SlideShare una empresa de Scribd logo
Martínez vega Imelda Melissa
3-C
Magnesio
Elemento químico, metálico, de símbolo Mg, colocado en el grupo IIa del sistema periódico, de número atómico
12, peso atómico 24.312. El magnesio es blanco plateado y muy ligero. Su densidad relativa es de 1.74 y su
densidad de 1740 kg/m3 (0.063 lb/in3) o 108.6 lb/ft3). El magnesio se conoce desde hace mucho tiempo como el
metal estructural más ligero en la industria, debido a su bajo peso y capacidad para formar aleaciones
mecánicamente resistentes.
Los iones magnesio disueltos en el agua forman depósitos en tuberías y calderas cuando el agua es dura, es
decir, cuando contiene demasiado magnesio o calcio. Esto se puede evitar con los ablandadores de agua.
Con una densidad de sólo dos tercios de la del aluminio, tiene incontables aplicaciones en casos en donde el
ahorro de peso es de importancia. También tiene muchas propiedades químicas y metalúrgicas deseables que lo
hacen apropiado en una gran variedad de aplicaciones no estructurales.
Es muy abundante en la naturaleza, y se halla en cantidades importanes en muchos minerales rocosos, como la
dolomita, magnesita, olivina y serpentina. Además se encuentra en el agua de mar, salmueras subterráneas y
lechos salinos. Es el tercer metal estructural más abundante en la corteza terrestre, superado solamente por el
aluminio y el hierro.
El magnesio (magnecio) es químicamente muy activo, desplaza al hidrógeno del agua en ebullición y un gran
número de metales se puede preparar por reducción térmica de sus sales y óxidos con magnesio. Se combina
con la mayor parte de los no metales y prácticamente con todos los ácidos. El magnesio reacciona sólo
ligeramente o nada con la mayor parte de los álcalis y muchas sustancias orgánicas, como hidrocarburos,
aldehídos, alcoholes, fenoles, aminas, ésteres y la mayor parte de los aceites. Utilizado como catalizador, el
magnesio sirve para promover reacciones orgánicas de condensación, reducción, adición y deshalogenación. Se
ha usado largo tiempo en la síntesis de compuestos orgánicos especiales y complejos por medio de la conocida
reacción de Grignard. Los principales ingredientes de aleaciones son: aluminio, manganeso, zirconio, zinc,
metales de tierras raras y torio.
Nació el 17 de diciembre de 1778, en Penzance, Cornualles.
En el año 1798 inicia experimentos sobre las propiedades médicas de algunos gases, y
descubre los efectos anestésicos del óxido nitroso (gas hilarante). Fue profesor adjunto de
química en la Institución Real de Londres en 1801 y un año después se le nombró profesor.
En esta institución, realiza investigaciones sobre los efectos de la electricidad en los
compuestos químicos. En el año 1807 recibió el premio Napoleón del Instituto Francés.
Fabricó la mayor batería construida hasta entonces, con 250 células y pasó una corriente eléctrica
potente a través de soluciones de varios compuestos sospechosos de contener elementos
químicos no descubiertos. Aisló con este método electrolítico el potasio y el sodio. Además
preparó calcio con el mismo método.
Descubrió el boro y demostró que el diamante está compuesto de carbono. Sus experimentos
con los ácidos indicaron que es el hidrógeno, y no el oxígeno, el que produce las características
de los ácidos. Inventó la lámpara de seguridad para los mineros en 1815. Por esto y por las
investigaciones descritas recibió la medallas de oro y plata de Rumford de la Sociedad Real.
Nombrado sir en 1812, fue baronet en 1818. En 1820 fue presidente de la Sociedad Real.
Sir Humphry Davy falleció el 29 de mayo de 1829 en Ginebra.
Humphry Davy
(1778/12/17 - 1829/05/29)
Humphry Davy
Químico británico
Propiedades del magnesio
Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el magnesio, tienen
propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad.
Los elementos como el magnesio tienen una baja energía de ionización. Todos los
metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.
El estado del magnesio en su forma natural es sólido (paramagnético). El magnesio es
un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales
alcalinotérreos. El número atómico del magnesio es 12. El símbolo químico del
magnesio es Mg. El punto de fusión del magnesio es de 923 grados Kelvin o de 650,85
grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del magnesio es de 1363
grados Kelvin o de 1090,85 grados celsius o grados centígrados.
El magnesio es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto
funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace,
podrás encontrar una lista de
Usos del magnesio
El magnesio es el noveno elemento más abundante en el universo y el más abundante en la
corteza de la Tierra. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hidrógeno, a continuación
tienes una lista de sus posibles usos:
En el proceso de Kroll, el magnesio se utiliza para obtener titanio.
El magnesio es a la vez fuerte y ligero. Esto lo hace ideal para su uso en piezas de automóviles y
camiones. A menudo es aleado con otros metales fuertes (por ejemplo, el aluminio).
Debido a su bajo peso y buenas propiedades mecánicas y eléctricas, el magnesio se utiliza para la
fabricación de teléfonos móviles (también llamados teléfonos móviles), ordenadores portátiles y
cámaras. También se puede utilizar para hacer otros componentes eléctricos.
Tres diferentes compuestos de magnesio se utilizan como antisépticos.
Los tejidos tratados con compuestos de magnesio son resistentes a las polillas.
El sulfito de magnesio se utiliza en la fabricación de papel.
El bromuro de magnesio puede ser utilizado como un sedante suave. Sin embargo, es la acción
del bromo la que causa el efecto sedante.
El polvo que los gimnastas y levantadores de pesas utilizan para mejorar el agarre es carbonato de
magnesio.
Los iones de magnesio son esenciales para todos los seres vivos. Por lo tanto, las sales de
magnesio se añaden a los alimentos y fertilizantes.
El magnesio se puede utilizar como un agente reductor productor de uranio a partir de su sal.
Como el magnesio produce una luz blanca y brillante cuando se quema, es ideal para su uso en la
fotografía con flash, bengalas y fuegos artificiales.
Propiedades atómicas del magnesio
La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones
y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este
elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el magnesio dentro de la tabla
periódica de los elementos, el magnesio se encuentra en el grupo 2 y periodo 3. El
magnesio tiene una masa atómica de 24,305 u.
La configuración electrónica del magnesio es [Ne]3s2. La configuración electrónica
de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados
en los átomos de un elemento. El radio medio del magnesio es de 150 pm, su radio
atómico o radio de Bohr es de 145 pm, su radio covalente es de 130 pm y su radio
de Van der Waals es de 173 pm.
Efectos ambientales del Magnesio
Hay muy poca información disponible acerca de los efectos ambientales de los vapores
de óxido de magnesio. Si otros mamíferos inhalan vapores de óxido de magnesio,
pueden sufrir efectos similares a los de los humanos.
En un espectro del 0 al 3, los vapores de óxido de magnesio registran un 0,8 de
peligrosidad para el medioambiente. Una puntuación de 3 representa un peligro muy
alto para el medioambiente y una puntuación de 0 representa un peligro insignificante.
Los factores tomados en cuenta para la obtención de este ranking incluyen el grado de
perniciosidad del material y/o su carencia de toxicidad, y la medida de su capacidad de
permanecer activo en el medioambiente y si se acumula o no en los organismos vivos.
No tiene en cuenta el grado de exposición a la sustancia.
El polvo de magnesio no es sospechoso de ser altamente dañino para el
medioambiente. En forma de óxido de magnesio se ha establecido una la toxicidad en
el agua en 1000 ppm. "Water Quality Characteristics of Hazardous Materials", Hann &
Jensen, Enviro. End. Div., Texas A&M, vol. 3 (1974).
Beneficios del magnesio en el cuerpo
humano
El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio energético en las neuronas y
actúa sobre la transmisión nerviosa, manteniendo al sistema nervioso en perfecta salud.
Ampliamente recomendado para los tratamientos antiestrés y anti-depresión.
• El magnesio (Mg) ayuda a fijar el calcio y el fósforo en los huesos y dientes.
• Previene los cálculos renales y a que moviliza al calcio.
• Actúa como un laxante suave y antiácido.
• Es también efectivo en las convulsiones del embarazo: previene los partos prematuros
manteniendo al útero relajado.
• Interviene en el equilibrio hormonal, disminuyendo los dolores premenstruales
• Actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la relajación.
• Autorregula la composición y propiedades internas (homeostasis).
• Actúa controlando la flora intestinal y nos protege de las enfermedades cardiovasculares.
Favorable para quien padezca de hipertensión.
Síntomas carenciales de magnesio
• Una dieta que aporte menos de 2000 calorías provoca la insuficiencia de magnesio en
nuestros cuerpos.
• Los síntomas se pueden detectar a través de la irritabilidad y la inestabilidad emocional y con
el aumento y disminución de los reflejos, descoordinación muscular, apatía y debilidad,
estreñimiento, trastornos premenstruales, falta de apetito, nauseas, vómitos, diarreas,
confusión, temblores.
• El déficit provoca y mantiene la osteoporosis y las caries así como la hipocalcemia
(reducción de calcio en sangre) y la eliminación renal de magnesio.
• Enfermedades como las diarreas graves, la insuficiencia renal crónica, el alcoholismo, la
desnutrición en proteínas y calorías, diabetes y el abuso de diuréticos.
• El exceso de calcio disminuye la absorción de magnesio por lo que no hay que abusar de la
leche.
• El exceso de fósforo también produce la mala absorción de magnesio así como también los
fosfatos de las bebidas artificiales.
Efectos secundarios en el cuerpo humano
Los efectos secundarios por el aumento en la ingesta de magnesio no son muy comunes
debido a que el organismo elimina las cantidades en exceso. Dicho exceso de magnesio se
produce casi siempre sólo cuando se suministra como medicamento.
La falta (deficiencia) de magnesio es poco común y los síntomas son, entre otros:
Demasiada excitabilidad
Debilidad muscular
Somnolencia
La deficiencia de magnesio puede ocurrir en personas alcohólicas o en aquellas que
absorben menos magnesio debido a:
Quemaduras
Ciertos medicamentos
Niveles sanguíneos bajos de calcio
Problemas para absorber los nutrientes desde el tubo digestivo ( malabsorción)
Cirugía
Los síntomas debido a una deficiencia de magnesio tienen tres categorías:
Síntomas iniciales:
Anorexia
Apatía
Confusión
Fatiga
Insomnio
Irritabilidad
Fasciculaciones musculares
Memoria deficiente
Capacidad deficiente para el aprendizaje
Síntomas de deficiencia moderada:
Cambios cardíacos (cardiovasculares)
Latidos cardíacos rápidos
Deficiencia severa:
Contracción muscular continua
Delirio
Entumecimiento
Ver o escuchar cosas que realmente no existen (alucinaciones)
Hormigueo

Más contenido relacionado

PPTX
Manganeso
PPTX
Presentación de magnesio de yance
PPT
Magnesio
PPTX
Manganeso
DOC
Importancia y utilidades de los elementos químicos
DOCX
Compuestos orgánicos e inorgànicos
DOCX
Bases quimicas de la vida biologia
PPTX
Características de los elementos químicos
Manganeso
Presentación de magnesio de yance
Magnesio
Manganeso
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Bases quimicas de la vida biologia
Características de los elementos químicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tabla valigi
DOCX
Biología 1 unidad 2 apuntes
PPTX
Presentacion 6
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
El carbono
PPTX
Elementos II A
PPTX
Libro biologia
PDF
PPTX
Ppt quimica
DOCX
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
PPTX
Presentacion 8
PPTX
Impacto economico o ambiental (quimica)
PPT
Química descriptiva
PPTX
Grupo IIA Alcalinoterreos
PPT
solidos cristalinos
PPTX
Unidad 3
PPTX
DOCX
Oxigeno e hidrogeno
Tabla valigi
Biología 1 unidad 2 apuntes
Presentacion 6
Solidos cristalinos
El carbono
Elementos II A
Libro biologia
Ppt quimica
BIOELEMENTOS PRIMARIOS.
Presentacion 8
Impacto economico o ambiental (quimica)
Química descriptiva
Grupo IIA Alcalinoterreos
solidos cristalinos
Unidad 3
Oxigeno e hidrogeno
Publicidad

Similar a Magnesio 2 (20)

PPTX
Magnesio
DOC
Magnesio
DOC
Magnesio
PPTX
Presentación de magnesio de Yance
PPTX
Presentación de magnesio de Yance
PPT
Grupo 2
PPTX
Magnesio
PPTX
Magnesio y calcio JT y JULIANA
PPTX
Magnesio y calcio (Joel y Juliana
PPTX
El magnesio
PDF
Exposición nutrición el magnesio
PPTX
magnesio en la industria ingenieril sistemas de p.pptx
PPTX
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
ODP
El magnesio
PPT
PPT
Montivero carina power point_magnesio
PPTX
Aluminio y Magnesio
PPT
PDF
El magnesio.pdf
PPT
Metales alcalinotérreos
Magnesio
Magnesio
Magnesio
Presentación de magnesio de Yance
Presentación de magnesio de Yance
Grupo 2
Magnesio
Magnesio y calcio JT y JULIANA
Magnesio y calcio (Joel y Juliana
El magnesio
Exposición nutrición el magnesio
magnesio en la industria ingenieril sistemas de p.pptx
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
El magnesio
Montivero carina power point_magnesio
Aluminio y Magnesio
El magnesio.pdf
Metales alcalinotérreos
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Magnesio 2

  • 1. Martínez vega Imelda Melissa 3-C
  • 2. Magnesio Elemento químico, metálico, de símbolo Mg, colocado en el grupo IIa del sistema periódico, de número atómico 12, peso atómico 24.312. El magnesio es blanco plateado y muy ligero. Su densidad relativa es de 1.74 y su densidad de 1740 kg/m3 (0.063 lb/in3) o 108.6 lb/ft3). El magnesio se conoce desde hace mucho tiempo como el metal estructural más ligero en la industria, debido a su bajo peso y capacidad para formar aleaciones mecánicamente resistentes. Los iones magnesio disueltos en el agua forman depósitos en tuberías y calderas cuando el agua es dura, es decir, cuando contiene demasiado magnesio o calcio. Esto se puede evitar con los ablandadores de agua. Con una densidad de sólo dos tercios de la del aluminio, tiene incontables aplicaciones en casos en donde el ahorro de peso es de importancia. También tiene muchas propiedades químicas y metalúrgicas deseables que lo hacen apropiado en una gran variedad de aplicaciones no estructurales. Es muy abundante en la naturaleza, y se halla en cantidades importanes en muchos minerales rocosos, como la dolomita, magnesita, olivina y serpentina. Además se encuentra en el agua de mar, salmueras subterráneas y lechos salinos. Es el tercer metal estructural más abundante en la corteza terrestre, superado solamente por el aluminio y el hierro. El magnesio (magnecio) es químicamente muy activo, desplaza al hidrógeno del agua en ebullición y un gran número de metales se puede preparar por reducción térmica de sus sales y óxidos con magnesio. Se combina con la mayor parte de los no metales y prácticamente con todos los ácidos. El magnesio reacciona sólo ligeramente o nada con la mayor parte de los álcalis y muchas sustancias orgánicas, como hidrocarburos, aldehídos, alcoholes, fenoles, aminas, ésteres y la mayor parte de los aceites. Utilizado como catalizador, el magnesio sirve para promover reacciones orgánicas de condensación, reducción, adición y deshalogenación. Se ha usado largo tiempo en la síntesis de compuestos orgánicos especiales y complejos por medio de la conocida reacción de Grignard. Los principales ingredientes de aleaciones son: aluminio, manganeso, zirconio, zinc, metales de tierras raras y torio.
  • 3. Nació el 17 de diciembre de 1778, en Penzance, Cornualles. En el año 1798 inicia experimentos sobre las propiedades médicas de algunos gases, y descubre los efectos anestésicos del óxido nitroso (gas hilarante). Fue profesor adjunto de química en la Institución Real de Londres en 1801 y un año después se le nombró profesor. En esta institución, realiza investigaciones sobre los efectos de la electricidad en los compuestos químicos. En el año 1807 recibió el premio Napoleón del Instituto Francés. Fabricó la mayor batería construida hasta entonces, con 250 células y pasó una corriente eléctrica potente a través de soluciones de varios compuestos sospechosos de contener elementos químicos no descubiertos. Aisló con este método electrolítico el potasio y el sodio. Además preparó calcio con el mismo método. Descubrió el boro y demostró que el diamante está compuesto de carbono. Sus experimentos con los ácidos indicaron que es el hidrógeno, y no el oxígeno, el que produce las características de los ácidos. Inventó la lámpara de seguridad para los mineros en 1815. Por esto y por las investigaciones descritas recibió la medallas de oro y plata de Rumford de la Sociedad Real. Nombrado sir en 1812, fue baronet en 1818. En 1820 fue presidente de la Sociedad Real. Sir Humphry Davy falleció el 29 de mayo de 1829 en Ginebra. Humphry Davy (1778/12/17 - 1829/05/29) Humphry Davy Químico británico
  • 4. Propiedades del magnesio Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el magnesio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el magnesio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio. El estado del magnesio en su forma natural es sólido (paramagnético). El magnesio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del magnesio es 12. El símbolo químico del magnesio es Mg. El punto de fusión del magnesio es de 923 grados Kelvin o de 650,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del magnesio es de 1363 grados Kelvin o de 1090,85 grados celsius o grados centígrados. El magnesio es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de
  • 5. Usos del magnesio El magnesio es el noveno elemento más abundante en el universo y el más abundante en la corteza de la Tierra. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hidrógeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos: En el proceso de Kroll, el magnesio se utiliza para obtener titanio. El magnesio es a la vez fuerte y ligero. Esto lo hace ideal para su uso en piezas de automóviles y camiones. A menudo es aleado con otros metales fuertes (por ejemplo, el aluminio). Debido a su bajo peso y buenas propiedades mecánicas y eléctricas, el magnesio se utiliza para la fabricación de teléfonos móviles (también llamados teléfonos móviles), ordenadores portátiles y cámaras. También se puede utilizar para hacer otros componentes eléctricos. Tres diferentes compuestos de magnesio se utilizan como antisépticos. Los tejidos tratados con compuestos de magnesio son resistentes a las polillas. El sulfito de magnesio se utiliza en la fabricación de papel. El bromuro de magnesio puede ser utilizado como un sedante suave. Sin embargo, es la acción del bromo la que causa el efecto sedante. El polvo que los gimnastas y levantadores de pesas utilizan para mejorar el agarre es carbonato de magnesio. Los iones de magnesio son esenciales para todos los seres vivos. Por lo tanto, las sales de magnesio se añaden a los alimentos y fertilizantes. El magnesio se puede utilizar como un agente reductor productor de uranio a partir de su sal. Como el magnesio produce una luz blanca y brillante cuando se quema, es ideal para su uso en la fotografía con flash, bengalas y fuegos artificiales.
  • 6. Propiedades atómicas del magnesio La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el magnesio dentro de la tabla periódica de los elementos, el magnesio se encuentra en el grupo 2 y periodo 3. El magnesio tiene una masa atómica de 24,305 u. La configuración electrónica del magnesio es [Ne]3s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del magnesio es de 150 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 145 pm, su radio covalente es de 130 pm y su radio de Van der Waals es de 173 pm.
  • 7. Efectos ambientales del Magnesio Hay muy poca información disponible acerca de los efectos ambientales de los vapores de óxido de magnesio. Si otros mamíferos inhalan vapores de óxido de magnesio, pueden sufrir efectos similares a los de los humanos. En un espectro del 0 al 3, los vapores de óxido de magnesio registran un 0,8 de peligrosidad para el medioambiente. Una puntuación de 3 representa un peligro muy alto para el medioambiente y una puntuación de 0 representa un peligro insignificante. Los factores tomados en cuenta para la obtención de este ranking incluyen el grado de perniciosidad del material y/o su carencia de toxicidad, y la medida de su capacidad de permanecer activo en el medioambiente y si se acumula o no en los organismos vivos. No tiene en cuenta el grado de exposición a la sustancia. El polvo de magnesio no es sospechoso de ser altamente dañino para el medioambiente. En forma de óxido de magnesio se ha establecido una la toxicidad en el agua en 1000 ppm. "Water Quality Characteristics of Hazardous Materials", Hann & Jensen, Enviro. End. Div., Texas A&M, vol. 3 (1974).
  • 8. Beneficios del magnesio en el cuerpo humano El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio energético en las neuronas y actúa sobre la transmisión nerviosa, manteniendo al sistema nervioso en perfecta salud. Ampliamente recomendado para los tratamientos antiestrés y anti-depresión. • El magnesio (Mg) ayuda a fijar el calcio y el fósforo en los huesos y dientes. • Previene los cálculos renales y a que moviliza al calcio. • Actúa como un laxante suave y antiácido. • Es también efectivo en las convulsiones del embarazo: previene los partos prematuros manteniendo al útero relajado. • Interviene en el equilibrio hormonal, disminuyendo los dolores premenstruales • Actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la relajación.
  • 9. • Autorregula la composición y propiedades internas (homeostasis). • Actúa controlando la flora intestinal y nos protege de las enfermedades cardiovasculares. Favorable para quien padezca de hipertensión. Síntomas carenciales de magnesio • Una dieta que aporte menos de 2000 calorías provoca la insuficiencia de magnesio en nuestros cuerpos. • Los síntomas se pueden detectar a través de la irritabilidad y la inestabilidad emocional y con el aumento y disminución de los reflejos, descoordinación muscular, apatía y debilidad, estreñimiento, trastornos premenstruales, falta de apetito, nauseas, vómitos, diarreas, confusión, temblores. • El déficit provoca y mantiene la osteoporosis y las caries así como la hipocalcemia (reducción de calcio en sangre) y la eliminación renal de magnesio. • Enfermedades como las diarreas graves, la insuficiencia renal crónica, el alcoholismo, la desnutrición en proteínas y calorías, diabetes y el abuso de diuréticos. • El exceso de calcio disminuye la absorción de magnesio por lo que no hay que abusar de la leche. • El exceso de fósforo también produce la mala absorción de magnesio así como también los fosfatos de las bebidas artificiales.
  • 10. Efectos secundarios en el cuerpo humano Los efectos secundarios por el aumento en la ingesta de magnesio no son muy comunes debido a que el organismo elimina las cantidades en exceso. Dicho exceso de magnesio se produce casi siempre sólo cuando se suministra como medicamento. La falta (deficiencia) de magnesio es poco común y los síntomas son, entre otros: Demasiada excitabilidad Debilidad muscular Somnolencia La deficiencia de magnesio puede ocurrir en personas alcohólicas o en aquellas que absorben menos magnesio debido a: Quemaduras Ciertos medicamentos Niveles sanguíneos bajos de calcio Problemas para absorber los nutrientes desde el tubo digestivo ( malabsorción) Cirugía
  • 11. Los síntomas debido a una deficiencia de magnesio tienen tres categorías: Síntomas iniciales: Anorexia Apatía Confusión Fatiga Insomnio Irritabilidad Fasciculaciones musculares Memoria deficiente Capacidad deficiente para el aprendizaje Síntomas de deficiencia moderada: Cambios cardíacos (cardiovasculares) Latidos cardíacos rápidos Deficiencia severa: Contracción muscular continua Delirio Entumecimiento Ver o escuchar cosas que realmente no existen (alucinaciones) Hormigueo