SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
LINFOCITOS Teresa Guerrero Martínez Dulce C. Martínez Martínez
Introducción Células sanguíneas cuya función principal es intervenir en las reacciones inmunológicas. Constituyen la mayor parte de los mononucleares en sangre periférica. Peroxidasa y esterasa negativos. Se pueden distinguir linfocitos T, B o nulos.
Linfocitos LB:  Tienen en su sup. Ig´s, constituyen el 10-19% de la pob. de linfocitos. LT:  Carecen de Ig´s, constituyen 69-82% de la pob. de  linfocitos. Lnulos: Carecen de marcadores de membrana.
Linfocitos Los LB pueden dividirse en subclases de acuerdo a la las diferentes clases de Ig´s que se producen. Los LT pueden diferenciarse por su reactividad con el antígeno y por sus diferentes habilidades (coadyuvantes, supresores, etc.)
Organización del sistema linfoide En la mayor parte de los tej. linfoides, excepto el timo, las células están apoyadas y separadas en conglomerados por una red de células y fibras reticulares. Las células reticulares tienen actividad fagocítica. Es en los órganos linfoides periféricos donde las células son ya aptas para reaccionar a los estímulos antigénicos.
Organización del sistema linfoide Los órganos linfoides periféricos son: bazo, ganglios linfáticos, tej. linfoides de la submucosa, tracto digestivo, asociado a los bronquios y agrupamientos menos definidos. El tej. linfoide del tracto digestivo incluye el anillo de Waldeyer, las placas de peyer del íleon y los nódulos linfoides del apéndice.
Composición bioquímica de los linfocitos Contienen 8pg de DNA por célula y 2.5pg de RNA. El RNA se encuentra en partes iguales en citoplasma y núcleo. Contienen 11pg de lípidos, siendo la mayoría fosfolípidos. La prednisolona y cloroquina inhiben la transformación blastoide. Durante dicha transformación, se sintetizan interferón y DHL.
Cifras normales de linfocitos Las cifras van de 5500-6000/uL el primer mes de vida (max. 15mil). 7000 el resto del primer año (max. 11mil). 4500 a los 4 años (max. 8mil). 3300 a los 8 años (max. 6mil). 3000 a los 12 años. 2500 en el adulto (max. 4mil).
Linfocitosis y monocitosis
Infección por Bordetella Inicia con un periodo catarral y persiste hasta después de la convalecencia. Las cifras de leucocitos son mas altos en los primeros 6 meses de enfermedad. Cifras sugestivas: mayor a 20mil en menores de 6 años y mayor de 15mil en mayores de esa edad. Linfocitosis en el 80% de los casos en las primeras 3 semanas.
Mononucleosis infecciosa Producida por el VEB Fiebre irregular, dolor faríngeo, linfadenopatía cervical y esplenomegalia. Linfocitosis absoluta con linfocitos anormales, sin datos de anemia. Afecta primordialmente a niños menores de 4 años. 3 periodos: Prodromico (4 días) De estado (20 días) Convalecencia  Leucocitos 20 mil con 90% de linfocitos
Linfocitosis infecciosa aguda Ocurre en niños de 1-14 años. Dolor abdominal, diarrea, vómito y fiebre moderada. Leucocitosis de hasta 60mil. Sin anemia. El agente etiológico es un virus que entra por la mucosa rinofaríngea.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Linfocitos b
PPTX
Generalidades Básicas Respuesta inmune
PPTX
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
PPT
Linfocitos t
PDF
Moléculas de Adhesión e Inflamación
PPT
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Linfocitos b
Generalidades Básicas Respuesta inmune
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
Linfocitos t
Moléculas de Adhesión e Inflamación
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
PPTX
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
PPTX
Enfermedades autoinmunes
PPTX
Inmunidad adquirida
PPTX
Inmunoglobulinas
PPTX
Organos linfoides secundarios
PPTX
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
PPTX
Anticuerpos
PDF
Fisiologia de Organos y tejidos linfoides
PPT
Reacciones antígeno,anticuerpo
PPTX
Tuberculosis
PPT
Activacion y diferenciacion de linfocitos
PDF
Neisseria 1
PPTX
Enfermedades del sistema inmunitario
PPTX
Trasplante y rechazo
PPTX
Leucocitos♥
PPT
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
PPTX
Inmunidad Humoral
PPT
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
PPTX
Inmunidad classes
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
Enfermedades autoinmunes
Inmunidad adquirida
Inmunoglobulinas
Organos linfoides secundarios
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Anticuerpos
Fisiologia de Organos y tejidos linfoides
Reacciones antígeno,anticuerpo
Tuberculosis
Activacion y diferenciacion de linfocitos
Neisseria 1
Enfermedades del sistema inmunitario
Trasplante y rechazo
Leucocitos♥
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Inmunidad Humoral
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Inmunidad classes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Linfocitos b y t (2)
PPT
Linfocitos B
PPT
Linfocitos T
DOC
Linfocitos
PPTX
Linfocitos B
PPT
Ontogenia de Linfocitos B y T
PPTX
Linfocitos t (expo inmuno)
PDF
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
PDF
Linfócitos B
PPTX
PPTX
Leucocitos
PPTX
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
PDF
Imunologia
PPTX
Estructura de linfocitos B
PPTX
Celulas dendriticas
PPT
Enfermedades Proliferativas
PPTX
Linfopoyesis
PPT
Receptores linfócitos
PPTX
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos B
Linfocitos T
Linfocitos
Linfocitos B
Ontogenia de Linfocitos B y T
Linfocitos t (expo inmuno)
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
Linfócitos B
Leucocitos
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
Imunologia
Estructura de linfocitos B
Celulas dendriticas
Enfermedades Proliferativas
Linfopoyesis
Receptores linfócitos
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Publicidad

Similar a Linfocitos (20)

DOCX
Trastornos globulos blancos
PPTX
LEUCOCITOS_EXLAB2MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
PPTX
Tejidos linfoides
PDF
PPT
Fórmula blanca
PDF
13. Leucocitos.LJFR.pdf
PPT
Tejido sanguineo
DOCX
Linfocitos articulo
PPT
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
PPTX
Leucemia
PDF
7 alteraciones de leucocitos
PPTX
Globulos blancos
DOCX
Grupo 5 linfocitos
PDF
Presentación Glóbulos Blancos
PDF
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
PPTX
Leuco..terminada
PPTX
Leucocitos
DOCX
HEMATOLOGIA CLINICA PARA DIAGNÓSTICO E IDENTIFICAC
PDF
Los Leucocitos: Agranulares y Granulares. Leucopoyesis.
Trastornos globulos blancos
LEUCOCITOS_EXLAB2MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
Tejidos linfoides
Fórmula blanca
13. Leucocitos.LJFR.pdf
Tejido sanguineo
Linfocitos articulo
1.celulas del sist inmune inmunologia.2011. dra elva
Leucemia
7 alteraciones de leucocitos
Globulos blancos
Grupo 5 linfocitos
Presentación Glóbulos Blancos
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Leuco..terminada
Leucocitos
HEMATOLOGIA CLINICA PARA DIAGNÓSTICO E IDENTIFICAC
Los Leucocitos: Agranulares y Granulares. Leucopoyesis.

Más de Teresa Martínez (7)

PPTX
Tumores benignos de ovario
PPTX
Cancer de ovario
PPTX
Diabetes gestacional
PPTX
Anatomia del canal inguinal
PDF
Cancer gastrico
PPT
PPT
Amibiasis
Tumores benignos de ovario
Cancer de ovario
Diabetes gestacional
Anatomia del canal inguinal
Cancer gastrico
Amibiasis

Último (20)

PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Viruela presentación en of microbiologia
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual

Linfocitos

  • 1. LINFOCITOS Teresa Guerrero Martínez Dulce C. Martínez Martínez
  • 2. Introducción Células sanguíneas cuya función principal es intervenir en las reacciones inmunológicas. Constituyen la mayor parte de los mononucleares en sangre periférica. Peroxidasa y esterasa negativos. Se pueden distinguir linfocitos T, B o nulos.
  • 3. Linfocitos LB: Tienen en su sup. Ig´s, constituyen el 10-19% de la pob. de linfocitos. LT: Carecen de Ig´s, constituyen 69-82% de la pob. de linfocitos. Lnulos: Carecen de marcadores de membrana.
  • 4. Linfocitos Los LB pueden dividirse en subclases de acuerdo a la las diferentes clases de Ig´s que se producen. Los LT pueden diferenciarse por su reactividad con el antígeno y por sus diferentes habilidades (coadyuvantes, supresores, etc.)
  • 5. Organización del sistema linfoide En la mayor parte de los tej. linfoides, excepto el timo, las células están apoyadas y separadas en conglomerados por una red de células y fibras reticulares. Las células reticulares tienen actividad fagocítica. Es en los órganos linfoides periféricos donde las células son ya aptas para reaccionar a los estímulos antigénicos.
  • 6. Organización del sistema linfoide Los órganos linfoides periféricos son: bazo, ganglios linfáticos, tej. linfoides de la submucosa, tracto digestivo, asociado a los bronquios y agrupamientos menos definidos. El tej. linfoide del tracto digestivo incluye el anillo de Waldeyer, las placas de peyer del íleon y los nódulos linfoides del apéndice.
  • 7. Composición bioquímica de los linfocitos Contienen 8pg de DNA por célula y 2.5pg de RNA. El RNA se encuentra en partes iguales en citoplasma y núcleo. Contienen 11pg de lípidos, siendo la mayoría fosfolípidos. La prednisolona y cloroquina inhiben la transformación blastoide. Durante dicha transformación, se sintetizan interferón y DHL.
  • 8. Cifras normales de linfocitos Las cifras van de 5500-6000/uL el primer mes de vida (max. 15mil). 7000 el resto del primer año (max. 11mil). 4500 a los 4 años (max. 8mil). 3300 a los 8 años (max. 6mil). 3000 a los 12 años. 2500 en el adulto (max. 4mil).
  • 10. Infección por Bordetella Inicia con un periodo catarral y persiste hasta después de la convalecencia. Las cifras de leucocitos son mas altos en los primeros 6 meses de enfermedad. Cifras sugestivas: mayor a 20mil en menores de 6 años y mayor de 15mil en mayores de esa edad. Linfocitosis en el 80% de los casos en las primeras 3 semanas.
  • 11. Mononucleosis infecciosa Producida por el VEB Fiebre irregular, dolor faríngeo, linfadenopatía cervical y esplenomegalia. Linfocitosis absoluta con linfocitos anormales, sin datos de anemia. Afecta primordialmente a niños menores de 4 años. 3 periodos: Prodromico (4 días) De estado (20 días) Convalecencia Leucocitos 20 mil con 90% de linfocitos
  • 12. Linfocitosis infecciosa aguda Ocurre en niños de 1-14 años. Dolor abdominal, diarrea, vómito y fiebre moderada. Leucocitosis de hasta 60mil. Sin anemia. El agente etiológico es un virus que entra por la mucosa rinofaríngea.