SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 1:Torre de Hanoi
Se requiere mover todos los discos de la pila de la izquierda a la pila de la derecha.
Solo puede moverse un disco a la vez y no puede colocarse un disco de mayor
tamaño sobre otro más chico. Si el número de discos es n=3 ¿Cuántos
movimientos deben realizarse?
Respuesta
El número de movimientos para la torre de hanoi es
donde n= número de discos. Entonces
Ejercicio 2:
Se coloca 5 dados en pila ¿cuánto vale la suma de los puntos de cada cara oculta por
arriba y por debajo de cada dado, debido a la apilación?
En un dado normal (común/balanceado), la
suma de las caras opuestas valen 7.
Entonces las caras ocultas de los 1ros 4 dados
es: y como en el dado de hasta
arriba, se le ve los puntos de su cara de arriba
(2 puntos) y Entonces la suma total
es
Ejercicio 3:
Se requiere medir exactamente 7 litros, pero solo se cuenta con cubetas de 3 y 5 litro.
¿Cuantos transvases deben de hacerse como mínimo?
F
Respuesta
Es decir son 5 transvases los que deben hacerse
Ejercicio 4:
¿Cuántas fichas se deben de mover para pasar de la figura a laa ? Se requiereb
mover el mínimo número de fichas.
Respuesta
R= Se deben mover solo 4 fichas, las dos de adelante hacia atrás y viceversa
Ejercicio 5:
Cuatro sospechosas fueron interrogadas, por el atropellamiento de un peatón. Las
siguientes afirmaciones, las hicieron ellas cuando fueron interrogadas:
Lucia: “Fue Leticia”
Maria: “Fue Lucia”
Ana: “Yo no fui”
Leticia “Lucia miente”
Si solo una de ellas miente, ¿Quién atropello al peatón?
Respuesta
Para que se cumpla la condición de: 3 verdades y una mentira, Lucia tiene que ser la
que atropello al peatón:
Lucia y Leticia se contradicen, implica que una de ellas está mintiendo, pero María dice
que “fue Lucia” y como solo una de ellas está mintiendo, entonces significa que María
dice la verdad y la que atropello al peatón fue Lucia.
Ejercicio 6:
De acuerdo a la siguiente figura y tomando los números del 1 al 9. Se quiere que la
suma de los números de cada lado sea la misma y que sea la menor posible.
Escribe los números del 1 al 9 en cada círculo, de tal forma que se cumpla la condición
anterior.
Respuesta
Los números que afectarían a 2 lados al mismo tiempo, serían los que están en las
esquinas (vértices). Así que se tiene:
Y la suma sería:
La suma de los 3 lados, menos la suma de los números que se repiten (los que afecta a
dos lados al mismo tiempo IGUAL a la suma de los números del 1 al 9
Pero la suma del
Como se quiere la menor suma, entonces es conveniente que a, b, c valgan 1,2 y 3
A cada lado le falta:
17-(1+2) =17-3=14
17-(1+3) = 17-4=13
17-(3+2) = 17-5=12
Se escriben los números que faltan de tal manera que cada lado sume 17 y ningún número
se repita.
Ejercicio 7: completa la serie
Respuesta
Ejercicio 8: completa los siguientes cuadrados mágicos
Respuesta
Los cuadrados mágicos son cuadrados que cada una de sus columnas, filas y
diagonales suman un mismo número.
Resolviendo el inciso a
15-(8+6)=15-14=1
15-(8+4)=15-12=3
15-(4+2)=15-6=9
Resolviendo el inciso b
34-(4+7+10)=13
Despejando x
Que es igual a
Si
El número 2 ya está en el cuadrado
Probando con
Ahora solo falta colocar los números:
5,8,9 y 12
Mediante el método de tanteo (es decir
ensayo y error) hacemos combinaciones
que den una suma igual a 34
Ejercicio 9: completa los cuadrados
Respuesta
Analizando los cuadrados:
Por lo tanto
𝟐
Por lo tanto
𝟖
Por lo tanto la respuesta es:
De hecho:
Masejerazonamientologico1

Más contenido relacionado

PDF
Semana7(abril 2012)
DOCX
Triangulo de pascal yese
PPTX
Números decimales
PDF
Operamos con los romanos II
PPTX
Números enteros
PDF
Operamos con los romanos I
PPTX
Sistema de numeracion ariana
PPTX
La multiplicación con celosía
Semana7(abril 2012)
Triangulo de pascal yese
Números decimales
Operamos con los romanos II
Números enteros
Operamos con los romanos I
Sistema de numeracion ariana
La multiplicación con celosía

La actualidad más candente (18)

PDF
El desafío de PI
PPTX
Fracciones egipcias - 2. Estalmat
PDF
Numeros decimales ppt
PPTX
Sistema quinario
ODP
Numeros decimales
PPT
Introduccion sucesiones
PPTX
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
PPTX
C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
DOCX
Taller piensa matemática mente b
PPTX
Números decimales 1
PPT
Numero Primo
PPT
Numeros
ODP
Preprim
DOC
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 5
PPTX
Numeros Enteros
ODP
DOCX
Ejercicios 2
PPTX
Sistemas numéricos brandon
El desafío de PI
Fracciones egipcias - 2. Estalmat
Numeros decimales ppt
Sistema quinario
Numeros decimales
Introduccion sucesiones
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
Taller piensa matemática mente b
Números decimales 1
Numero Primo
Numeros
Preprim
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 5
Numeros Enteros
Ejercicios 2
Sistemas numéricos brandon
Publicidad

Similar a Masejerazonamientologico1 (20)

DOCX
Guia logico 5to sec
PPTX
II _UNIDAD _1.pptx
PPT
DOCX
Gymkhana Matemática 2020
DOCX
Gymkhana matematica 2020
PDF
Taller los pitagoricos[1]
PDF
Razonamiento matematico (1)
PPTX
Razonamiento logico 1
PDF
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
PDF
Banco de preguntas del examen enes
PDF
Banco de preguntas del examen enes
DOCX
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
DOCX
Examen abierto nacional por internet omi 2001
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
PDF
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
DOC
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
DOCX
Matemática recreativa
DOCX
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
DOCX
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
PDF
semana 2(2).pdf
Guia logico 5to sec
II _UNIDAD _1.pptx
Gymkhana Matemática 2020
Gymkhana matematica 2020
Taller los pitagoricos[1]
Razonamiento matematico (1)
Razonamiento logico 1
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
Matemática recreativa
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
semana 2(2).pdf
Publicidad

Último (9)

PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx

Masejerazonamientologico1

  • 1. Ejercicio 1:Torre de Hanoi Se requiere mover todos los discos de la pila de la izquierda a la pila de la derecha. Solo puede moverse un disco a la vez y no puede colocarse un disco de mayor tamaño sobre otro más chico. Si el número de discos es n=3 ¿Cuántos movimientos deben realizarse? Respuesta
  • 2. El número de movimientos para la torre de hanoi es donde n= número de discos. Entonces Ejercicio 2: Se coloca 5 dados en pila ¿cuánto vale la suma de los puntos de cada cara oculta por arriba y por debajo de cada dado, debido a la apilación? En un dado normal (común/balanceado), la suma de las caras opuestas valen 7. Entonces las caras ocultas de los 1ros 4 dados es: y como en el dado de hasta arriba, se le ve los puntos de su cara de arriba (2 puntos) y Entonces la suma total es
  • 3. Ejercicio 3: Se requiere medir exactamente 7 litros, pero solo se cuenta con cubetas de 3 y 5 litro. ¿Cuantos transvases deben de hacerse como mínimo? F Respuesta
  • 4. Es decir son 5 transvases los que deben hacerse Ejercicio 4: ¿Cuántas fichas se deben de mover para pasar de la figura a laa ? Se requiereb mover el mínimo número de fichas. Respuesta R= Se deben mover solo 4 fichas, las dos de adelante hacia atrás y viceversa
  • 5. Ejercicio 5: Cuatro sospechosas fueron interrogadas, por el atropellamiento de un peatón. Las siguientes afirmaciones, las hicieron ellas cuando fueron interrogadas: Lucia: “Fue Leticia” Maria: “Fue Lucia” Ana: “Yo no fui” Leticia “Lucia miente” Si solo una de ellas miente, ¿Quién atropello al peatón? Respuesta Para que se cumpla la condición de: 3 verdades y una mentira, Lucia tiene que ser la que atropello al peatón: Lucia y Leticia se contradicen, implica que una de ellas está mintiendo, pero María dice que “fue Lucia” y como solo una de ellas está mintiendo, entonces significa que María dice la verdad y la que atropello al peatón fue Lucia.
  • 6. Ejercicio 6: De acuerdo a la siguiente figura y tomando los números del 1 al 9. Se quiere que la suma de los números de cada lado sea la misma y que sea la menor posible. Escribe los números del 1 al 9 en cada círculo, de tal forma que se cumpla la condición anterior. Respuesta Los números que afectarían a 2 lados al mismo tiempo, serían los que están en las esquinas (vértices). Así que se tiene: Y la suma sería: La suma de los 3 lados, menos la suma de los números que se repiten (los que afecta a dos lados al mismo tiempo IGUAL a la suma de los números del 1 al 9 Pero la suma del Como se quiere la menor suma, entonces es conveniente que a, b, c valgan 1,2 y 3
  • 7. A cada lado le falta: 17-(1+2) =17-3=14 17-(1+3) = 17-4=13 17-(3+2) = 17-5=12 Se escriben los números que faltan de tal manera que cada lado sume 17 y ningún número se repita. Ejercicio 7: completa la serie Respuesta
  • 8. Ejercicio 8: completa los siguientes cuadrados mágicos Respuesta Los cuadrados mágicos son cuadrados que cada una de sus columnas, filas y diagonales suman un mismo número. Resolviendo el inciso a 15-(8+6)=15-14=1 15-(8+4)=15-12=3 15-(4+2)=15-6=9
  • 9. Resolviendo el inciso b 34-(4+7+10)=13 Despejando x Que es igual a Si El número 2 ya está en el cuadrado Probando con Ahora solo falta colocar los números: 5,8,9 y 12 Mediante el método de tanteo (es decir ensayo y error) hacemos combinaciones que den una suma igual a 34
  • 10. Ejercicio 9: completa los cuadrados Respuesta Analizando los cuadrados: Por lo tanto 𝟐
  • 11. Por lo tanto 𝟖 Por lo tanto la respuesta es: De hecho: