WEB
2.0

DR. MARCO CARRILLO VELARDE
DEFINICIÓN

Transición     de    aplicaciones
tradicionales a aplicaciones que
generen colaboración y de
servicios que reemplacen a las
aplicaciones     del    escritorio;
brindando mejores soluciones y
funcionabilidad al usuario final de
forma interactiva.
EJEMPLOS DE LA EVOLUCION DE WEB 2.0:

 Aquí algunos de
 Web 1.0 > Web 2.0
 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
 Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
 Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
 mp3.com –> Napster (Descargas de música)
 Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
 Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
 Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda
 SEO
 Páginas vistas –> Costo por click
 CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
 Categorías/Directorios –> Tags
USOS DEL WEB 2.0
Las herramientas web 2.0 son imprescindibles
en la asignatura tic en educación, e incluso en
la vida laboral y cotidiana, ya que la mayoría
de las personas utilizan sus ordenadores para
realizar sus actividades y tienen que usar las
herramientas web 2.0 para las distintas
aplicaciones o programas. Además se
adquiere un mayor aprendizaje en la
informática e incluso colaborar en grupos con
otros compañeros a través de la red.
VENTAJAS DEL WEB 2.0
 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
 Respeto a los estándares como el XHTML.
 Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax(javascript ascincrónico y xml).
 Uso de Flash, Flex o Lazlo.
 Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
 Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
 manipuladas por otros.
 Facilitar el posicionamiento conURL sencillos.
JUSTICIA CONSTITUCIONAL
         Y DDHH
               Desde los inicios de la Republica los
               DDHH y la justicia Constitucional
               han venido desarrollándose en
               razón de las actividades y luchas de
               los sectores sociales para que se
               consoliden varios de los Derechos
               que se encuentran tipificadas y
               ratificadas en los tratados y
               convenios      internacionales.    La
               justicia no es sola una expresión de
               voluntad del juzgador, sino ante
               todo el respeto a los más
               elementales derechos de los y las
               ciudadanas.
BLOG COMO MEDIO DE APRENDIZAJE
 E INTERACCIÓN PROFESOR - ALUMNO


Dadas las últimas tendencias tecnológicas y
la globalización en la comunicación, el tener
un medio virtual como instrumento y enlace
de aprendizaje fomentaría enormemente el
interés de nuestros alumnos en la materia
correspondiente, además que al sociabilizar
de esta manera se optimizarían las bondades
que    la plataforma     universitaria de la
UNIANDES ofrece.
ASÍ, POR EJEMPLO SE PODRÍA TRATAR DE LA CÁTEDRA
DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DERECHOS
HUMANOS CON LOS TEMAS:
Marcocarrillotarea1

Más contenido relacionado

PPT
Act 4 2: WEB 2.0
PPTX
Camilo villa
DOCX
Texto argumentativo
DOCX
Texto argumentativo web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2
Act 4 2: WEB 2.0
Camilo villa
Texto argumentativo
Texto argumentativo web 2.0
Web 2.0
Web 2

La actualidad más candente (16)

DOCX
Texto argumentativo
PPT
PDF
Diagrama en blanco
PPTX
La web 2
PPTX
La web 3
PPTX
La web 3
PPTX
Diapositivas de las web
PPT
Power Point (Practica 2)
PPTX
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0 y Web 3.0.
PPSX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 en la Educación
PDF
QUE ES LA WEB 2.0
PPTX
Presentación1
DOCX
Texto argumentativo
Diagrama en blanco
La web 2
La web 3
La web 3
Diapositivas de las web
Power Point (Practica 2)
La web 2
Web 2.0 y Web 3.0.
Web 2.0
Web 2.0 en la Educación
QUE ES LA WEB 2.0
Presentación1
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
aprtment activity
PDF
Apartment buyer's questionnaire for easy buying
PDF
Shanmukhananda hall, sion - ACOUSTICS - AUDITORIUM - MUMBAI
PPTX
Proscenium theatre
PDF
Vishnudas bhave auditorium, vashi - ACOUSTICS - AUDITORIUM - MUMBAI
PDF
Jamshed bhabha theatre, ncpa, nariman point - ACOUSTICS - AUDITORIUM - MUMBAI
PPS
PDF
Auditorium Acoustics
PDF
PPTX
Acoustics
PPTX
ARCHITECTURAL STANDARDS
PPTX
Auditorium Literature Study & Design Considerations
PPTX
Architectural acoustics
PPTX
Acoustical materials
aprtment activity
Apartment buyer's questionnaire for easy buying
Shanmukhananda hall, sion - ACOUSTICS - AUDITORIUM - MUMBAI
Proscenium theatre
Vishnudas bhave auditorium, vashi - ACOUSTICS - AUDITORIUM - MUMBAI
Jamshed bhabha theatre, ncpa, nariman point - ACOUSTICS - AUDITORIUM - MUMBAI
Auditorium Acoustics
Acoustics
ARCHITECTURAL STANDARDS
Auditorium Literature Study & Design Considerations
Architectural acoustics
Acoustical materials
Publicidad

Similar a Marcocarrillotarea1 (20)

PPTX
juancruztarea1
PPTX
Web 2
PPT
Trabajo undac web 2.0
PDF
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
PPT
Enta web 2.0
PPT
Herramienta web 2.0
DOCX
La web 2.O
PPTX
La wed 2.0.3216+5
PPTX
La wed 2.0.3216+5
PDF
(Análisis de la lectura 1)
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPSX
Web 2.0
PPT
Wed 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
PDF
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
PPT
juancruztarea1
Web 2
Trabajo undac web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
Enta web 2.0
Herramienta web 2.0
La web 2.O
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
(Análisis de la lectura 1)
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Wed 2.0
Herramientas web 2.0 vanessa quintero
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)

Marcocarrillotarea1

  • 2. DEFINICIÓN Transición de aplicaciones tradicionales a aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen a las aplicaciones del escritorio; brindando mejores soluciones y funcionabilidad al usuario final de forma interactiva.
  • 3. EJEMPLOS DE LA EVOLUCION DE WEB 2.0: Aquí algunos de Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) Categorías/Directorios –> Tags
  • 4. USOS DEL WEB 2.0 Las herramientas web 2.0 son imprescindibles en la asignatura tic en educación, e incluso en la vida laboral y cotidiana, ya que la mayoría de las personas utilizan sus ordenadores para realizar sus actividades y tienen que usar las herramientas web 2.0 para las distintas aplicaciones o programas. Además se adquiere un mayor aprendizaje en la informática e incluso colaborar en grupos con otros compañeros a través de la red.
  • 5. VENTAJAS DEL WEB 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax(javascript ascincrónico y xml). Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento conURL sencillos.
  • 6. JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DDHH Desde los inicios de la Republica los DDHH y la justicia Constitucional han venido desarrollándose en razón de las actividades y luchas de los sectores sociales para que se consoliden varios de los Derechos que se encuentran tipificadas y ratificadas en los tratados y convenios internacionales. La justicia no es sola una expresión de voluntad del juzgador, sino ante todo el respeto a los más elementales derechos de los y las ciudadanas.
  • 7. BLOG COMO MEDIO DE APRENDIZAJE E INTERACCIÓN PROFESOR - ALUMNO Dadas las últimas tendencias tecnológicas y la globalización en la comunicación, el tener un medio virtual como instrumento y enlace de aprendizaje fomentaría enormemente el interés de nuestros alumnos en la materia correspondiente, además que al sociabilizar de esta manera se optimizarían las bondades que la plataforma universitaria de la UNIANDES ofrece.
  • 8. ASÍ, POR EJEMPLO SE PODRÍA TRATAR DE LA CÁTEDRA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS CON LOS TEMAS: