1. Alimentación
La alimentación tiene gran importancia como uno de
los determinantes de la salud. Es el proceso por el cual
se procuran los alimentos necesarios para mantener la
Vida.
Esto es un proceso voluntario, educable
y muy influenciable por factores
sociales, económicos y culturales, entre
otros.
2. Se considera el conjunto de procesos por los cuales el
organismo digiere, absorbe, transforma, utiliza y excreta
los nutrientes contenidos en los alimentos.
Con el fin de
obtener
energía,
construir y
reparar las
estructuras
corporales y
regular los
procesos
metabólicos.
Nutrición
Estado nutricional
Es, principalmente, el resultado
del balance entre la necesidad y el gasto
de energía alimentaria y otros nutrientes
esenciales
3. Existe una gran cantidad de factores que determinan el estado
nutricional de un individuo o una comunidad.
Una ingestión alimentaria deficitaria puede acarrear
desnutrición y carencias nutricionales, mientras que una alimentación
excesiva Y desequilibrada aumenta con frecuencia el riesgo de diversas
enfermedades crónicas, relacionadas con la dieta, como la ateroesclerosis,
enfermedades coronarias,
hipertensión, apoplejía, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Alimentación y nutrición
Una disponibilidad constante de alimentos al nivel
nacional,
regional y familiar, es la base del bienestar nutricional.
Disponibilidad y acceso a los alimentos
4. N
U
T
R
I
E
N
T
E
S
Los nutrientes son las sustancias orgánicas o inorgánicas
contenidas en los alimentos, que se digieren y absorben por el
organismo para luego ser utilizadas en el metabolismo
intermediario.
Macronutrientes Micronutrientes
son aquellos que se
requieren a diario en
grandes cantidades y
suministran al organismo
la mayor parte de la
energía metabólica
son aquellos que el
organismo necesita en
pequeñas dosis diarias, pero
que son indispensables para
el buen funcionamiento del
cuerpo; por ejemplo, las
vitaminas y minerales.
CLASIFICACION