SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCELENCIA EDUCATIVA A.C. EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS 
MÓDULO 1: HACIA UNA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS 
Tema 1 ¿Qué es una competencia? 
Actividad 2: Perfil de egreso de la educación básica. 
MÓDULO 1 : HACIA UNA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS 
Modalidad: 
Individual 
Tipo de actividad: 
No evaluable, esta actividad es de autoevaluación y, por tanto, no tienes que 
enviarla a tu tutor. Sin embargo, el realizarla te ayudará a reflexionar sobre el 
trabajo que se hace en tu escuela en relación con el perfil de los alumnos al término 
de su educación básica. 
Indicaciones 
1. Te damos una tabla con los aspectos del perfil de egreso. 
2. En la columna de la derecha asignarás un número del 1 al 4 de acuerdo al 
nivel de importancia que consideras que se le da a dicho punto en tu escuela. 
Toma en cuenta la siguiente escala: 
1. Muy importante 
2. Medianamente importante 
3. Poco importante 
4. Casi no se considera 
3. En la siguiente columna podrás anotar, utilizando la misma escala, el nivel de 
importancia que consideras debería dársele a dicho punto. Puede coincidir 
con el número que pusiste en la primera columna. Recuerda que el perfil de 
egreso se refiere a las competencias del alumno (a) al finalizar la educación 
básica. En tu caso, como directivo o como docente, ten en cuenta el nivel 
escolar que trabaja tu escuela y cómo está contribuyendo para ese perfil. 
Si te es útil, guíate por el ejemplo que te ofrecemos Ver ejemplo. 
4. Una vez que hayas contestado la tabla, resuelve las preguntas que vienen en el 
Documento de trabajo 1 
Escala: 
1 = Muy importante 2 = Medianamente importante 
3 = Poco importante 4 = Casi no se considera
EXCELENCIA EDUCATIVA A.C. EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS 
Aspecto del perfil de egreso del alumno (a) 
Actual 
Importancia 
que se le da 
MÓDULO 1 : HACIA UNA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS 
Mi opinión 
Importancia 
que debería 
dársele 
1. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y de 
manera adecuada, para interactuar en distintos contextos 
sociales. 
2. Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar 
situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir 
juicios y proponer diversas soluciones. 
3. Selecciona, analiza, evalúa y comparte información 
proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos 
tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus 
aprendizajes de manera permanente. 
4. Emplea los conocimientos adquiridos con el fin de 
interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales 
y naturales, así como para tomar decisiones y actuar 
individual o colectivamente en aras de promover la salud y el 
cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de 
vida. 
5. Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen 
la vida democrática, los pone en práctica al analizar 
situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la 
ley. 
6. Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales. 
Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la 
interculturalidad como riqueza y como forma de 
convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística. 
7. Conoce y valora sus características y potencialidades 
como ser humano, se identifica como parte de un grupo 
social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr 
sus propósitos y asume con responsabilidad las 
consecuencias de sus acciones. 
8. Aprecia y participa en diversas manifestaciones 
artísticas. Integra conocimientos y saberes de las culturas 
como medio para conocer las ideas y sentimientos de otros, así 
como para manifestar los propios. 
9. Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que 
le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer un estilo de 
vida activo y saludable, así como interactuar en contextos 
lúdicos, recreativos y deportivos. 
1 1 
1 1 
1 1 
1 1 
1 1 
1 1 
1 1 
1 1 
1 1

Más contenido relacionado

PDF
Guia docentes
PDF
Modulo3 vi
PPTX
Prueba inicia
DOCX
Examen directores
PPTX
Presentación 2 do. dia seminario taller unsaca huacho
DOCX
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
PDF
Cuestionario rutas-del-aprendizaje
DOCX
Formato de material 2017 chimbote iv areglado
Guia docentes
Modulo3 vi
Prueba inicia
Examen directores
Presentación 2 do. dia seminario taller unsaca huacho
Reestructurado banco de casos curriuclo iii
Cuestionario rutas-del-aprendizaje
Formato de material 2017 chimbote iv areglado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Material tercera capacitación lunes 30 de enero del 2017
PDF
Enfoque de la escuela que queremos
PDF
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
DOCX
Examen tipo test
PDF
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
PDF
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
DOCX
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
PDF
Claves del examen de permanencia docente en México.
DOCX
Banco de casos curriculo 2016
DOCX
Cuarto material capacitacion docente miercoles 01 de febrero 2017
PDF
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
PDF
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
DOCX
Ii material seminario 4 enero 2017
PPTX
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
DOCX
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
DOCX
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
DOCX
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016 copia -...
DOCX
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr-nivel-secundaria-co...
PDF
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
Material tercera capacitación lunes 30 de enero del 2017
Enfoque de la escuela que queremos
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Examen tipo test
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
Material trujillo-sabado-12-de-noviembre-william-esteves (1)
Claves del examen de permanencia docente en México.
Banco de casos curriculo 2016
Cuarto material capacitacion docente miercoles 01 de febrero 2017
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
Ii material seminario 4 enero 2017
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Material segunda capacitacion sabado 28 de enero 2017 huacho
Cuarto material seminario taller unsaca huacho 23 de noviembre 2016 copia -...
Analisis e implementacion del curriculo nacional de la educacion basica 2016
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr-nivel-secundaria-co...
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR secundaria 2014
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
PPTX
Ecuaciones de la forma ax = b
PPTX
Ecuaciones De Primer Grado
PDF
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
DOC
Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
PDF
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
PDF
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
PDF
Matematicas 1
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de la forma ax = b
Ecuaciones De Primer Grado
401207 libro-para-el-maestro-matematicas-secundaria
Bloque III de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
Matematicas 1
Publicidad

Similar a M1 act2 (20)

PPTX
Presentacion teles
PPTX
Presentacion teles
PPT
Perfil y competencias desglosado copia
PPT
Plan de estudios secundaria
PPT
Perfil y competencias desglosado copia
PPTX
Conferiacia
PPTX
28 julio-2015 fcye compilación
PPTX
ténicas, estrategias e instrumentos para la evaluación de los aprendizaje.pptx
PPT
Curso taller para la construccin de reactivos en power
PPTX
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
PPT
Apendizaje por competencias. lic. guillermo turner 2014..
PPTX
Modelo educativo por competencias.
PPTX
PLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
PPTX
Act 1 competencia_ajgm
PPTX
Act 1 competencia_ajgm
PDF
Resultado del proceso tecnico de revision actualizacion, mejoramiento y artic...
PPTX
Modelo curricular por competencias
DOCX
Segundo persona
PDF
Perfil Eb
PDF
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Presentacion teles
Presentacion teles
Perfil y competencias desglosado copia
Plan de estudios secundaria
Perfil y competencias desglosado copia
Conferiacia
28 julio-2015 fcye compilación
ténicas, estrategias e instrumentos para la evaluación de los aprendizaje.pptx
Curso taller para la construccin de reactivos en power
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Apendizaje por competencias. lic. guillermo turner 2014..
Modelo educativo por competencias.
PLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
Resultado del proceso tecnico de revision actualizacion, mejoramiento y artic...
Modelo curricular por competencias
Segundo persona
Perfil Eb
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final

Más de Secundariia (20)

PDF
Tesis evaluacionpdfvf
PDF
Modulo6 vi
PDF
Modulo5 vi
PDF
Modulo4 vi
PDF
Modulo2 vi
PDF
Modulo1 vi
PDF
Lectura c m2
PDF
C5 web
PDF
C4 web
PDF
C3 web
PDF
C2 web
PDF
C1 web
DOCX
Técnicas e instrumentos de evaluacion
DOCX
Estrategias para comenzar bien el dia eli
DOCX
Estrategias para comenzar bien el dia eli
DOCX
Estrategias para comenzar bien el dia eli
DOCX
Estrategias para comenzar bien el dia eli
DOCX
Empesando el buen día (gimnasia cerebral) juana
DOCX
Activacion fisica mayo 2014 ok
DOCX
5 orientaciones art_9_696_sector_vi
Tesis evaluacionpdfvf
Modulo6 vi
Modulo5 vi
Modulo4 vi
Modulo2 vi
Modulo1 vi
Lectura c m2
C5 web
C4 web
C3 web
C2 web
C1 web
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Estrategias para comenzar bien el dia eli
Estrategias para comenzar bien el dia eli
Estrategias para comenzar bien el dia eli
Estrategias para comenzar bien el dia eli
Empesando el buen día (gimnasia cerebral) juana
Activacion fisica mayo 2014 ok
5 orientaciones art_9_696_sector_vi

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

M1 act2

  • 1. EXCELENCIA EDUCATIVA A.C. EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS MÓDULO 1: HACIA UNA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Tema 1 ¿Qué es una competencia? Actividad 2: Perfil de egreso de la educación básica. MÓDULO 1 : HACIA UNA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Modalidad: Individual Tipo de actividad: No evaluable, esta actividad es de autoevaluación y, por tanto, no tienes que enviarla a tu tutor. Sin embargo, el realizarla te ayudará a reflexionar sobre el trabajo que se hace en tu escuela en relación con el perfil de los alumnos al término de su educación básica. Indicaciones 1. Te damos una tabla con los aspectos del perfil de egreso. 2. En la columna de la derecha asignarás un número del 1 al 4 de acuerdo al nivel de importancia que consideras que se le da a dicho punto en tu escuela. Toma en cuenta la siguiente escala: 1. Muy importante 2. Medianamente importante 3. Poco importante 4. Casi no se considera 3. En la siguiente columna podrás anotar, utilizando la misma escala, el nivel de importancia que consideras debería dársele a dicho punto. Puede coincidir con el número que pusiste en la primera columna. Recuerda que el perfil de egreso se refiere a las competencias del alumno (a) al finalizar la educación básica. En tu caso, como directivo o como docente, ten en cuenta el nivel escolar que trabaja tu escuela y cómo está contribuyendo para ese perfil. Si te es útil, guíate por el ejemplo que te ofrecemos Ver ejemplo. 4. Una vez que hayas contestado la tabla, resuelve las preguntas que vienen en el Documento de trabajo 1 Escala: 1 = Muy importante 2 = Medianamente importante 3 = Poco importante 4 = Casi no se considera
  • 2. EXCELENCIA EDUCATIVA A.C. EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Aspecto del perfil de egreso del alumno (a) Actual Importancia que se le da MÓDULO 1 : HACIA UNA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Mi opinión Importancia que debería dársele 1. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y de manera adecuada, para interactuar en distintos contextos sociales. 2. Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones. 3. Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente. 4. Emplea los conocimientos adquiridos con el fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar individual o colectivamente en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida. 5. Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone en práctica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley. 6. Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y como forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística. 7. Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, se identifica como parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones. 8. Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. Integra conocimientos y saberes de las culturas como medio para conocer las ideas y sentimientos de otros, así como para manifestar los propios. 9. Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer un estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos lúdicos, recreativos y deportivos. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1