SlideShare una empresa de Scribd logo
Matrices
Prof. Rosa E. Padilla
Matriz
• Sistema de filas y columnas que nos ayudan a organizar datos y
resolver problemas matemáticos.
Matrices iguales
• Dos matrices son iguales si y solo si tienen la misma dimensión
y sus elementos correspondientes son iguales.
Matrices
• Son utilizados subíndices para identificar las posiciones de los
elementos de una matriz.
Suma de matrices
• Para sumar matrices, las mismas deben tener las mismas
dimensiones.
• Se suma cada elemento correspondiente y se escribe en la
posición correspondiente.
• Ejemplo: 3 6
−1
−5
−3
−1
+
0 −1
6
2
0
3
=
3 + 0 6 + (−1)
−1 + 6
−5 + 2
−3 + 0
−1 + 3
=
3 5
5
−3
−3
2
Práctica
• Realiza la operación indicada para las siguientes matrices.
2
4
2
−3
+
−3
3
2
−2
=
2 0 0 + 3 1 −5 = 2
−2
6
−6
+ 5
4
−1
0
=
−4𝑛 𝑚 + 𝑛
−2𝑛 −4𝑛
+
4 −5
3𝑚 0
=
1) 2) 3)
4)
Resta de matrices
• Para restar matrices, las mismas deben tener las mismas
dimensiones.
• Se resta cada elemento correspondiente y se escribe en la
posición correspondiente.
• Ejemplo: −5 2 −2
4 −2 0
−
6 −5 −6
1 3 −3
=
−5 − 6 2 − (−5) −2 − (−6)
4 − 1 −2 − 3 0 − (−3)
=
−11 7 4
3 −5 3
Práctica
• Realiza la operación indicada para las siguientes matrices.
1) 2) 3)
4)
−6 6
2 2
−
−3 0
−2 0
=
−𝑥 − 1 −2𝑥 −5𝑦 − 𝑦 −2 −3𝑥 =
𝑥 + 𝑦
𝑥 − 6
−
5
6𝑥𝑦
=5
6
−
2
4
=
Multiplicación de matrices por
un factor escalar
• Un factor escalar es un número por el cual se multiplican todos
los elementos de una matriz.
• Ejemplo:
5
4
3
=
5 × 4
5 × 3
=
20
15
Práctica
• Realiza la operación indicada para las siguientes matrices.
1) 2) 3)
4)
−2𝑢 7𝑢 3𝑤2 5𝑢 5 =
4
−4
3
−5
=−5
−3 0
0 5
=5
5 6 −4
4 −2 −1
=
Multiplicación de matrices
• Para multiplicar dos matrices el número de columnas de la
primera matriz debe ser igual al número de columnas de la
segunda.
• Si tenemos una matriz A de m fila y n columnas, solo la
podremos multiplicar por una matriz B que tenga n filas y p
columnas.
Multiplicación de matrices
• Ejemplo: 𝐴 =
1 2 3
4 5 6
𝐵 =
5 −1
1 0
−2 3
𝐴 × 𝐵 =
1 2 3
4 5 6
∙
5 −1
1 0
−2 3
=
1 5 + 2 1 + 3(−2)
𝐴 × 𝐵 =
1 2 3
4 5 6
∙
5 −1
1 0
−2 3
=
1 5 + 2 1 + 3(−2) 1 −1 + 2 0 + 3(3)
Multiplicación de matrices
• Ejemplo: 𝐴 =
1 2 3
4 5 6
𝐵 =
5 −1
1 0
−2 3
𝐴 × 𝐵 =
1 2 3
4 5 6
∙
5 −1
1 0
−2 3
=
1 5 + 2 1 + 3(−2) 1 −1 + 2 0 + 3(3)
4 5 + 5 1 + 6(−2)
𝐴 × 𝐵 =
1 2 3
4 5 6
∙
5 −1
1 0
−2 3
=
1 5 + 2 1 + 3(−2) 1 −1 + 2 0 + 3(3)
4 5 + 5 1 + 6(−2) 4 −1 + 5 0 + 6(3)
Multiplicación de matrices
• Ejemplo: 𝐴 =
1 2 3
4 5 6
𝐵 =
5 −1
1 0
−2 3
𝐴 × 𝐵 =
1 2 3
4 5 6
∙
5 −1
1 0
−2 3
=
5 + 2 − 6 −1 + 0 + 9
20 + 5 − 12 −4 + 0 + 18
=
1 8
13 14
Práctica
• Realiza la operación indicada para las siguientes matrices.
1) 2) 3)
4)
2 −1
−6 1
∙
4 4
−3 −5
=
6
−3
∙ −5 4 = 5 3 5
1 5 0
∙
−4 2
−3 4
3 −5
=
−5 1
−4 −5
∙
5 −4 2
−6 3 −6
+
3 −5 2
5 5 3
=
Determinante
• Una matriz se convierte en determinante para ayudarnos a
calcular áreas de polígonos o figuras geométricas.
• La determinante de una matriz es una función matemática que
asocia a cada matriz cuadrada un número real.
• Para hallar el determinante de una matriz, la misma debe ser
cuadrada, es decir, tiene igual cantidad de filas que de
columnas.
Determinante matriz 2×2
• Sea A una matriz 2 × 2.
𝐴 =
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
det 𝐴 = 𝐴 =
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
= 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐
Ejemplo
• Halla el determinante de la matriz dada.
𝐵 =
−1 1
−1 4
det 𝐵 = 𝐵 =
−1 1
−1 4
= −1(4) − (−1)(1)
= −3
Determinante matriz 3×3
• Método del cofactor
Determinante matriz 3×3
• Método de Sarrus
Determinante matriz 3x3
• Ejemplo: Halla el determinante de la matriz C.
𝐶 =
3 −2 1
3 −1 −2
3 −2 −3
det 𝐶 =
3 −2 1
3 −1 −2
3 −2 −3
=
3 −2 1
3 −1 −2
3 −2 −3
3 −2
3 −1
3 −2
3(−1)(−3) +(−2)(−2)(3) +1(3)(−2)−(3)(−1)(1)−(−2)(−2)(3)−(−3)(3)(−2)
9 + 12 + (−6) − −3 − 12 − 18
det 𝐶 = −12
Práctica
• Halla el determinante para cada matriz.
1) 2) 3)
4)
0 −4
−6 −2
5 3
6 6
−5 3
4 2
−6 −6 1
3 −5 −2
3 0 −3
Propiedades de las matrices
• Sean A y B matrices y c, d escalares
• Clausura: Si C es una matriz, aC también es una matriz.
• Elemento neutro: Existe el elemento neutro 1, tal que 1 ∙ 𝐴 = 𝐴.
• Asociativa: 𝑐𝑑 𝐴 = 𝑐 𝑑𝐴
• Propiedad distributiva:
• Escalar → 𝑐 𝐴 + 𝐵 = 𝑐𝐴 + 𝑐𝐵
• Matriz → 𝑐 + 𝑑 𝐴 = 𝑐𝐴 + 𝑑𝐴
Propiedades de las matrices
• Sean A, B y C para las cuales la multiplicación está definida.
• Clausura: AB también es una matriz
• Elemento neutro: Si A es matriz cuadrada de tamaño m, entonces la matriz identidad 𝐼 𝑚×𝑚 es el
elemento neutro de manera tal que 𝐼 × 𝐴 = 𝐴 × 𝐼 = 𝐴.
• Asociativa: 𝐴𝐵 𝐶 = 𝐴(𝐵𝐶)
• Propiedad distributiva:
• Derecha → 𝐴 + 𝐵 𝐶 = 𝐴𝐶 + 𝐵𝐶
• Izquierda → 𝐶 𝐴 + 𝐵 = 𝐶𝐴 + 𝐶𝐵
• La operación de multiplicación de matrices no es conmutativa.
Matriz identidad
1 0
0 1
1 0 0
0 1 0
0 0 1
Matriz inversa
• La matriz inversa de una matriz cuadrada A es otra matriz
representada por 𝐴−1
que cumpla con la condición:
• Donde I corresponde a la matriz identidad del mismo orden
que A.
• La matriz inversa de A existe sí y solo sí det(𝐴) ≠ 0.
𝐴 × 𝐴−1
= 𝐴−1
× 𝐴 = 𝐼
Hallar la matriz inversa
• Sea A una matriz cuadrada con dimensión 2×2.

Más contenido relacionado

PPTX
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
PPTX
Triangle Sum Theorem
PPTX
Kite a special quadrilateral
KEY
Special angles
PPT
Perpendicularidad y paralelismo.ppt
PPTX
Similarity day 1 sss, sas, aa
POT
Power point funciones trigonométricas
PPSX
Geometría del Espacio
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
Triangle Sum Theorem
Kite a special quadrilateral
Special angles
Perpendicularidad y paralelismo.ppt
Similarity day 1 sss, sas, aa
Power point funciones trigonométricas
Geometría del Espacio

La actualidad más candente (20)

PDF
Razones, proporciones y porcentaje
PPT
Polynomial and thier graphs
PPT
Parallel and perpendicular lines
PPT
Clasificación Cuadriláteros
PPT
Compound Inequalities (Algebra 2)
PPTX
Piramide
PPTX
Ratios, proportions, similar figures
PPT
Diagonals of quadrilaterals
PPT
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
PPTX
Expresiones Algebraicas
PPT
Presentación cuadrilateros
PPT
PDF
Medians & altitudes of a triangle
PPT
1-25/10 Interior and Exterior Angles
PPTX
Algebraic expressions
PPSX
Quadrilaterals
PPT
Exponentes Racionales Y Radicales
PPTX
Angle properties of polygons part 2
PPTX
Expresiones algebraicas
Razones, proporciones y porcentaje
Polynomial and thier graphs
Parallel and perpendicular lines
Clasificación Cuadriláteros
Compound Inequalities (Algebra 2)
Piramide
Ratios, proportions, similar figures
Diagonals of quadrilaterals
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Expresiones Algebraicas
Presentación cuadrilateros
Medians & altitudes of a triangle
1-25/10 Interior and Exterior Angles
Algebraic expressions
Quadrilaterals
Exponentes Racionales Y Radicales
Angle properties of polygons part 2
Expresiones algebraicas
Publicidad

Similar a Matrices (20)

PPTX
Algebra lineal icel.pptx
PPTX
Matrices
PDF
Matrices
PPTX
Matrices y sistemas de ecuaciones presentación grupal
PDF
Matrices y sistemas de ecuaciones
PDF
Matrices y sus aplicaciones
PPTX
archivodiapositiva_202442315149.pptx Algebra
PDF
1-matrices-matematicasmatematicvvvvvvvas.pdf
PDF
Matrices y sus Aplicaciones.pdf
PDF
Matrices
PPTX
Matrices. Definición y operaciones entre matrices
PDF
SEM 7 - Matrices, tipos, operacions, determinants, Sistema de Ec. - Prof. Seg...
PDF
Matrices
PPTX
Matrices operaciones
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Presentacion matrices jjmp.
PPTX
Algebra de Matrices y sus principales operaciones
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices
Algebra lineal icel.pptx
Matrices
Matrices
Matrices y sistemas de ecuaciones presentación grupal
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sus aplicaciones
archivodiapositiva_202442315149.pptx Algebra
1-matrices-matematicasmatematicvvvvvvvas.pdf
Matrices y sus Aplicaciones.pdf
Matrices
Matrices. Definición y operaciones entre matrices
SEM 7 - Matrices, tipos, operacions, determinants, Sistema de Ec. - Prof. Seg...
Matrices
Matrices operaciones
Matrices
Matrices y determinantes
Presentacion matrices jjmp.
Algebra de Matrices y sus principales operaciones
Matrices
Matrices
Publicidad

Más de Rosa E Padilla (20)

PDF
Prontuario Matemáticas Algebra I (8vo) 2024.pdf
PDF
Prontuario Matemáticas 7mo grado (Pre álgebra) 2024.pdf
PDF
Estandares Matemáticas Séptimo Grado Rosa Padilla
PDF
Actividad #1 Data Jam
PDF
Reglas del salón de matemáticas
PDF
Postulados, Teoremas y Corolarios
PDF
Resumen estándares 2022.
PDF
Fórmulas Matemáticas
PDF
Glosario temático
PDF
Consentimiento participación
PDF
Consentimiento
PDF
Consentimiento participación
PDF
Consentimiento / Asentimiento
PDF
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
PDF
Lecciones 3 y 4 7mo
PDF
Lecciones 0.3 y 0.4
PDF
Leccion #2 pre algebra
PDF
Unit 7.1 day 2
PDF
Unit 8.1 day 2
PDF
Pre post 8-th student_s edition (2)
Prontuario Matemáticas Algebra I (8vo) 2024.pdf
Prontuario Matemáticas 7mo grado (Pre álgebra) 2024.pdf
Estandares Matemáticas Séptimo Grado Rosa Padilla
Actividad #1 Data Jam
Reglas del salón de matemáticas
Postulados, Teoremas y Corolarios
Resumen estándares 2022.
Fórmulas Matemáticas
Glosario temático
Consentimiento participación
Consentimiento
Consentimiento participación
Consentimiento / Asentimiento
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Lecciones 3 y 4 7mo
Lecciones 0.3 y 0.4
Leccion #2 pre algebra
Unit 7.1 day 2
Unit 8.1 day 2
Pre post 8-th student_s edition (2)

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Matrices

  • 2. Matriz • Sistema de filas y columnas que nos ayudan a organizar datos y resolver problemas matemáticos.
  • 3. Matrices iguales • Dos matrices son iguales si y solo si tienen la misma dimensión y sus elementos correspondientes son iguales.
  • 4. Matrices • Son utilizados subíndices para identificar las posiciones de los elementos de una matriz.
  • 5. Suma de matrices • Para sumar matrices, las mismas deben tener las mismas dimensiones. • Se suma cada elemento correspondiente y se escribe en la posición correspondiente. • Ejemplo: 3 6 −1 −5 −3 −1 + 0 −1 6 2 0 3 = 3 + 0 6 + (−1) −1 + 6 −5 + 2 −3 + 0 −1 + 3 = 3 5 5 −3 −3 2
  • 6. Práctica • Realiza la operación indicada para las siguientes matrices. 2 4 2 −3 + −3 3 2 −2 = 2 0 0 + 3 1 −5 = 2 −2 6 −6 + 5 4 −1 0 = −4𝑛 𝑚 + 𝑛 −2𝑛 −4𝑛 + 4 −5 3𝑚 0 = 1) 2) 3) 4)
  • 7. Resta de matrices • Para restar matrices, las mismas deben tener las mismas dimensiones. • Se resta cada elemento correspondiente y se escribe en la posición correspondiente. • Ejemplo: −5 2 −2 4 −2 0 − 6 −5 −6 1 3 −3 = −5 − 6 2 − (−5) −2 − (−6) 4 − 1 −2 − 3 0 − (−3) = −11 7 4 3 −5 3
  • 8. Práctica • Realiza la operación indicada para las siguientes matrices. 1) 2) 3) 4) −6 6 2 2 − −3 0 −2 0 = −𝑥 − 1 −2𝑥 −5𝑦 − 𝑦 −2 −3𝑥 = 𝑥 + 𝑦 𝑥 − 6 − 5 6𝑥𝑦 =5 6 − 2 4 =
  • 9. Multiplicación de matrices por un factor escalar • Un factor escalar es un número por el cual se multiplican todos los elementos de una matriz. • Ejemplo: 5 4 3 = 5 × 4 5 × 3 = 20 15
  • 10. Práctica • Realiza la operación indicada para las siguientes matrices. 1) 2) 3) 4) −2𝑢 7𝑢 3𝑤2 5𝑢 5 = 4 −4 3 −5 =−5 −3 0 0 5 =5 5 6 −4 4 −2 −1 =
  • 11. Multiplicación de matrices • Para multiplicar dos matrices el número de columnas de la primera matriz debe ser igual al número de columnas de la segunda. • Si tenemos una matriz A de m fila y n columnas, solo la podremos multiplicar por una matriz B que tenga n filas y p columnas.
  • 12. Multiplicación de matrices • Ejemplo: 𝐴 = 1 2 3 4 5 6 𝐵 = 5 −1 1 0 −2 3 𝐴 × 𝐵 = 1 2 3 4 5 6 ∙ 5 −1 1 0 −2 3 = 1 5 + 2 1 + 3(−2) 𝐴 × 𝐵 = 1 2 3 4 5 6 ∙ 5 −1 1 0 −2 3 = 1 5 + 2 1 + 3(−2) 1 −1 + 2 0 + 3(3)
  • 13. Multiplicación de matrices • Ejemplo: 𝐴 = 1 2 3 4 5 6 𝐵 = 5 −1 1 0 −2 3 𝐴 × 𝐵 = 1 2 3 4 5 6 ∙ 5 −1 1 0 −2 3 = 1 5 + 2 1 + 3(−2) 1 −1 + 2 0 + 3(3) 4 5 + 5 1 + 6(−2) 𝐴 × 𝐵 = 1 2 3 4 5 6 ∙ 5 −1 1 0 −2 3 = 1 5 + 2 1 + 3(−2) 1 −1 + 2 0 + 3(3) 4 5 + 5 1 + 6(−2) 4 −1 + 5 0 + 6(3)
  • 14. Multiplicación de matrices • Ejemplo: 𝐴 = 1 2 3 4 5 6 𝐵 = 5 −1 1 0 −2 3 𝐴 × 𝐵 = 1 2 3 4 5 6 ∙ 5 −1 1 0 −2 3 = 5 + 2 − 6 −1 + 0 + 9 20 + 5 − 12 −4 + 0 + 18 = 1 8 13 14
  • 15. Práctica • Realiza la operación indicada para las siguientes matrices. 1) 2) 3) 4) 2 −1 −6 1 ∙ 4 4 −3 −5 = 6 −3 ∙ −5 4 = 5 3 5 1 5 0 ∙ −4 2 −3 4 3 −5 = −5 1 −4 −5 ∙ 5 −4 2 −6 3 −6 + 3 −5 2 5 5 3 =
  • 16. Determinante • Una matriz se convierte en determinante para ayudarnos a calcular áreas de polígonos o figuras geométricas. • La determinante de una matriz es una función matemática que asocia a cada matriz cuadrada un número real. • Para hallar el determinante de una matriz, la misma debe ser cuadrada, es decir, tiene igual cantidad de filas que de columnas.
  • 17. Determinante matriz 2×2 • Sea A una matriz 2 × 2. 𝐴 = 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 det 𝐴 = 𝐴 = 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 = 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐
  • 18. Ejemplo • Halla el determinante de la matriz dada. 𝐵 = −1 1 −1 4 det 𝐵 = 𝐵 = −1 1 −1 4 = −1(4) − (−1)(1) = −3
  • 19. Determinante matriz 3×3 • Método del cofactor
  • 20. Determinante matriz 3×3 • Método de Sarrus
  • 21. Determinante matriz 3x3 • Ejemplo: Halla el determinante de la matriz C. 𝐶 = 3 −2 1 3 −1 −2 3 −2 −3 det 𝐶 = 3 −2 1 3 −1 −2 3 −2 −3 = 3 −2 1 3 −1 −2 3 −2 −3 3 −2 3 −1 3 −2 3(−1)(−3) +(−2)(−2)(3) +1(3)(−2)−(3)(−1)(1)−(−2)(−2)(3)−(−3)(3)(−2) 9 + 12 + (−6) − −3 − 12 − 18 det 𝐶 = −12
  • 22. Práctica • Halla el determinante para cada matriz. 1) 2) 3) 4) 0 −4 −6 −2 5 3 6 6 −5 3 4 2 −6 −6 1 3 −5 −2 3 0 −3
  • 23. Propiedades de las matrices • Sean A y B matrices y c, d escalares • Clausura: Si C es una matriz, aC también es una matriz. • Elemento neutro: Existe el elemento neutro 1, tal que 1 ∙ 𝐴 = 𝐴. • Asociativa: 𝑐𝑑 𝐴 = 𝑐 𝑑𝐴 • Propiedad distributiva: • Escalar → 𝑐 𝐴 + 𝐵 = 𝑐𝐴 + 𝑐𝐵 • Matriz → 𝑐 + 𝑑 𝐴 = 𝑐𝐴 + 𝑑𝐴
  • 24. Propiedades de las matrices • Sean A, B y C para las cuales la multiplicación está definida. • Clausura: AB también es una matriz • Elemento neutro: Si A es matriz cuadrada de tamaño m, entonces la matriz identidad 𝐼 𝑚×𝑚 es el elemento neutro de manera tal que 𝐼 × 𝐴 = 𝐴 × 𝐼 = 𝐴. • Asociativa: 𝐴𝐵 𝐶 = 𝐴(𝐵𝐶) • Propiedad distributiva: • Derecha → 𝐴 + 𝐵 𝐶 = 𝐴𝐶 + 𝐵𝐶 • Izquierda → 𝐶 𝐴 + 𝐵 = 𝐶𝐴 + 𝐶𝐵 • La operación de multiplicación de matrices no es conmutativa.
  • 25. Matriz identidad 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1
  • 26. Matriz inversa • La matriz inversa de una matriz cuadrada A es otra matriz representada por 𝐴−1 que cumpla con la condición: • Donde I corresponde a la matriz identidad del mismo orden que A. • La matriz inversa de A existe sí y solo sí det(𝐴) ≠ 0. 𝐴 × 𝐴−1 = 𝐴−1 × 𝐴 = 𝐼
  • 27. Hallar la matriz inversa • Sea A una matriz cuadrada con dimensión 2×2.