SlideShare una empresa de Scribd logo
Logística invertida
 -JESÚS MANUEL RAMOS PILCO 2014-105015
 -DARIO CRUZ HUARAHUARA 2014-105047
 -LEO GUTIERREZ FLORES 2014-105016
 -JHON TINTAYA CACHICATARI 2014-105056
 -RAMIRO BERNABÉ HUARCUSI 2014-105069
A partir de las devoluciones y de
la necesidad de que hacer con
ellas generando la menor pérdida
posible y por el contrario
desarrolla un valor agregado a
esas devoluciones.
¿POR QUÉ NACE LA LOGISTICA INVERSA?
Logística Invertida
1. Comprende todas las operaciones relacionadas con la reutilización de productos y
materiales, todas las actividades logísticas de recolección, desensamblaje y
proceso de materiales, productos usados, y/o sus partes, para asegurar una
recuperación ecológica sostenida.
2. Se entienden todos los procesos y actividades necesarias para gestionar el
retorno y reciclaje de las mercancías en la cadena de suministro.
3. la Logística Inversa es parte de una tendencia denominada “la cadena del
suministro inversa", donde los fabricantes inteligentes están diseñando procesos
eficaces para reusar sus productos
DEFINICIONES:
1. Reutilización
2. Reventa
3. Reparación
4. Remanufactura (Reindustrialización)
5. Rediseño
6. Reciclaje
Las 6 “r” de la logística inversa
Logística Invertida
1. Determinar los impactos derivados de los desechos
2. Gestionar de forma eficiente los productos introducidos por diferentes motivos en la cadena, si
se quiere recuperar el máximo de su valor y contribución.
3. Plantear la gestión de los productos y materiales devueltos por los clientes para su tratamiento
adecuado.
4. Orientar el flujo de productos y materiales desde el punto de consumo (clientes) hacia el punto
de origen (fabricantes, proveedores) para recuperar el valor que todavía poseen dichos
productos y dar el destino adecuado a los residuos, minimizando los impactos ecológicos y
financieros.
 Gestiona el flujo hacia delante de materiales y productos; la Cadena Inversa o
 Reversa de Abastecimiento se plantea la gestión de los productos y materiales
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS A TRAVÉS
DE UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO
DEVOLUCIONES
CUESTIONES
AMBIENTALES
CUESTIONES
ECONÓMICAS
ESCAZES DE
MATERIA PRIA
ESTRATÉGIA DE
LA COMPAÑIA
EVOLUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA
LOGÍSTICA INVERSA
Algunas de las ventajas potenciales de la implementación de un programa de Logística
Inversa se mencionarán a continuación:
 Disminución de la “sorpresa” o incertidumbre.
 Reaprovechamiento de algunos materiales.
 Posibilidad de la empresa de abarcar otros mercados.
 Mayor confianza en el cliente al momento de tomar la decisión de compra.
 Mejora considerable de la imagen de la empresa ante los consumidores.
 Obtención de información de retroalimentación acerca del producto.
VENTAJAS
 Requiere la realización de estudios previos para el establecimiento de
políticas de decisión en el tema.
 No se trata sólo de una simple manipulación del producto.
 Todos los departamentos de la empresa están relacionados con las
actividades que se pretendan implementar de Logística Inversa.
 Las entradas a un proceso de Logística Inversa son “impredecibles”.
 Las inspecciones deben ser realizadas en cada producto de forma
individual y minuciosa.
DESVENTAJAS
 Mercancía en estado defectuoso
 Retorno de exceso de inventario
 Devoluciones de clientes
 Productos obsoletos
 Inventarios estacionales
Causas que generan la necesidad de
implementar logística inversa
 Cumplimiento de la legislación ambiental.
 Beneficios Económicos: disminución en los costos de
producción, ahorros en compra de materias primas, etc.
 Recuperación de materias primas difíciles de conseguir.
 Servicio al cliente y garantías.
 Responsabilidad Social.
 Ventaja competitiva
RAZONES PARA APLICAR LOGÍSTICA INVERSA
Logística Invertida

Más contenido relacionado

PPTX
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
PPTX
Gerencia Trillas
PPTX
Desarrollo de problemas de diseño de producto y solución del proceso
PPTX
Logistica Sesion I
PPTX
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
PPTX
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
PDF
Gestión logística I Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Gerencia Trillas
Desarrollo de problemas de diseño de producto y solución del proceso
Logistica Sesion I
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Gestión logística I Sesion I

La actualidad más candente (20)

PDF
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
PPTX
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
DOCX
20 principios.docx
PDF
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
PDF
Caso Práctico "La Nutritiva"
PPTX
PDF
Ciclo Productivo
DOCX
Logistica inversa ok
PDF
Distribucion de Planta Cuneo
PPTX
Cadena de suministro en la industria del pan
PDF
Tendencias en logistica
PPTX
Logística inversa
PPTX
Cadena de suministro de helados
PPTX
LOGISTICA A LA INVERSA
PPTX
Manutención de la Gestión Logística
PPT
Logistica Inversa
PDF
Logistica inversa
PPTX
Teoria de Localizacion
PPTX
Logistica inversa empresa recila panama
PPTX
Gestión de logística inversa
Gerencia de Producción y Operaciones I - Sesion I
Logistica inversa.. elementos de la cadena de suministros
20 principios.docx
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Caso Práctico "La Nutritiva"
Ciclo Productivo
Logistica inversa ok
Distribucion de Planta Cuneo
Cadena de suministro en la industria del pan
Tendencias en logistica
Logística inversa
Cadena de suministro de helados
LOGISTICA A LA INVERSA
Manutención de la Gestión Logística
Logistica Inversa
Logistica inversa
Teoria de Localizacion
Logistica inversa empresa recila panama
Gestión de logística inversa
Publicidad

Similar a Logística Invertida (20)

DOCX
La Logística Inversa
PPTX
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
DOCX
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
PPTX
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
PDF
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
DOCX
Logística inversa.docx
DOCX
Logística inversa.docx
PDF
La logistica reversa o inversa basilio balli
 
PPTX
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
PDF
Logística inversa ......pdf
PDF
Logística inversa ......pdf
PDF
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
PPTX
LOGISTICA INVERA.pptx
DOCX
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
DOCX
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
PPTX
Abastecimiento
PPTX
Abastecimiento
PPTX
LOGISTICA INVERSA SANCHEZ RIOS Y HIDALGO PERDOMO.pptx
PDF
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
PPTX
Abastecimiento
La Logística Inversa
GARCIA GIRON CHEYLA KAROLINA.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.docx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pptx
LOGISTICA INVERSA JAIR.pdf
Logística inversa.docx
Logística inversa.docx
La logistica reversa o inversa basilio balli
 
Motivos legales para la logística de recuperación en panama
Logística inversa ......pdf
Logística inversa ......pdf
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
LOGISTICA INVERA.pptx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.docx
LOGISTICA VERDE - SANDOVAL AHUANARI ARTURO.docx
Abastecimiento
Abastecimiento
LOGISTICA INVERSA SANCHEZ RIOS Y HIDALGO PERDOMO.pptx
LOGISTICA INVERSA Y VERDE.pdf
Abastecimiento
Publicidad

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

PDF
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
PDF
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
PDF
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
PDF
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
PDF
Informe caja huancayo
PDF
Empresa romero-srl
PDF
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
PPTX
Derecho comercial y tributario sesion II y III
PDF
Derecho comerc y tributario sesion II
PDF
Derecho comerc y tributario sesion I
PDF
Derecho comercial y tributario sesion III
PDF
Perjuicio y Prejuicio
PDF
Elusion y Evasion
PDF
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
PDF
Prejuicio y Perjuicio
PDF
Elusion y Evasion
PDF
Evasion y Elusion
PDF
Perjuicio y Prejuicio
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Informe caja huancayo
Empresa romero-srl
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comercial y tributario sesion III
Perjuicio y Prejuicio
Elusion y Evasion
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Prejuicio y Perjuicio
Elusion y Evasion
Evasion y Elusion
Perjuicio y Prejuicio

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Logística Invertida

  • 1. Logística invertida  -JESÚS MANUEL RAMOS PILCO 2014-105015  -DARIO CRUZ HUARAHUARA 2014-105047  -LEO GUTIERREZ FLORES 2014-105016  -JHON TINTAYA CACHICATARI 2014-105056  -RAMIRO BERNABÉ HUARCUSI 2014-105069
  • 2. A partir de las devoluciones y de la necesidad de que hacer con ellas generando la menor pérdida posible y por el contrario desarrolla un valor agregado a esas devoluciones. ¿POR QUÉ NACE LA LOGISTICA INVERSA?
  • 4. 1. Comprende todas las operaciones relacionadas con la reutilización de productos y materiales, todas las actividades logísticas de recolección, desensamblaje y proceso de materiales, productos usados, y/o sus partes, para asegurar una recuperación ecológica sostenida. 2. Se entienden todos los procesos y actividades necesarias para gestionar el retorno y reciclaje de las mercancías en la cadena de suministro. 3. la Logística Inversa es parte de una tendencia denominada “la cadena del suministro inversa", donde los fabricantes inteligentes están diseñando procesos eficaces para reusar sus productos DEFINICIONES:
  • 5. 1. Reutilización 2. Reventa 3. Reparación 4. Remanufactura (Reindustrialización) 5. Rediseño 6. Reciclaje Las 6 “r” de la logística inversa
  • 7. 1. Determinar los impactos derivados de los desechos 2. Gestionar de forma eficiente los productos introducidos por diferentes motivos en la cadena, si se quiere recuperar el máximo de su valor y contribución. 3. Plantear la gestión de los productos y materiales devueltos por los clientes para su tratamiento adecuado. 4. Orientar el flujo de productos y materiales desde el punto de consumo (clientes) hacia el punto de origen (fabricantes, proveedores) para recuperar el valor que todavía poseen dichos productos y dar el destino adecuado a los residuos, minimizando los impactos ecológicos y financieros.  Gestiona el flujo hacia delante de materiales y productos; la Cadena Inversa o  Reversa de Abastecimiento se plantea la gestión de los productos y materiales GESTIÓN DE LOS RESIDUOS A TRAVÉS DE UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO
  • 8. DEVOLUCIONES CUESTIONES AMBIENTALES CUESTIONES ECONÓMICAS ESCAZES DE MATERIA PRIA ESTRATÉGIA DE LA COMPAÑIA EVOLUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA
  • 9. Algunas de las ventajas potenciales de la implementación de un programa de Logística Inversa se mencionarán a continuación:  Disminución de la “sorpresa” o incertidumbre.  Reaprovechamiento de algunos materiales.  Posibilidad de la empresa de abarcar otros mercados.  Mayor confianza en el cliente al momento de tomar la decisión de compra.  Mejora considerable de la imagen de la empresa ante los consumidores.  Obtención de información de retroalimentación acerca del producto. VENTAJAS
  • 10.  Requiere la realización de estudios previos para el establecimiento de políticas de decisión en el tema.  No se trata sólo de una simple manipulación del producto.  Todos los departamentos de la empresa están relacionados con las actividades que se pretendan implementar de Logística Inversa.  Las entradas a un proceso de Logística Inversa son “impredecibles”.  Las inspecciones deben ser realizadas en cada producto de forma individual y minuciosa. DESVENTAJAS
  • 11.  Mercancía en estado defectuoso  Retorno de exceso de inventario  Devoluciones de clientes  Productos obsoletos  Inventarios estacionales Causas que generan la necesidad de implementar logística inversa
  • 12.  Cumplimiento de la legislación ambiental.  Beneficios Económicos: disminución en los costos de producción, ahorros en compra de materias primas, etc.  Recuperación de materias primas difíciles de conseguir.  Servicio al cliente y garantías.  Responsabilidad Social.  Ventaja competitiva RAZONES PARA APLICAR LOGÍSTICA INVERSA