SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGARITMOS
LOGARITMOS EN BASE 10 También llamados  logaritmos decimales o vulgares . Se suelen representar poniendo el logaritmo sin la base:   log x = log 10  x
LOGARITMOS NATURALES Al igual que  = 3,14159... es un número importante dentro de las matemáticas, existe otro número muy importante, el número  e  cuyo valor es 2,71828182845904523536... Los logaritmos en base  e  reciben el nombre de  logaritmos naturales o neperianos . Se suelen representar poniendo el símbolo  ln : ln x = log e  x
DEFINICIÓN # 1 El logaritmo de un número  n  en base  a  se define como el número al que hay que elevar  a  para obtener el número  n .   log a   n  = x  a x  =  n
Ejemplos : El logaritmo es, por tanto, la operación inversa a la potencia, igual que la división es la operación inversa de la multiplicación.
DEFINICIÓN # 2 Se denomina logaritmo en base  a  del número  a n  , al exponente  n  de la base  a . Se escribe como: log  a  a n  = n Donde :  a  >  0
Ejemplos : log 2  16 = log 2  2 4 =  4 log 4  16 = log 4  4 2 =  2 log 16  16 = log 16  16 1 =  1 log 3  9 = log 3  3 2 =  2 log 10  100 = log 10  10 2 =  2 log 2  1/4 = log 2  4 -1 = log 2  2 2(-1) = log 2  2 -2 =  -2 log 3  1/81 = log 3  81 -1 = log 3  3 4(-1) = log 3  3 -4 =  -4
CAMBIO  DE   BASE log 2  5 CONCLUSIÓN :  El cambio de base permite obtener rápidamente un resultado con ayuda de la calculadora científica ->  ?? Pero si…… log 5 log 2 ≈   2.32 ln 5 ln 2 ≈   2.32
Logaritmo de 1 log 2  1 = log 2  2 0 =  0 log 4  1 = log 4  4 0 =  0 log 20  1 = log 20  20 0 =  0 CONCLUSIÓN :  El logaritmo de  1  en  cualquier base  es igual a cero   a 0 =1
Logaritmo de 0 log 2  0 = log 2   ? ->  NO  EXISTE log 4  0 = log 4   ? CONCLUSIÓN :  El logaritmo de  0   NO EXISTE  , pues  a ? ≠ 0 ->  NO  EXISTE
EJERCICIOS: Expresar el número 6 como un logaritmo de base 2 6=log 2   ….. 6= log 2   2 6 ó  6= log 2   64 Expresar el número 2 como un logaritmo de base 12 2=log 12   ….. 2= log 12   1 2 2 ó  2= log 12   144
EJERCICIOS : Aplique logaritmos para llenar la tabla mostrada:
OTRAS PROPIEDADES Los logaritmos tienen la propiedad de convertir las multiplicaciones en sumas, las divisiones en restas, las potencias en multiplicaciones y la raíces en divisiones.
EJERCICIOS: Desarrollar la expresión:  Desarrollar la expresión:
EJERCICIOS: Desarrollar la expresión:
EJERCICIOS: Agrupar en un solo logaritmo la expresión:
ECUACIONES  LOGARÍTMICAS UNICIDAD * Determinar el valor de X
ECUACIONES  LOGARÍTMICAS * Determinar el valor de X * Determinar el valor de X
APLICACIONES DE LOS LOGARITMOS DECIBELIOS (DECIBELES) ESCALA DE RICHTER (TERREMOTOS) NIVELES DE PH ESCALAS (LOGARITMICAS)
1.-  DECIBELIO   (dB) Es una magnitud profusamente utilizada en Telecomunicaciones. Expresa la  relación entre dos cantidades homogéneas en forma logarítmica Equivale  a la décima parte del Bel, puesto que esta resulta ser demasiado grande para las magnitudes normalmente utilizadas
Preguntas y Conclusiones ¿Que pasa cuando la potencia de salida es el  doble  que la de entrada?  ¿Que pasa cuando la potencia de salida es el  igual  que la de entrada? ¿Que pasa cuando la potencia de salida es la  mitad  que la de entrada? Resultado positivo indica  ganancia . Resultado negativo indica  pérdidas . Gp=3dB Gp=0dB Gp=-3dB
Ejercicios: En cierto equipo, se especifica que la ganancia de potencia es de 40dB. Esto implica que si a la entrada aplicamos 4mW, en la salida obtendremos? Mediante cables, desde un punto A se transmite 120V hasta un punto B. Si al medir el voltaje en el punto B, se obtienen 108V; determine la atenuación por concepto del cable.
RELACIÓN ENTRE VOLTAJES Y CORRIENTES La relación en dB entre las señales en el punto 1 y punto 2 puede darse tanto como relación de potencias, como relación de tensiones o corrientes. Dichas relaciones solo tienen sentido si se desarrollan sobre la misma impedancia ( en instalaciones de distribución de TV, esta impedancia es típica de 75Ω )
RELACIONES
COMPARACIÓN ENTRE MAGNITUDES SISTEMA LINEAL : La ganancia, es la proporción entre la tensión de salida y de entrada. La ganancia total entre varias etapas, es el  producto  entre ellas: CIRCUITOS AMPLIFICADORES DE VOLTAJE
COMPARACIÓN ENTRE MAGNITUDES SISTEMA LOGARÍTMICO : La ganancia, se expresa: La ganancia total entre varias etapas, es la  suma  entre ellas: CIRCUITOS AMPLIFICADORES DE VOLTAJE
Ejercicio: Dos bloques amplificadores se encuentran conectados en cascada. Calcular: * La ganancia total magnitud lineal y logarítmica (dB) * Calcular el voltaje Vo
Ejercicios: Las características de cierto cable indican que atenúa la señal de voltaje a razón de 4dB/km. Entonces, si en un punto B se han medido 108V y la distancia entre la señal original y el punto B es de 650m. Cuántos voltios tiene la señal original?
Ejercicio (deber): Tres bloques amplificadores están conectados en cascada. Calcular: * G T  y  Δ V 2 * Calcular el voltaje Vi y el voltaje en el punto x
Ejercicio (deber): Para el siguiente circuito, considere que: Atenuación total en el cable:  5dB Pérdidas en el elemento Z:  4dB Ganancia del amplificador G: 40dB Tensión en el punto A: 0.048mV ** Calcular la tensión en el punto C
2.-  INTENSIDAD SONORA (B) Se mide en watios por centímetros cuadrados  W/cm 2 Se expresa en decibeles: B= 10 log ( I /  I 0   ) dB donde  I 0  es la intensidad de sonido que se toma como referencia  I 0   = 10 -16  W/cm 2   . Por tanto: * El sonido más débil corresponde a  I  =10 -16  W/cm 2  , de donde : B = 10 log10 (10 -16 /10 -16  ) dB = 0 dB. * El sonido más intenso corresponde a  I  =10 -4  W/cm 2 , de donde: B = 10 log10 (10 -4 /10 -16  ) dB = 120 dB.
Niveles de intensidad
Ejercicios: ¿Por qué el personal de tierra en un aeropuerto usa protección en los oídos? ¿Cuán más alto es un sonido de 60 dB que un sonido de 40 dB? En un concierto de rock el nivel de sonido da una medida de 110 dB. ¿Cuán más alto es esto que el nivel de 80dB permitido en el baile?
Ejercicios (deber): La Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) declara que la exposición continua a niveles de sonido de 90 dB y más altos pueden llevar a la pérdida de la audición. Suponiendo que el nivel de un equipo de sonido es 88 dB y lo suben a 91 dB, ¿cuán más intenso es el sonido?
Ejercicios (deber): El comité de seguridad de la escuela requiere que la intensidad de sonido en el gimnasio durante la clase de baile no exceda los 80 dB. Cuando comienza el baile, el sonido resultó ser de 90 dB, pero los estudiantes a cargo de la clase no piensan que esto representa una gran diferencia en la intensidad del sonido.  ¿Está justificado el profesor a cargo de la clase al pedirle al DJ que baje el volumen de la música?
3.-  TERREMOTOS (ESCALA RICHTER) La fuerza de un terremoto medida por la escala Richter está dada por la expresión: R  = log  E/I o donde  E  es la intensidad de las vibraciones del terremoto medido y  I o  es la intensidad de la unidad de un terremoto estándar . La escala Richter es una medida comparativa.
Magnitud / Efectos
Ejercicio: El 14 de mayo de 1995, el Servicio de Información Nacional de Terremotos de los Estados Unidos informó un terremoto en el sur de California que midió 3.0 en la escala Richter, pero pocas personas se dieron cuenta de esto. Anteriormente, ese mismo año, el 17 de enero, un terremoto en Kobe, Japón, dejó 2000 muertos y billones de dólares en daños. Éste midió 7.2 en la escala Richter. ¿Cuán más severo fue el terremoto de Kobe, que el del sur de California?
Respuesta y conclusión El terremoto de Kobe tuvo una intensidad de 15,849 veces mayor que el terremoto de California. Debido a que la escala Richter es una escala logarítmica, las diferencias pequeñas en los valores Richter (7.2 a 3.0, por ejemplo) se traducen en diferencias enormes en la intensidad de los terremotos.
Ejercicio (deber): El terremoto de San Francisco en el año 1989, registró una magnitud de 6.9 en la escala Richter. El número de víctimas fatales fue de 62. En el año 1906, en esta misma ciudad, ocurrió un terremoto que midió 8.3 en la escala Richter. La cantidad de víctimas fatales fue de 503. ¿   Cuán más poderoso (intenso) fue el terremoto del año 1906, que el del año 1989?
Ejercicio (deber): Suponga que un terremoto en la ciudad de Los Ángeles es la mitad de poderoso que el terremoto del año 2005 en Indonesia, el cuál midió 8.7 en la escala Richter. ¿Cuál hubiera sido la medida del terremoto de Los Ángeles en la escala Richter?
4.-  ESCALAS LOGARÍTMICAS Son utilizadas mayoritariamente para mostrar gráficamente fenómenos exponenciales, logarítmicos y potenciales; debido a que en una escala aritmética, no es posible ubicar valores demasiado grandes. Las escalas logarítmicas típicamente son en base 10, pero es posible hacerlas de cualquier base.
Elaboración de escalas logarítmicas Designar el espacio (cm) en la hoja donde se va a dibujar la escala logarítmica. Establecer la base del logaritmo, y realizar cálculos básicos según el número de escalas. Por ejemplo: Base 10 : log 1…..log 10…..log 100…..log 1000 Base 4 :  log 1…..log 4…….log 16……log 64 Trazar proporcionalmente la escala con respecto al espacio destinado en la hoja.
Elaboración de escalas logarítmicas BASE 10 BASE 4
TIPOS DE PAPEL Si utilizamos un eje de coordenadas en escala logarítmica y en el otro eje una escala aritmética se dice que estamos en presencia de un papel semilogarítmico (logarítmico simple ó semi-log). Si en ambos ejes utilizamos escalas logarítmicas, se trata de un papel logarítmico (logarítmico doble ó log-log)

Más contenido relacionado

PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PPTX
Operaciones con logaritmos
PPTX
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
PPTX
Decrecimiento exponencial
PPT
Funciones logarítmicas
PPTX
Diapositivas funciones 1
PPT
Exposicion funciones logaritmicas
PPTX
Vectores nuestra señora de la asunción
Función Exponencial y Logarítmica
Operaciones con logaritmos
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
Decrecimiento exponencial
Funciones logarítmicas
Diapositivas funciones 1
Exposicion funciones logaritmicas
Vectores nuestra señora de la asunción

La actualidad más candente (20)

PDF
5.4 mult lagrange
PPTX
Calculo Integral
PPTX
Funciones logarítmicas 1
PDF
Divisibilidad i
PPTX
Ejemplos de permutacion
PPTX
Funcion logarítmica
PPTX
Funciones exponenciales
PPT
Logaritmos.ppt
PPT
Función Cuadrática.
PPTX
Qué es una función? y Qué no es función?
PPT
Ecuaciones logaritmicas
PPS
Relaciones Y Funciones
PPTX
Progresiones aritméticas y geométricas
PDF
Matrices y determinantes
PDF
Series y Sumatorias completo
PDF
Operadores matematicos
PPTX
producto cartesiano
DOCX
Cálculo de probabilidades
PDF
Resumenes de física bgu......
5.4 mult lagrange
Calculo Integral
Funciones logarítmicas 1
Divisibilidad i
Ejemplos de permutacion
Funcion logarítmica
Funciones exponenciales
Logaritmos.ppt
Función Cuadrática.
Qué es una función? y Qué no es función?
Ecuaciones logaritmicas
Relaciones Y Funciones
Progresiones aritméticas y geométricas
Matrices y determinantes
Series y Sumatorias completo
Operadores matematicos
producto cartesiano
Cálculo de probabilidades
Resumenes de física bgu......
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Logaritmo, definicion y propiedades
DOCX
Trabajo+completo+de+inteligencia+algoritmo+genetico
PPT
Aprendiendo Logaritmos
PPSX
Logaritmos
PPSX
DATACION POR RADIOCARBONO
PDF
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
PPTX
Relaciones y funciones
Logaritmo, definicion y propiedades
Trabajo+completo+de+inteligencia+algoritmo+genetico
Aprendiendo Logaritmos
Logaritmos
DATACION POR RADIOCARBONO
Logaritmos definición propiedades_aplicaciones
Relaciones y funciones
Publicidad

Similar a Logaritmos (20)

PPT
LOGARITMOS
PPT
Logaritmos 2009
PPT
Logaritmos
PDF
5269467
PDF
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
PDF
Filtro pasabanda
PDF
Decibelio, cálculos con dB
PPTX
Presentacion control.pptx
PPTX
pbe team prog con distintos planes de proyectos i distrisro
PDF
2 amplificador operacional_1
PPTX
Logaritmos hvm
PDF
Exponenciales
PDF
Fibra óptica 2ª clase teoría. montevideo uruguay utu
PPTX
electronica de potencia
DOCX
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
PDF
Apuntes de-logaritmo
PPTX
CICAMAT_2022 ramiro.pptx
PPTX
Funciones logaritmicas
LOGARITMOS
Logaritmos 2009
Logaritmos
5269467
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
Filtro pasabanda
Decibelio, cálculos con dB
Presentacion control.pptx
pbe team prog con distintos planes de proyectos i distrisro
2 amplificador operacional_1
Logaritmos hvm
Exponenciales
Fibra óptica 2ª clase teoría. montevideo uruguay utu
electronica de potencia
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
Apuntes de-logaritmo
CICAMAT_2022 ramiro.pptx
Funciones logaritmicas

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Logaritmos

  • 2. LOGARITMOS EN BASE 10 También llamados logaritmos decimales o vulgares . Se suelen representar poniendo el logaritmo sin la base: log x = log 10 x
  • 3. LOGARITMOS NATURALES Al igual que = 3,14159... es un número importante dentro de las matemáticas, existe otro número muy importante, el número e cuyo valor es 2,71828182845904523536... Los logaritmos en base e reciben el nombre de logaritmos naturales o neperianos . Se suelen representar poniendo el símbolo ln : ln x = log e x
  • 4. DEFINICIÓN # 1 El logaritmo de un número n en base a se define como el número al que hay que elevar a para obtener el número n . log a n = x a x = n
  • 5. Ejemplos : El logaritmo es, por tanto, la operación inversa a la potencia, igual que la división es la operación inversa de la multiplicación.
  • 6. DEFINICIÓN # 2 Se denomina logaritmo en base a del número a n , al exponente n de la base a . Se escribe como: log a a n = n Donde : a > 0
  • 7. Ejemplos : log 2 16 = log 2 2 4 = 4 log 4 16 = log 4 4 2 = 2 log 16 16 = log 16 16 1 = 1 log 3 9 = log 3 3 2 = 2 log 10 100 = log 10 10 2 = 2 log 2 1/4 = log 2 4 -1 = log 2 2 2(-1) = log 2 2 -2 = -2 log 3 1/81 = log 3 81 -1 = log 3 3 4(-1) = log 3 3 -4 = -4
  • 8. CAMBIO DE BASE log 2 5 CONCLUSIÓN : El cambio de base permite obtener rápidamente un resultado con ayuda de la calculadora científica -> ?? Pero si…… log 5 log 2 ≈ 2.32 ln 5 ln 2 ≈ 2.32
  • 9. Logaritmo de 1 log 2 1 = log 2 2 0 = 0 log 4 1 = log 4 4 0 = 0 log 20 1 = log 20 20 0 = 0 CONCLUSIÓN : El logaritmo de 1 en cualquier base es igual a cero a 0 =1
  • 10. Logaritmo de 0 log 2 0 = log 2 ? -> NO EXISTE log 4 0 = log 4 ? CONCLUSIÓN : El logaritmo de 0 NO EXISTE , pues a ? ≠ 0 -> NO EXISTE
  • 11. EJERCICIOS: Expresar el número 6 como un logaritmo de base 2 6=log 2 ….. 6= log 2 2 6 ó 6= log 2 64 Expresar el número 2 como un logaritmo de base 12 2=log 12 ….. 2= log 12 1 2 2 ó 2= log 12 144
  • 12. EJERCICIOS : Aplique logaritmos para llenar la tabla mostrada:
  • 13. OTRAS PROPIEDADES Los logaritmos tienen la propiedad de convertir las multiplicaciones en sumas, las divisiones en restas, las potencias en multiplicaciones y la raíces en divisiones.
  • 14. EJERCICIOS: Desarrollar la expresión: Desarrollar la expresión:
  • 16. EJERCICIOS: Agrupar en un solo logaritmo la expresión:
  • 17. ECUACIONES LOGARÍTMICAS UNICIDAD * Determinar el valor de X
  • 18. ECUACIONES LOGARÍTMICAS * Determinar el valor de X * Determinar el valor de X
  • 19. APLICACIONES DE LOS LOGARITMOS DECIBELIOS (DECIBELES) ESCALA DE RICHTER (TERREMOTOS) NIVELES DE PH ESCALAS (LOGARITMICAS)
  • 20. 1.- DECIBELIO (dB) Es una magnitud profusamente utilizada en Telecomunicaciones. Expresa la relación entre dos cantidades homogéneas en forma logarítmica Equivale a la décima parte del Bel, puesto que esta resulta ser demasiado grande para las magnitudes normalmente utilizadas
  • 21. Preguntas y Conclusiones ¿Que pasa cuando la potencia de salida es el doble que la de entrada? ¿Que pasa cuando la potencia de salida es el igual que la de entrada? ¿Que pasa cuando la potencia de salida es la mitad que la de entrada? Resultado positivo indica ganancia . Resultado negativo indica pérdidas . Gp=3dB Gp=0dB Gp=-3dB
  • 22. Ejercicios: En cierto equipo, se especifica que la ganancia de potencia es de 40dB. Esto implica que si a la entrada aplicamos 4mW, en la salida obtendremos? Mediante cables, desde un punto A se transmite 120V hasta un punto B. Si al medir el voltaje en el punto B, se obtienen 108V; determine la atenuación por concepto del cable.
  • 23. RELACIÓN ENTRE VOLTAJES Y CORRIENTES La relación en dB entre las señales en el punto 1 y punto 2 puede darse tanto como relación de potencias, como relación de tensiones o corrientes. Dichas relaciones solo tienen sentido si se desarrollan sobre la misma impedancia ( en instalaciones de distribución de TV, esta impedancia es típica de 75Ω )
  • 25. COMPARACIÓN ENTRE MAGNITUDES SISTEMA LINEAL : La ganancia, es la proporción entre la tensión de salida y de entrada. La ganancia total entre varias etapas, es el producto entre ellas: CIRCUITOS AMPLIFICADORES DE VOLTAJE
  • 26. COMPARACIÓN ENTRE MAGNITUDES SISTEMA LOGARÍTMICO : La ganancia, se expresa: La ganancia total entre varias etapas, es la suma entre ellas: CIRCUITOS AMPLIFICADORES DE VOLTAJE
  • 27. Ejercicio: Dos bloques amplificadores se encuentran conectados en cascada. Calcular: * La ganancia total magnitud lineal y logarítmica (dB) * Calcular el voltaje Vo
  • 28. Ejercicios: Las características de cierto cable indican que atenúa la señal de voltaje a razón de 4dB/km. Entonces, si en un punto B se han medido 108V y la distancia entre la señal original y el punto B es de 650m. Cuántos voltios tiene la señal original?
  • 29. Ejercicio (deber): Tres bloques amplificadores están conectados en cascada. Calcular: * G T y Δ V 2 * Calcular el voltaje Vi y el voltaje en el punto x
  • 30. Ejercicio (deber): Para el siguiente circuito, considere que: Atenuación total en el cable: 5dB Pérdidas en el elemento Z: 4dB Ganancia del amplificador G: 40dB Tensión en el punto A: 0.048mV ** Calcular la tensión en el punto C
  • 31. 2.- INTENSIDAD SONORA (B) Se mide en watios por centímetros cuadrados W/cm 2 Se expresa en decibeles: B= 10 log ( I / I 0 ) dB donde I 0 es la intensidad de sonido que se toma como referencia I 0 = 10 -16 W/cm 2 . Por tanto: * El sonido más débil corresponde a I =10 -16 W/cm 2 , de donde : B = 10 log10 (10 -16 /10 -16 ) dB = 0 dB. * El sonido más intenso corresponde a I =10 -4 W/cm 2 , de donde: B = 10 log10 (10 -4 /10 -16 ) dB = 120 dB.
  • 33. Ejercicios: ¿Por qué el personal de tierra en un aeropuerto usa protección en los oídos? ¿Cuán más alto es un sonido de 60 dB que un sonido de 40 dB? En un concierto de rock el nivel de sonido da una medida de 110 dB. ¿Cuán más alto es esto que el nivel de 80dB permitido en el baile?
  • 34. Ejercicios (deber): La Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) declara que la exposición continua a niveles de sonido de 90 dB y más altos pueden llevar a la pérdida de la audición. Suponiendo que el nivel de un equipo de sonido es 88 dB y lo suben a 91 dB, ¿cuán más intenso es el sonido?
  • 35. Ejercicios (deber): El comité de seguridad de la escuela requiere que la intensidad de sonido en el gimnasio durante la clase de baile no exceda los 80 dB. Cuando comienza el baile, el sonido resultó ser de 90 dB, pero los estudiantes a cargo de la clase no piensan que esto representa una gran diferencia en la intensidad del sonido. ¿Está justificado el profesor a cargo de la clase al pedirle al DJ que baje el volumen de la música?
  • 36. 3.- TERREMOTOS (ESCALA RICHTER) La fuerza de un terremoto medida por la escala Richter está dada por la expresión: R = log E/I o donde E es la intensidad de las vibraciones del terremoto medido y I o es la intensidad de la unidad de un terremoto estándar . La escala Richter es una medida comparativa.
  • 38. Ejercicio: El 14 de mayo de 1995, el Servicio de Información Nacional de Terremotos de los Estados Unidos informó un terremoto en el sur de California que midió 3.0 en la escala Richter, pero pocas personas se dieron cuenta de esto. Anteriormente, ese mismo año, el 17 de enero, un terremoto en Kobe, Japón, dejó 2000 muertos y billones de dólares en daños. Éste midió 7.2 en la escala Richter. ¿Cuán más severo fue el terremoto de Kobe, que el del sur de California?
  • 39. Respuesta y conclusión El terremoto de Kobe tuvo una intensidad de 15,849 veces mayor que el terremoto de California. Debido a que la escala Richter es una escala logarítmica, las diferencias pequeñas en los valores Richter (7.2 a 3.0, por ejemplo) se traducen en diferencias enormes en la intensidad de los terremotos.
  • 40. Ejercicio (deber): El terremoto de San Francisco en el año 1989, registró una magnitud de 6.9 en la escala Richter. El número de víctimas fatales fue de 62. En el año 1906, en esta misma ciudad, ocurrió un terremoto que midió 8.3 en la escala Richter. La cantidad de víctimas fatales fue de 503. ¿ Cuán más poderoso (intenso) fue el terremoto del año 1906, que el del año 1989?
  • 41. Ejercicio (deber): Suponga que un terremoto en la ciudad de Los Ángeles es la mitad de poderoso que el terremoto del año 2005 en Indonesia, el cuál midió 8.7 en la escala Richter. ¿Cuál hubiera sido la medida del terremoto de Los Ángeles en la escala Richter?
  • 42. 4.- ESCALAS LOGARÍTMICAS Son utilizadas mayoritariamente para mostrar gráficamente fenómenos exponenciales, logarítmicos y potenciales; debido a que en una escala aritmética, no es posible ubicar valores demasiado grandes. Las escalas logarítmicas típicamente son en base 10, pero es posible hacerlas de cualquier base.
  • 43. Elaboración de escalas logarítmicas Designar el espacio (cm) en la hoja donde se va a dibujar la escala logarítmica. Establecer la base del logaritmo, y realizar cálculos básicos según el número de escalas. Por ejemplo: Base 10 : log 1…..log 10…..log 100…..log 1000 Base 4 : log 1…..log 4…….log 16……log 64 Trazar proporcionalmente la escala con respecto al espacio destinado en la hoja.
  • 44. Elaboración de escalas logarítmicas BASE 10 BASE 4
  • 45. TIPOS DE PAPEL Si utilizamos un eje de coordenadas en escala logarítmica y en el otro eje una escala aritmética se dice que estamos en presencia de un papel semilogarítmico (logarítmico simple ó semi-log). Si en ambos ejes utilizamos escalas logarítmicas, se trata de un papel logarítmico (logarítmico doble ó log-log)