SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICION UNIDAD TEMÁTICA SESIÓN 1
INTRODUCCIÓN Actualmente existe un interés sin precedentes en la nutrición humana. Los pacientes están cada vez más informados acerca del papel de la nutrición en el mantenimiento de la salud y sus inquietudes e incógnitas son cada día más complicadas.
INTRODUCCIÓN Dado a que la ciencia de la nutrición fue desarrollada y luego promovida en gran medida por los bioquímicos, esta disciplina puede jugar un rol importante en proveer información definitiva y exacta en este campo.
INTRODUCCIÓN La ciencia de la nutrición tiene que ver con los procesos por los cuales los componentes de los alimentos se vuelven disponibles al organismo para satisfacer sus necesidades energéticas, formar y mantener los tejidos y en términos generales, para mantener el organismo en un estado funcional óptimo.
INTRODUCCIÓN La nutrición está relacionada con muchos problemas tradicionalmente considerados como concernientes a la bioquímica, por ejemplo : Digestión. Absorción.  Transporte. Metabolismo, naturaleza bioquímica y funciones llevadas a cabo por cada uno de los nutrimentos esenciales.
1.-DEFINICIÓN DE NUTRICIÓN La asociación médica estadounidense define nutrición como la ciencia que estudia los alimentos, nutrimentos y otras substancias conexas, su acción  interacción y equilibrio respecto a la salud.
Definición y relación de nutrición  Es la ciencia que estudia así mismo el proceso por el que el organismo ingiere, digiere, absorbe, transporta utiliza y elimina substancias alimenticias. También se encarga de las demás consecuencias sociales, económicas, culturales y psíquicas de los alimentos y su ingestión.
Definición y relación de nutrición La nutrición es un proceso principalmente celular.  Sin el no puede haber vida celular y gracias a este proceso se mantiene la estructura macromolecular y las funciones especializadas o generales de las células. Por lo tanto la nutrición distingue a la materia viva de la inerte.
DEFICIÓN DE NUTRICIÓN La nutrición es un conjunto de funciones armónicas entre sí, que tienen lugar en todas y cada una de las células del organismo y de las cuales depende la composición corporal, la salud y la vida misma.
2.-  Importancia del estudio de la nutrición en el ejercicio de la medicina. La nutrición correcta es esencial en : El crecimiento normal. El desarrollo normal. La reproducción normal. La resistencia normal a las infecciones. Recuperación de enfermedades. Actividad normal.
3.- Importancia de la nutrición en la prevención de las enfermedades. La deficiencia  nutricional es poco común en los países desarrollados, aunque puede encontrarse entre grupos de menores recursos, acianos, niños en crecimiento, mujeres embarazadas o en lactancia, enfermos convalecientes y alcohólicos.
Nutrición en la prevención de las enfermedades… En los países en desarrollo las deficiencias más comunes son : Kwashiorkor(deficiencia de proteínas). Xeroftalmia (deficiencia de vitamina A). Anemia (deficiencia de hierro). Inanición (deficiencia de nutrimentos).
Nutrición en la prevención de las enfermedades… El concepto de ingestión excesiva de nutrimentos particulares y su relación y frecuencia de ciertas enfermedades en las sociedades desarrolladas está obteniendo reconocimiento por ejemplo: Ateroesclerosis y enfermedades coronarias. Cáncer de mama y colón.
Nutrición en la prevención de las enfermedades… Cirrosis hepática Accidentes cerebro-vasculares. Malabsorción de nutrimentos y deficiencias en enzimas digestivas que conducen a estados patológicos como malabsorción de Vit. B12 y folato(anemia). Malbsorción de calcio, magnesio y vitamina D (Tetania y osteoporosis)
Nutrición en la prevención de las enfermedades… Deficiencia de lactasa(intolerancia a la leche). Dfecetos de absorción de aminoácidos (Hartnup).
4.-  Funciones de los nutrimentos en el organismo. Nutrimento:  “ Es toda substancia con energía química almacenada, capaz de ser utilizada por el organismo como energía metabólica”. “ Toda substancia cuya carencia en la alimentación causa necesariamente enfermedadd y en caso de persistir su carencia, determina la muerte.
Clases de nutrimentos Carbohidratos. Lípidos. Proteínas. Vitaminas. Minerales . Agua.
Funciones de los nutrimentos. Proteínas, carbohidratos y lípidos proporcionan energía. Proteínas a su vez catalizan reacciones químicas, transportan substancias, intervienen en contracción muscular y ayudan a mantener equilibrio de líquidos y ácido-base.
Funciones de los nutrimentos. Las vitaminas y minerales facilitan la acción de otras substancias (cofactores y activadores iónicos). Agua crea el medio donde actúan los nutrimentos, transporta substancias inter y extra celularmente, introduce los alimentos en el organismo y los elimina. Regula la temperatura y participa en reacciones químicas.
Conclusión: La nutrición es  una ciencia estudia los requerimientos de calidad y cantidad necesarios en la dieta para mantener un buen estado de salud. Está relacionada conlos excesos en la dieta relacionadas con el desarrollo de enfermedades como obesidad, arterioesclerosis,, hipertensión y cáncer de mama.
Conclusión: La bioquímica ha proporcionado la información necesaria para el entendimiento de los conceptos actuales de nutrición. Bibiografía :  Perspectivas en nutrición de Gordon M. Warlaw y Nutrición y dietoterapia de Krauze.

Más contenido relacionado

PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Tipos de dieta
PPTX
Dietas terapeuticas
PPT
Tipos de dietas nutricion
PDF
Guia de nutrición hospitalaria
PPT
Dietoterapia
PPT
Tipos de dietas_(nutricion)
PPT
EvaluacióN Del Estado Nutricional
Requerimientos nutricionales
Tipos de dieta
Dietas terapeuticas
Tipos de dietas nutricion
Guia de nutrición hospitalaria
Dietoterapia
Tipos de dietas_(nutricion)
EvaluacióN Del Estado Nutricional

La actualidad más candente (20)

PPT
Alimentación y nutrición adulto mayor
PPT
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
PPTX
Nutrición y alimentación.
PPT
Trofoterapia
PPTX
Dietas Hospitalarias
PPTX
Nutrientes
PDF
Alimentación polimerica y oligomerica.pdf
PPTX
Proteinas en los alimentos
PPTX
Dietoterapia
PPT
Conceptos basicos de nutricion
PPT
PPTX
Nutrición
PPTX
Proteinas Nutricion Humana I
PPT
Micronutrientes.
PPT
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
PPTX
Dietas hospitalarias
PPTX
Estado nutricional del adulto mayor
PPTX
BioquíMica De La NutricióN
PPTX
Fibra Alimentaria
PPT
La nutrición
Alimentación y nutrición adulto mayor
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
Nutrición y alimentación.
Trofoterapia
Dietas Hospitalarias
Nutrientes
Alimentación polimerica y oligomerica.pdf
Proteinas en los alimentos
Dietoterapia
Conceptos basicos de nutricion
Nutrición
Proteinas Nutricion Humana I
Micronutrientes.
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Dietas hospitalarias
Estado nutricional del adulto mayor
BioquíMica De La NutricióN
Fibra Alimentaria
La nutrición
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositiva nutricion
PPS
ALIMENTACION Y NUTRICION
PPTX
Conceptos basicos Nutricion
PPT
Nutrición básica
PPT
nutricion
PPTX
Introduccion. la nutrición
PPT
Nutrición basada en la evidencia
PPTX
Diapositivas nutricion
PDF
Introduccion a la nutricion
DOC
Conceptos Basicos De La Alimentacion
PPT
PPT
Conceptos básicos de nutrición
PPTX
El manganeso como antioxidante
PPTX
Elemento del cromo
PPS
Que es la alimentacion
PPT
Antropologia y alimentación
PDF
Alimentación, Nutrición y Dietética.
PPT
Metabolismo
PPTX
Magnesio
PDF
Conceptos basicos de nutricion
Diapositiva nutricion
ALIMENTACION Y NUTRICION
Conceptos basicos Nutricion
Nutrición básica
nutricion
Introduccion. la nutrición
Nutrición basada en la evidencia
Diapositivas nutricion
Introduccion a la nutricion
Conceptos Basicos De La Alimentacion
Conceptos básicos de nutrición
El manganeso como antioxidante
Elemento del cromo
Que es la alimentacion
Antropologia y alimentación
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Metabolismo
Magnesio
Conceptos basicos de nutricion
Publicidad

Similar a NUTRICION-sesión 1 (20)

PPTX
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx clases
PPTX
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
PPTX
Nutrición
PPTX
PDF
Nutricion
PDF
La nutrición
PPTX
Nutrición
PPTX
Dietas y nutrición en la salud beneficio
DOCX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ODT
in título 1
PPT
Generalidades nutrición
PPTX
Nutrición y alimentación
PDF
nutricion, alimentos, dietas, definicion
PDF
Documento 1
PDF
Generalidades nutrición
PPT
Nutriciòn
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx clases
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
Nutrición
Nutricion
La nutrición
Nutrición
Dietas y nutrición en la salud beneficio
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
in título 1
Generalidades nutrición
Nutrición y alimentación
nutricion, alimentos, dietas, definicion
Documento 1
Generalidades nutrición
Nutriciòn

Más de elgrupo13 (20)

PPS
38 Pbas Func Panc Ilpv
PPS
37 Panc Cronica
PPS
33 Biopsia Hepatica
PPS
36 Panc Aguda
PPS
35 Tumores Pancreas
PPS
32 Cirrosis E Hp Mbf
PPS
1 Erge Mbf
PPS
2 Eap
PPS
3 Tras Mot Esof
PPS
4 Htd
PPS
5 Panendo
PPS
6serie Esofago Gastroduodenal
PPS
10 Manom Y P H
PPS
11 Pbas Heces Ilpv
PPS
13 Malabs Intest
PPS
14 Parasitosis
PPS
15 Enf Inf Int
PPS
17 Colonoscopia
PPS
16 Constipacion
PPS
19 Sx.I.I.Mb
38 Pbas Func Panc Ilpv
37 Panc Cronica
33 Biopsia Hepatica
36 Panc Aguda
35 Tumores Pancreas
32 Cirrosis E Hp Mbf
1 Erge Mbf
2 Eap
3 Tras Mot Esof
4 Htd
5 Panendo
6serie Esofago Gastroduodenal
10 Manom Y P H
11 Pbas Heces Ilpv
13 Malabs Intest
14 Parasitosis
15 Enf Inf Int
17 Colonoscopia
16 Constipacion
19 Sx.I.I.Mb

NUTRICION-sesión 1

  • 2. INTRODUCCIÓN Actualmente existe un interés sin precedentes en la nutrición humana. Los pacientes están cada vez más informados acerca del papel de la nutrición en el mantenimiento de la salud y sus inquietudes e incógnitas son cada día más complicadas.
  • 3. INTRODUCCIÓN Dado a que la ciencia de la nutrición fue desarrollada y luego promovida en gran medida por los bioquímicos, esta disciplina puede jugar un rol importante en proveer información definitiva y exacta en este campo.
  • 4. INTRODUCCIÓN La ciencia de la nutrición tiene que ver con los procesos por los cuales los componentes de los alimentos se vuelven disponibles al organismo para satisfacer sus necesidades energéticas, formar y mantener los tejidos y en términos generales, para mantener el organismo en un estado funcional óptimo.
  • 5. INTRODUCCIÓN La nutrición está relacionada con muchos problemas tradicionalmente considerados como concernientes a la bioquímica, por ejemplo : Digestión. Absorción. Transporte. Metabolismo, naturaleza bioquímica y funciones llevadas a cabo por cada uno de los nutrimentos esenciales.
  • 6. 1.-DEFINICIÓN DE NUTRICIÓN La asociación médica estadounidense define nutrición como la ciencia que estudia los alimentos, nutrimentos y otras substancias conexas, su acción interacción y equilibrio respecto a la salud.
  • 7. Definición y relación de nutrición Es la ciencia que estudia así mismo el proceso por el que el organismo ingiere, digiere, absorbe, transporta utiliza y elimina substancias alimenticias. También se encarga de las demás consecuencias sociales, económicas, culturales y psíquicas de los alimentos y su ingestión.
  • 8. Definición y relación de nutrición La nutrición es un proceso principalmente celular. Sin el no puede haber vida celular y gracias a este proceso se mantiene la estructura macromolecular y las funciones especializadas o generales de las células. Por lo tanto la nutrición distingue a la materia viva de la inerte.
  • 9. DEFICIÓN DE NUTRICIÓN La nutrición es un conjunto de funciones armónicas entre sí, que tienen lugar en todas y cada una de las células del organismo y de las cuales depende la composición corporal, la salud y la vida misma.
  • 10. 2.- Importancia del estudio de la nutrición en el ejercicio de la medicina. La nutrición correcta es esencial en : El crecimiento normal. El desarrollo normal. La reproducción normal. La resistencia normal a las infecciones. Recuperación de enfermedades. Actividad normal.
  • 11. 3.- Importancia de la nutrición en la prevención de las enfermedades. La deficiencia nutricional es poco común en los países desarrollados, aunque puede encontrarse entre grupos de menores recursos, acianos, niños en crecimiento, mujeres embarazadas o en lactancia, enfermos convalecientes y alcohólicos.
  • 12. Nutrición en la prevención de las enfermedades… En los países en desarrollo las deficiencias más comunes son : Kwashiorkor(deficiencia de proteínas). Xeroftalmia (deficiencia de vitamina A). Anemia (deficiencia de hierro). Inanición (deficiencia de nutrimentos).
  • 13. Nutrición en la prevención de las enfermedades… El concepto de ingestión excesiva de nutrimentos particulares y su relación y frecuencia de ciertas enfermedades en las sociedades desarrolladas está obteniendo reconocimiento por ejemplo: Ateroesclerosis y enfermedades coronarias. Cáncer de mama y colón.
  • 14. Nutrición en la prevención de las enfermedades… Cirrosis hepática Accidentes cerebro-vasculares. Malabsorción de nutrimentos y deficiencias en enzimas digestivas que conducen a estados patológicos como malabsorción de Vit. B12 y folato(anemia). Malbsorción de calcio, magnesio y vitamina D (Tetania y osteoporosis)
  • 15. Nutrición en la prevención de las enfermedades… Deficiencia de lactasa(intolerancia a la leche). Dfecetos de absorción de aminoácidos (Hartnup).
  • 16. 4.- Funciones de los nutrimentos en el organismo. Nutrimento: “ Es toda substancia con energía química almacenada, capaz de ser utilizada por el organismo como energía metabólica”. “ Toda substancia cuya carencia en la alimentación causa necesariamente enfermedadd y en caso de persistir su carencia, determina la muerte.
  • 17. Clases de nutrimentos Carbohidratos. Lípidos. Proteínas. Vitaminas. Minerales . Agua.
  • 18. Funciones de los nutrimentos. Proteínas, carbohidratos y lípidos proporcionan energía. Proteínas a su vez catalizan reacciones químicas, transportan substancias, intervienen en contracción muscular y ayudan a mantener equilibrio de líquidos y ácido-base.
  • 19. Funciones de los nutrimentos. Las vitaminas y minerales facilitan la acción de otras substancias (cofactores y activadores iónicos). Agua crea el medio donde actúan los nutrimentos, transporta substancias inter y extra celularmente, introduce los alimentos en el organismo y los elimina. Regula la temperatura y participa en reacciones químicas.
  • 20. Conclusión: La nutrición es una ciencia estudia los requerimientos de calidad y cantidad necesarios en la dieta para mantener un buen estado de salud. Está relacionada conlos excesos en la dieta relacionadas con el desarrollo de enfermedades como obesidad, arterioesclerosis,, hipertensión y cáncer de mama.
  • 21. Conclusión: La bioquímica ha proporcionado la información necesaria para el entendimiento de los conceptos actuales de nutrición. Bibiografía : Perspectivas en nutrición de Gordon M. Warlaw y Nutrición y dietoterapia de Krauze.