SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE LA GESTALT
¿Cuál es el cálculo del área sombrada de la figura?
Datos
Lado del cuadrado: 8cm
Radio de la circunferencia: 4cm
-
(8X8) - 3.14 X 16
=13.73
Este resultado dividimos para 2 pues solo queremos la parte sombreada
=13.73/2
=6.86
La singularidad es la parte sombreada de la figura
Utilizamos la percepción al observar la parte sombreada de la figura.
Utilizamos la memoria pues recordamos las fórmulas para sacar el área del cuadrado y del
círculo para poder resolver el ejercicio propuesto.
Utilizamos la inteligencia al resolver el resultado de la operación para 2 pues solo necesitamos
el resultado del área de la parte sombreada.
Al sacar la parte sombrada de la figura (su singularidad) obtenemos el contraste de todo pues
es lo que sobresale por su color y la parte a resolver cumpliendo así esta ley.
Destacamos también la ley de figura y fondo ya que la parte sombreada viene a representar la
figura y el cálculo del mismo, convirtiéndose el resto de la figura en fondo.
Eje simétrico axial
Graficamos los siguientes puntos en la recta:
(-4,1); (-2,3); (-4,5).
Uniendo los puntos obtenemos un triángulo escaleno.
Aplicamos la simetría axial de dicho triangulo dándonos el mismo triangulo con la misma
distancia y las mismas medidas en base al eje de la Y.
Y
-X X
-Y
Podemos observar el reflejo de la figura haciendo una comparación entre los puntos del mismo,
cumpliendo así la ley de similitud.
Utilizamos la percepción al momento de comparar la figura inicial con su reflejo.
Utilizamos también la atención al momento de enfocarnos en los puntos vértices de la figura
resolviendo así el ejercicio.
Calcular el perímetro del cuadrado incompleto
Datos:
Lado= 4cm
P=?
Formula del perímetro al cuadrado
P=L+L+L+L
P= 4+4+4+4
P=16cm
Para poder completar el cuadrado utilizamos la inteligencia al utilizar la fórmula del perímetro
de un cuadrado y así poder obtener el resultado y cerrar la figura propuesta.
Trasladamos una figura de suposición inicial a un punto cualquiera quedando así la misma
figura próxima a la de suposición inicial cumpliendo así la ley de proximidad.
Utilizamos la memoria al recordar como trasladar los puntos de una figura hacia otro cualquiera
con los cálculos respectivos.
¿Cuantos lados tiene la figura?
Recordamos gracias a la memoria que un cubo tiene seis lados, pues por la percepción en la
figura propuesta vemos más lados por las dimensiones que la misma tiene.
Utilizamos la atención al momento de identificar los lados reales de la figura, cumpliendo asi la
ley de buena forma.

Más contenido relacionado

PPS
Primer clase 5to bimestre
PDF
PDF
Exercise 4 circumference equation
PDF
Exercise 2 oblique triangles - remedial
PPT
Numeros complejos jose e. quevedo c.
PPT
Teorema de Thales
ODP
Conjunto números reales (Construcción de Cantor)
Primer clase 5to bimestre
Exercise 4 circumference equation
Exercise 2 oblique triangles - remedial
Numeros complejos jose e. quevedo c.
Teorema de Thales
Conjunto números reales (Construcción de Cantor)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Forma simetrica de la recta
PDF
formula heron semana 17 y 18.pdf
PPTX
algebra lineal
PDF
T. pitagoras
DOCX
La ecuación canónica o segmentaría
PDF
PRE CALCULO N°6 ESAN
PDF
Valor Absoluto
PDF
Ecuacion lineal
PPSX
Presentacion semana9 nivelt
PDF
Ficha repaso finales
PDF
Exam1mate1 2011p
PDF
Exercise 3 quadratic function
PPTX
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
PPTX
Numeros complejos
PPTX
PPTX
Tèrminos recomendados
PDF
Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
PPT
Areas PolíGonos
PPTX
Numeros imaginarios - COMIL
PPT
Alcance y recorrido de una funcion lineal
Forma simetrica de la recta
formula heron semana 17 y 18.pdf
algebra lineal
T. pitagoras
La ecuación canónica o segmentaría
PRE CALCULO N°6 ESAN
Valor Absoluto
Ecuacion lineal
Presentacion semana9 nivelt
Ficha repaso finales
Exam1mate1 2011p
Exercise 3 quadratic function
Proyecto de-sara-alejandro-mastache-almazo1 - copia
Numeros complejos
Tèrminos recomendados
Sustraccion o resta con numeros naturales diapositivas
Areas PolíGonos
Numeros imaginarios - COMIL
Alcance y recorrido de una funcion lineal
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
GDS GALILEO
PPTX
PDF
Hibernate vs le_cloud_computing
PPTX
PASTELERIA
PPTX
Olympic games 2012
PPTX
AMADEUS-powerpoint
DOCX
9 tipe kecerdasan anak
PPTX
PDF
Introductory Presentation Amadeus Nov2011
PDF
Digital data and IT Trends to increase Aviation efficiency
PPTX
Vos fixtures en 30 sec avec loopback fixtures
PPTX
Optional in Java 8
PPTX
esporulacion y gemacion
GDS GALILEO
Hibernate vs le_cloud_computing
PASTELERIA
Olympic games 2012
AMADEUS-powerpoint
9 tipe kecerdasan anak
Introductory Presentation Amadeus Nov2011
Digital data and IT Trends to increase Aviation efficiency
Vos fixtures en 30 sec avec loopback fixtures
Optional in Java 8
esporulacion y gemacion
Publicidad

Similar a Matee defeeensa (20)

PPTX
Efectuar resivos y despachos
PPTX
Perímetro y Área de Figuras Geométricas
PPT
Equipo 1
PPTX
Figuras planas
PPTX
Geometría en primaria - Figuras planas
PDF
Cálculo de area de la figura
PPSX
Geometría¨ tutoriall
DOCX
Cálculo de áreas sombreadas
PPT
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
PPT
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
DOCX
Mat u4 - 1er grado - sesion 09
PPTX
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
PDF
Planeacion algebra
DOCX
Plan de clase matematicas mayo final perla
DOCX
Plan de clase matematicas
DOCX
Plan de clase matematicas mayo final corregido
DOCX
Trabajo practico 547 -
Efectuar resivos y despachos
Perímetro y Área de Figuras Geométricas
Equipo 1
Figuras planas
Geometría en primaria - Figuras planas
Cálculo de area de la figura
Geometría¨ tutoriall
Cálculo de áreas sombreadas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Tarea 1 lo que recuerdo de las figuras geometricas preguntas
Mat u4 - 1er grado - sesion 09
Expresiones algebraicas a partir de modelos geometricos
Planeacion algebra
Plan de clase matematicas mayo final perla
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Trabajo practico 547 -

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Matee defeeensa

  • 1. LEYES DE LA GESTALT ¿Cuál es el cálculo del área sombrada de la figura? Datos Lado del cuadrado: 8cm Radio de la circunferencia: 4cm - (8X8) - 3.14 X 16 =13.73 Este resultado dividimos para 2 pues solo queremos la parte sombreada =13.73/2 =6.86 La singularidad es la parte sombreada de la figura Utilizamos la percepción al observar la parte sombreada de la figura. Utilizamos la memoria pues recordamos las fórmulas para sacar el área del cuadrado y del círculo para poder resolver el ejercicio propuesto. Utilizamos la inteligencia al resolver el resultado de la operación para 2 pues solo necesitamos el resultado del área de la parte sombreada. Al sacar la parte sombrada de la figura (su singularidad) obtenemos el contraste de todo pues es lo que sobresale por su color y la parte a resolver cumpliendo así esta ley. Destacamos también la ley de figura y fondo ya que la parte sombreada viene a representar la figura y el cálculo del mismo, convirtiéndose el resto de la figura en fondo.
  • 2. Eje simétrico axial Graficamos los siguientes puntos en la recta: (-4,1); (-2,3); (-4,5). Uniendo los puntos obtenemos un triángulo escaleno. Aplicamos la simetría axial de dicho triangulo dándonos el mismo triangulo con la misma distancia y las mismas medidas en base al eje de la Y. Y -X X -Y Podemos observar el reflejo de la figura haciendo una comparación entre los puntos del mismo, cumpliendo así la ley de similitud. Utilizamos la percepción al momento de comparar la figura inicial con su reflejo. Utilizamos también la atención al momento de enfocarnos en los puntos vértices de la figura resolviendo así el ejercicio. Calcular el perímetro del cuadrado incompleto Datos:
  • 3. Lado= 4cm P=? Formula del perímetro al cuadrado P=L+L+L+L P= 4+4+4+4 P=16cm Para poder completar el cuadrado utilizamos la inteligencia al utilizar la fórmula del perímetro de un cuadrado y así poder obtener el resultado y cerrar la figura propuesta. Trasladamos una figura de suposición inicial a un punto cualquiera quedando así la misma figura próxima a la de suposición inicial cumpliendo así la ley de proximidad. Utilizamos la memoria al recordar como trasladar los puntos de una figura hacia otro cualquiera con los cálculos respectivos. ¿Cuantos lados tiene la figura? Recordamos gracias a la memoria que un cubo tiene seis lados, pues por la percepción en la figura propuesta vemos más lados por las dimensiones que la misma tiene. Utilizamos la atención al momento de identificar los lados reales de la figura, cumpliendo asi la ley de buena forma.