SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
El proceso o la actividad denominada liderazgo nace de la necesidad
de cambios que experimentan los sistemas sociales.
Aprender a trabajar con el cambio: el cambio es la única
constante en la vida. Aprender a trabajar en un contexto en
constante evolución y adaptación es fundamental.
Este proceso requiere de transformación organizacional, pero por
sobretodo, transformación personal por parte de todos los miembros de
la organización o del sistema.
En la actualidad la mayoría de las empresas tanto privadas como publicas
sufre de exceso de gerencia y falta de liderazgo.
Muchas investigaciones han demostrado que el éxito o el fracaso de cualquier
organización depende, en buena medida, de la calidad de sus líderes.

La diferencia básica entre una organización con éxito y otra sin él es el liderazgo.
Schütz (1978) señala que la mitad de todas las nuevas industrias fracasan en sus 2
primeros años de vida y tan solo un tercio supera los 5 años, atribuye, en la mayoría
de los casos, la causa del fracaso a un liderazgo defectuoso.
LIDERAZGO
“Liderazgo es influencia”
El que piensa que dirige y no tiene nadie siguiéndole, solo esta dando un paseo.
“LIDERAZGO”
… capacidad de conseguir seguidores

“INFLUENCIA”

Poder que afecta a otros …
Reto: Movilizar a la organización para que identifique los retos adaptativos que
enfrenta y desarrolle la capacidad para enfrentarlos.
- Julio S. Ramírez
LIDER
“Un líder es el que sube el árbol más alto, examina toda la situación, y le
grita, ¡Te equivocaste selva!”
- Stephen Covey
Pero…
No caigamos en el error de asumir que llegar al tope del
árbol es como llegar al tope de la organización, pues
siempre habrá un árbol mas grande.
¿EL LIDER NACE O SE HACE?
En general: Hay lideres que nacen con capacidades innatas y hay otros
que se van formando en su desarrollo profesional
El líder… “No duda a la hora de tomar decisiones”:
Sabe cuando ha llegado el momento de tomar una decisión.
Sus decisiones están meditadas, tras un ejercicio de profunda reflexión.
El líder utilizará todo el tiempo disponible para informarse, estudiar el asunto a fondo,
recabar opiniones, discutir, analizar alternativas (todas las posibles) y sus previsibles
consecuencias
David Fischman
Kalincausky (nacido en Lima, 26 de
diciembre de 1958)
es escritor , columnista, expositor
internacional y consultor en temas
de liderazgo y mejora personal.
LIDER AUSENTE
Ausencia del líder, no esta presente.
No hay transacción, demora la toma de decisiones, ignora las
responsabilidad.
LIDER TRANSACCIONAL
Enfatiza la transacción del jefe con el subordinado.
Es una transacción donde el líder discute lo que hay que hacer con las personas y
existe una motivación egoísta de ambos para alcanzar metas individuales.
LIDER TRANSFORMADOR
Inspira a los subordinados hacia metas trascendentes, que contribuyan al bien
común.
Implica también, desarrollar a los subordinados y elevar su conciencia y nivel de
moralidad.
- Bernard Bass
Cualidades de un
líder, según John
Maxwell
DISCERNIMIENTO: Pon
fin a los misterios no
resueltos

CONCENTRACIÓN:
Mientras más aguda sea,
más agudo serás tú
VALENTÍA: Una persona
con valentía es
mayoría

INICIATIVA: No
deberías salir de casa
sin ella

ESCUCHAR: Para
conectarte con sus
corazones, usa tus
oídos

PASIÓN: Toma la vida y
ámala

COMUNICACIÓN:
Sin ella, viajas solo

CARISMA: La primera
impresión puede ser
determinante

CARACTER: Sé un
pedazo de roca

COMPROMISO: Es lo que
separa a los hacedores de
los soñadores
GENEROSIDAD: Tu vela no
pierde nada cuando
alumbra a otros

RESPONSABILIDAD: Si no
llevas la bola, no puedes
dirigir al equipo
SEGURIDAD: La
competencia nunca
compensa la inseguridad
ACTITUD POSITIVA: Si
crees que puedes,
puedes

SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS: No puedes
dejar que tus
problemas sean un
problema
RELACIONES: Si tomas
la iniciativa, te
imitarán

AUTODISCIPLINA: La
primera persona a la
que tienes que dirigir
eres tú mismo
CAPACIDAD: Si la
desarrollas, ellos vendrán

SERVICIO: Para
progresar, pone a los
demás primero
VISIÓN: Puedes
conseguir solo lo que
puedes ver

APRENDER: Para
mantenerte dirigiendo,
mantente aprendiendo
ANTILIDER
¿ Como lo identificamos?
Soberbio: se cree en posesión de la verdad
Incumplidor: promete y no cumple
Temeroso: es una persona que se siente insegura
Apagado: un líder apagado difícilmente va a ser capaz de generar
entusiasmo en su equipo.
Pequeño numero de personas
con habilidades
complementarias
- Smith

EQUIPO
Es una unión de individuos en la que todos son libres de exponer sus
opiniones sin un líder a cargo pero igualmente manteniendo el orden
adecuado y respetando las reglas
Ventajas
Se trabaja con menos tensión al
compartir los trabajos más duros y
difíciles.
Se comparte la responsabilidad al
buscar soluciones desde diferentes
puntos de vista.

Desventajas
Que impere el dominio de pocas
personas, en particular el de un
líder.
Que existan presiones sobre
miembros del equipo para aceptar
soluciones.
Principio de las 5 “C”
Las características del trabajo en equipo se basan en el
principio de las 5 “C”
COMPLEMENTARIEDAD
Cada miembro aporta la especialidad que más domina
COORDINACIÓN
El equipo con un líder a la cabeza debe actuar de
forma organizada
COMUNICACION
Se da una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial
para coordinar las distintas actividades individuales.
CONFIANZA
Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros, esto
lleva a anteponer el éxito del equipo y no al lucimiento personal.
COMPROMISO
Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner
todo su desempeño en sacar el trabajo adelante.
Grupo
Un trabajo en grupo es cuando todos viven para ganar una meta
propia, siguiendo las ordenes de un líder en donde existen muchas
diferencias entre las personas
Ventajas
Ideales e intereses
compartidos
Una atmósfera de igualdad
y justicia

Desventajas
Egocentrismo excesivo en los
individuos
Celos y competencias extremas
Frustraciones provenientes de las
exigencias del líder o del código
grupal.
FORMACION DE UN GRUPO
Formación

Formación de
subgrupos

Diferenciación
.

Conflictos y
confrontación.

Realización y
responsabilidad
compartida.
CONCLUSIONES
Ser un líder va más allá de lo que esta en la teoría, involucra muchas fases de
desarrollo personal, pues un líder para los empleados puede llegar a ser muy distinto
de lo que el líder proyecte, debe siempre tratar de llegar a un entendimiento mejor
que haga que sea comprensible para el empresario y sus empleados y así exista una
armonía que los lleve ha sus objetivos en conjunto.
“Desarrolle el líder que esta en usted”
“El ABC del trabajo en equipo”
“Las 17 leyes incuestionables del trabajo
en equipo”
- JOHN C. MAXWELL

“El liderazgo centrado en principios”
- STEPHEN R. COVEY

Más contenido relacionado

PPT
Ques es liderazgo
PPT
Liderazgo y trabajo en equipo 7 habitos del comunicador
PPT
Liderazgo personal
 
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo imagenes
PPTX
Liderazgo y Desarrollo Humano
PPT
El super liderazgo (2)
PPT
Presentacion Capítulos 16 al 18
Ques es liderazgo
Liderazgo y trabajo en equipo 7 habitos del comunicador
Liderazgo personal
 
Liderazgo
Liderazgo imagenes
Liderazgo y Desarrollo Humano
El super liderazgo (2)
Presentacion Capítulos 16 al 18

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mitos del liderazgo
PPTX
La paradoja
PDF
Las cinco disfunciones de un equipo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Exposicion ramon salas
PPTX
Insumo
PPTX
Niveles de liderazgo
PPT
Guía para evaluar un equipo de trabajo
DOC
Cuestionario estilos de liderazgo david fischman
PPTX
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
PDF
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
PPTX
Los cinco mitos del liderazgo
PPT
DOCX
Líderes
PPTX
SINCRONIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO
DOCX
El Liderazgo Efectivo
PPTX
Obstáculos en el trabajo en equipo
PPT
Disfunciones de un equipo
PDF
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Mitos del liderazgo
La paradoja
Las cinco disfunciones de un equipo
Liderazgo
Exposicion ramon salas
Insumo
Niveles de liderazgo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Cuestionario estilos de liderazgo david fischman
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
Los cinco mitos del liderazgo
Líderes
SINCRONIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO
El Liderazgo Efectivo
Obstáculos en el trabajo en equipo
Disfunciones de un equipo
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Resumen: El Estado – Primera parte: Hobbes
PDF
Resumen de “GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS - UT1 El Departamento de Rec...
PDF
Parte 1: ¿Qué es el área de recursos humanos?
PDF
Teorías administrativas y gestión del talento humano
PDF
Gestión del talento humano por competencias
PDF
Los recursos humanos. liderazgo, comunicación y motivación
Resumen: El Estado – Primera parte: Hobbes
Resumen de “GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS - UT1 El Departamento de Rec...
Parte 1: ¿Qué es el área de recursos humanos?
Teorías administrativas y gestión del talento humano
Gestión del talento humano por competencias
Los recursos humanos. liderazgo, comunicación y motivación
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPTX
Liderazgo
PPTX
Teoría del liderazgo
PPTX
Liderazgoen amsif
PPTX
Liderazgo junin
PPTX
Teoría del liderazgo
PPTX
EL LIDERAZGO
DOCX
lideres buenos y malos
PPTX
Conferencia 31
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Presentacion power point yamith
PPT
Liderazgoen amsif
PPTX
TEORIA DEL LIDERAZGO
PPTX
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
PPTX
Directirces del liderazgo
PPTX
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
PPT
Gerencia Liderazgo
PPTX
Liderazgo
Liderazgo
Teoría del liderazgo
Liderazgoen amsif
Liderazgo junin
Teoría del liderazgo
EL LIDERAZGO
lideres buenos y malos
Conferencia 31
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Presentacion power point yamith
Liderazgoen amsif
TEORIA DEL LIDERAZGO
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
Directirces del liderazgo
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
Calidad y liderazgo positivo(clase 3)
Gerencia Liderazgo
Liderazgo

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Liderazgo

  • 2. El proceso o la actividad denominada liderazgo nace de la necesidad de cambios que experimentan los sistemas sociales. Aprender a trabajar con el cambio: el cambio es la única constante en la vida. Aprender a trabajar en un contexto en constante evolución y adaptación es fundamental.
  • 3. Este proceso requiere de transformación organizacional, pero por sobretodo, transformación personal por parte de todos los miembros de la organización o del sistema.
  • 4. En la actualidad la mayoría de las empresas tanto privadas como publicas sufre de exceso de gerencia y falta de liderazgo. Muchas investigaciones han demostrado que el éxito o el fracaso de cualquier organización depende, en buena medida, de la calidad de sus líderes. La diferencia básica entre una organización con éxito y otra sin él es el liderazgo. Schütz (1978) señala que la mitad de todas las nuevas industrias fracasan en sus 2 primeros años de vida y tan solo un tercio supera los 5 años, atribuye, en la mayoría de los casos, la causa del fracaso a un liderazgo defectuoso.
  • 5. LIDERAZGO “Liderazgo es influencia” El que piensa que dirige y no tiene nadie siguiéndole, solo esta dando un paseo.
  • 6. “LIDERAZGO” … capacidad de conseguir seguidores “INFLUENCIA” Poder que afecta a otros …
  • 7. Reto: Movilizar a la organización para que identifique los retos adaptativos que enfrenta y desarrolle la capacidad para enfrentarlos. - Julio S. Ramírez
  • 8. LIDER “Un líder es el que sube el árbol más alto, examina toda la situación, y le grita, ¡Te equivocaste selva!” - Stephen Covey
  • 9. Pero… No caigamos en el error de asumir que llegar al tope del árbol es como llegar al tope de la organización, pues siempre habrá un árbol mas grande.
  • 10. ¿EL LIDER NACE O SE HACE? En general: Hay lideres que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional
  • 11. El líder… “No duda a la hora de tomar decisiones”: Sabe cuando ha llegado el momento de tomar una decisión. Sus decisiones están meditadas, tras un ejercicio de profunda reflexión. El líder utilizará todo el tiempo disponible para informarse, estudiar el asunto a fondo, recabar opiniones, discutir, analizar alternativas (todas las posibles) y sus previsibles consecuencias
  • 12. David Fischman Kalincausky (nacido en Lima, 26 de diciembre de 1958) es escritor , columnista, expositor internacional y consultor en temas de liderazgo y mejora personal.
  • 13. LIDER AUSENTE Ausencia del líder, no esta presente. No hay transacción, demora la toma de decisiones, ignora las responsabilidad.
  • 14. LIDER TRANSACCIONAL Enfatiza la transacción del jefe con el subordinado. Es una transacción donde el líder discute lo que hay que hacer con las personas y existe una motivación egoísta de ambos para alcanzar metas individuales.
  • 15. LIDER TRANSFORMADOR Inspira a los subordinados hacia metas trascendentes, que contribuyan al bien común. Implica también, desarrollar a los subordinados y elevar su conciencia y nivel de moralidad. - Bernard Bass
  • 16. Cualidades de un líder, según John Maxwell DISCERNIMIENTO: Pon fin a los misterios no resueltos CONCENTRACIÓN: Mientras más aguda sea, más agudo serás tú VALENTÍA: Una persona con valentía es mayoría INICIATIVA: No deberías salir de casa sin ella ESCUCHAR: Para conectarte con sus corazones, usa tus oídos PASIÓN: Toma la vida y ámala COMUNICACIÓN: Sin ella, viajas solo CARISMA: La primera impresión puede ser determinante CARACTER: Sé un pedazo de roca COMPROMISO: Es lo que separa a los hacedores de los soñadores
  • 17. GENEROSIDAD: Tu vela no pierde nada cuando alumbra a otros RESPONSABILIDAD: Si no llevas la bola, no puedes dirigir al equipo SEGURIDAD: La competencia nunca compensa la inseguridad ACTITUD POSITIVA: Si crees que puedes, puedes SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: No puedes dejar que tus problemas sean un problema RELACIONES: Si tomas la iniciativa, te imitarán AUTODISCIPLINA: La primera persona a la que tienes que dirigir eres tú mismo CAPACIDAD: Si la desarrollas, ellos vendrán SERVICIO: Para progresar, pone a los demás primero VISIÓN: Puedes conseguir solo lo que puedes ver APRENDER: Para mantenerte dirigiendo, mantente aprendiendo
  • 18. ANTILIDER ¿ Como lo identificamos? Soberbio: se cree en posesión de la verdad Incumplidor: promete y no cumple Temeroso: es una persona que se siente insegura Apagado: un líder apagado difícilmente va a ser capaz de generar entusiasmo en su equipo.
  • 19. Pequeño numero de personas con habilidades complementarias - Smith EQUIPO Es una unión de individuos en la que todos son libres de exponer sus opiniones sin un líder a cargo pero igualmente manteniendo el orden adecuado y respetando las reglas
  • 20. Ventajas Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles. Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista. Desventajas Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder. Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones.
  • 21. Principio de las 5 “C” Las características del trabajo en equipo se basan en el principio de las 5 “C”
  • 22. COMPLEMENTARIEDAD Cada miembro aporta la especialidad que más domina
  • 23. COORDINACIÓN El equipo con un líder a la cabeza debe actuar de forma organizada
  • 24. COMUNICACION Se da una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para coordinar las distintas actividades individuales.
  • 25. CONFIANZA Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros, esto lleva a anteponer el éxito del equipo y no al lucimiento personal.
  • 26. COMPROMISO Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su desempeño en sacar el trabajo adelante.
  • 27. Grupo Un trabajo en grupo es cuando todos viven para ganar una meta propia, siguiendo las ordenes de un líder en donde existen muchas diferencias entre las personas
  • 28. Ventajas Ideales e intereses compartidos Una atmósfera de igualdad y justicia Desventajas Egocentrismo excesivo en los individuos Celos y competencias extremas Frustraciones provenientes de las exigencias del líder o del código grupal.
  • 29. FORMACION DE UN GRUPO Formación Formación de subgrupos Diferenciación . Conflictos y confrontación. Realización y responsabilidad compartida.
  • 30. CONCLUSIONES Ser un líder va más allá de lo que esta en la teoría, involucra muchas fases de desarrollo personal, pues un líder para los empleados puede llegar a ser muy distinto de lo que el líder proyecte, debe siempre tratar de llegar a un entendimiento mejor que haga que sea comprensible para el empresario y sus empleados y así exista una armonía que los lleve ha sus objetivos en conjunto.
  • 31. “Desarrolle el líder que esta en usted” “El ABC del trabajo en equipo” “Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo” - JOHN C. MAXWELL “El liderazgo centrado en principios” - STEPHEN R. COVEY