SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto continuo intradérmico 103 www.formacionsanitaria.com
  - Permite realizar una sutura sin atravesar la piel, evitando las cicatrices por marcas de puntos. - Requiere una buena aproximación de los bordes, no debiendo existir    tensión en la herida. - Inmejorable resultado estético. - Se refuerza con suturas adhesivas (Steri-Strip  ). - Se realiza con material no reabsorbible (monofilamento).   Punto continuo intradérmico •  Características: 104
- Se inicia introduciendo la aguja en la piel por fuera de la herida, en línea con la incisión, con un nudo inicial realizado previamente sobre el extremo distal del hilo, saliendo por dentro de la herida, cerca del vértice, en la dermis de un borde o del otro. - El resto de puntos se realiza pasando el hilo por la dermis de ambos bordes de la herida,  en sentido horizontal, de un borde a otro, avanzando a lo largo de la misma. - Se finaliza dando un punto desde el vértice opuesto, por dentro de la herida y saliendo fuera a la piel, en línea con la incisión, efectuando un nudo final sobre el propio hilo.   •  Técnica   : Punto continuo intradérmico 105
Entrada de la aguja  formando un ángulo de 90º con el plano de la piel, por fuera de la herida, en línea con la incisión. Salida de la aguja cerca del vértice, en la dermis de un borde.   106 Punto continuo intradérmico
Entrada y salida de la aguja por la dermis del borde contrario al anterior. 107 Punto continuo intradérmico (((( Avanzando de un borde a otro en sentido horizontal.
Visión del recorrido del hilo, avanzando, tras varios puntos en la dermis de ambos bordes. Visión de la sutura tensionando el hilo.   108 Punto continuo intradérmico
Visión de la sutura, tensionando el hilo, en fase más avanzada (obsérvese la perfecta aproxi-mación de los bordes).   Punto final de la sutura, desde dentro de la incisión y próximo al vértice opuesto, saliendo a piel, en línea con la incisión.   109 Punto continuo intradérmico
Doble lazada (nudo de cirujano) y cierre del porta cogiendo el hilo proximal a la salida de la piel.   Estirar de los extremos del hilo en sentido opuesto, tensionando el nudo sobre la piel. 110 Punto continuo intradérmico
Lazada en sentido contrario a la anterior.   Resultado final:  Sutura muy estética. Bordes aproximados sin puntos visibles, con un nudo en cada extremo. 111 Punto continuo intradérmico
110
Bibliografía Arribas Blanco, J.M.  : Cirugía Menor y Procedimientos en Medicina de Familia. Jarpyo Editores. Madrid, 2.000. 2.  Caballero Martínez, F.  : Gómez Martín, O.: y colaboradores.: Protocolo de Cirugía Menor en Atención Primaria. Imsalud. Madrid, 1.996. Lask, G.P.: Moy, R.L.  : Principles and Techniques of Cutaneous Surgery. Mc Graw-Hill. 1.996. Bull, M.J.V.: Gardiner, P.  : Surgical  Procedures in Primary Care. Oxford University Press, 1.995. Camacho, F. : De Dulanto, F.  : Cirugía Dermatológica. Grupo Aula Médica. Madrid, 1.995. 113
Bibliografía Sodera, V.J.  : Minor Surgery in Practice. Cambridge University Press. Cambridge, 1.994. Trott, A.  : Wounds and lacerations, emergency care and closure. St. Louis, Mosby Year Book, 1.991. 8.    Kirk, R.M.  : Técnicas Quirúrgicas Básicas. Editorial Jims. Barcelona, 1.988. 9.     Bennett, R.  : Selection of wound closure materials. J. Am Acad Dermatol, 1.988. 18:619-637. 114

Más contenido relacionado

PPS
Manual Suturas 4de4
PPS
Manual Suturas 3de4
PDF
PDF
SUTURAS
PPTX
Patrones de sutura
PPTX
PPTX
Heridas y suturas udg
Manual Suturas 4de4
Manual Suturas 3de4
SUTURAS
Patrones de sutura
Heridas y suturas udg

La actualidad más candente (9)

PPTX
TIPOS DE HERIDAS
PPTX
Tecnicas de suturasy puntos
PPS
Manual suturas 3de4
PPTX
Fracturas expuestas
PPTX
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
PPTX
Tipos de heridas
PPT
sutura-quirurgicas
PPTX
Tipos de heridas
PPT
3. sutura quirurgicas lember-cushin
TIPOS DE HERIDAS
Tecnicas de suturasy puntos
Manual suturas 3de4
Fracturas expuestas
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Tipos de heridas
sutura-quirurgicas
Tipos de heridas
3. sutura quirurgicas lember-cushin
Publicidad

Similar a Manual suturas 4de4 (20)

PDF
Suturas.2
PPTX
Todo sobre los tipos de suturas, materiales y técnicas correctas
PPTX
DIAPOSITICVASmanualdesuturasynudosp.pptx
PPT
Suturas
PPTX
puntos de sutura y técnica de sutura .pptx
PPTX
Suturas
PPTX
Tecnicas de suturas y puntos
PPS
Manual de suturas 2de4
PPS
Manual Suturas 2de4
PDF
CLASE DE TOP SUTURAS USMP (DR. BENITO).pdf
PPTX
21. Asepsia, antisepsia y reglas universales de sutura.pptx
PPTX
Tecnica de suturas aiep chile
PPT
SUTURA.ppt
PPTX
material de cura y sutura.pptx
PPTX
SUTURAS MERE..............frt.......pptx
PPTX
Suturas
PPSX
control de hilos y agujas y suturas y manejos
PPT
Instrumentosbien 100205203315-phpapp02
PDF
SUTURAS QX II Tecnica operatoria med hum
PPT
Suturas.2
Todo sobre los tipos de suturas, materiales y técnicas correctas
DIAPOSITICVASmanualdesuturasynudosp.pptx
Suturas
puntos de sutura y técnica de sutura .pptx
Suturas
Tecnicas de suturas y puntos
Manual de suturas 2de4
Manual Suturas 2de4
CLASE DE TOP SUTURAS USMP (DR. BENITO).pdf
21. Asepsia, antisepsia y reglas universales de sutura.pptx
Tecnica de suturas aiep chile
SUTURA.ppt
material de cura y sutura.pptx
SUTURAS MERE..............frt.......pptx
Suturas
control de hilos y agujas y suturas y manejos
Instrumentosbien 100205203315-phpapp02
SUTURAS QX II Tecnica operatoria med hum
Publicidad

Más de Lusy Paulyna Orellana Navarrete (20)

PPTX
Ada 2018. standards of medical care in diabetes—2018
PDF
Diabetes mellitus gpc
PPTX
Tejido Nervioso Histología
PPTX
ACTUALIZACION EN INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXÓCRINA
PPTX
ACTUALIZACION EN HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO. Dra Rommy Vaca
PPT
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
PPT
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
PPTX
PACIE Paulyna Orellana
PPT
PPT
Planificación borrador número 2
PPT
Planificación julio 2011
PDF
Manual Clinico AIEPI Neonatal
Ada 2018. standards of medical care in diabetes—2018
Diabetes mellitus gpc
Tejido Nervioso Histología
ACTUALIZACION EN INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXÓCRINA
ACTUALIZACION EN HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO. Dra Rommy Vaca
ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS. Dra. Paulyna Orellana
ACTUALIZACION EN HIPERTENSION ARTERIAL. Dra. Maribel Maldonado
PACIE Paulyna Orellana
Planificación borrador número 2
Planificación julio 2011
Manual Clinico AIEPI Neonatal

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Manual suturas 4de4

  • 1. Punto continuo intradérmico 103 www.formacionsanitaria.com
  • 2.   - Permite realizar una sutura sin atravesar la piel, evitando las cicatrices por marcas de puntos. - Requiere una buena aproximación de los bordes, no debiendo existir tensión en la herida. - Inmejorable resultado estético. - Se refuerza con suturas adhesivas (Steri-Strip  ). - Se realiza con material no reabsorbible (monofilamento). Punto continuo intradérmico • Características: 104
  • 3. - Se inicia introduciendo la aguja en la piel por fuera de la herida, en línea con la incisión, con un nudo inicial realizado previamente sobre el extremo distal del hilo, saliendo por dentro de la herida, cerca del vértice, en la dermis de un borde o del otro. - El resto de puntos se realiza pasando el hilo por la dermis de ambos bordes de la herida, en sentido horizontal, de un borde a otro, avanzando a lo largo de la misma. - Se finaliza dando un punto desde el vértice opuesto, por dentro de la herida y saliendo fuera a la piel, en línea con la incisión, efectuando un nudo final sobre el propio hilo. • Técnica : Punto continuo intradérmico 105
  • 4. Entrada de la aguja formando un ángulo de 90º con el plano de la piel, por fuera de la herida, en línea con la incisión. Salida de la aguja cerca del vértice, en la dermis de un borde. 106 Punto continuo intradérmico
  • 5. Entrada y salida de la aguja por la dermis del borde contrario al anterior. 107 Punto continuo intradérmico (((( Avanzando de un borde a otro en sentido horizontal.
  • 6. Visión del recorrido del hilo, avanzando, tras varios puntos en la dermis de ambos bordes. Visión de la sutura tensionando el hilo. 108 Punto continuo intradérmico
  • 7. Visión de la sutura, tensionando el hilo, en fase más avanzada (obsérvese la perfecta aproxi-mación de los bordes). Punto final de la sutura, desde dentro de la incisión y próximo al vértice opuesto, saliendo a piel, en línea con la incisión. 109 Punto continuo intradérmico
  • 8. Doble lazada (nudo de cirujano) y cierre del porta cogiendo el hilo proximal a la salida de la piel. Estirar de los extremos del hilo en sentido opuesto, tensionando el nudo sobre la piel. 110 Punto continuo intradérmico
  • 9. Lazada en sentido contrario a la anterior. Resultado final: Sutura muy estética. Bordes aproximados sin puntos visibles, con un nudo en cada extremo. 111 Punto continuo intradérmico
  • 10. 110
  • 11. Bibliografía Arribas Blanco, J.M. : Cirugía Menor y Procedimientos en Medicina de Familia. Jarpyo Editores. Madrid, 2.000. 2. Caballero Martínez, F. : Gómez Martín, O.: y colaboradores.: Protocolo de Cirugía Menor en Atención Primaria. Imsalud. Madrid, 1.996. Lask, G.P.: Moy, R.L. : Principles and Techniques of Cutaneous Surgery. Mc Graw-Hill. 1.996. Bull, M.J.V.: Gardiner, P. : Surgical Procedures in Primary Care. Oxford University Press, 1.995. Camacho, F. : De Dulanto, F. : Cirugía Dermatológica. Grupo Aula Médica. Madrid, 1.995. 113
  • 12. Bibliografía Sodera, V.J. : Minor Surgery in Practice. Cambridge University Press. Cambridge, 1.994. Trott, A. : Wounds and lacerations, emergency care and closure. St. Louis, Mosby Year Book, 1.991. 8.   Kirk, R.M. : Técnicas Quirúrgicas Básicas. Editorial Jims. Barcelona, 1.988. 9.   Bennett, R. : Selection of wound closure materials. J. Am Acad Dermatol, 1.988. 18:619-637. 114