SlideShare una empresa de Scribd logo
David Leonardo Vivas F.
10.01 j.m.
MATRICES
Una matriz se puede definir como un grupo o un conjunto de
números organizados en filas y columnas dando una apariencia
rectangular o cuadrada.
DEFINICIÓN
• La matriz siempre será nombrada por una letra mayúscula
(A=[ ]).
• Los elementos son números que se encuentran dentro de una matriz
se pueden distinguir de otro por su ubicación (fila y columna).
• Dependiendo del numero de filas y columnas se puede denominar a
una matriz, ejemplo: esta es una matriz de denominación 5x3
5 6 1
6 2 1
9 8 4
2 4 9
0 6 5
ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS
A5x3=
Matriz fila
No tiene columnas solo posee una
fila
3 2 1
Matriz columna
No tiene filas solo posee una
columna.
3
2
1
Matriz rectangular
El numero de filas y de columnas es
totalmente diferente entre ellas.
7 5 3
1 5 9
Matriz cuadrada
el numero de filas y de columnas es
igual entre ellas.
5 6
2 1
TIPOS DE MATRICES
Matriz nula
todos elementos dentro de la matriz
son cero
0 0 0
0 0 0
0 0 0
Matriz diagonal
la diagonal esta delimitada con ceros
alrededor
1 0 0
0 5 0
0 0 9
Matriz escalar
Similar a la matriz diagonal pero esta
en la diagonal lleva el mismo numero
5 0 0
0 5 0
0 0 5
Matriz unidad
Similar a la matriz escalar pero esta
siempre llevara el uno en la diagonal
1 0 0
0 1 0
0 0 1
3 5 6
2 1 4
6 9 8
3 2 6
5 1 9
6 4 8
MATRIZ COMPUESTA
Consiste en cambiar las filas por las columnas (cambia la
orientación de los elementos de horizontal a vertical)
At=A=
1 5 9 5 2 0 1+5 5+2 9+0 6 7 9
4 5 8 1 9 5 4+1 5+9 8+5 5 14 13
2 6 5 0 1 4 2+0 6+1 5+4 2 7 9
0 2 3 6 8 2 0+6 2+8 3+2 6 10 5
SUMA DE MATRICES
Para sumar dos matrices se necesita que estas sean de la misma denominación ej:
A4x3 + B4x3 y se suman los elementos que estén en la misma ubicación (misma fila y
misma columna) ejemplo:
A= + B= = = C
Para restar dos matrices se necesita que estas sean de la misma denominación ej:
A2x4 + B2x4 y se suman los elementos que estén en la misma ubicación (misma fila
y misma columna) ejemplo:
5 -7 9 6 1 2 0 6 5-1 -7-2 9-0 6-6 4 -9 9 0
3 5 7 9 5 9 -8 4 3-5 5-9 7-(-8) 9-4 -2 -4 15 5
RESTA DE MATRICES
A= - B= = = C
5 6 1 6 5 0 (5x6 + 6x8 + 1x4)(5x5 + 6x1 + 1x7)(5x0 + 6x2 + 1x5)
1 0 5 8 1 2 (1x6 + 0x8 + 5x4)(1x5 + 0x1 + 5x7)(1x0 + 0x2 + 5x5)
6 4 2 4 7 5 (6x6 + 4x8 + 2x4)(6x5 + 4x1 + 2x7)(6x0 + 4x2 + 2x5)
82 38 17
26 40 18
76 48 18
En pocas palabras se multiplican primeros con primeros, segundos con segundos y
terceros con terceros.
MULTIPLICACIÓN DE MATRICES
En la multiplicación de matrices se debe tener en cuenta que la matriz A debe tener
en sus filas el mismo numero de columnas que hay en B. Primero se multiplica las
filas de A por las columnas de B por ultimo se sacan los productos de los paréntesis,
este será el resultado.
A= * B= =
C =
• Asociativa: A + (B + D) = (A + B) + D
• Elemento neutro: A + 0 = A Donde O es la matriz nula de la misma
dimensión que la matriz A.
• Elemento opuesto: A + (-A) = O La matriz opuesta es en la que todos los
elementos están cambiados de signo.
• Conmutativa: A + B = B + A
Esta propiedades son aplicables para la suma de matrices
PROPIEDADES DE LAS
MATRICES
Lo primero que debemos hacer para hallar la matriz inversa es hallar su determinante
multiplicando en diagonal sus componentes. Hay que tener en cuenta que la determinante de una
matriz no puede ser cero
1 -5 = -1 -(-15)
3 -1 = -1 +15
= 14 ≠ 0 la inversa de la matriz A si existe
Para hallar la inversa de la matriz A se escribe la matriz original y luego una
matriz identidad de orden 2x2 como se puede apreciar acontinuacion
MATRIZ INVERSA
A=
Det(A)
1 -5 1 0
3 -1 0 1
-14 0 1 -5
0 14 -3 1
A=
I2x2
Lo que tenemos que hacer aquí es lograr pasar la matriz I al lugar
de la matriz A y la matriz que quede en el antiguo lugar de la
matriz de I será la inversa de la matriz A
para lograr el paso anterior debemos formar ceros en el lugar donde se encuentra el
elemento 3 y el elemento-5 de la matriz A.
Para logra esto se debe multiplicar y sumar entre filas ej: para transformar el 3 en cero se
puede multiplicar el 1 x -3 y luego se suma el 3 da igual a cero.y se realiza la misma
operación para el -5
Para terminar la inversa se debe transformar los elementos restantes en unos
es decir el 14 y el -14 para hacer esto se divide toda la parte de arriba de las
matrices sobre -14y el mismo procedimiento para el 14
1 0 -1/14 5/14
0 1 -3/14 1/14
Como podemos observar hemos cambiado de sitio la matriz I y hemos hallado
la matriz inversa de A que esta ubicada a la derecha.
A-1I
Matrices

Más contenido relacionado

PDF
Teoria elemental de matrices ccesa
DOCX
Determinantes
PPTX
Matrices
PPTX
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
PPT
Semana 1 Matrices I
PPT
Matrices
PPT
Matrices
PPTX
Matrices
Teoria elemental de matrices ccesa
Determinantes
Matrices
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
Semana 1 Matrices I
Matrices
Matrices
Matrices

La actualidad más candente (20)

PPTX
Operaciones de matrices
PPT
Matrices Y Determinantes
PPTX
Matrices
PDF
Temas de matrices y determinantes m1 ccesa007
PPTX
Matrices diapositivas
PPTX
Matrices matematica
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices+y+determinantes 1
DOCX
Matrices
PPT
4. rango de una matriz
PDF
Matrices pdf
PPT
[Maths] 2.5.1 matrices y determinantes mpf
PPT
Matrices
PPTX
Presentación de matrices
DOCX
Determinantes
DOCX
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...
Operaciones de matrices
Matrices Y Determinantes
Matrices
Temas de matrices y determinantes m1 ccesa007
Matrices diapositivas
Matrices matematica
Matrices
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
Matrices
Matrices+y+determinantes 1
Matrices
4. rango de una matriz
Matrices pdf
[Maths] 2.5.1 matrices y determinantes mpf
Matrices
Presentación de matrices
Determinantes
Propiedades de determinantes y las operaciones de fila y columna.Determinante...
Publicidad

Similar a Matrices (20)

PPTX
DOCX
Jesus armando rodriguez chavez 18.546.595
PDF
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PDF
ALGEBRA-DE-MATRICES.pdf
PDF
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
PDF
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
PDF
MATRICES, SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y DETERMINANTES
DOCX
Gabriel gonzalez 23917570
PPTX
Matrices
PPT
Matrices
PPT
Matriz powerpoint
PPTX
Matrices
DOCX
Matrices
PDF
Matrices
PPTX
Matrices
PPTX
Actividad de matrices
PPTX
Valeria mota
PDF
Fundamentos de algebra matricial ccesa007
PPTX
MATRICES.pptx
PPTX
ALGEBRA DE MATRICES
Jesus armando rodriguez chavez 18.546.595
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
ALGEBRA-DE-MATRICES.pdf
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
11d.-ALGEBRA-DE-MATRICES-4.pdf
MATRICES, SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Y DETERMINANTES
Gabriel gonzalez 23917570
Matrices
Matrices
Matriz powerpoint
Matrices
Matrices
Matrices
Matrices
Actividad de matrices
Valeria mota
Fundamentos de algebra matricial ccesa007
MATRICES.pptx
ALGEBRA DE MATRICES
Publicidad

Matrices

  • 1. David Leonardo Vivas F. 10.01 j.m. MATRICES
  • 2. Una matriz se puede definir como un grupo o un conjunto de números organizados en filas y columnas dando una apariencia rectangular o cuadrada. DEFINICIÓN
  • 3. • La matriz siempre será nombrada por una letra mayúscula (A=[ ]). • Los elementos son números que se encuentran dentro de una matriz se pueden distinguir de otro por su ubicación (fila y columna). • Dependiendo del numero de filas y columnas se puede denominar a una matriz, ejemplo: esta es una matriz de denominación 5x3 5 6 1 6 2 1 9 8 4 2 4 9 0 6 5 ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS A5x3=
  • 4. Matriz fila No tiene columnas solo posee una fila 3 2 1 Matriz columna No tiene filas solo posee una columna. 3 2 1 Matriz rectangular El numero de filas y de columnas es totalmente diferente entre ellas. 7 5 3 1 5 9 Matriz cuadrada el numero de filas y de columnas es igual entre ellas. 5 6 2 1 TIPOS DE MATRICES
  • 5. Matriz nula todos elementos dentro de la matriz son cero 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Matriz diagonal la diagonal esta delimitada con ceros alrededor 1 0 0 0 5 0 0 0 9 Matriz escalar Similar a la matriz diagonal pero esta en la diagonal lleva el mismo numero 5 0 0 0 5 0 0 0 5 Matriz unidad Similar a la matriz escalar pero esta siempre llevara el uno en la diagonal 1 0 0 0 1 0 0 0 1
  • 6. 3 5 6 2 1 4 6 9 8 3 2 6 5 1 9 6 4 8 MATRIZ COMPUESTA Consiste en cambiar las filas por las columnas (cambia la orientación de los elementos de horizontal a vertical) At=A=
  • 7. 1 5 9 5 2 0 1+5 5+2 9+0 6 7 9 4 5 8 1 9 5 4+1 5+9 8+5 5 14 13 2 6 5 0 1 4 2+0 6+1 5+4 2 7 9 0 2 3 6 8 2 0+6 2+8 3+2 6 10 5 SUMA DE MATRICES Para sumar dos matrices se necesita que estas sean de la misma denominación ej: A4x3 + B4x3 y se suman los elementos que estén en la misma ubicación (misma fila y misma columna) ejemplo: A= + B= = = C
  • 8. Para restar dos matrices se necesita que estas sean de la misma denominación ej: A2x4 + B2x4 y se suman los elementos que estén en la misma ubicación (misma fila y misma columna) ejemplo: 5 -7 9 6 1 2 0 6 5-1 -7-2 9-0 6-6 4 -9 9 0 3 5 7 9 5 9 -8 4 3-5 5-9 7-(-8) 9-4 -2 -4 15 5 RESTA DE MATRICES A= - B= = = C
  • 9. 5 6 1 6 5 0 (5x6 + 6x8 + 1x4)(5x5 + 6x1 + 1x7)(5x0 + 6x2 + 1x5) 1 0 5 8 1 2 (1x6 + 0x8 + 5x4)(1x5 + 0x1 + 5x7)(1x0 + 0x2 + 5x5) 6 4 2 4 7 5 (6x6 + 4x8 + 2x4)(6x5 + 4x1 + 2x7)(6x0 + 4x2 + 2x5) 82 38 17 26 40 18 76 48 18 En pocas palabras se multiplican primeros con primeros, segundos con segundos y terceros con terceros. MULTIPLICACIÓN DE MATRICES En la multiplicación de matrices se debe tener en cuenta que la matriz A debe tener en sus filas el mismo numero de columnas que hay en B. Primero se multiplica las filas de A por las columnas de B por ultimo se sacan los productos de los paréntesis, este será el resultado. A= * B= = C =
  • 10. • Asociativa: A + (B + D) = (A + B) + D • Elemento neutro: A + 0 = A Donde O es la matriz nula de la misma dimensión que la matriz A. • Elemento opuesto: A + (-A) = O La matriz opuesta es en la que todos los elementos están cambiados de signo. • Conmutativa: A + B = B + A Esta propiedades son aplicables para la suma de matrices PROPIEDADES DE LAS MATRICES
  • 11. Lo primero que debemos hacer para hallar la matriz inversa es hallar su determinante multiplicando en diagonal sus componentes. Hay que tener en cuenta que la determinante de una matriz no puede ser cero 1 -5 = -1 -(-15) 3 -1 = -1 +15 = 14 ≠ 0 la inversa de la matriz A si existe Para hallar la inversa de la matriz A se escribe la matriz original y luego una matriz identidad de orden 2x2 como se puede apreciar acontinuacion MATRIZ INVERSA A= Det(A)
  • 12. 1 -5 1 0 3 -1 0 1 -14 0 1 -5 0 14 -3 1 A= I2x2 Lo que tenemos que hacer aquí es lograr pasar la matriz I al lugar de la matriz A y la matriz que quede en el antiguo lugar de la matriz de I será la inversa de la matriz A para lograr el paso anterior debemos formar ceros en el lugar donde se encuentra el elemento 3 y el elemento-5 de la matriz A. Para logra esto se debe multiplicar y sumar entre filas ej: para transformar el 3 en cero se puede multiplicar el 1 x -3 y luego se suma el 3 da igual a cero.y se realiza la misma operación para el -5
  • 13. Para terminar la inversa se debe transformar los elementos restantes en unos es decir el 14 y el -14 para hacer esto se divide toda la parte de arriba de las matrices sobre -14y el mismo procedimiento para el 14 1 0 -1/14 5/14 0 1 -3/14 1/14 Como podemos observar hemos cambiado de sitio la matriz I y hemos hallado la matriz inversa de A que esta ubicada a la derecha. A-1I