SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 09/10/2012
Grupo: 1ro B
Practicante: Nadia Alvez

Área del conocimiento: Ciencias Naturales
Sector del conocimiento: Física
Contenido: Los cuerpos luminosos: naturales y artificiales.
Objetivo: Identificar y diferenciar diversas fuentes de luz natural y artificial: vela,
bombilla, sol, luciérnaga, etc.

                       Secuencia de intervención docente

Inicio:
Contextualización de la actividad a realizar: ¿el día que pasamos por el túnel
que sucedió?¿podíamos ver por dónde caminábamos? ¿ustedes saben lo qué
es la luz?

Desarrollo:
Organización de la clase en equipos de cinco alumnos.
¿De dónde llega esa la luz que percibimos? ¿Nos llega de un sólo sitio?
Presentación de la consigna de trabajo

                            Consigna de trabajo
En equipo anota en la hoja entregada todos aquellos objetos que consideren
que emitan luz.


Puesta en común
¿Qué objetos conocen que emitan luz?
Anotar los distintos ejemplos aportados por los equipos en el pizarrón.
¿Cómo clasificarían estas fuentes de luz? ¿Qué diferencias encuentras entre
ellas?
¿Al sol lo podemos apagar al igual que una bombilla de luz? ¿Por qué? ¿Cómo
se le llamaría a este tipo de fuente de luz? ¿ y a la que fue creada por el
hombre?
¿Todos los ejemplos anotados en el pizarrón corresponden a la clasificación de
cuerpos luminosos? ¿Por qué?
En un papelógrafo se clasificaran los cuerpos luminosos: artificiales y naturales.
Cierre: los cuerpos luminosos naturales y artificiales.

Bibliografía:
Programa de educación inicial y primaria. Anep. Año 2008.
Dibarboure, María, (2009) “…y sin embargo se puede enseñar ciencias
naturales”, Uruguay, Santillana.
Física I. “Energía, Mecánica. Termodinámica. Electricidad. Ondas. Nuclear”.
Edición Santillana
http://archivo.abc.com.py/2005-09-27/articulos/206889/luz-y-sombra
http://www.csicenlaescuela.csic.es/proyectos/optica/experiencias/LA_RIOJA/2/
DESCUBRIENDO_LA_LUZ.pdf
http://www.slideshare.net/Fabiben/presentacin1-5085128
http://www.buenastareas.com/ensayos/Cuerpos-Luminosos-e-
Iluminados/1245425.html

Más contenido relacionado

DOCX
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
DOCX
Plan clase-aparato-digestivo
PDF
Sumas y restas de fracciones 6to grado
PPT
PDF
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
DOCX
Secuencia didactica
PDF
Unidad didactica los animales
PDF
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
Plan clase-aparato-digestivo
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia didactica
Unidad didactica los animales
Clase 1 - El agua en los seres vivos.

La actualidad más candente (20)

PDF
Libro de los recursos naturales
PDF
Luz y sonido
DOCX
Plan de clase Animales
TXT
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
PDF
Secuencia de actividades de "Los animales"
PDF
Lengua: Adjetivos
DOCX
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
Secuencia didáctica de sociales 2º
DOCX
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
DOCX
Planificación "2 de abril"
DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
DOCX
Secuencia angulos
DOCX
Plan de clase
DOCX
Planificación "Cuerpos geométricos"
DOC
Flora y fauna
PDF
Secuencia didactica cs. sociales
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
DOCX
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Libro de los recursos naturales
Luz y sonido
Plan de clase Animales
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Secuencia de actividades de "Los animales"
Lengua: Adjetivos
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica de sociales 2º
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
Planificación "2 de abril"
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia angulos
Plan de clase
Planificación "Cuerpos geométricos"
Flora y fauna
Secuencia didactica cs. sociales
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
PDF
Guia a detalle de profesiones
PPS
Experimento
DOCX
Experimentos 13.
DOC
FICHA DE REFORZAMIENTO
DOCX
Clase de laboratorio paola
PDF
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
PDF
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
DOC
Guia N°2 Ciencias para 3NB: La Luz
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Guia a detalle de profesiones
Experimento
Experimentos 13.
FICHA DE REFORZAMIENTO
Clase de laboratorio paola
Ciencias Sociales Actividades y propuestas
prueba-de-ciencias-naturales-3-aÑo
Guia N°2 Ciencias para 3NB: La Luz
Publicidad

Similar a Luz plani (20)

PDF
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
DOCX
Propiedades de la luz
PDF
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
PDF
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
DOCX
5 propagacion de la luz listo
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
Propagacion de la luz
DOCX
DOCX
Como actuan las fuerzas
DOCX
Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales
PDF
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
DOCX
Propagacion de la luz micro clase 26-09
DOCX
Clase 4_Fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
PDF
3º Básico Ciencias Naturales.pdfnlknlklk
PPT
Proyecto de aula e.r. la concepcion
PDF
Mapa curricularr ciencias unidad k.4
DOCX
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
Propiedades de la luz
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
Mapa curricular ciencias unidad 1.5
5 propagacion de la luz listo
Presentación1
Presentación1
Propagacion de la luz
Como actuan las fuerzas
Clase 2_Fuentes de luz naturales y artificiales
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
Propagacion de la luz micro clase 26-09
Clase 4_Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
3º Básico Ciencias Naturales.pdfnlknlklk
Proyecto de aula e.r. la concepcion
Mapa curricularr ciencias unidad k.4
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz

Más de TerceroMagisterio (20)

DOC
Actividad parcial 2 etica
DOC
Etica secuencia
DOCX
Secuencia 4 biologia
DOC
Secuencia 1 matematica
DOC
Secuencia 3 lengua
DOC
Secuencia 2 matematica
DOC
Secuencia 1 matematica
DOC
Secuencia didactica respiracion
DOC
Secuencia naturales 1
DOC
Sec de historia
DOC
Secuencia de matematica(2)
DOC
DOC
DOC
Secuencia naturales 1
DOC
Fundamentación
DOC
Secuencia de actividades microscopio
DOC
Microscopio copia
DOC
Microscopio copia
Actividad parcial 2 etica
Etica secuencia
Secuencia 4 biologia
Secuencia 1 matematica
Secuencia 3 lengua
Secuencia 2 matematica
Secuencia 1 matematica
Secuencia didactica respiracion
Secuencia naturales 1
Sec de historia
Secuencia de matematica(2)
Secuencia naturales 1
Fundamentación
Secuencia de actividades microscopio
Microscopio copia
Microscopio copia

Luz plani

  • 1. Fecha: 09/10/2012 Grupo: 1ro B Practicante: Nadia Alvez Área del conocimiento: Ciencias Naturales Sector del conocimiento: Física Contenido: Los cuerpos luminosos: naturales y artificiales. Objetivo: Identificar y diferenciar diversas fuentes de luz natural y artificial: vela, bombilla, sol, luciérnaga, etc. Secuencia de intervención docente Inicio: Contextualización de la actividad a realizar: ¿el día que pasamos por el túnel que sucedió?¿podíamos ver por dónde caminábamos? ¿ustedes saben lo qué es la luz? Desarrollo: Organización de la clase en equipos de cinco alumnos. ¿De dónde llega esa la luz que percibimos? ¿Nos llega de un sólo sitio? Presentación de la consigna de trabajo Consigna de trabajo En equipo anota en la hoja entregada todos aquellos objetos que consideren que emitan luz. Puesta en común ¿Qué objetos conocen que emitan luz? Anotar los distintos ejemplos aportados por los equipos en el pizarrón. ¿Cómo clasificarían estas fuentes de luz? ¿Qué diferencias encuentras entre ellas? ¿Al sol lo podemos apagar al igual que una bombilla de luz? ¿Por qué? ¿Cómo se le llamaría a este tipo de fuente de luz? ¿ y a la que fue creada por el hombre? ¿Todos los ejemplos anotados en el pizarrón corresponden a la clasificación de cuerpos luminosos? ¿Por qué? En un papelógrafo se clasificaran los cuerpos luminosos: artificiales y naturales.
  • 2. Cierre: los cuerpos luminosos naturales y artificiales. Bibliografía: Programa de educación inicial y primaria. Anep. Año 2008. Dibarboure, María, (2009) “…y sin embargo se puede enseñar ciencias naturales”, Uruguay, Santillana. Física I. “Energía, Mecánica. Termodinámica. Electricidad. Ondas. Nuclear”. Edición Santillana http://archivo.abc.com.py/2005-09-27/articulos/206889/luz-y-sombra http://www.csicenlaescuela.csic.es/proyectos/optica/experiencias/LA_RIOJA/2/ DESCUBRIENDO_LA_LUZ.pdf http://www.slideshare.net/Fabiben/presentacin1-5085128 http://www.buenastareas.com/ensayos/Cuerpos-Luminosos-e- Iluminados/1245425.html