SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de objetivos
La teoría en que se basa la matriz de objetivos es que la productividad está en
función de diversos factores de comportamiento, cada uno de los cuales tiene
dimensiones claras que varían entre unidades de trabajo y que la manera mas
practica de evaluar la productividad de la unidad consiste en medir los factores
mas influyentes.
¿Para que se utiliza?
Se usa para evaluar la productividad de cuadrillas, departamentos, núcleos de
personal y organizaciones completas
INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
La existencia de indicadores de gestión en un sistema de producción es de vital
importancia para la implementación de procesos productivos, dado que permiten
la ejecución de ciclos de mejora continua, además de funcionar como parámetros
de viabilidad de procesos. La productividad se define como la eficiencia de un
sistema de producción, es decir, el cociente entre
el resultado del sistema productivo (productos, clientes satisfechos - Ventas) y la
cantidad de recursos utilizados; esta es una definición aritmética, dado que en la
práctica se utiliza el término productividad, como una variable que define que tanto
nos acercamos o alejamos del objetivo principal de un sistema.
Dentro de un sistema productivo existen tantos índices de productividad como
existan recursos, pues que todos ellos son
susceptibles de funcionar como un indicador de gestión tradicional.
MECÁNICA DE LA MATRIZ DE OBJETOS: Este procedimiento nos indica los
pasos a seguir para poder efectuar una medición adecuada de laproductividad:1.-
Se deberán efectuar las mediciones principales e indicativas de la producción en
todos los niveles de la empresa.2.- Se deberán establecer los objetivos principales
para el mejoramiento continuo de la productividad en términos de las mediciones
establecidas.3.- Se deberán desarrollar los planes por departamento y como
empresa en forma general para lograr y alcanzar las metas.4.- Se deberá dar a
conocer a todo el personal el plan y ponerse en marcha.5.- Se deberá establecer
los mecanismos financieros o estadísticos necesarios para medir los resultados.
IMPLANTACIÓN DE LA MATRIZ DE OBJETIVOS:
Aquí se presentan las diferentes fases o pasos requeridos para la implantación de
un programa de productividad :Paso 1.- Se deberán efectuar las reuniones
necesarias en todos los niveles y con todos los empleados, supervisores,
ingenieros y personal directivo, para aclarar sus funciones, papeles y
responsabilidades. Paso 2.- Se deberá de definir y reforzar el sistema
administrativo por objetivos, para determinar y establecer previo análisis objetivos
mas medibles y concretos.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 3
PPTX
unidad 2 Medidcion de la productividad
PPTX
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
PPTX
3.2 bodegas manuales y automatizadas
PPTX
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
PPTX
Experimentos con arreglos ortogonales
DOCX
Planeacion y diseño de instalaciones
PPTX
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Unidad 3
unidad 2 Medidcion de la productividad
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
3.2 bodegas manuales y automatizadas
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Experimentos con arreglos ortogonales
Planeacion y diseño de instalaciones
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 4
DOCX
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
PPTX
Mantenibilidad y fiabilidad
PPT
Localizacion de multiples inslaciones
PDF
Cuadro comparativo
DOCX
Localización de una sola Instalación
PPTX
Sistemas tradicionales y modernos
PPTX
metricos de los sistemas de manufactura
DOCX
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
PPTX
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
PPTX
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
PPTX
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
PPT
Ingenieria de calidad
PPTX
2.1 informacion general del control de la produccion
PPTX
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
PPTX
tableros ergonomia
PPT
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
PPTX
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
PPTX
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 4
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Mantenibilidad y fiabilidad
Localizacion de multiples inslaciones
Cuadro comparativo
Localización de una sola Instalación
Sistemas tradicionales y modernos
metricos de los sistemas de manufactura
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Ergonomia unidad 4 gestión empresarial
Ingenieria de calidad
2.1 informacion general del control de la produccion
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
tableros ergonomia
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Unidad 2 medición de productividad
PPTX
Administracion de la productividad total
DOC
Grupo 3 indicadores de productividad
PPT
Ingenieria De La Productividad
PDF
10 ejercicios productividad
PPTX
2.5 indicador de desempeño
PPTX
Medición de la productividad unidad 2
PDF
Analisis E Interpretacion De Indicadores
PPT
La Matriz De Marco Logico
PPTX
Productividad
PDF
Kawthar Khreis CV - Dec16
PPTX
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013
PPT
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
PDF
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
PPT
4 AnáLisis De Objetivos
PPTX
1.4 los indicadores de productividad
DOCX
Matrices y conclusiones
PDF
Sesión 4 indicadores produccion
DOCX
Ensayo control de calidad
PPS
Programa TPmgt
Unidad 2 medición de productividad
Administracion de la productividad total
Grupo 3 indicadores de productividad
Ingenieria De La Productividad
10 ejercicios productividad
2.5 indicador de desempeño
Medición de la productividad unidad 2
Analisis E Interpretacion De Indicadores
La Matriz De Marco Logico
Productividad
Kawthar Khreis CV - Dec16
Grupo de crecimiento personal objetivos e indicadores 15 11-2013
Productividad Total, Media Y Marginal De Una Empresa
Medicion y mejoramiento de la productividad - Introduccion
4 AnáLisis De Objetivos
1.4 los indicadores de productividad
Matrices y conclusiones
Sesión 4 indicadores produccion
Ensayo control de calidad
Programa TPmgt
Publicidad

Similar a Matriz de objetivos (20)

PPTX
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PDF
Gestion de operaciones y productividad
PPT
Productividad
PPTX
Medición de la Productividad 3
PPTX
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
DOC
9 puntos para mejorar la productividad en las empresas
PPTX
Productividad
PPTX
Medición de la Productividad 2
PPTX
Que es productividad
PPTX
Medición de la Productividad 1
PDF
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
PPTX
Medicion y productividad
PPT
Grupo 3 indicadores de productividad
PDF
DIAPOSITIVAS SESIÓN 7. CONTROL.pdf sesión 7
PPTX
Metodo de sistema de trabajo
PPTX
Productividad
PPTX
Productividad
PPTX
Jennifer bolivar
DOCX
Productividad - Aspectos Teoricos
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
Gestion de operaciones y productividad
Productividad
Medición de la Productividad 3
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
9 puntos para mejorar la productividad en las empresas
Productividad
Medición de la Productividad 2
Que es productividad
Medición de la Productividad 1
Dialnet modelo deproductividaddedavidsumanthaplicadoa-unaemp-4797261 (1)
Medicion y productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
DIAPOSITIVAS SESIÓN 7. CONTROL.pdf sesión 7
Metodo de sistema de trabajo
Productividad
Productividad
Jennifer bolivar
Productividad - Aspectos Teoricos

Más de wilbert alberto cambranis gomez (20)

PDF
C.v wilbert gomez ejemplo
PPTX
ejemplo de planos de empresa de carton en autocad
DOCX
Mineria ejemplo de cadena de suministro
DOCX
Cadena de suministros modelo cerveceria
DOCX
ejemplo cadena de suministro mineria
DOCX
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
DOCX
DOCX
PPTX
Método cualitativo y cuantitativo
PPTX
Manejo de materiales unidad 2
DOCX
Introducción a la logística y cadena de suministros
PPTX
trabajo final partes produc.humana
DOCX
Implementar tpm pasos
DOCX
etapas del conflicto
POTX
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
PPTX
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
PPTX
DOC
4.1 caracterizacion de los mat.
C.v wilbert gomez ejemplo
ejemplo de planos de empresa de carton en autocad
Mineria ejemplo de cadena de suministro
Cadena de suministros modelo cerveceria
ejemplo cadena de suministro mineria
ejemplo cadena de sumnistro cervezeria
Método cualitativo y cuantitativo
Manejo de materiales unidad 2
Introducción a la logística y cadena de suministros
trabajo final partes produc.humana
Implementar tpm pasos
etapas del conflicto
Diagrama de causa y efecto- ejemplos mantenimiento de carro
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
4.1 caracterizacion de los mat.

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Matriz de objetivos

  • 1. Matriz de objetivos La teoría en que se basa la matriz de objetivos es que la productividad está en función de diversos factores de comportamiento, cada uno de los cuales tiene dimensiones claras que varían entre unidades de trabajo y que la manera mas practica de evaluar la productividad de la unidad consiste en medir los factores mas influyentes. ¿Para que se utiliza? Se usa para evaluar la productividad de cuadrillas, departamentos, núcleos de personal y organizaciones completas INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN La existencia de indicadores de gestión en un sistema de producción es de vital importancia para la implementación de procesos productivos, dado que permiten la ejecución de ciclos de mejora continua, además de funcionar como parámetros de viabilidad de procesos. La productividad se define como la eficiencia de un sistema de producción, es decir, el cociente entre el resultado del sistema productivo (productos, clientes satisfechos - Ventas) y la cantidad de recursos utilizados; esta es una definición aritmética, dado que en la práctica se utiliza el término productividad, como una variable que define que tanto nos acercamos o alejamos del objetivo principal de un sistema. Dentro de un sistema productivo existen tantos índices de productividad como existan recursos, pues que todos ellos son susceptibles de funcionar como un indicador de gestión tradicional. MECÁNICA DE LA MATRIZ DE OBJETOS: Este procedimiento nos indica los pasos a seguir para poder efectuar una medición adecuada de laproductividad:1.- Se deberán efectuar las mediciones principales e indicativas de la producción en todos los niveles de la empresa.2.- Se deberán establecer los objetivos principales para el mejoramiento continuo de la productividad en términos de las mediciones establecidas.3.- Se deberán desarrollar los planes por departamento y como empresa en forma general para lograr y alcanzar las metas.4.- Se deberá dar a conocer a todo el personal el plan y ponerse en marcha.5.- Se deberá establecer los mecanismos financieros o estadísticos necesarios para medir los resultados. IMPLANTACIÓN DE LA MATRIZ DE OBJETIVOS: Aquí se presentan las diferentes fases o pasos requeridos para la implantación de un programa de productividad :Paso 1.- Se deberán efectuar las reuniones necesarias en todos los niveles y con todos los empleados, supervisores, ingenieros y personal directivo, para aclarar sus funciones, papeles y responsabilidades. Paso 2.- Se deberá de definir y reforzar el sistema administrativo por objetivos, para determinar y establecer previo análisis objetivos mas medibles y concretos.