CÓMO DISTINGUIR ENTRE UN LOBO, UN COYOTE Y UN PERRO?....15
ESQUELETO DE CÁNIDO..............................................................................16
GLOSARIO
LOBOS
CARNÍVOROS
SALVAJES
FICHA TÉCNICA
Orden: Carnívoro
Familia: Cánidos
Género: Canis
Longitud (cabeza y cuerpo): 120 cm aprox.
Longitud de la cola: de 40 a 50 cm.
Peso: Entre 28 y 46 kgs.
Lobos - 3
120 cm aprox. 40 a 50 cm.
4 - Lobos
DATOS DE LA ESPECIE
Longevidad: Puede vivir hasta los 14 ó 15 años.
Celo: Un solo celo entre finales de enero y principios de abril.
Gestación: 600 días.
Época de parto: Época estival o final de la primavera.
Parto: La loba tiene una camada anualmente, en la que da a luz
entre tres a ocho cachorros.
Duración de la lactancia: Alrededor de un mes.
LOBO
¿SABÍAS QUÉ?
Los cachorros de menos de tres meses
se llaman lobeznos; al cumplir los tres
meses, lobatos, y al cumplir un año
y medio pasan a llamarse lobos.
LOBATOLOBEZNO
Lobos - 5
VOCES DE LOBO
Los lobos disponen de una amplia gama de vocalizaciones:
gruñidos, aullidos, ladridos, etc.
Ladrido
Los lobos ladran cuando están nerviosos
o cuando quieren advertir a otros lobos
de un peligro. No ladran ni fuerte
ni repetidamente como los perros.
Usan una audible respiración para llamar
la atención de otros lobos.
Aullido
Se destaca el aullido en solitario o el coro
de aullidos, de una gran importancia social
para localizar a la manada.
Gruñido
El gruñido del lobo es la muestra
de advertencia más efectiva
que emplean. Tiene un claro
e intenso tono, similar a un bajo,
y lo emiten normalmente para
amenazar a los rivales.
Ladrido - Gruñido
Generalmente los cachorros ladran-gruñen
con mayor frecuencia que los adultos.
Lo hacen para llorar, obtener atención,
cuidados y comida.
Gimoteo
Pueden también gimotear, habitualmente
cuando se someten a otros lobos.
Los cachorros gimotean cuando necesitan
seguridad de sus padres u otros adultos
de la misma especie.
Sonido de unión
Un sonido menos conocido es el sonido
de unión. Similar a un ladrido, este sonido
es empleado normalmente por otros lobos
como muestra de sumisión al macho alfa
de la manada.
Lobos - 76 - Lobos
8 - Lobos Lobos - 9
SuSPICACIA
ExPrESIóN DE ENOjO
TENSIóN: Puede agacharse preparado para saltar.
FELICIDAD: Tal como hacen los perros, un lobo puede menear
la cola si está jovial. La lengua puede sobresalir.
CAZA: Cuando cazan, los lobos están tensos y las colas se ven
horizontales y rectas.
LENGuAjE COrPOrAL
Los lobos se comunican con una variedad de expresiones. Estos
modos van desde signos sutiles o ligeros movimientos, hasta
expresiones más obvias como mostrar una completa sumisión
rodando boca arriba.
DOmINIO: Un lobo dominante permanece rígido y alto. Las orejas
están erectas y hacia delante. Puede mirar fijo y penetrantemente
a un lobo sumiso y montar en sus hombros o incluso subirse a sus
patas traseras.
TTEmOr: Un lobo asustado
trata de hacer que su cuerpotrata de hacer que su cuerpo
parezca pequeño y por lo
tanto menos llamativo. Lastanto menos llamativo. Las
orejas se aplanan contra la cabeza, y la cola puede ser introducida
entre las patas. Puede gimotear o ladrar de temor, arqueando la
espalda.
DEFENSA: Un lobo defensivo aplana sus orejas contra la cabeza.
SuSPICACIA: Un lobo desconfiado estrecha los ojos.
Su cola está recta, paralela al suelo.
ENFADONFADO: Las orejas de un lobo
enojado están erectas, así comoenojado están erectas, así como
su pelaje. Muestra los incisivos.su pelaje. Muestra los incisivos.
Puede arquear la espalda, atacarPuede arquear la espalda, atacar
o gruñir.o gruñir.
10 - Lobos Lobos - 11
COLAS QUE HABLAN
Temeroso
Cuando el lobo tiene miedo,
la cola le toca el abdomen.
Un lobo pone la cola así cuando
pierde una pelea con otro macho
dominante.
Atrás
Con la cola levantada y el pelaje
erizado para parecer más robusto,
este lobo está diciendo: “puedo
vencerte, te conviene retroceder”.
No hay problema
Ésta es la cola de un lobo
o un perro relajado. Cuando
los lobos están comiendo
o simplemente mirando
alrededor despreocupadamente
mantienen la cola floja
y el pelaje mullido.
Ninguna amenaza
Un lobo que tiene la cola pegada
al cuerpo, con el extremo curvado
hacia atrás y el pelaje chato, está
diciendo: “no soy una amenaza”.
Puede estar acercándose a un
lobo dominante, quizás para pedir
comida.
Ataque
Un lobo o un perro poco amistoso,
con la cola horizontal hacia atrás,
está pensando en atacar.
12 - Lobos Lobos - 13
LOS NOmBrES DEL LOBO
El lobo no ha pasado inadvertido para ninguna de las culturas
humanas con las que ha compartido territorio. En prueba de ello,
aquí hay una muestra de los numerosos vocablos utilizados
por el hombre para denominarlo.
Idiomas actuales Nombre del lobo
Afrikáans wolf
Albanés ujku
Alemán wolf
Árabe theeb
Bengalí shial
Búlgaro wylk
Coreano iri
Croata vuk
Checo vlk
Danés ulv
Guaraní aguará guazú o guará
Mapuche oop o nguru
LOBOS EN PELIGrO
DE ExTINCIóN
Su principal enemigo es el hombre, que ha provocado su extinción
en numerosas regiones. No es una especie peligrosa para el ser humano,
al que no ataca. Sin embargo, puede cazar ganado doméstico cuando
está hambriento.
En Macedonia, un pequeño país montañoso del sureste de Europa
se calcula que hoy aún hay unos 800 lobos.
Antes de decidir su protección, el Estado ofrecía a los cazadores
un premio de unos 50 euros por cada lobo muerto porque se consideraba
un animal nocivo, y se cree que se mataban unos 150 animales al año.
“Con la nueva ley hemos puesto fin a matanzas incontroladas
de lobos. Creo que en el futuro podremos mantener el número
que queda ahora para que no ocurra aquí lo que ha pasado
en países de la Unión Europea , donde casi no hay lobos
en los montes”, declaró Oliver Shambevski, un diputado
que propuso en el Parlamento la ley para proteger a ese carnívoro.
La caza de lobos será
permitida en verano
y otoño. Estos animales
estarán protegidos durante
elinvierno,queeselperíodo
de reproducción, así como
también en primavera,
cuando las lobas todavía
dan de mamar a sus
pequeños cachorros.
La caza de lobos será
permitida en verano
y otoño. Estos animales
estarán protegidos durante
elinvierno,queeselperíodo
de reproducción, así como
también en primavera,
cuando las lobas todavía
dan de mamar a sus
pequeños cachorros.
Lobos - 15
¿Por qué los lobos dejan de cazar ciervos
para convertirse en pescadores de salmón?
Un ambicioso estudio de campo realizado en Canadá descubre
por vez primera que los lobos prefieren capturar salmones en el otoño
en vez de cazar ciervos. Estos carnívoros preferirían comer este tipo
de pescado ya que su carne aporta una gran cantidad de proteínas
y por lo tanto crea reservas de grasa.
Información sacada de Correo del Maestro Agosto 2004.
Año 9. Número 99: El lobo de Alejandra Alvarado
¿Cómo distinguir entre
un lobo, un coyote y un perro?
Especie LOBO COYOTE PERRO
Peso 40 kg 10-17 kg Variable
Altura al
hombro
65 - 86 cm 40 - 53 cm Variable
Color Blanco, negro,
todas las
tonalidades
de gris y café,
pardo, nunca
moteado
Todas las
tonalidades de
gris y café. El
blanco y el negro
son muy raros,
nunca moteado
Variable
Puede estar
moteado
Cola
(cómo la porta)
Cuelga hacia
abajo o recta,
nunca se
enrosca
Cuelga o está
recta, nunca se
enrosca
Variable,
puede
enroscarse
Apariencia
general
Robusta,
patas largas
Delicada,
tamaño mediano,
proporciones
como las de un
perro con cara
de zorro
Variable
Orejas Redondeadas,
relativamente
cortas
Puntiagudas,
relativamente
largas
Variable,
pueden
colgar
Hocico Largo y
cuadrado
Largo y
puntiagudo
Variable
¿Sabés en dónde
empezó a haber
lobos? ¿Y hace
cuántos años?
El linaje del lobo empezó hace
37 millones de años en América
del Norte. Cuando los primeros
pobladores llegaron a ese
continente hace 18.000 años ya
estaba establecido el lobo gris.
14 - Lobos
16 - Lobos
ESQUELETO DE CÁNIDO
Columna
vertebral
VÉRTEBRAS
cervicales
CostillasPelvis
Vértebras
lumbares
Mandíbula
CRÁNEO
GLOSARIO
CARNÍVORO: animal que puede
alimentarse de carne.
CÁNIDO: animal mamífero carnívoro,
de cabeza generalmente pequeña,
mandíbulas alargadas, orejas grandes,
cuerpo esbelto con el vientre hundido,
patas con uñas robustas y obtusas,
como el perro, el zorro y el lobo.
GESTACIÓN: se denomina así al tiempo
en que un animal vivíparo del sexo
femenino lleva y sustenta a una cría
dentro de su vientre hasta el momento
del parto.
LACTANCIA: período en el que la
cría mama leche de su madre u otra
hembra.
CAMADA: conjunto de crías nacidas
en el mismo parto.
MANADA: conjunto de animales
de una cierta especie.
MACHO ALFA: es el individuo que,
dentro de la comunidad, domina
a los demás. Es el primero en comer
y, normalmente, la única pareja
en procrear. Los lobos son un buen
ejemplo de esto. El macho alfa
consigue su estatus, generalmente,
mediante proezas físicas.
¿CÓMO SE DENOMINA UN LOBO PEQUEÑO?
¿CÓMO PONDRÁ SU COLA UN LOBO
CUANDO ESTÁ TEMEROSO?
¿LOS LOBOS LADRAN COMO LOS PERROS?
¿HAY UN NOMBRE GUARANÍ PARA EL LOBO?
Un animal muy popular tanto en los mitos
como en las leyendas es, sin duda, el lobo.
Desde la antigüedad lo han asociado con
brujas, demonios, hechiceros y vampiros.
Cuando los hombres comenzaron a criar
ganado, el lobo atacó ovejas y cabras
para alimentarse. Por eso ha sido objeto de
una persecución implacable, hasta el punto
de estar en peligro de extinción.
En los cuentos tradicionales como
Caperucita Roja, los lobos son presentados
como personajes malvados que tratan de
seducir a niños y adultos distraídos para
matarlos. Otras leyendas, en cambio, como
la de Rómulo y Remo, nos hablan de lobos
que“adoptaron”bebés humanos perdidos
o abandonados y los alimentaron y
protegieron.
Provincia de Buenos Aires
Gobernador
Dn. Daniel Scioli
Vicegobernador
Dr. Alberto Balestrini
Director General de Cultura y Educación
Prof. Mario Oporto
Vicepresidente 1º del Consejo General de Cultura y Educación
Prof. Daniel Lauría
Subsecretario de Educación
Lic. Daniel Belinche
Subsecretario Administrativo
Dn. Gustavo Corradini

Más contenido relacionado

PDF
libro de ciencias naturales 8ª año
DOC
Textos velocidad lectora
PPTX
Clasificación dell verbo semánticamente
PDF
Repaso prueba. eva y su tan
DOCX
Guia de ejercicios problemas divisiones
DOCX
Lengua secuencia de actividades leyenda.docx (1).docx
PDF
Unidad 3 cuadernillo_alumno
PPTX
Fábula del león y la liebre
libro de ciencias naturales 8ª año
Textos velocidad lectora
Clasificación dell verbo semánticamente
Repaso prueba. eva y su tan
Guia de ejercicios problemas divisiones
Lengua secuencia de actividades leyenda.docx (1).docx
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Fábula del león y la liebre

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto sobre las mil y una noches16
PDF
CUENTO: LOBO ROJO Y CAPERUCITA FEROZ
PDF
Nuez de oro Comprension Lectora
PDF
Secuencia didactica de pueblo originarios
PPTX
Pueblos originarios: Los Diaguitas
PDF
Plan lector la tortuga
DOC
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012
DOC
Evaluación Papelucho
PDF
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
DOC
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
DOCX
Prueba gallito jazz
DOCX
Guia fabula 3° básico
PPTX
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT
Pueblos originarios: diaguitas
PPTX
Los pueblos originarios
DOC
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
PPTX
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
PPTX
Secuencia didáctica
PDF
El juego en el nivel inicial
PDF
Campo semántico
Proyecto sobre las mil y una noches16
CUENTO: LOBO ROJO Y CAPERUCITA FEROZ
Nuez de oro Comprension Lectora
Secuencia didactica de pueblo originarios
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Plan lector la tortuga
Obra teatral -blancanieves_y_los_7_enanitos-21_06_2012
Evaluación Papelucho
66469391 fabulas-actividades-131018140418-phpapp02
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba gallito jazz
Guia fabula 3° básico
HERRAMIENTAS PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
Pueblos originarios: diaguitas
Los pueblos originarios
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Presentación indigenas argentinos - 5to Grado
Secuencia didáctica
El juego en el nivel inicial
Campo semántico
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
El llop
PPT
El llop p4 b
ODP
Llop Gris
PDF
Classe dels llops
PPTX
PPT
Llop
PPT
El Llop
PPTX
PPT
els color de la tardor
El llop
El llop p4 b
Llop Gris
Classe dels llops
Llop
El Llop
els color de la tardor
Publicidad

Similar a Libro lobos (20)

PPT
Los lobos
PPT
Lobo Ibérico
PPT
Lobo Ibérico
PPTX
PPS
Investiga Lobo Sara PPT
ODP
El lobo iberico
PPT
ODP
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laura
PPT
lobito mexicano.pptlinea de tiempo.pdflinea de tiempo.pdflinea de tiempo.pdf
PPS
Abc 3ª c
PPT
PPT
PPTX
PPT
El Lobo
PPT
El Lobo
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
PPTX
Los lobos
PPTX
TRABAJO NIXON BONILLA
PPTX
TRABAJO NIXON BONILLA
PPTX
TRABAJO NIXON
Los lobos
Lobo Ibérico
Lobo Ibérico
Investiga Lobo Sara PPT
El lobo iberico
Trbajo del ejercciio 3 Rebeca y Laura
lobito mexicano.pptlinea de tiempo.pdflinea de tiempo.pdflinea de tiempo.pdf
Abc 3ª c
El Lobo
El Lobo
Nuevo documento de microsoft word
Los lobos
TRABAJO NIXON BONILLA
TRABAJO NIXON BONILLA
TRABAJO NIXON

Más de Pedagogical and Technological University of Colombia (20)

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Libro lobos

  • 2. María Elena Cuter Lobos: carnívoros salvajes/ María Elena Cuter; Cinthia Kuperman; Diana Grünfeld; ilustrado por Margarita Tambornino. -2a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la educación IIPE-Unesco, 2011. 16 p.: il.; 22x14 cm. ISBN 978-987-1439-84-3 1. Material Auxiliar para la Enseñanza. I. Kuperman, Cinthia II. Grünfeld, Diana III. Tambornino, Margarita , ilus. IV. Título. CDD 371.33 IIPE - UNESCO Buenos Aires Agüero 2071, (C1425EHS), Buenos Aires, Argentina. Hecho el depósito que establece la Ley 11.723. Libro de edición argentina. 2011. Estos libros son distribuidos en forma gratuita en escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires. Prohibida su venta. Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de junio de 2011, en la Subdirección de Impresiones de la DGCyE y en la Dirección Provincial de Impresiones del Estado y Boletín Oficial. Este libro pertenece a:
  • 3. Índice FICHA TÉCNICA................................................................................................3 DATOS DE LA ESPECIE...................................................................................4 VOCES DEL LOBO.............................................................................................6 LENGUAJE CORPORAL...................................................................................8 COLAS QUE HABLAN....................................................................................10 LOS NOMBRES DEL LOBO............................................................................12 LOBOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN..........................................................13 ¿POR QUÉ LOS LOBOS DEJAN DE CAZAR CIERVOS PARA CONVERTIRSE EN PESCADORES DE SALMÓN?.........................14 ¿CÓMO DISTINGUIR ENTRE UN LOBO, UN COYOTE Y UN PERRO?....15 ESQUELETO DE CÁNIDO..............................................................................16 GLOSARIO LOBOS CARNÍVOROS SALVAJES
  • 4. FICHA TÉCNICA Orden: Carnívoro Familia: Cánidos Género: Canis Longitud (cabeza y cuerpo): 120 cm aprox. Longitud de la cola: de 40 a 50 cm. Peso: Entre 28 y 46 kgs. Lobos - 3 120 cm aprox. 40 a 50 cm.
  • 5. 4 - Lobos DATOS DE LA ESPECIE Longevidad: Puede vivir hasta los 14 ó 15 años. Celo: Un solo celo entre finales de enero y principios de abril. Gestación: 600 días. Época de parto: Época estival o final de la primavera. Parto: La loba tiene una camada anualmente, en la que da a luz entre tres a ocho cachorros. Duración de la lactancia: Alrededor de un mes. LOBO ¿SABÍAS QUÉ? Los cachorros de menos de tres meses se llaman lobeznos; al cumplir los tres meses, lobatos, y al cumplir un año y medio pasan a llamarse lobos. LOBATOLOBEZNO Lobos - 5
  • 6. VOCES DE LOBO Los lobos disponen de una amplia gama de vocalizaciones: gruñidos, aullidos, ladridos, etc. Ladrido Los lobos ladran cuando están nerviosos o cuando quieren advertir a otros lobos de un peligro. No ladran ni fuerte ni repetidamente como los perros. Usan una audible respiración para llamar la atención de otros lobos. Aullido Se destaca el aullido en solitario o el coro de aullidos, de una gran importancia social para localizar a la manada. Gruñido El gruñido del lobo es la muestra de advertencia más efectiva que emplean. Tiene un claro e intenso tono, similar a un bajo, y lo emiten normalmente para amenazar a los rivales. Ladrido - Gruñido Generalmente los cachorros ladran-gruñen con mayor frecuencia que los adultos. Lo hacen para llorar, obtener atención, cuidados y comida. Gimoteo Pueden también gimotear, habitualmente cuando se someten a otros lobos. Los cachorros gimotean cuando necesitan seguridad de sus padres u otros adultos de la misma especie. Sonido de unión Un sonido menos conocido es el sonido de unión. Similar a un ladrido, este sonido es empleado normalmente por otros lobos como muestra de sumisión al macho alfa de la manada. Lobos - 76 - Lobos
  • 7. 8 - Lobos Lobos - 9 SuSPICACIA ExPrESIóN DE ENOjO TENSIóN: Puede agacharse preparado para saltar. FELICIDAD: Tal como hacen los perros, un lobo puede menear la cola si está jovial. La lengua puede sobresalir. CAZA: Cuando cazan, los lobos están tensos y las colas se ven horizontales y rectas. LENGuAjE COrPOrAL Los lobos se comunican con una variedad de expresiones. Estos modos van desde signos sutiles o ligeros movimientos, hasta expresiones más obvias como mostrar una completa sumisión rodando boca arriba. DOmINIO: Un lobo dominante permanece rígido y alto. Las orejas están erectas y hacia delante. Puede mirar fijo y penetrantemente a un lobo sumiso y montar en sus hombros o incluso subirse a sus patas traseras. TTEmOr: Un lobo asustado trata de hacer que su cuerpotrata de hacer que su cuerpo parezca pequeño y por lo tanto menos llamativo. Lastanto menos llamativo. Las orejas se aplanan contra la cabeza, y la cola puede ser introducida entre las patas. Puede gimotear o ladrar de temor, arqueando la espalda. DEFENSA: Un lobo defensivo aplana sus orejas contra la cabeza. SuSPICACIA: Un lobo desconfiado estrecha los ojos. Su cola está recta, paralela al suelo. ENFADONFADO: Las orejas de un lobo enojado están erectas, así comoenojado están erectas, así como su pelaje. Muestra los incisivos.su pelaje. Muestra los incisivos. Puede arquear la espalda, atacarPuede arquear la espalda, atacar o gruñir.o gruñir.
  • 8. 10 - Lobos Lobos - 11 COLAS QUE HABLAN Temeroso Cuando el lobo tiene miedo, la cola le toca el abdomen. Un lobo pone la cola así cuando pierde una pelea con otro macho dominante. Atrás Con la cola levantada y el pelaje erizado para parecer más robusto, este lobo está diciendo: “puedo vencerte, te conviene retroceder”. No hay problema Ésta es la cola de un lobo o un perro relajado. Cuando los lobos están comiendo o simplemente mirando alrededor despreocupadamente mantienen la cola floja y el pelaje mullido. Ninguna amenaza Un lobo que tiene la cola pegada al cuerpo, con el extremo curvado hacia atrás y el pelaje chato, está diciendo: “no soy una amenaza”. Puede estar acercándose a un lobo dominante, quizás para pedir comida. Ataque Un lobo o un perro poco amistoso, con la cola horizontal hacia atrás, está pensando en atacar.
  • 9. 12 - Lobos Lobos - 13 LOS NOmBrES DEL LOBO El lobo no ha pasado inadvertido para ninguna de las culturas humanas con las que ha compartido territorio. En prueba de ello, aquí hay una muestra de los numerosos vocablos utilizados por el hombre para denominarlo. Idiomas actuales Nombre del lobo Afrikáans wolf Albanés ujku Alemán wolf Árabe theeb Bengalí shial Búlgaro wylk Coreano iri Croata vuk Checo vlk Danés ulv Guaraní aguará guazú o guará Mapuche oop o nguru LOBOS EN PELIGrO DE ExTINCIóN Su principal enemigo es el hombre, que ha provocado su extinción en numerosas regiones. No es una especie peligrosa para el ser humano, al que no ataca. Sin embargo, puede cazar ganado doméstico cuando está hambriento. En Macedonia, un pequeño país montañoso del sureste de Europa se calcula que hoy aún hay unos 800 lobos. Antes de decidir su protección, el Estado ofrecía a los cazadores un premio de unos 50 euros por cada lobo muerto porque se consideraba un animal nocivo, y se cree que se mataban unos 150 animales al año. “Con la nueva ley hemos puesto fin a matanzas incontroladas de lobos. Creo que en el futuro podremos mantener el número que queda ahora para que no ocurra aquí lo que ha pasado en países de la Unión Europea , donde casi no hay lobos en los montes”, declaró Oliver Shambevski, un diputado que propuso en el Parlamento la ley para proteger a ese carnívoro. La caza de lobos será permitida en verano y otoño. Estos animales estarán protegidos durante elinvierno,queeselperíodo de reproducción, así como también en primavera, cuando las lobas todavía dan de mamar a sus pequeños cachorros. La caza de lobos será permitida en verano y otoño. Estos animales estarán protegidos durante elinvierno,queeselperíodo de reproducción, así como también en primavera, cuando las lobas todavía dan de mamar a sus pequeños cachorros.
  • 10. Lobos - 15 ¿Por qué los lobos dejan de cazar ciervos para convertirse en pescadores de salmón? Un ambicioso estudio de campo realizado en Canadá descubre por vez primera que los lobos prefieren capturar salmones en el otoño en vez de cazar ciervos. Estos carnívoros preferirían comer este tipo de pescado ya que su carne aporta una gran cantidad de proteínas y por lo tanto crea reservas de grasa. Información sacada de Correo del Maestro Agosto 2004. Año 9. Número 99: El lobo de Alejandra Alvarado ¿Cómo distinguir entre un lobo, un coyote y un perro? Especie LOBO COYOTE PERRO Peso 40 kg 10-17 kg Variable Altura al hombro 65 - 86 cm 40 - 53 cm Variable Color Blanco, negro, todas las tonalidades de gris y café, pardo, nunca moteado Todas las tonalidades de gris y café. El blanco y el negro son muy raros, nunca moteado Variable Puede estar moteado Cola (cómo la porta) Cuelga hacia abajo o recta, nunca se enrosca Cuelga o está recta, nunca se enrosca Variable, puede enroscarse Apariencia general Robusta, patas largas Delicada, tamaño mediano, proporciones como las de un perro con cara de zorro Variable Orejas Redondeadas, relativamente cortas Puntiagudas, relativamente largas Variable, pueden colgar Hocico Largo y cuadrado Largo y puntiagudo Variable ¿Sabés en dónde empezó a haber lobos? ¿Y hace cuántos años? El linaje del lobo empezó hace 37 millones de años en América del Norte. Cuando los primeros pobladores llegaron a ese continente hace 18.000 años ya estaba establecido el lobo gris. 14 - Lobos
  • 11. 16 - Lobos ESQUELETO DE CÁNIDO Columna vertebral VÉRTEBRAS cervicales CostillasPelvis Vértebras lumbares Mandíbula CRÁNEO
  • 12. GLOSARIO CARNÍVORO: animal que puede alimentarse de carne. CÁNIDO: animal mamífero carnívoro, de cabeza generalmente pequeña, mandíbulas alargadas, orejas grandes, cuerpo esbelto con el vientre hundido, patas con uñas robustas y obtusas, como el perro, el zorro y el lobo. GESTACIÓN: se denomina así al tiempo en que un animal vivíparo del sexo femenino lleva y sustenta a una cría dentro de su vientre hasta el momento del parto. LACTANCIA: período en el que la cría mama leche de su madre u otra hembra. CAMADA: conjunto de crías nacidas en el mismo parto. MANADA: conjunto de animales de una cierta especie. MACHO ALFA: es el individuo que, dentro de la comunidad, domina a los demás. Es el primero en comer y, normalmente, la única pareja en procrear. Los lobos son un buen ejemplo de esto. El macho alfa consigue su estatus, generalmente, mediante proezas físicas.
  • 13. ¿CÓMO SE DENOMINA UN LOBO PEQUEÑO? ¿CÓMO PONDRÁ SU COLA UN LOBO CUANDO ESTÁ TEMEROSO? ¿LOS LOBOS LADRAN COMO LOS PERROS? ¿HAY UN NOMBRE GUARANÍ PARA EL LOBO? Un animal muy popular tanto en los mitos como en las leyendas es, sin duda, el lobo. Desde la antigüedad lo han asociado con brujas, demonios, hechiceros y vampiros. Cuando los hombres comenzaron a criar ganado, el lobo atacó ovejas y cabras para alimentarse. Por eso ha sido objeto de una persecución implacable, hasta el punto de estar en peligro de extinción. En los cuentos tradicionales como Caperucita Roja, los lobos son presentados como personajes malvados que tratan de seducir a niños y adultos distraídos para matarlos. Otras leyendas, en cambio, como la de Rómulo y Remo, nos hablan de lobos que“adoptaron”bebés humanos perdidos o abandonados y los alimentaron y protegieron. Provincia de Buenos Aires Gobernador Dn. Daniel Scioli Vicegobernador Dr. Alberto Balestrini Director General de Cultura y Educación Prof. Mario Oporto Vicepresidente 1º del Consejo General de Cultura y Educación Prof. Daniel Lauría Subsecretario de Educación Lic. Daniel Belinche Subsecretario Administrativo Dn. Gustavo Corradini