SlideShare una empresa de Scribd logo
-1061085347980Logística InversaFundamentos de Ingeniería Administrativa2011Rosalía Maribel Carmona HuertaInstituto Tecnológico de Orizaba21/03/2011<br />Introducción<br />Dentro de un ámbito empresarial debemos estar atentos a todos aquellos factores que aseguren la presencia de los productos necesarios en nuestros almacenes  y cuando se esta tan ocupado en esta tarea no nos detenemos a observar la parte contraria de esta situación. He aquí el lugar donde se hace presente la logística inversa, la misma consiste en recuperar los productos o sus envases de manera sistemática para que puedan ser re-utilizados, de esta forma se genera un valor adicional a la cadena productiva. <br />Los expertos en este tema aseguran que la logística inversa es mucho más que  sólo un método de optimización de la materia prima, sino que se considera una ayuda al medio ambiente; por ejemplo en el caso del plástico, éste se emplea para producir envases cuya resistencia a los impactos es más que considerable y además de tener diversas aplicaciones (aguas, aceites, gaseosas, cosméticos, etc), no contamina ya que su reciclaje no emana gases tóxicos.<br />Para aquellos que todavía no terminan por entender el concepto de logística inversa se puede decir, en forma breve y concisa, que es el proceso de recolección de los bienes desde su destino con el objetivo de poder volver a utilizarlo; en este proceso, las actividades de re-adaptación y re-fabricación se toman muy en cuenta, de forma planeada generando una expansión no de colateralidad.<br />Desarrollo<br />El término logística inversa parte de 2 conceptos que al unirse forman una novedosa aplicación de técnicas que amplían los términos  para la reutilización, reciclaje, reproceso o hasta deshecho de un bien material de aquí parte la presentación de los conceptos involucrados:<br />Concepto de logística:<br />La misma involucra la gestión de abastecimiento comenzando por los productores hasta desembocar en el consumidor final. (www.logisticaytransporte.org)<br />Concepto de Ingeniería inversa:<br />La ingeniería inversa o por su término en ingles Reverse engineering es el proceso de descubrir los principios tecnológicos de un dispositivo, objeto o sistema, a través de razonamiento abductivo de su estructura, función y operación.<br />La ingeniería inversa se trata de tomar algo (un dispositivo mecánico o electrónico, un software de computadora, etc.) para analizar su funcionamiento en detalle, generalmente para intentar crear un dispositivo o programa que haga la misma o similar tarea sin copiar la original.<br /> http://www.alegsa.com.ar/Dic/ingenieria%20inversa.php<br />Concepto de logística inversa:<br />La logística inversa  es un concepto que tiene su influencia desde hace varios años a la fecha y comprende todas las operaciones que se relacionan con la reutilización de productos y materiales por ende incluye las actividades logísticas de desensamblaje de recolección, y proceso de materiales, productos usados, y/o sus partes, para asegurar una recuperación ecológica sostenida.(El lenguaje global de los negocios)<br />La logística inversa también es considerada como sinónimo de “reutilización”, aquí es donde incluimos a los productos reciclables; este proceso logístico brinda tres ventajas significativas que pueden enumerarse en: beneficios económicos, marco legal y conciencia social. <br />Los primeros aseguran que reciclar disminuye el costo de materias primas cuando se generan los bienes; el marco legal establece la intervención del estado para proteger el medioambiente y al mismo tiempo la salud de los ciudadanos.<br />Por último se plantea la conciencia social, que es utilizar la logística inversa en la fabricación de productos, fomentando a que los mismos se consideren como “amigables” para el medioambiente.<br />Diferencia entre logística directa y logística inversa (Tabla 1)<br />Logística directa Logística Inversa Estimación de demanda relativamente cierta Estimación de demanda más compleja Transportación de uno a muchos generalmente Transportación de muchos a uno generalmente Calidad del producto uniforme Calidad del producto no uniforme Envase del producto uniforme Envase a menudo dañado o inexistente Precio relativamente uniforme El precio depende de muchos factores Reconocida importancia a la rapidez de entrega A menudo no es importante la rapidez en la entrega Los costos son claros y monitoreados por sistemas de contabilidad Los costos inversos son menos visibles y rara vez se contabilizan Gestión de inventario relativamente sencilla Gestión de inventario muy compleja Ciclo de vida del producto gestionable Ciclo de vida del producto más complejo Métodos de marketing bien conocidos El marketing puede estar complicado por varios factores <br />Tabla 1 Diferencias entre la logística directa e inversa. (Tibben-Lembke y Rogers, 2002) <br />El término por si mismo refiere otros conceptos utilizados en el medio ambiente tales como: Desecho, reproceso o reciclaje de un bien material. Sin embargo esto representa una ventaja competitiva donde existe la posibilidad de recuperar y aprovechar económicamente aquellos productos que dejan de satisfacer las necesidades del consumidor final; pero esto a su vez genera un flujo de materiales y productos que pueden ser reprocesados para otros usos o fines. Algunos de los factores que brindan competitividad son:<br />Disponibilidad<br />Tiempo de respuesta<br />Prestigio de la marca<br />Servicio post venta<br />Políticas de devolución<br />Calidad y confiabilidad<br />Precio<br />Variedad<br />Diseño<br />Enfoque <br />Personalización<br />Y como lo indica la figura 1, los materiales se pueden obtener de diversas fuentes:<br />492760261620<br />Figura 1: Productos secundarios del proceso de logística inversa<br />Fases de la Logística Inversa:<br />Etapas de logística inversa que se aplican a un producto:<br />Beneficios con el cliente de la Logística Inversa:<br />Información<br />Vinculación con el cliente <br />Creación de una relación de confianza.<br />Este tipo de perspectiva implica el tener ventajas competitivas que puedan abarcar liderazgo en costos, diferenciación o enfoque a nicho pero la logística inversa se ve involucrada en mayor o menor medida en estas estrategias dependiendo del tipo de estrategia a utilizar que permita un lazo estrecho con el cliente basado en la confianza de un producto, servicio o su proceso.<br />Es aquí donde se retoma la importancia del servicio al cliente. Debido a que si el consumidor presenta evidencias de inconformidad, al ser atendido con el respeto que merece y brindarle una solución justa, es muy probable que se llegue a sentir mucho mejor con la empresa, incluso que si hubiese obtenido un producto de calidad y nunca hubiese tenido que interactuar con el fabricante.<br />Ventajas de la Logística Inversa:<br />Algunas de las ventajas de la implementación de un programa de Logística Inversa se mencionan a continuación:<br />• Disminución de la “sorpresa” o incertidumbre en la llegada del producto fuera de uso.<br />• Reaprovechamiento de algunos o de todos los materiales que integran el producto.<br />• Abarcar otros mercados como posibilidad de la empresa para comercializar.<br />• Mayor confianza en el cliente al momento de tomar la decisión de compra.<br />• Mejorar  la imagen de la empresa ante los consumidores de manera considerable.<br />• Obtención de información de retroalimentación acerca del producto.<br />Desventajas de la Logística Inversa:<br />• Realizar estudios previos para el establecimiento de políticas de decisión en el tema.<br />• No se trata sólo de una simple manipulación del producto.<br />• La logística inversa requiere que todos los departamentos de la empresa estén relacionados con las actividades que la permitan implementar.<br />• Las entradas a un proceso de Logística Inversa son “impredecibles”.<br />• Las inspecciones deben ser realizadas en cada producto de forma individual y minuciosa.<br />• La nueva cadena (inversa) incluye un número de procesos inexistentes en logística directa lo cual implica una planeación que involucre los procesos correspondientes.<br />• Se debe decidir si la empresa debe realizar las distintas actividades con sus propios recursos o si, por el contrario, requerirá los servicios de un operador  especializado.<br />• Las devoluciones en pequeñas cantidades tienden a representar mayores costos cuando estos son integrados al sistema.<br />Actividades de Logística Inversa que se presentan en las empresas:<br />Retroalimentación del cliente sobre el producto<br />Limpieza de canales de distribución<br />Formas del servicio al cliente (Garantías / Mantenimiento)<br />Relocalización de productos en otros puntos de venta<br />Reutilización de empaques<br />Servicio de venta<br />Desechos<br />Reutilización del producto<br />Devolución del producto al proveedor<br />Las empresas en general consideran algunas de las actividades mencionadas como importantes para la estrategia de venta, en la medida en que las leyes exijan que se controlen características y propiedades del producto se dará un mayor impacto con la logística inversa como herramienta de apoyo ambiental.<br />En algunos casos dependiendo del giro de la organización o industria algunas prácticas de permisibilidad de devolución de ciertos puntos a los fabricantes son obligatorias. Estos últimos pueden tener en cuenta los vencimientos del producto y las cajas se reutilizan para ahorrar costos y no desperdiciar.<br /> <br />En su mayoría las organizaciones no  destinan un presupuesto específico para actividades de Logística Inversa, ya que la persona encargada de estos costos usualmente es la misma encargada de la logística directa o bodega y registra eventos de devoluciones como reintegro al inventario o como pérdidas en el estado de ganancias o pérdidas.<br />Conclusión.<br />La logística inversa no es un término de reciente creación pero si ha tenido un crecimiento actual debido a que el concepto permea en las empresas como parte integrad de la organización o bien como empresas por separado que brindan una nueva alternativa de empleos y actividades económicas de gran participación social. <br />En muchos de los casos y a manera de sugerencia las empresas podrían admitir la existencia dentro de su proceso de fabricación o venta de algunos acuerdos con el cliente para manejo de obsoletos que pudiera beneficiar a alguna de las partes involucradas.<br />Las empresas que no realizan algunas actividades de Logística Inversa encuentran, entre otros, los siguientes obstáculos: falta de información, indiferencia, políticas de la organización, falta de sistemas, asuntos legales, recursos humanos y recursos financieros. <br />La falta de información sobre el tema de Logística Inversa parece ser el común denominador. Las actividades de Logística Inversa potencialmente beneficiosas deben ser planeadas cuidadosamente según el producto y sus requerimientos, por lo que la información constituye un insumo necesario en la implementación exitosa.<br />Como se mencionó anteriormente, algunos productos según sea el caso deben cumplir con normas, con el fin de proteger al consumidor, por lo que los asuntos legales restringen las algunas posibilidades. La falta de sistemas limita la capacidad de toma de decisión, ya que la información “a la mano”, ofrecida por una herramienta eficiente, puede permitir la exploración de distintas posibilidades y, por consiguiente, una planeación adecuada del enfoque en que se manejará el aprovechamiento de los recursos.<br />Otro factor que indica la escasa iniciativa que  las organizaciones tienen en la búsqueda de nuevas alternativas de mejoramiento consiste en el poco interés que  puedan demostrar al respecto de conocer y aplicar a la logística inversa como una herramienta.<br />La mayoría de las culturas no están preparadas para la utilización de una herramienta como la Logística Inversa. Se debe, entonces, trabajar en una renovación de la mentalidad tanto de los consumidores como de los proveedores, y principalmente de estos últimos, los cuales deben aprender a ver las oportunidades y no excusarse en la situación. <br />Las empresas deben aprender a ver que las devoluciones no son lo indeseable, y deben observar que en ellas tienen la potencialidad que puede ofrecer un mercado que no está acostumbrado a que se le permita interactuar con su proveedor en una relación recíproca, de beneficio mutuo y con la cual crear un lazo comercial. <br />Es necesario señalar que es notoria la incipiente implementación de buenas prácticas en Logística Inversa, que se traduce en una búsqueda de ahorros marginales de operación, ignorando el verdadero potencial de esta herramienta para la diferenciación. Esto es aun más notorio al contrastar la casi total ausencia de oferta de operadores logísticos en algunos casos, el uso de los canales logísticos tradicionales para los flujos inversos, la inexistencia de presupuestos y recursos humanos, físicos y tecnológicos, así como de las asociaciones en la cadena logística para la administración de los mismos. Cuando los clientes prefieren una empresa, ésta está siendo competitiva, y si se garantiza un vínculo a largo plazo a través del aprovechamiento de oportunidades, así se está dando un gran paso hacia la permanencia en el mercado, con marcada diferencia en  la implementación por medio del seguimiento a regulaciones o leyes que se encuentren vigentes.<br />Trabajos citados BIBLIOGRAPHY El lenguaje global de los negocios. (s.f.). Recuperado el 18 de 03 de 2011, de http://www.gs1pa.org/boletin/2007/agosto/boletin-ago07-art4.htmlwww.logisticaytransporte.org. (s.f.). Recuperado el 19 de 03 de 2011, de http://www.logisticaytransporte.org/logistica/logistica-inversa.htmlhttp://www.eumed.net/libros/2006a/aago/2a.htmhttp://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/reutilizacion-y-reciclaje-en-la-produccion.htmhttp://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/ingenieria_desarrollo/20/logistica_inversa.pdf<br />
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok
Logistica inversa ok

Más contenido relacionado

PPT
Logistica Inversa
PPT
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
PPT
Logística inversa presentación
PPTX
Ppt logística inversa
PPTX
LOGISTICA INVERSA
PPTX
Logística de abastecimiento
PPT
Logistica inversa
Logistica Inversa
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
Logística inversa presentación
Ppt logística inversa
LOGISTICA INVERSA
Logística de abastecimiento
Logistica inversa

La actualidad más candente (20)

PPT
Operadores logisticos
PPT
INDICADORES DE LOGÍSTICA
PPTX
Logistica Inversa
DOC
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
PPTX
La Logística en el Transporte
PPT
Importancia De La Logistica
PDF
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
PPTX
Costos de almacenamiento ppt
PPTX
Logística
PPTX
Evolucion de la logistica
PPT
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
PDF
Cadena de suministro/Logística
PPTX
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
DOCX
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
PPTX
Conteos cíclicos
PDF
Logistica verde
PPTX
Zara - Cadena de suministro
PDF
Presentación tercera semana transporte y compras
PPTX
PPT
INDICADORES LOGISTICOS
Operadores logisticos
INDICADORES DE LOGÍSTICA
Logistica Inversa
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
La Logística en el Transporte
Importancia De La Logistica
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Costos de almacenamiento ppt
Logística
Evolucion de la logistica
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
Cadena de suministro/Logística
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
Conteos cíclicos
Logistica verde
Zara - Cadena de suministro
Presentación tercera semana transporte y compras
INDICADORES LOGISTICOS
Publicidad

Similar a Logistica inversa ok (20)

PDF
Logistica inversa
DOCX
PDF
Logística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.pdf
PDF
pau pdf.pdf
DOCX
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
PDF
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
PPTX
LOGISTICA INVERA.pptx
DOCX
La Logística Inversa
DOCX
Logística inversa.docx
DOCX
Logística inversa.docx
PDF
Logística inversa ......pdf
PDF
Logística inversa ......pdf
PPT
Lina V
PPTX
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
PPTX
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
DOCX
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
PPTX
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
PDF
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
DOCX
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
PDF
garcia giron cheyla karolina .word.pdf
Logistica inversa
Logística Inversa- JUAN ZAVALA TEMPLADERA.pdf
pau pdf.pdf
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
LOGISTICA INVERA.pptx
La Logística Inversa
Logística inversa.docx
Logística inversa.docx
Logística inversa ......pdf
Logística inversa ......pdf
Lina V
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pptx
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
garcia giron cheyla karolina .word.pdf
Publicidad

Último (20)

PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
criminologia.pptxcriminologia policiales
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx

Logistica inversa ok

  • 1. -1061085347980Logística InversaFundamentos de Ingeniería Administrativa2011Rosalía Maribel Carmona HuertaInstituto Tecnológico de Orizaba21/03/2011<br />Introducción<br />Dentro de un ámbito empresarial debemos estar atentos a todos aquellos factores que aseguren la presencia de los productos necesarios en nuestros almacenes y cuando se esta tan ocupado en esta tarea no nos detenemos a observar la parte contraria de esta situación. He aquí el lugar donde se hace presente la logística inversa, la misma consiste en recuperar los productos o sus envases de manera sistemática para que puedan ser re-utilizados, de esta forma se genera un valor adicional a la cadena productiva. <br />Los expertos en este tema aseguran que la logística inversa es mucho más que sólo un método de optimización de la materia prima, sino que se considera una ayuda al medio ambiente; por ejemplo en el caso del plástico, éste se emplea para producir envases cuya resistencia a los impactos es más que considerable y además de tener diversas aplicaciones (aguas, aceites, gaseosas, cosméticos, etc), no contamina ya que su reciclaje no emana gases tóxicos.<br />Para aquellos que todavía no terminan por entender el concepto de logística inversa se puede decir, en forma breve y concisa, que es el proceso de recolección de los bienes desde su destino con el objetivo de poder volver a utilizarlo; en este proceso, las actividades de re-adaptación y re-fabricación se toman muy en cuenta, de forma planeada generando una expansión no de colateralidad.<br />Desarrollo<br />El término logística inversa parte de 2 conceptos que al unirse forman una novedosa aplicación de técnicas que amplían los términos para la reutilización, reciclaje, reproceso o hasta deshecho de un bien material de aquí parte la presentación de los conceptos involucrados:<br />Concepto de logística:<br />La misma involucra la gestión de abastecimiento comenzando por los productores hasta desembocar en el consumidor final. (www.logisticaytransporte.org)<br />Concepto de Ingeniería inversa:<br />La ingeniería inversa o por su término en ingles Reverse engineering es el proceso de descubrir los principios tecnológicos de un dispositivo, objeto o sistema, a través de razonamiento abductivo de su estructura, función y operación.<br />La ingeniería inversa se trata de tomar algo (un dispositivo mecánico o electrónico, un software de computadora, etc.) para analizar su funcionamiento en detalle, generalmente para intentar crear un dispositivo o programa que haga la misma o similar tarea sin copiar la original.<br /> http://www.alegsa.com.ar/Dic/ingenieria%20inversa.php<br />Concepto de logística inversa:<br />La logística inversa es un concepto que tiene su influencia desde hace varios años a la fecha y comprende todas las operaciones que se relacionan con la reutilización de productos y materiales por ende incluye las actividades logísticas de desensamblaje de recolección, y proceso de materiales, productos usados, y/o sus partes, para asegurar una recuperación ecológica sostenida.(El lenguaje global de los negocios)<br />La logística inversa también es considerada como sinónimo de “reutilización”, aquí es donde incluimos a los productos reciclables; este proceso logístico brinda tres ventajas significativas que pueden enumerarse en: beneficios económicos, marco legal y conciencia social. <br />Los primeros aseguran que reciclar disminuye el costo de materias primas cuando se generan los bienes; el marco legal establece la intervención del estado para proteger el medioambiente y al mismo tiempo la salud de los ciudadanos.<br />Por último se plantea la conciencia social, que es utilizar la logística inversa en la fabricación de productos, fomentando a que los mismos se consideren como “amigables” para el medioambiente.<br />Diferencia entre logística directa y logística inversa (Tabla 1)<br />Logística directa Logística Inversa Estimación de demanda relativamente cierta Estimación de demanda más compleja Transportación de uno a muchos generalmente Transportación de muchos a uno generalmente Calidad del producto uniforme Calidad del producto no uniforme Envase del producto uniforme Envase a menudo dañado o inexistente Precio relativamente uniforme El precio depende de muchos factores Reconocida importancia a la rapidez de entrega A menudo no es importante la rapidez en la entrega Los costos son claros y monitoreados por sistemas de contabilidad Los costos inversos son menos visibles y rara vez se contabilizan Gestión de inventario relativamente sencilla Gestión de inventario muy compleja Ciclo de vida del producto gestionable Ciclo de vida del producto más complejo Métodos de marketing bien conocidos El marketing puede estar complicado por varios factores <br />Tabla 1 Diferencias entre la logística directa e inversa. (Tibben-Lembke y Rogers, 2002) <br />El término por si mismo refiere otros conceptos utilizados en el medio ambiente tales como: Desecho, reproceso o reciclaje de un bien material. Sin embargo esto representa una ventaja competitiva donde existe la posibilidad de recuperar y aprovechar económicamente aquellos productos que dejan de satisfacer las necesidades del consumidor final; pero esto a su vez genera un flujo de materiales y productos que pueden ser reprocesados para otros usos o fines. Algunos de los factores que brindan competitividad son:<br />Disponibilidad<br />Tiempo de respuesta<br />Prestigio de la marca<br />Servicio post venta<br />Políticas de devolución<br />Calidad y confiabilidad<br />Precio<br />Variedad<br />Diseño<br />Enfoque <br />Personalización<br />Y como lo indica la figura 1, los materiales se pueden obtener de diversas fuentes:<br />492760261620<br />Figura 1: Productos secundarios del proceso de logística inversa<br />Fases de la Logística Inversa:<br />Etapas de logística inversa que se aplican a un producto:<br />Beneficios con el cliente de la Logística Inversa:<br />Información<br />Vinculación con el cliente <br />Creación de una relación de confianza.<br />Este tipo de perspectiva implica el tener ventajas competitivas que puedan abarcar liderazgo en costos, diferenciación o enfoque a nicho pero la logística inversa se ve involucrada en mayor o menor medida en estas estrategias dependiendo del tipo de estrategia a utilizar que permita un lazo estrecho con el cliente basado en la confianza de un producto, servicio o su proceso.<br />Es aquí donde se retoma la importancia del servicio al cliente. Debido a que si el consumidor presenta evidencias de inconformidad, al ser atendido con el respeto que merece y brindarle una solución justa, es muy probable que se llegue a sentir mucho mejor con la empresa, incluso que si hubiese obtenido un producto de calidad y nunca hubiese tenido que interactuar con el fabricante.<br />Ventajas de la Logística Inversa:<br />Algunas de las ventajas de la implementación de un programa de Logística Inversa se mencionan a continuación:<br />• Disminución de la “sorpresa” o incertidumbre en la llegada del producto fuera de uso.<br />• Reaprovechamiento de algunos o de todos los materiales que integran el producto.<br />• Abarcar otros mercados como posibilidad de la empresa para comercializar.<br />• Mayor confianza en el cliente al momento de tomar la decisión de compra.<br />• Mejorar la imagen de la empresa ante los consumidores de manera considerable.<br />• Obtención de información de retroalimentación acerca del producto.<br />Desventajas de la Logística Inversa:<br />• Realizar estudios previos para el establecimiento de políticas de decisión en el tema.<br />• No se trata sólo de una simple manipulación del producto.<br />• La logística inversa requiere que todos los departamentos de la empresa estén relacionados con las actividades que la permitan implementar.<br />• Las entradas a un proceso de Logística Inversa son “impredecibles”.<br />• Las inspecciones deben ser realizadas en cada producto de forma individual y minuciosa.<br />• La nueva cadena (inversa) incluye un número de procesos inexistentes en logística directa lo cual implica una planeación que involucre los procesos correspondientes.<br />• Se debe decidir si la empresa debe realizar las distintas actividades con sus propios recursos o si, por el contrario, requerirá los servicios de un operador especializado.<br />• Las devoluciones en pequeñas cantidades tienden a representar mayores costos cuando estos son integrados al sistema.<br />Actividades de Logística Inversa que se presentan en las empresas:<br />Retroalimentación del cliente sobre el producto<br />Limpieza de canales de distribución<br />Formas del servicio al cliente (Garantías / Mantenimiento)<br />Relocalización de productos en otros puntos de venta<br />Reutilización de empaques<br />Servicio de venta<br />Desechos<br />Reutilización del producto<br />Devolución del producto al proveedor<br />Las empresas en general consideran algunas de las actividades mencionadas como importantes para la estrategia de venta, en la medida en que las leyes exijan que se controlen características y propiedades del producto se dará un mayor impacto con la logística inversa como herramienta de apoyo ambiental.<br />En algunos casos dependiendo del giro de la organización o industria algunas prácticas de permisibilidad de devolución de ciertos puntos a los fabricantes son obligatorias. Estos últimos pueden tener en cuenta los vencimientos del producto y las cajas se reutilizan para ahorrar costos y no desperdiciar.<br /> <br />En su mayoría las organizaciones no destinan un presupuesto específico para actividades de Logística Inversa, ya que la persona encargada de estos costos usualmente es la misma encargada de la logística directa o bodega y registra eventos de devoluciones como reintegro al inventario o como pérdidas en el estado de ganancias o pérdidas.<br />Conclusión.<br />La logística inversa no es un término de reciente creación pero si ha tenido un crecimiento actual debido a que el concepto permea en las empresas como parte integrad de la organización o bien como empresas por separado que brindan una nueva alternativa de empleos y actividades económicas de gran participación social. <br />En muchos de los casos y a manera de sugerencia las empresas podrían admitir la existencia dentro de su proceso de fabricación o venta de algunos acuerdos con el cliente para manejo de obsoletos que pudiera beneficiar a alguna de las partes involucradas.<br />Las empresas que no realizan algunas actividades de Logística Inversa encuentran, entre otros, los siguientes obstáculos: falta de información, indiferencia, políticas de la organización, falta de sistemas, asuntos legales, recursos humanos y recursos financieros. <br />La falta de información sobre el tema de Logística Inversa parece ser el común denominador. Las actividades de Logística Inversa potencialmente beneficiosas deben ser planeadas cuidadosamente según el producto y sus requerimientos, por lo que la información constituye un insumo necesario en la implementación exitosa.<br />Como se mencionó anteriormente, algunos productos según sea el caso deben cumplir con normas, con el fin de proteger al consumidor, por lo que los asuntos legales restringen las algunas posibilidades. La falta de sistemas limita la capacidad de toma de decisión, ya que la información “a la mano”, ofrecida por una herramienta eficiente, puede permitir la exploración de distintas posibilidades y, por consiguiente, una planeación adecuada del enfoque en que se manejará el aprovechamiento de los recursos.<br />Otro factor que indica la escasa iniciativa que las organizaciones tienen en la búsqueda de nuevas alternativas de mejoramiento consiste en el poco interés que puedan demostrar al respecto de conocer y aplicar a la logística inversa como una herramienta.<br />La mayoría de las culturas no están preparadas para la utilización de una herramienta como la Logística Inversa. Se debe, entonces, trabajar en una renovación de la mentalidad tanto de los consumidores como de los proveedores, y principalmente de estos últimos, los cuales deben aprender a ver las oportunidades y no excusarse en la situación. <br />Las empresas deben aprender a ver que las devoluciones no son lo indeseable, y deben observar que en ellas tienen la potencialidad que puede ofrecer un mercado que no está acostumbrado a que se le permita interactuar con su proveedor en una relación recíproca, de beneficio mutuo y con la cual crear un lazo comercial. <br />Es necesario señalar que es notoria la incipiente implementación de buenas prácticas en Logística Inversa, que se traduce en una búsqueda de ahorros marginales de operación, ignorando el verdadero potencial de esta herramienta para la diferenciación. Esto es aun más notorio al contrastar la casi total ausencia de oferta de operadores logísticos en algunos casos, el uso de los canales logísticos tradicionales para los flujos inversos, la inexistencia de presupuestos y recursos humanos, físicos y tecnológicos, así como de las asociaciones en la cadena logística para la administración de los mismos. Cuando los clientes prefieren una empresa, ésta está siendo competitiva, y si se garantiza un vínculo a largo plazo a través del aprovechamiento de oportunidades, así se está dando un gran paso hacia la permanencia en el mercado, con marcada diferencia en la implementación por medio del seguimiento a regulaciones o leyes que se encuentren vigentes.<br />Trabajos citados BIBLIOGRAPHY El lenguaje global de los negocios. (s.f.). Recuperado el 18 de 03 de 2011, de http://www.gs1pa.org/boletin/2007/agosto/boletin-ago07-art4.htmlwww.logisticaytransporte.org. (s.f.). Recuperado el 19 de 03 de 2011, de http://www.logisticaytransporte.org/logistica/logistica-inversa.htmlhttp://www.eumed.net/libros/2006a/aago/2a.htmhttp://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/reutilizacion-y-reciclaje-en-la-produccion.htmhttp://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/ingenieria_desarrollo/20/logistica_inversa.pdf<br />