SlideShare una empresa de Scribd logo
Médula espinal
Morfología
   La médula tiene forma cilíndrica.
   Comienza por arriba del agujero occipital en el
    cráneo.
   Se continúa con el bulbo raquídeo del
    encéfalo.
   Termina en el adulto a nivel del borde inferior
    de la primera vértebra lumbar.
   En el niño pequeño, es relativamente mas
    larga y por lo general termina en el borde
    superior de la tercera vértebra lumbar.
Medula espinal
Medula espinal
   La médula está rodeada de las meninges:
       Duramadre.
       Aracnoides.
       Piamadre.
   El líquido cefalorraquídeo, que rodea la
    médula espinal en el espacio subaracnoideo
    le da protección adicional.
   En la región cervical y en la región torácica
    inferior y lumbar , la médula esta agrandada
    en forma de huso. (ensanchamiento cervical y
    lumbar)
   Inferiormente la medula espinal se ahúsa y
    forma el cono medular.
                   medular
   Del cono medular, desciende una
    prolongación de la piamadre, el filum
    terminal, que se fija en la superficie posterior
    terminal
    del cóccix.
Medula espinal
   La médula presenta una línea media: cisura
    mediana anterior.
   Sobre la cara posterior: surco mediano
    posterior.
   En toda la longitud de la médula espinal hay
    31 pares de nervios espinales fijados por las
    raíces anteriores o motoras y las raíces
    posteriores o sensitivas.
   Asociada a la raíz nerviosa posterior posee un
    ganglio de la raíz posterior.
Medula espinal
Estructura de la médula espinal
   La médula espinal está compuesta por un
    centro interior de sustancia gris.
   Rodeada por sustancia blanca exterior.
   La sustancia gris tiene forma de H con las
    astas grises anteriores y posteriores, unidas
    por una delgada comisura gris, que contiene
    el conducto central (epéndimo).
Medula espinal
   Recordar que la sustancia gris de la médula
    espinal consiste en una mezcla de células
    nerviosas y sus prolongaciones, neuroglía y
    vasos sanguíneos.
   La sustancia gris se encuentra sistematizada,
    en láminas: LAMINACIÓN DE REXED.
   Esta sistematización agrupa en diez laminas
    las neuronas de la médula según su forma y
    relación las vías nerviosas.
Medula espinal
   Sustancia blanca se divide en cordones:
                                  cordones
       Cordón anterior
       Cordón lateral
       Cordón posterior
Tractos ascendentes de la
médula
   Las fibras nerviosas sensitivas de diferentes
    tamaños y funciones se ordenan en haces o
    tractos nerviosos.
   Los haces de las fibras ascendentes se
    denominan tractos ascendentes: conducen
    información aferente que puede llegar o no a
    la conciencia.
       Información exteroceptiva (que se origina fuera
        del cuerpo, dolor temperatura, y el tacto)
       Información propioceptiva (que se origina dentro
        del cuerpo, en músculos y articulaciones)
Medula espinal
Tractos descendentes de la
médula
   Las neuronas motoras ubicadas en las astas
    grises anteriores envía axones para inervar el
    músculo esquelético a través de las raíces
    anteriores de los nervios espinales.
   Las fibras nerviosas que descienden en la
    sustancia blanca se denominan tractos
    descendentes.
Medula espinal

Más contenido relacionado

PDF
Anatomía de las Meninges
PPTX
Pedúnculos Cerebrales
PPT
Medula anatomia
PPTX
Médula espinal
PDF
Tema 5 cavidad orbitaria y globo ocular
DOCX
Cuello Parietal y Visceral
PPTX
Medula y cerebelo
Anatomía de las Meninges
Pedúnculos Cerebrales
Medula anatomia
Médula espinal
Tema 5 cavidad orbitaria y globo ocular
Cuello Parietal y Visceral
Medula y cerebelo

La actualidad más candente (20)

PPTX
1 torax esqueleto articulaciones
PDF
Compartimento anterior del antebrazo
PPTX
Mesencéfalo
PPT
Médula espinal
PPT
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
PPT
GANGLIOS BASALES
PPTX
8. vascularización del encéfalo
PPT
Medula espinal 2
PPTX
Histología de Oído
PDF
Cerebelo
DOC
Conductos y agujeros
PDF
Via Espinotalamica
PPT
PPTX
CLASE 28
PPTX
Tronco del encéfalo
PPT
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
PPTX
Protuberancia
PDF
2. region glutea, inguino crural y muslo
1 torax esqueleto articulaciones
Compartimento anterior del antebrazo
Mesencéfalo
Médula espinal
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
GANGLIOS BASALES
8. vascularización del encéfalo
Medula espinal 2
Histología de Oído
Cerebelo
Conductos y agujeros
Via Espinotalamica
CLASE 28
Tronco del encéfalo
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Protuberancia
2. region glutea, inguino crural y muslo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Medula Espinal
PPT
MEDULA ESPINAL
 
PPT
Medula espinal
PPT
Presentación Medula Espinal
PPT
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
PPT
MEDULA ESPINAL
PPT
Medula Espinal Power Point
 
PPT
MEDULA ESPINAL
PPT
Medula espinal - Configuración Externa
PPTX
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
PPTX
Neuroanatomia anatomia de la médula espinal
PPT
Anatomia Medula Espinal
PPTX
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
PPTX
Medula espinal 2
PPT
MéDula Espinal
PDF
Médula espinal práctica
PPTX
Talamo e hipotalamo
PPT
Generalidades De La Medula Espinal
PPT
Medula espinal y snp
Medula Espinal
MEDULA ESPINAL
 
Medula espinal
Presentación Medula Espinal
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MEDULA ESPINAL
Medula Espinal Power Point
 
MEDULA ESPINAL
Medula espinal - Configuración Externa
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Neuroanatomia anatomia de la médula espinal
Anatomia Medula Espinal
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Medula espinal 2
MéDula Espinal
Médula espinal práctica
Talamo e hipotalamo
Generalidades De La Medula Espinal
Medula espinal y snp
Publicidad

Similar a Medula espinal (20)

PPT
Medula Espinal ++
PPT
Medula Espinal 1
PPT
Medula Espinal
PPT
Medula Espinal
PDF
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2023.pdf
PDF
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2024.pdf
PDF
Medula espinal
PPTX
Medula Espinal SNC
PPTX
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptx
PPTX
Medula espinal
PPT
Noelia Salaberria Medula
PPTX
Anatomía de la médula espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
medula espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PDF
01 apuntes médula y cerebelo
PPT
Medula Espinal
Medula Espinal ++
Medula Espinal 1
Medula Espinal
Medula Espinal
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2023.pdf
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2024.pdf
Medula espinal
Medula Espinal SNC
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptx
Medula espinal
Noelia Salaberria Medula
Anatomía de la médula espinal
MéDula Espinal
MéDula Espinal
medula espinal
MéDula Espinal
MéDula Espinal
MéDula Espinal
01 apuntes médula y cerebelo
Medula Espinal

Medula espinal

  • 2. Morfología  La médula tiene forma cilíndrica.  Comienza por arriba del agujero occipital en el cráneo.  Se continúa con el bulbo raquídeo del encéfalo.  Termina en el adulto a nivel del borde inferior de la primera vértebra lumbar.  En el niño pequeño, es relativamente mas larga y por lo general termina en el borde superior de la tercera vértebra lumbar.
  • 5. La médula está rodeada de las meninges:  Duramadre.  Aracnoides.  Piamadre.  El líquido cefalorraquídeo, que rodea la médula espinal en el espacio subaracnoideo le da protección adicional.
  • 6. En la región cervical y en la región torácica inferior y lumbar , la médula esta agrandada en forma de huso. (ensanchamiento cervical y lumbar)  Inferiormente la medula espinal se ahúsa y forma el cono medular. medular  Del cono medular, desciende una prolongación de la piamadre, el filum terminal, que se fija en la superficie posterior terminal del cóccix.
  • 8. La médula presenta una línea media: cisura mediana anterior.  Sobre la cara posterior: surco mediano posterior.  En toda la longitud de la médula espinal hay 31 pares de nervios espinales fijados por las raíces anteriores o motoras y las raíces posteriores o sensitivas.  Asociada a la raíz nerviosa posterior posee un ganglio de la raíz posterior.
  • 10. Estructura de la médula espinal  La médula espinal está compuesta por un centro interior de sustancia gris.  Rodeada por sustancia blanca exterior.  La sustancia gris tiene forma de H con las astas grises anteriores y posteriores, unidas por una delgada comisura gris, que contiene el conducto central (epéndimo).
  • 12. Recordar que la sustancia gris de la médula espinal consiste en una mezcla de células nerviosas y sus prolongaciones, neuroglía y vasos sanguíneos.  La sustancia gris se encuentra sistematizada, en láminas: LAMINACIÓN DE REXED.  Esta sistematización agrupa en diez laminas las neuronas de la médula según su forma y relación las vías nerviosas.
  • 14. Sustancia blanca se divide en cordones: cordones  Cordón anterior  Cordón lateral  Cordón posterior
  • 15. Tractos ascendentes de la médula  Las fibras nerviosas sensitivas de diferentes tamaños y funciones se ordenan en haces o tractos nerviosos.  Los haces de las fibras ascendentes se denominan tractos ascendentes: conducen información aferente que puede llegar o no a la conciencia.  Información exteroceptiva (que se origina fuera del cuerpo, dolor temperatura, y el tacto)  Información propioceptiva (que se origina dentro del cuerpo, en músculos y articulaciones)
  • 17. Tractos descendentes de la médula  Las neuronas motoras ubicadas en las astas grises anteriores envía axones para inervar el músculo esquelético a través de las raíces anteriores de los nervios espinales.  Las fibras nerviosas que descienden en la sustancia blanca se denominan tractos descendentes.