SlideShare una empresa de Scribd logo
MEC´ANICA DE MATERIALES – MEC 221
1)
Hallar la fuerza que soporta cada una de las barras de la estructura
triangular equil´atera mostrada en la Figura, cuando la misma est´a car-
gada en la forma en que se indica. Considere a la tres barras con id´entica
longitud gen´erica y explote las condiciones de simetr´ıa para obtener una
soluci´on dir´ecta.
2)
Determinar la componente My de momento de la fuerza aplicada mos-
trada sobre el elemento indicado, con respecto al eje de la flecha A–A
que se ilustra en la Figura.
nota: La fuerza aplicada es de caracter´ıstica general y la misma posee
componentes seg´un las tres direcciones espaciales x–y–z mostradas.
3)
Un vector contenido en un plano espacial viene expresado as´ı:
F = Fx ˆı + Fy ˆ = Fu ˆa + Fv
ˆb
donde ˆı, ˆ y ˆa, ˆb son dos parejas de vectores unitarios perpendiculares
pertenecientes al plano que contiene el vector. Demostrar el cumplimien-
to de las siguientes relaciones entre las componentes de esta fuerza:
Fu = Fx cos φ + Fy sin φ Fx = Fu cos φ − Fv sin φ
Fv = −Fx sin φ − Fy cos φ Fy = Fu sin φ + Fv cos φ
4)
Con relaci´on a la estructura de barras mostrada en la Figura, determinar las
reacciones en los puntos de apoyo A y B. Considere que la carga aplicada tiene
magnitud de 300 Kg, la longitud base de cualquiera de las barras tiene valor
arbitrario conocido, y todos los ´angulos son de 45◦ ´o 90◦.
5)
El soporte ABC puede girar libremente en un plano horizontal alrededor
del eje vertical que pasa por los apoyos A y B. Determinar las magnitudes
de las fuerzas que se transmiten a la barra vertical que soporta estos
apoyos, cuando en el extremo libre C del brazo se aplica la carga vertical
mostrada.
6)
Sustituir la fuerza mostrada en la Figura, por otra fuerza que act´ue en D, y
un par o cupla, cuyas fuerzas act´uen horizontalmente en B y C.
7) Considere una cupla compuesta de dos fuerzas paralelas P y −P , las que tienen una distancia de separaci´on
entre sus l´ıneas de acci´on de magnitud “d ”. Demuestre que el vector momento que esta cupla genera viene de-
terminado por el producto vectorial: M = a×P , donde a es un vector con origen en cualquier punto de la l´ınea
de acci´on de −P y final en otro punto arbitrario de la l´ınea de acci´on de P . Adem´as, obtener una expresi´on
simple que valore la magnitud del momento hallado anteriormente, en t´erminos de la magnitud de cualquiera de
las fuerzas y la distancia de separaci´on entre sus l´ıneas de acci´on.
8)
Dos esferas id´enticas, de peso W y radio r se introducen en una caja, de modo que
en condici´on de reposo absoluto adquieren la configuraci´on mostrada en la Figura.
Despreciando todo efecto de rozamiento entre estos cuerpos en contacto, determinar
las magnitudes de las fuerzas que las esferas transmiten a la caja a trav´es de los
puntos de contacto A, B y C.
9)
Una varilla r´ıgida de peso despreciable y secci´on transversal de ´ınfima
dimensi´on sostiene un peso conocido de posici´on ajustable. Adem´as, se
apoya en un peque˜no rodillo en A (con ubicaci´on conocida) y por uno
de sus extremos sobre una pared vertical excenta de rozamiento en B.
Determinar la distancia x para un valor arbitrario de φ de modo que
la varilla junto al peso que sostiene permanezcan en completo equilibrio
est´atico.
10) Considere un sistema de ‘n’ fuerzas, representadas en conjunto por los lados de un pol´ıgono plano y todas
orientadas en sentido acorde (horario o anti–horario). Demostrar que este sistema es equivalente a un par o cupla,
cuyo momento es igual a dos veces el ´area del pol´ıgono que define el sistema de fuerzas considerado. Pruebe la
validez de su demostraci´on considerando por ejemplo n=3 y las fuerzas de ´este sistema con id´entica magnitud.

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 5 estatica
PDF
2da guia de ejercicios unidad 2
PPT
Fisica
PDF
Fuerza 2d[7]
PDF
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
PPTX
Fuerzas estatica
PPT
Fuerzas equilibrio particula
PDF
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Capitulo 5 estatica
2da guia de ejercicios unidad 2
Fisica
Fuerza 2d[7]
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
Fuerzas estatica
Fuerzas equilibrio particula
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO

La actualidad más candente (19)

PPT
Estática fuerzas complanares
PPT
Fuerzas equilibrio particula
PPTX
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
PPTX
Estática 02 momento-2014
PPT
PDF
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
PPT
Fuerza conservativa
PDF
3 resultantes part. 1
PDF
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
PPT
Capitulo4
PDF
Meca1 estatica de una particula
PDF
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
PPT
Solcap7
PPT
Fuerzas estatica
PPTX
Equilibrio de una fuerzas ii
PDF
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
PDF
256563070 ecuaciones-de-maney
PPTX
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Estática fuerzas complanares
Fuerzas equilibrio particula
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
Estática 02 momento-2014
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
Fuerza conservativa
3 resultantes part. 1
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
Capitulo4
Meca1 estatica de una particula
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
Solcap7
Fuerzas estatica
Equilibrio de una fuerzas ii
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
256563070 ecuaciones-de-maney
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Publicidad

Similar a Mec221 1 (20)

PDF
PPTX
Fuerzas y Torques 1 fisca para la universidad.pptx
PDF
Caculo de fuerzas.
PPTX
3.- Cuerpos rígidos, Sistemas equivalentes de fuerzas.pptx
PDF
VIGAS.pdf
PDF
PDF
Entramados y Máquinas Elementos de Mécanica y Resistencia de materiales.pdf
PDF
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
PPTX
Estática 01 2014
PDF
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
PPTX
analisis de estructuras de mecanica vectorial
DOC
Guia Mecánica Estática
PDF
05 ejercicios complementarios-mecanica
PDF
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
PDF
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
PDF
carga axial.pdf
DOCX
proyecto formativocap1.docx
PDF
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
PDF
Caf 1-taller-previo-ex-final
PDF
Recuperación estática - resuelto
Fuerzas y Torques 1 fisca para la universidad.pptx
Caculo de fuerzas.
3.- Cuerpos rígidos, Sistemas equivalentes de fuerzas.pptx
VIGAS.pdf
Entramados y Máquinas Elementos de Mécanica y Resistencia de materiales.pdf
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Estática 01 2014
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
analisis de estructuras de mecanica vectorial
Guia Mecánica Estática
05 ejercicios complementarios-mecanica
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
carga axial.pdf
proyecto formativocap1.docx
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
Caf 1-taller-previo-ex-final
Recuperación estática - resuelto
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

Mec221 1

  • 1. MEC´ANICA DE MATERIALES – MEC 221 1) Hallar la fuerza que soporta cada una de las barras de la estructura triangular equil´atera mostrada en la Figura, cuando la misma est´a car- gada en la forma en que se indica. Considere a la tres barras con id´entica longitud gen´erica y explote las condiciones de simetr´ıa para obtener una soluci´on dir´ecta. 2) Determinar la componente My de momento de la fuerza aplicada mos- trada sobre el elemento indicado, con respecto al eje de la flecha A–A que se ilustra en la Figura. nota: La fuerza aplicada es de caracter´ıstica general y la misma posee componentes seg´un las tres direcciones espaciales x–y–z mostradas. 3) Un vector contenido en un plano espacial viene expresado as´ı: F = Fx ˆı + Fy ˆ = Fu ˆa + Fv ˆb donde ˆı, ˆ y ˆa, ˆb son dos parejas de vectores unitarios perpendiculares pertenecientes al plano que contiene el vector. Demostrar el cumplimien- to de las siguientes relaciones entre las componentes de esta fuerza: Fu = Fx cos φ + Fy sin φ Fx = Fu cos φ − Fv sin φ Fv = −Fx sin φ − Fy cos φ Fy = Fu sin φ + Fv cos φ 4) Con relaci´on a la estructura de barras mostrada en la Figura, determinar las reacciones en los puntos de apoyo A y B. Considere que la carga aplicada tiene magnitud de 300 Kg, la longitud base de cualquiera de las barras tiene valor arbitrario conocido, y todos los ´angulos son de 45◦ ´o 90◦. 5) El soporte ABC puede girar libremente en un plano horizontal alrededor del eje vertical que pasa por los apoyos A y B. Determinar las magnitudes de las fuerzas que se transmiten a la barra vertical que soporta estos apoyos, cuando en el extremo libre C del brazo se aplica la carga vertical mostrada. 6) Sustituir la fuerza mostrada en la Figura, por otra fuerza que act´ue en D, y un par o cupla, cuyas fuerzas act´uen horizontalmente en B y C.
  • 2. 7) Considere una cupla compuesta de dos fuerzas paralelas P y −P , las que tienen una distancia de separaci´on entre sus l´ıneas de acci´on de magnitud “d ”. Demuestre que el vector momento que esta cupla genera viene de- terminado por el producto vectorial: M = a×P , donde a es un vector con origen en cualquier punto de la l´ınea de acci´on de −P y final en otro punto arbitrario de la l´ınea de acci´on de P . Adem´as, obtener una expresi´on simple que valore la magnitud del momento hallado anteriormente, en t´erminos de la magnitud de cualquiera de las fuerzas y la distancia de separaci´on entre sus l´ıneas de acci´on. 8) Dos esferas id´enticas, de peso W y radio r se introducen en una caja, de modo que en condici´on de reposo absoluto adquieren la configuraci´on mostrada en la Figura. Despreciando todo efecto de rozamiento entre estos cuerpos en contacto, determinar las magnitudes de las fuerzas que las esferas transmiten a la caja a trav´es de los puntos de contacto A, B y C. 9) Una varilla r´ıgida de peso despreciable y secci´on transversal de ´ınfima dimensi´on sostiene un peso conocido de posici´on ajustable. Adem´as, se apoya en un peque˜no rodillo en A (con ubicaci´on conocida) y por uno de sus extremos sobre una pared vertical excenta de rozamiento en B. Determinar la distancia x para un valor arbitrario de φ de modo que la varilla junto al peso que sostiene permanezcan en completo equilibrio est´atico. 10) Considere un sistema de ‘n’ fuerzas, representadas en conjunto por los lados de un pol´ıgono plano y todas orientadas en sentido acorde (horario o anti–horario). Demostrar que este sistema es equivalente a un par o cupla, cuyo momento es igual a dos veces el ´area del pol´ıgono que define el sistema de fuerzas considerado. Pruebe la validez de su demostraci´on considerando por ejemplo n=3 y las fuerzas de ´este sistema con id´entica magnitud.