mdsover
Joyce Carol Oates
Joyce Carol Oates
 Joyce Carol Oates (Estados Unidos, 1938) es una de las
grandes figuras de la novela estadounidense
contemporánea, considerada discípula de Faulkner y
Hemingway y eterna candidata al Nobel de Literatura. En
2011 recibió la Medalla Nacional de las Humanidades de
manos del presidente Barak Obama. Ha escrito más de
veinte novelas y es profesora de escritura creativa en la
Universidad de Princeton.
Joyce Carol Oates
 Entre sus obras destacan
Un jardín de placeres
terrenales (1967), Gente
adinerada (1968), Ellos
(1969), Bellefleur (1980),
Las hermanas Zinn (1982),
Agua negra (1992), Puro
fuego: Confesiones de una
banda de chicas (1993), A
media luz (2001) o La hija
del sepulturero (2007).
Argumento
 La hija de un famoso
presentador de televisión,
Franky Pierson, sufre
trastorno bipolar. Además,
su padre, que en público
parece un respetuoso
marido y padre de familia,
es celoso y maltrata a su
esposa e hijas en privado.
Como resultado, Franky
desarrolla una doble
personalidad: puede ser
bella e ingenua, pero
también feroz y cínica, de
allí su apodo de “monstruo
de ojos verdes”.
Temas
Violencia
Trastorno
bipolar
Violencia
La violencia: la novela retrata de un modo
realista la violencia en el seno de una
familia rica americana. La autora, que
siempre ha abordado en sus novelas la
situación de desigualdad de la mujer en la
sociedad actual, nos describe desde el
punto de Franky Pierson una vida en donde
se convive con la violencia de forma
habitual, aunque es el lector, y no ella
misma, el que está viendo esa violencia
porque ella se niega a verlo como tal.
Violencia
Oates nos va planteando a lo largo
del libro muchas situaciones en
donde Samantha y Franky se
enfrentan a la violencia de su propio
padre (recordad la cena con comida
China, las heridas de Samantha en
la muñeca y las palabras que
constantemente Todd y su padre
dedican a la madre de ambas).
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar: aunque no
queda totalmente claro, parece que
Franky padece un trastorno
psicológico que le lleva a tener dos
personalidades: la de la propia
Franky (cariñosa, comprensiva,
comunicativa) y la del monstruo de
ojos verdes (frío, cortante,
impulsivo).
Trastorno bipolar
Esa doble personalidad de la
protagonista es un recurso que le
permite a la autora indagar entre la
vida exterior (la de una estudiante de
clase alta con una vida aparentemente
normal) y su mundo interior (el de una
persona que se enfrenta a un mundo
que no entiende porque la vida tal y
como la estaba viviendo, comienza a
romperse).
Personajes: Franky Pearson
Son muchas las novelas que han explicado el
paso, más o menos traumático, de la infancia
a la madurez (a estas novelas se les llama
novelas de aprendizaje). La infancia como
una etapa en donde nos sentimos protegidos,
se rompe cuando nos enfrentamos al mundo
real. Esa ruptura se puede dar por muchas
razones, en este caso vemos cómo Franky se
enfrenta, como adolescente, a algo que no
comprende: la distancia de su madre del
núcleo familiar. Aunque al principio el
monstruo de ojos verdes le lleva a
culpabilizar a su madre de todo lo que está
viviendo, poco a poco empieza a ver algo que
se había negado a creer: su padre es un
asesino, el culpable de todos sus males. Ella
ha sido víctima de la atmosfera terrorífica
que ha ido creando su padre, en donde al
amor que dice sentir por ella le une el terror
que le va imponiendo en su día a día, sin
apenas darse cuenta.
Personajes: el padre
Es un personaje muy bien retratado
porque primero lo vemos en su imagen
social: deportista de éxito, aclamado por
el público y admirado por las mujeres,
es un profesional de la televisión que se
codea con la clase social más alta. Pero
poco a poco vamos viendo esa ira
interior que solo sale en la privacidad,
una ira que se traduce en obligar a
comer a sus hijas, en golpear a sus hijas
cuando es incapaz de controlarse e
incluso a matar a su mujer porque la
culpa de todos los males. Es
manipulador, una manipulación que
surge cuando impone el terror a sus
hijas, a las que obliga a pensar y actuar
según lo que él indica.
Personajes: la madre
Víctima directa de la violencia
del padre, se ve obligada a
callar para poder salvar a sus
hijas, aunque ese silencio tendrá
terribles consecuencias. La
distancia que se ve obligada a
tomar es entendida por las hijas
como un acto egoísta, lo cual le
llevará a sufrir más todavía
porque, además de saber que su
matrimonio está roto (aunque
todavía parece tener esperanzas
de ver cambiar a su marido)
sabe que no puede estar con sus
hijas.
Marco narrativo: tiempo y espacio
Es interesante ver cómo Oates
plantea esta historia de violencia
hacia la mujer en el seno de una
familia rica porque muchas veces
se asocia este tipo de violencia a
la clase social baja. A pesar de
tener todos los recursos
materiales a su alcance, el padre
siente una violencia interna que
es imposible de controlar.
La historia, aunque se desarrolla
en EEUU, podría acoplarse a
cualquier otro lugar de nuestra
actualidad.
Narrador
Uno de los aciertos de la novela es el estilo con el que se narra el
libro. Los acontecimientos se van narrando en primera persona: es el
narrador protagonista el que nos va contando los hechos desde su
perspectiva. Esto nos lleva a una narración muy emocional en donde
nos tenemos que sumergir como lectores en todo lo que Franky ve y
siente. Pero esa “doble personalidad” de la protagonista nos lleva a
indagar en su mente y asistimos a ese fluir de la conciencia en donde
es el monstruo el que se adueña del discurso (monólogo interior)
Narrador
También son interesantes los capítulos dedicados al
interrogatorio policial porque la autora decide prescindir del
interrogador y nos quedamos tan solo con la voz de Franky,
respondiendo a las preguntas (narrador testigo).
• Todos estos recursos elevan el tono de la novela, no es un simple relato
juvenil planteado de forma sencilla, hay un interés por jugar con la forma de
expresión, por sorprender al lector para que acceda al mundo interior de
Franky que es a la vez muy rico y muy inquietante.
Conclusión
No es casual que Oates escoja uno
de los poemas más importante de
Emily Dickinson para abrir el diario
de Krista, la madre de Franky. Ese
poema encierra el sentido de la
novela: la mujer se ha visto
encerrada en un mundo creado a
imagen y semejanza de los
hombres, muchas veces este
encierro es metafórico pero en el
caso de la novela es real. Tenemos
a tres mujeres que viven en una
jaula de cristal: la madre huye
para dar libertad a sus hijas y para
dar sentido a su vida; las hijas, al
final entienden que su madre
luchó para que ellas viviesen y su
huida era una forma de dar
sentido a su existencia.

Más contenido relacionado

DOCX
Guillermo wilson
PPTX
La Vida que salveis puede ser la vuestra
DOCX
Rubro
PPTX
Análisis cuento
DOCX
El cuervo
PPTX
Santiagososachuky
PPTX
La huesped stephenie meyer
PPTX
Cine y literatura. películas sobre escritores
Guillermo wilson
La Vida que salveis puede ser la vuestra
Rubro
Análisis cuento
El cuervo
Santiagososachuky
La huesped stephenie meyer
Cine y literatura. películas sobre escritores

La actualidad más candente (17)

DOC
Prueba de libros de lecturael guardián entre el centeno
PPT
Benito Perez Galdos
PDF
El diario rojo de Carlota
PPTX
Comentario cuervo
ODP
Virginia woolf.
PDF
Fahrenheit 451
PPTX
recuperacion 11-1. segundo periodo.
ODP
Stephanie Meyer
PPTX
Fahrenheit 451
PPTX
Edgar allan poe
PPSX
Terror psicológico
PDF
Crimen y castigo
PPT
Mujer y Literatura
DOCX
Amores imposibles
PPT
Mi Querido Asesino en Serie, Alicia Giménez Bartlett
PPT
El realismo europeo
PDF
Analisis de pelicula la naranja mecanica
Prueba de libros de lecturael guardián entre el centeno
Benito Perez Galdos
El diario rojo de Carlota
Comentario cuervo
Virginia woolf.
Fahrenheit 451
recuperacion 11-1. segundo periodo.
Stephanie Meyer
Fahrenheit 451
Edgar allan poe
Terror psicológico
Crimen y castigo
Mujer y Literatura
Amores imposibles
Mi Querido Asesino en Serie, Alicia Giménez Bartlett
El realismo europeo
Analisis de pelicula la naranja mecanica
Publicidad

Similar a mdsover (20)

PDF
Henry James. Otra vuelta de tuerca
DOCX
ANTOLOGIA PREGUNTAS DE OBRAS LITERARIAS .docx
PDF
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
PDF
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
PPT
El niño que enloquecio de amor analisis
PPT
El niño que enloquecio de amor analisis
PDF
Análisis narratológico de Lolita de Vladimir Nabokov
PPTX
Crimen castigo-üü
PPTX
La Tia tula
PPTX
La Tia Tula
DOC
Comparación tres novelas del XVIII
DOC
Comparación tres novelas del xviii
PPT
Acercándonos a miguel de unamuno. final
PPTX
Diapositivas danna
PPTX
Diapositivas danna
DOCX
Volar sobre el pantano
PPTX
Ojos azules morrison
DOC
Comparación tres novelas del XVIII
PPSX
Martinez oselo alexia_m04s2ai3
PPTX
Las batallas-en-el-desierto
Henry James. Otra vuelta de tuerca
ANTOLOGIA PREGUNTAS DE OBRAS LITERARIAS .docx
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
Análisis narratológico de Lolita de Vladimir Nabokov
Crimen castigo-üü
La Tia tula
La Tia Tula
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del xviii
Acercándonos a miguel de unamuno. final
Diapositivas danna
Diapositivas danna
Volar sobre el pantano
Ojos azules morrison
Comparación tres novelas del XVIII
Martinez oselo alexia_m04s2ai3
Las batallas-en-el-desierto
Publicidad

Más de Rubén Flores Lecha (12)

PPTX
PPTX
20132014primertrimestre4eso
PPTX
El comentario de texto y la clasificación textual
PPTX
El texto expositivo
PPTX
20132014primertrimestre1rec
PPTX
20132014primertrimestre1eso
PPTX
20132014primertrimestre2bach
20132014primertrimestre4eso
El comentario de texto y la clasificación textual
El texto expositivo
20132014primertrimestre1rec
20132014primertrimestre1eso
20132014primertrimestre2bach

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

mdsover

  • 3. Joyce Carol Oates  Joyce Carol Oates (Estados Unidos, 1938) es una de las grandes figuras de la novela estadounidense contemporánea, considerada discípula de Faulkner y Hemingway y eterna candidata al Nobel de Literatura. En 2011 recibió la Medalla Nacional de las Humanidades de manos del presidente Barak Obama. Ha escrito más de veinte novelas y es profesora de escritura creativa en la Universidad de Princeton.
  • 4. Joyce Carol Oates  Entre sus obras destacan Un jardín de placeres terrenales (1967), Gente adinerada (1968), Ellos (1969), Bellefleur (1980), Las hermanas Zinn (1982), Agua negra (1992), Puro fuego: Confesiones de una banda de chicas (1993), A media luz (2001) o La hija del sepulturero (2007).
  • 5. Argumento  La hija de un famoso presentador de televisión, Franky Pierson, sufre trastorno bipolar. Además, su padre, que en público parece un respetuoso marido y padre de familia, es celoso y maltrata a su esposa e hijas en privado. Como resultado, Franky desarrolla una doble personalidad: puede ser bella e ingenua, pero también feroz y cínica, de allí su apodo de “monstruo de ojos verdes”.
  • 7. Violencia La violencia: la novela retrata de un modo realista la violencia en el seno de una familia rica americana. La autora, que siempre ha abordado en sus novelas la situación de desigualdad de la mujer en la sociedad actual, nos describe desde el punto de Franky Pierson una vida en donde se convive con la violencia de forma habitual, aunque es el lector, y no ella misma, el que está viendo esa violencia porque ella se niega a verlo como tal.
  • 8. Violencia Oates nos va planteando a lo largo del libro muchas situaciones en donde Samantha y Franky se enfrentan a la violencia de su propio padre (recordad la cena con comida China, las heridas de Samantha en la muñeca y las palabras que constantemente Todd y su padre dedican a la madre de ambas).
  • 9. Trastorno bipolar El trastorno bipolar: aunque no queda totalmente claro, parece que Franky padece un trastorno psicológico que le lleva a tener dos personalidades: la de la propia Franky (cariñosa, comprensiva, comunicativa) y la del monstruo de ojos verdes (frío, cortante, impulsivo).
  • 10. Trastorno bipolar Esa doble personalidad de la protagonista es un recurso que le permite a la autora indagar entre la vida exterior (la de una estudiante de clase alta con una vida aparentemente normal) y su mundo interior (el de una persona que se enfrenta a un mundo que no entiende porque la vida tal y como la estaba viviendo, comienza a romperse).
  • 11. Personajes: Franky Pearson Son muchas las novelas que han explicado el paso, más o menos traumático, de la infancia a la madurez (a estas novelas se les llama novelas de aprendizaje). La infancia como una etapa en donde nos sentimos protegidos, se rompe cuando nos enfrentamos al mundo real. Esa ruptura se puede dar por muchas razones, en este caso vemos cómo Franky se enfrenta, como adolescente, a algo que no comprende: la distancia de su madre del núcleo familiar. Aunque al principio el monstruo de ojos verdes le lleva a culpabilizar a su madre de todo lo que está viviendo, poco a poco empieza a ver algo que se había negado a creer: su padre es un asesino, el culpable de todos sus males. Ella ha sido víctima de la atmosfera terrorífica que ha ido creando su padre, en donde al amor que dice sentir por ella le une el terror que le va imponiendo en su día a día, sin apenas darse cuenta.
  • 12. Personajes: el padre Es un personaje muy bien retratado porque primero lo vemos en su imagen social: deportista de éxito, aclamado por el público y admirado por las mujeres, es un profesional de la televisión que se codea con la clase social más alta. Pero poco a poco vamos viendo esa ira interior que solo sale en la privacidad, una ira que se traduce en obligar a comer a sus hijas, en golpear a sus hijas cuando es incapaz de controlarse e incluso a matar a su mujer porque la culpa de todos los males. Es manipulador, una manipulación que surge cuando impone el terror a sus hijas, a las que obliga a pensar y actuar según lo que él indica.
  • 13. Personajes: la madre Víctima directa de la violencia del padre, se ve obligada a callar para poder salvar a sus hijas, aunque ese silencio tendrá terribles consecuencias. La distancia que se ve obligada a tomar es entendida por las hijas como un acto egoísta, lo cual le llevará a sufrir más todavía porque, además de saber que su matrimonio está roto (aunque todavía parece tener esperanzas de ver cambiar a su marido) sabe que no puede estar con sus hijas.
  • 14. Marco narrativo: tiempo y espacio Es interesante ver cómo Oates plantea esta historia de violencia hacia la mujer en el seno de una familia rica porque muchas veces se asocia este tipo de violencia a la clase social baja. A pesar de tener todos los recursos materiales a su alcance, el padre siente una violencia interna que es imposible de controlar. La historia, aunque se desarrolla en EEUU, podría acoplarse a cualquier otro lugar de nuestra actualidad.
  • 15. Narrador Uno de los aciertos de la novela es el estilo con el que se narra el libro. Los acontecimientos se van narrando en primera persona: es el narrador protagonista el que nos va contando los hechos desde su perspectiva. Esto nos lleva a una narración muy emocional en donde nos tenemos que sumergir como lectores en todo lo que Franky ve y siente. Pero esa “doble personalidad” de la protagonista nos lleva a indagar en su mente y asistimos a ese fluir de la conciencia en donde es el monstruo el que se adueña del discurso (monólogo interior)
  • 16. Narrador También son interesantes los capítulos dedicados al interrogatorio policial porque la autora decide prescindir del interrogador y nos quedamos tan solo con la voz de Franky, respondiendo a las preguntas (narrador testigo). • Todos estos recursos elevan el tono de la novela, no es un simple relato juvenil planteado de forma sencilla, hay un interés por jugar con la forma de expresión, por sorprender al lector para que acceda al mundo interior de Franky que es a la vez muy rico y muy inquietante.
  • 17. Conclusión No es casual que Oates escoja uno de los poemas más importante de Emily Dickinson para abrir el diario de Krista, la madre de Franky. Ese poema encierra el sentido de la novela: la mujer se ha visto encerrada en un mundo creado a imagen y semejanza de los hombres, muchas veces este encierro es metafórico pero en el caso de la novela es real. Tenemos a tres mujeres que viven en una jaula de cristal: la madre huye para dar libertad a sus hijas y para dar sentido a su vida; las hijas, al final entienden que su madre luchó para que ellas viviesen y su huida era una forma de dar sentido a su existencia.