SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO QUE PRODUCE RESULTADOS LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
Desarrollar las Competencias de Liderazgo en las personas que ocupan los Niveles de Dirección y Supervisión de las Áreas Administrativas del Poder Judicial, con la finalidad de elevar la efectividad organizacional y potenciar el logro de los objetivos propuestos en el Plan Estratégico y en la planificación del desempeño, tanto propia como de sus colaboradores, alcanzando así los resultados de la Unidad Organizacional y contribuyendo al los resultados de la Institución en su conjunto.  OBJETIVO DE LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
OBJETIVO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE DESEMPEÑO Constituir un mecanismo que impulse un proceso de cambio planeado para impactar el desempeño global de la Institución, a partir del mejoramiento continuo del desempeño de las diferentes unidades organizacionales, de los equipos y las personas de forma individual.
Liderazgo de equipo Comunicación efectiva Miembro de equipos y cooperación Orientación a resultados Orientación al servicios COMPETENCIAS INVOLUCRADAS
Me sentía infeliz, y los demás también. Entonces me centré en elevar el espíritu de equipo. Pero hubo algo más importante. Decidí que la razón por la que yo me sentía tan infeliz era porque nuestro servicio era muy malo y era horrible tratar con los empleados.  Me di cuenta que ellos se sentía infelices porque era horrible trabajar conmigo y el departamento era un sitio espantoso. Nada cambiaría a menos que yo cambiara. REFLEXIÓN
El problema con la opresión es que una vez el oprimido se libera del opresor , los únicos modelos de liderazgo que tiene son precisamente los de aquellos que lo oprimieron. Por lo tanto los oprimidos se convierten en nuevos opresores. Las consecuencias son devastadoras para las organizaciones .  En el libro, la pedagogía del oprimido, Paulo Freire, un revolucionario brasileño
(Wayner Dyer) LIDERES PATOS VS. LIDERES ÁGUILAS
“ Siempre que pensamos que el problema está allá fuera,  ese pensamiento es el problema.” (Stephen Covey)
Somos muchos los que sabemos lo que tenemos que hacer, la pregunta es… ¿lo haremos?. “ Todos los hombres tienen buenos pensamientos, buenas ideas y buenas intenciones, pero muy pocos llegan a traducirlos en acción”. John Hancock
“ Si realmente queremos mejorar la situación debemos trabajar en lo único sobre lo cual tenemos todo el control; NOSOTROS MISMOS”. Stephen Covey Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años. El segundo mejor momento es hoy mismo. Proverbio chino. EMPIEZA POR TI: DEBEMOS SER EL CAMBIO QUE QUEREMOS VER EN EL MUNDO
LOS PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS QUE AFRONTAMOS NO PUEDEN SER RESUELTOS EN EL MISMO NIVEL DE PENSAMIENTO QUE ESTABAMOS CUANDO LOS CREAMOS.
El liderazgo consiste en la habilidad para llegar a una decisión sobre lo que se debe hacer y luego lograr que otros quieran hacerlo y que lo hagan. Dwight D. Eisenhower ¿LIDERAZGO?
LIDERAZGO LA CAPACIDAD DE PERSUADIR, CONVENCER, INFLUIR Y ACOMPAÑARNOS, EN LA BÚSQUEDA DE UN PROPÓSITO.
El significado del Liderazgo es asumir la responsabilidad por el bienestar y el crecimiento de una organización y mejorarla. El verdadero liderazgo no es cuestión de prestigio o status. Es cuestión de responsabilidad. Es liderar sin título.  EL VERDADERO LIDERAZGO
LAS SIETE TAREAS DEL LÍDER SUPREMA
        AMBITOS DEL LIDEZGO SUPREMA
Presión de La Sociedad Normativa Interna y Externa  Presión  Colaboradores  Disponibilidad  Recursos Clave Sistemas  Recompensas Presión  usuarios internos -externos Clima Laboral y Conflictos Sistema de  Contratación y Promociones Imagen Institucional Presión de la Alta Dirección AMBIENTE DEL LIDER SUPREMA Competencias  Clave LÍDER SUPREMA Carácter del Líder
LAS ORGANIZACIONES BIEN DIRIGIDAS HACEN BIEN CUATRO COSAS
LA MEJOR FORMA DE PREDECIR EL FUTURO…  ES CREARLO!   Crea una visión para el equipo    Un líder desarrolla la habilidad para examinar las  oportunidades y visualizar lo que ellas pudieran llegar a ser. VISIÓN
ELEMENTOS DE UNA VISION CONVINCENTE
PROCESO PARA HACER REALIDAD LA VISION
“ La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”.   Peter Drucker Cultura: contexto en el cual existen todas las prácticas de la organización. Es la personalidad de la organización. La manera como aquí se hacen las cosas. Está formada por los valores, las actitudes , las creencias, los comportamientos y las prácticas de los miembros. El propósito de una declaración de visión es  generar una organización alineada, donde todos trabajen juntos para la obtención de los mismos fines . Una visión es una guía para las decisiones cotidianas, de manera que las personas apunten hacia el mismo objetivo y no entablen entre sí un diálogo de sordos. Un negocio no se define por el nombre de la empresa, sus  estatutos o su constitución legar. Se define por la necesidad  que el cliente satisface cuando compra  un servicio o producto. “ Crear el futuro es sumamente arriesgado, pero es más arriesgado no intentar crearlo.”   Peter Drucker LA VISIÓN CREA UNA CULTURA DE GRANDEZA
Eleva las expectativas del equipo: Un líder desarrolla la habilidad para elevar las expectativas de su equipo para alcanzar resultados  extraordinarios.  LAS PERSONAS DE ÉXITO SON PROACTIVAS… SON LA SOLUCIÓN, NO EL PROBLEMA INICIATIVA PERSONAL
HAY UNA FUERZA MÁS PODEROSA QUE EL VAPOR, LA ELECTRICIDAD Y LA ENERGÍA ATÓMICA: EL COMPROMISO Renueva y mantiene el compromiso del equipo:   Un líder renueva el compromiso de su equipo definiendo y comunicando  la estrategia a seguir y los resultados a obtener. Logra que cada persona se sienta presidente ejecutivo de su área funcional.  
“ Uno no puede enseñar nada a un hombre.  Sólo puede ayudarlo a descubrirlo por sí mismo” Galileo
Los número uno hacen que parezca que el triunfo personal y organizacional no requiere esfuerzo, que los resultados se obtienen con la misma facilidad, elegancia y naturalidad con que el Cisne se mueve en el agua. Pero al igual que pasa con el Cisne, los demás no ven la planificación, la disciplina, el duro trabajo y la impecable ejecución que tiene lugar bajo la superficie  EL EFECTO CISNE
Genera confianza dentro y fuera del equipo    Un líder desarrolla vínculos de confianza entre él y los miembros del equipo, y entre los miembros del equipo. LA CONFIANZA
La responsabilidad principal del líder es generar confianza… ¿Cuál es la responsabilidad principal de un líder?
Puedes tener todos los datos, todos los recursos, el plan mejor diseñado, todas las pruebas de apoyo, todo el respaldo que quieras. Pero si no dispones de la confianza, no llegas a ninguna parte. Naill Fitzgerald - Unilever  La confianza del líder genera un sentido de: Responsabilidad Integridad. También es su recurso principal…
Crea en usted mismo. Tenga confianza! CUÁL ES EL VALOR DE SU MARCA PERSONAL
La confianza representa casi todo lo que una persona puede esforzarse por conseguir que contribuya a su éxito como líder.  La confianza en el líder le da velocidad a la organización  No existe una relación humana que funcione sin la confianza. La falta de confianza es como un impuesto que pagamos. La falta de confianza en el líder hace lenta a la organización NO HAY LIDERAZGO, NI ÉXITO SIN CONFIANZA
CARÁCTER Lo que el líder ES. Los rasgos de la persona interior del líder. Se manifiesta por medio de: La integridad,  La madurez,  Las motivaciones, Las intenciones, La ética, Una mentalidad de abundancia.  Conlleva a actuar basado en principios y valores claros. COMPETENCIA Lo que líder ES CAPAZ de hacer y los resultados que es capaz de generar. Se manifiesta en: Capacidades, Habilidades, Conocimientos, Resultados, Trayectoria. ¿CÓMO SE CONFORMA LA CONFIANZA EN EL LÍDER?
BAJA CONFIANZA PERSONAL: INDIVIDUO PELIGROSO Persona no integra Motivaciones ocultas Intenciones ocultas Persona competente  en la tarea. ALTA CONFIANZA PERSNAL Persona integra Motivaciones claras Intenciones claras Persona competente en la tarea CONFIANZA PERSONAL NULA Persona no integra Motivaciones ocultas Intenciones ocultas Persona no competente  en la tarea. CONFIANZA CONDICIONADA A LA TAREA Persona integra Motivaciones claras Intenciones claras Persona  no competente  en la tarea CARÁCTER BAJO ALTO COMPETENCIA ALTA BAJA COMPONENTES DE LA CONFIANZA EN LÍDER
PUNTOS  PUBLICOS  ABIERTOS SUS PUNTOS  CIEGOS SUS CARTAS PRIVADAS PUNTOS DE RIESGO Y SORPRESAS Conocidos por Usted Desconocidos por Usted Conocidos por el otro Desconocidos por el otro INTERESES, MOTIVACIONES, OBJETIVOS, INFORMACIONES
CINCO ONDAS DE LA CONFIANZA ONDA Principio Fundamental Subyacente Focos del Carácter Focos de Competencia Confianza en uno mismo Credibilidad personal: Confío en mí mismo. Se puede confiar en mí. Integridad Intenciones Capacidades Resultados Confianza en la Relación Conducta personal: su punto de partida en los focos de la credibilidad.  Hablar claramente Mostrar respeto Crear transparencia Corregir Errores Mostrar lealtad Honrar compromisos Extender la confianza Obtener resultados Mejorar Afrontar la realidad Clarificar las expectativas Escuchar primero Asumir la responsabilidad. Confianza organizacional Alineamiento: de los 4 focos y las trece conductas Forma en que genera confianza en los demás Estructuras, sistemas y símbolos de confianza. Confianza de usuarios Reputación – marca institucional del líder Imagen real en los usuarios Valor que agrega – Elimina impuestos de confianza. Confianza social Contribución  Eliminación del cinismo  Valor que agrega – Elimina impuestos de confianza.
Hacen que su equipo mejore continuamente, y aprovechan cualquier encuentro para evaluar, aleccionar y dar confianza a sus colaboradores. No sólo se aseguran de que los miembros del equipo entiendan la misión de la empresa, sino que la vivan y la respiren. Se meten en la piel de sus colaboradores e irradian energía positiva y optimismo. Establecen la confianza mediante la sinceridad, la transparencia y el honor. Tiene el valor de tomar decisiones impopulares y confiar en su instinto. Cuestionen e insisten, con una curiosidad que raya en el escepticismo, para asegurarse de que se responde a sus preguntas con acciones. Inspiran, con su ejemplo, la toma de decisiones arriesgadas y el aprendizaje continuo. Celebran los triunfos del equipo. Aplican las 4E: tiene Energía, Energiza, tiene Empuje, Ejecuta. LO QUE HACEN LOS LÍDERES
Total dependencia de otros  y de las circunstancias Relaciones superficiales  y efímeras Alto respeto por sí mismo  y por los demás Respeto a los principios  y valores  Irrespeto por  sí mismos  y por los demás. Persona no confiable. Carácter de camaleón. Irrespeto por los demás Relaciones basadas  en el atropello CORAJE BAJO ALTO CONSIDERACION ALTA BAJA DIMENSIONES DEL CARÁCTER
CASOS RAROS ES INTEGRO ES TRANSPARENTE TIENE ALTO PODER  DE CREACION. TIENE HONOR. ES DIGNO. ES ASERTIVO ES INTERDEPENDIENTE ES IMBÉCIL ES UN DESASTRE JOSE INGENIEROS GENERALMENTE CALLADO. GUIADO SOLO POR SUS PROPIOS INTERESES. CONQUISTA HONORES Y DIGNIDADES. ES NOCIVO ES UN PELIGRO PARA LOS DEMÁS. IMAGINACION BAJA ALTA CONCIENCIA ALTA BAJA CARÁCTER DEL LÍDER
LA GRANDEZA ESTÁ EN DAR, MÁS QUE EN RECIBIR ESPÍRITU DE SERVICIO
DESAFÍO QUIEN SE SIENTA SOBRE LA GRAMA, ACOBARDADO ANTE EL RETO DE LA MONTAÑA, NO SABRÁ LO QUE SIGNIFICA LA PLENITUD QUE SE GOZA EN LA CUMBRE
ESTRATEGIAS REALISTAS ENTRENATE TAN FUERTE QUE LA GUERRA PAREZCA UN JUEGO…
LA MEJOR MEDIDA DEL HOMBRE NO ES DONDE ESTÁ EN LOS MOMENTOS BUENOS, SINO EN DONDE SE ENCUENTRA EN LOS DE CRISIS Y DE APREMIO… SOLIDARIDAD
YO OBSOLETO? YO SOY UN EXPERTO La obsolescencia no sólo se da en las máquinas; existe una obsolescencia menos ostensible pero más peligrosa que es la que se da en las mentes, en los espíritus de quienes, satisfechos con sus propios conocimientos y experiencia se hallan anquilosados y no sienten necesidad alguna de renovarse, seducidos por sus éxitos pasados, y no aceptan la posibilidad de que otras personas lo puedan hacer mejor. B. Herrero Nieto
SE ENFOCAN EN APRENDER UNAS POCAS COSAS A LA VEZ, MANTIENEN SU MENTE ABIERTA Y DISEÑAN UN PLAN DE SEGUIMIENTO CLARO PARA ASEGURAR QUE APLIQUE LO APRENDIDO; COMPARTE LO QUE APRENDIDO Y AYUDA LOS DEMÁS A APRENDER DE LA MISMA FORMA. LOS LIDERES SON APRENDICES ENFOCADOS
DEL RECHAZO A LA ASIMILACIÓN
Positivo Flexible Focalizado Organizado Proactivo IMAGEN DEL LÍDER EFECTIVO
Eliminar el sistema de filtrado negativo y cerrado, y dejar de ser pensador negativo Adoptar el sistema de filtrado positivo y abierto, y convertirse en un pensador de posibilidades Utilizar el pensamiento de luz verde y vivir como paranoico a la inversa  Sólo después de un pensamiento de luz verde se podría permitir un pensamiento de luz amarilla. LA CLAVE: MENTES PARACAÍDAS
PERFIL DE COMPETENCIAS BASE DEL LÍDER SUPREMA
HABILIDADES DIRECTIVAS  WHETTEN & CAMERON
Implica un cambio de paradigma de "primero quiero que me entiendas" a "Primero trato de entenderte". Implica  no prescribir sin diagnosticar. No utilizar su propia biografía con las otras personas. Implica comprender a las otras personas real y profundamente desde sus propios marcos de referencia individuales. Significa proyectar un Carácter que inspire confianza y apertura: Entender primero, requiere consideración; ser entendido requiere coraje. Implica actuar con madurez. COMUNICACIÓN EMPÁTICA
HABLAR ESCUCHAR COMPONETES BASICOS COMPONETES BASICOS SINTONIZAR PERCIBIDOS FACILMENTE EMOCIONALIDAD CORPORALIDAD PROCESOS BASICOS CONECTAR REQUIEREN EMPATIA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EMPÁTICA
Nunca he conocido una persona que me haya dado tanto problemas como yo mismo.  Proverbio Hindú. Las personas sólo ven lo que están preparadas para ver.  Ralph Waldo Emerson   REVISEMOS NUESTROS PARADIGMAS BASE
CAMBIO RECONOCIMIENTO ACEPTACION PROGRAMAS Y ACCIONES ESTRATEGIA DE CAMBIO DE HÁBITOS
Si no cambias de dirección acabarás en el lugar exacto al que te  diriges.  (Proverbio chino)
CUANDO NO ERES LÍDER DE TU EQUIPO, EL PAISAJE PERMANECE SIEMPRE IGUAL ¿LO SABÍAS?
Muchas  Gracias!!!

Más contenido relacionado

PPT
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
PPT
Motivación, Liderazgo, Roles, Conflictos
PPTX
Liderazgo y cambio
PPT
Empoderamiento
PPTX
Liderazgo PPT
PDF
“Liderazgo para Equipos de Alto Desempeño"
PPT
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
PPTX
Ppt liderazgo 1
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Motivación, Liderazgo, Roles, Conflictos
Liderazgo y cambio
Empoderamiento
Liderazgo PPT
“Liderazgo para Equipos de Alto Desempeño"
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Ppt liderazgo 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Equipos de alto desempeño
PDF
Elogio del lider incompleto
PPTX
El liderazgo Empático
PDF
Nuevos paradigmas de liderazgo
PPTX
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
PPT
Liderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
PPTX
El liderazgo
PPT
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
PPTX
La motivacion liderazgo y comunicacion
PPTX
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
PPTX
Organización Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
PPT
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
PDF
El liderazgo en la empresa educativa ccesa007
PDF
Los tipos de liderazgo ccesa007
PPT
Liderazgo personal
 
PPT
Importancia del Liderazgo
PPT
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
Equipos de alto desempeño
Elogio del lider incompleto
El liderazgo Empático
Nuevos paradigmas de liderazgo
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
Liderazgo Y Cambio En Las Organizaciones
El liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
La motivacion liderazgo y comunicacion
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
Organización Liderazgo
Liderazgo
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
El liderazgo en la empresa educativa ccesa007
Los tipos de liderazgo ccesa007
Liderazgo personal
 
Importancia del Liderazgo
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Presentación cambridge
PPT
Instalación nod32 para windows de 32 bits
PDF
Ndfd magazine complete 4
PPTX
Jornada de transparencia 2010
PDF
Esperpentia digital n°8
PPTX
Ecuaciones Diferenciales
PDF
Maulid Al Burdah - Al Imam Abu Abdillah Al Bushiry
PDF
التدوين: كيف ولماذا؟
Presentación cambridge
Instalación nod32 para windows de 32 bits
Ndfd magazine complete 4
Jornada de transparencia 2010
Esperpentia digital n°8
Ecuaciones Diferenciales
Maulid Al Burdah - Al Imam Abu Abdillah Al Bushiry
التدوين: كيف ولماذا؟
Publicidad

Similar a ENJ500-Lider Suprema 2 Mod Ii (20)

PPTX
Lider ante globalizacion
PDF
Liderar en tiempos de crisis
PPTX
Liderazgo Y Creatividad
PPTX
Liderazgoycreatividad
PPTX
Liderazgo, Como ser un gran líder
PPTX
Liderazgo y motivación 2014 aca
PDF
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
PPT
Presentación sobre Liderazgo Empresarial
PPT
Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
PPTX
liderazgo transformacional en la gestión
PPTX
Liderazgo
PPT
Some Training by Supervisors
PPT
Liderazgo, Innovaciçon y Creatividad Empresarial.ppt
PDF
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
PPTX
LIDERAZGO anális de los diferentes tipos de liderazgo
PPT
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
PPT
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
PDF
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformación
PPT
Liderazgo
PPTX
El Secreto kb
Lider ante globalizacion
Liderar en tiempos de crisis
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgoycreatividad
Liderazgo, Como ser un gran líder
Liderazgo y motivación 2014 aca
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Presentación sobre Liderazgo Empresarial
Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
liderazgo transformacional en la gestión
Liderazgo
Some Training by Supervisors
Liderazgo, Innovaciçon y Creatividad Empresarial.ppt
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
LIDERAZGO anális de los diferentes tipos de liderazgo
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformación
Liderazgo
El Secreto kb

Más de ENJ (20)

PDF
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
PDF
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
PDF
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
PDF
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
PPTX
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
PPTX
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PPTX
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Proceso Administrativon final.pdf total.
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

ENJ500-Lider Suprema 2 Mod Ii

  • 1. LIDERAZGO QUE PRODUCE RESULTADOS LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
  • 2. Desarrollar las Competencias de Liderazgo en las personas que ocupan los Niveles de Dirección y Supervisión de las Áreas Administrativas del Poder Judicial, con la finalidad de elevar la efectividad organizacional y potenciar el logro de los objetivos propuestos en el Plan Estratégico y en la planificación del desempeño, tanto propia como de sus colaboradores, alcanzando así los resultados de la Unidad Organizacional y contribuyendo al los resultados de la Institución en su conjunto. OBJETIVO DE LIDERAZGO PARA EL SERVICIO SUPREMA
  • 3. OBJETIVO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE DESEMPEÑO Constituir un mecanismo que impulse un proceso de cambio planeado para impactar el desempeño global de la Institución, a partir del mejoramiento continuo del desempeño de las diferentes unidades organizacionales, de los equipos y las personas de forma individual.
  • 4. Liderazgo de equipo Comunicación efectiva Miembro de equipos y cooperación Orientación a resultados Orientación al servicios COMPETENCIAS INVOLUCRADAS
  • 5. Me sentía infeliz, y los demás también. Entonces me centré en elevar el espíritu de equipo. Pero hubo algo más importante. Decidí que la razón por la que yo me sentía tan infeliz era porque nuestro servicio era muy malo y era horrible tratar con los empleados. Me di cuenta que ellos se sentía infelices porque era horrible trabajar conmigo y el departamento era un sitio espantoso. Nada cambiaría a menos que yo cambiara. REFLEXIÓN
  • 6. El problema con la opresión es que una vez el oprimido se libera del opresor , los únicos modelos de liderazgo que tiene son precisamente los de aquellos que lo oprimieron. Por lo tanto los oprimidos se convierten en nuevos opresores. Las consecuencias son devastadoras para las organizaciones . En el libro, la pedagogía del oprimido, Paulo Freire, un revolucionario brasileño
  • 7. (Wayner Dyer) LIDERES PATOS VS. LIDERES ÁGUILAS
  • 8. “ Siempre que pensamos que el problema está allá fuera, ese pensamiento es el problema.” (Stephen Covey)
  • 9. Somos muchos los que sabemos lo que tenemos que hacer, la pregunta es… ¿lo haremos?. “ Todos los hombres tienen buenos pensamientos, buenas ideas y buenas intenciones, pero muy pocos llegan a traducirlos en acción”. John Hancock
  • 10. “ Si realmente queremos mejorar la situación debemos trabajar en lo único sobre lo cual tenemos todo el control; NOSOTROS MISMOS”. Stephen Covey Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
  • 11. El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años. El segundo mejor momento es hoy mismo. Proverbio chino. EMPIEZA POR TI: DEBEMOS SER EL CAMBIO QUE QUEREMOS VER EN EL MUNDO
  • 12. LOS PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS QUE AFRONTAMOS NO PUEDEN SER RESUELTOS EN EL MISMO NIVEL DE PENSAMIENTO QUE ESTABAMOS CUANDO LOS CREAMOS.
  • 13. El liderazgo consiste en la habilidad para llegar a una decisión sobre lo que se debe hacer y luego lograr que otros quieran hacerlo y que lo hagan. Dwight D. Eisenhower ¿LIDERAZGO?
  • 14. LIDERAZGO LA CAPACIDAD DE PERSUADIR, CONVENCER, INFLUIR Y ACOMPAÑARNOS, EN LA BÚSQUEDA DE UN PROPÓSITO.
  • 15. El significado del Liderazgo es asumir la responsabilidad por el bienestar y el crecimiento de una organización y mejorarla. El verdadero liderazgo no es cuestión de prestigio o status. Es cuestión de responsabilidad. Es liderar sin título. EL VERDADERO LIDERAZGO
  • 16. LAS SIETE TAREAS DEL LÍDER SUPREMA
  • 17.         AMBITOS DEL LIDEZGO SUPREMA
  • 18. Presión de La Sociedad Normativa Interna y Externa Presión Colaboradores Disponibilidad Recursos Clave Sistemas Recompensas Presión usuarios internos -externos Clima Laboral y Conflictos Sistema de Contratación y Promociones Imagen Institucional Presión de la Alta Dirección AMBIENTE DEL LIDER SUPREMA Competencias Clave LÍDER SUPREMA Carácter del Líder
  • 19. LAS ORGANIZACIONES BIEN DIRIGIDAS HACEN BIEN CUATRO COSAS
  • 20. LA MEJOR FORMA DE PREDECIR EL FUTURO… ES CREARLO! Crea una visión para el equipo   Un líder desarrolla la habilidad para examinar las oportunidades y visualizar lo que ellas pudieran llegar a ser. VISIÓN
  • 21. ELEMENTOS DE UNA VISION CONVINCENTE
  • 22. PROCESO PARA HACER REALIDAD LA VISION
  • 23. “ La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. Peter Drucker Cultura: contexto en el cual existen todas las prácticas de la organización. Es la personalidad de la organización. La manera como aquí se hacen las cosas. Está formada por los valores, las actitudes , las creencias, los comportamientos y las prácticas de los miembros. El propósito de una declaración de visión es generar una organización alineada, donde todos trabajen juntos para la obtención de los mismos fines . Una visión es una guía para las decisiones cotidianas, de manera que las personas apunten hacia el mismo objetivo y no entablen entre sí un diálogo de sordos. Un negocio no se define por el nombre de la empresa, sus estatutos o su constitución legar. Se define por la necesidad que el cliente satisface cuando compra un servicio o producto. “ Crear el futuro es sumamente arriesgado, pero es más arriesgado no intentar crearlo.” Peter Drucker LA VISIÓN CREA UNA CULTURA DE GRANDEZA
  • 24. Eleva las expectativas del equipo: Un líder desarrolla la habilidad para elevar las expectativas de su equipo para alcanzar resultados extraordinarios.  LAS PERSONAS DE ÉXITO SON PROACTIVAS… SON LA SOLUCIÓN, NO EL PROBLEMA INICIATIVA PERSONAL
  • 25. HAY UNA FUERZA MÁS PODEROSA QUE EL VAPOR, LA ELECTRICIDAD Y LA ENERGÍA ATÓMICA: EL COMPROMISO Renueva y mantiene el compromiso del equipo:   Un líder renueva el compromiso de su equipo definiendo y comunicando la estrategia a seguir y los resultados a obtener. Logra que cada persona se sienta presidente ejecutivo de su área funcional.  
  • 26. “ Uno no puede enseñar nada a un hombre. Sólo puede ayudarlo a descubrirlo por sí mismo” Galileo
  • 27. Los número uno hacen que parezca que el triunfo personal y organizacional no requiere esfuerzo, que los resultados se obtienen con la misma facilidad, elegancia y naturalidad con que el Cisne se mueve en el agua. Pero al igual que pasa con el Cisne, los demás no ven la planificación, la disciplina, el duro trabajo y la impecable ejecución que tiene lugar bajo la superficie EL EFECTO CISNE
  • 28. Genera confianza dentro y fuera del equipo   Un líder desarrolla vínculos de confianza entre él y los miembros del equipo, y entre los miembros del equipo. LA CONFIANZA
  • 29. La responsabilidad principal del líder es generar confianza… ¿Cuál es la responsabilidad principal de un líder?
  • 30. Puedes tener todos los datos, todos los recursos, el plan mejor diseñado, todas las pruebas de apoyo, todo el respaldo que quieras. Pero si no dispones de la confianza, no llegas a ninguna parte. Naill Fitzgerald - Unilever La confianza del líder genera un sentido de: Responsabilidad Integridad. También es su recurso principal…
  • 31. Crea en usted mismo. Tenga confianza! CUÁL ES EL VALOR DE SU MARCA PERSONAL
  • 32. La confianza representa casi todo lo que una persona puede esforzarse por conseguir que contribuya a su éxito como líder. La confianza en el líder le da velocidad a la organización No existe una relación humana que funcione sin la confianza. La falta de confianza es como un impuesto que pagamos. La falta de confianza en el líder hace lenta a la organización NO HAY LIDERAZGO, NI ÉXITO SIN CONFIANZA
  • 33. CARÁCTER Lo que el líder ES. Los rasgos de la persona interior del líder. Se manifiesta por medio de: La integridad, La madurez, Las motivaciones, Las intenciones, La ética, Una mentalidad de abundancia. Conlleva a actuar basado en principios y valores claros. COMPETENCIA Lo que líder ES CAPAZ de hacer y los resultados que es capaz de generar. Se manifiesta en: Capacidades, Habilidades, Conocimientos, Resultados, Trayectoria. ¿CÓMO SE CONFORMA LA CONFIANZA EN EL LÍDER?
  • 34. BAJA CONFIANZA PERSONAL: INDIVIDUO PELIGROSO Persona no integra Motivaciones ocultas Intenciones ocultas Persona competente en la tarea. ALTA CONFIANZA PERSNAL Persona integra Motivaciones claras Intenciones claras Persona competente en la tarea CONFIANZA PERSONAL NULA Persona no integra Motivaciones ocultas Intenciones ocultas Persona no competente en la tarea. CONFIANZA CONDICIONADA A LA TAREA Persona integra Motivaciones claras Intenciones claras Persona no competente en la tarea CARÁCTER BAJO ALTO COMPETENCIA ALTA BAJA COMPONENTES DE LA CONFIANZA EN LÍDER
  • 35. PUNTOS PUBLICOS ABIERTOS SUS PUNTOS CIEGOS SUS CARTAS PRIVADAS PUNTOS DE RIESGO Y SORPRESAS Conocidos por Usted Desconocidos por Usted Conocidos por el otro Desconocidos por el otro INTERESES, MOTIVACIONES, OBJETIVOS, INFORMACIONES
  • 36. CINCO ONDAS DE LA CONFIANZA ONDA Principio Fundamental Subyacente Focos del Carácter Focos de Competencia Confianza en uno mismo Credibilidad personal: Confío en mí mismo. Se puede confiar en mí. Integridad Intenciones Capacidades Resultados Confianza en la Relación Conducta personal: su punto de partida en los focos de la credibilidad. Hablar claramente Mostrar respeto Crear transparencia Corregir Errores Mostrar lealtad Honrar compromisos Extender la confianza Obtener resultados Mejorar Afrontar la realidad Clarificar las expectativas Escuchar primero Asumir la responsabilidad. Confianza organizacional Alineamiento: de los 4 focos y las trece conductas Forma en que genera confianza en los demás Estructuras, sistemas y símbolos de confianza. Confianza de usuarios Reputación – marca institucional del líder Imagen real en los usuarios Valor que agrega – Elimina impuestos de confianza. Confianza social Contribución Eliminación del cinismo Valor que agrega – Elimina impuestos de confianza.
  • 37. Hacen que su equipo mejore continuamente, y aprovechan cualquier encuentro para evaluar, aleccionar y dar confianza a sus colaboradores. No sólo se aseguran de que los miembros del equipo entiendan la misión de la empresa, sino que la vivan y la respiren. Se meten en la piel de sus colaboradores e irradian energía positiva y optimismo. Establecen la confianza mediante la sinceridad, la transparencia y el honor. Tiene el valor de tomar decisiones impopulares y confiar en su instinto. Cuestionen e insisten, con una curiosidad que raya en el escepticismo, para asegurarse de que se responde a sus preguntas con acciones. Inspiran, con su ejemplo, la toma de decisiones arriesgadas y el aprendizaje continuo. Celebran los triunfos del equipo. Aplican las 4E: tiene Energía, Energiza, tiene Empuje, Ejecuta. LO QUE HACEN LOS LÍDERES
  • 38. Total dependencia de otros y de las circunstancias Relaciones superficiales y efímeras Alto respeto por sí mismo y por los demás Respeto a los principios y valores Irrespeto por sí mismos y por los demás. Persona no confiable. Carácter de camaleón. Irrespeto por los demás Relaciones basadas en el atropello CORAJE BAJO ALTO CONSIDERACION ALTA BAJA DIMENSIONES DEL CARÁCTER
  • 39. CASOS RAROS ES INTEGRO ES TRANSPARENTE TIENE ALTO PODER DE CREACION. TIENE HONOR. ES DIGNO. ES ASERTIVO ES INTERDEPENDIENTE ES IMBÉCIL ES UN DESASTRE JOSE INGENIEROS GENERALMENTE CALLADO. GUIADO SOLO POR SUS PROPIOS INTERESES. CONQUISTA HONORES Y DIGNIDADES. ES NOCIVO ES UN PELIGRO PARA LOS DEMÁS. IMAGINACION BAJA ALTA CONCIENCIA ALTA BAJA CARÁCTER DEL LÍDER
  • 40. LA GRANDEZA ESTÁ EN DAR, MÁS QUE EN RECIBIR ESPÍRITU DE SERVICIO
  • 41. DESAFÍO QUIEN SE SIENTA SOBRE LA GRAMA, ACOBARDADO ANTE EL RETO DE LA MONTAÑA, NO SABRÁ LO QUE SIGNIFICA LA PLENITUD QUE SE GOZA EN LA CUMBRE
  • 42. ESTRATEGIAS REALISTAS ENTRENATE TAN FUERTE QUE LA GUERRA PAREZCA UN JUEGO…
  • 43. LA MEJOR MEDIDA DEL HOMBRE NO ES DONDE ESTÁ EN LOS MOMENTOS BUENOS, SINO EN DONDE SE ENCUENTRA EN LOS DE CRISIS Y DE APREMIO… SOLIDARIDAD
  • 44. YO OBSOLETO? YO SOY UN EXPERTO La obsolescencia no sólo se da en las máquinas; existe una obsolescencia menos ostensible pero más peligrosa que es la que se da en las mentes, en los espíritus de quienes, satisfechos con sus propios conocimientos y experiencia se hallan anquilosados y no sienten necesidad alguna de renovarse, seducidos por sus éxitos pasados, y no aceptan la posibilidad de que otras personas lo puedan hacer mejor. B. Herrero Nieto
  • 45. SE ENFOCAN EN APRENDER UNAS POCAS COSAS A LA VEZ, MANTIENEN SU MENTE ABIERTA Y DISEÑAN UN PLAN DE SEGUIMIENTO CLARO PARA ASEGURAR QUE APLIQUE LO APRENDIDO; COMPARTE LO QUE APRENDIDO Y AYUDA LOS DEMÁS A APRENDER DE LA MISMA FORMA. LOS LIDERES SON APRENDICES ENFOCADOS
  • 46. DEL RECHAZO A LA ASIMILACIÓN
  • 47. Positivo Flexible Focalizado Organizado Proactivo IMAGEN DEL LÍDER EFECTIVO
  • 48. Eliminar el sistema de filtrado negativo y cerrado, y dejar de ser pensador negativo Adoptar el sistema de filtrado positivo y abierto, y convertirse en un pensador de posibilidades Utilizar el pensamiento de luz verde y vivir como paranoico a la inversa Sólo después de un pensamiento de luz verde se podría permitir un pensamiento de luz amarilla. LA CLAVE: MENTES PARACAÍDAS
  • 49. PERFIL DE COMPETENCIAS BASE DEL LÍDER SUPREMA
  • 50. HABILIDADES DIRECTIVAS WHETTEN & CAMERON
  • 51. Implica un cambio de paradigma de "primero quiero que me entiendas" a "Primero trato de entenderte". Implica no prescribir sin diagnosticar. No utilizar su propia biografía con las otras personas. Implica comprender a las otras personas real y profundamente desde sus propios marcos de referencia individuales. Significa proyectar un Carácter que inspire confianza y apertura: Entender primero, requiere consideración; ser entendido requiere coraje. Implica actuar con madurez. COMUNICACIÓN EMPÁTICA
  • 52. HABLAR ESCUCHAR COMPONETES BASICOS COMPONETES BASICOS SINTONIZAR PERCIBIDOS FACILMENTE EMOCIONALIDAD CORPORALIDAD PROCESOS BASICOS CONECTAR REQUIEREN EMPATIA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EMPÁTICA
  • 53. Nunca he conocido una persona que me haya dado tanto problemas como yo mismo. Proverbio Hindú. Las personas sólo ven lo que están preparadas para ver. Ralph Waldo Emerson REVISEMOS NUESTROS PARADIGMAS BASE
  • 54. CAMBIO RECONOCIMIENTO ACEPTACION PROGRAMAS Y ACCIONES ESTRATEGIA DE CAMBIO DE HÁBITOS
  • 55. Si no cambias de dirección acabarás en el lugar exacto al que te diriges. (Proverbio chino)
  • 56. CUANDO NO ERES LÍDER DE TU EQUIPO, EL PAISAJE PERMANECE SIEMPRE IGUAL ¿LO SABÍAS?