Marzo 07, 2012




Gestión de Liberaciones y Despliegue
Oscar Julián Beltrán Reyes

Consultor Senior ITIL y Proyectos LATAM
Aranda Software Corporation
Memorias webCast Gestión de Release
Introspección
•   Todos nuestros lanzamientos son iguales, consistentes y seguros?
•   Todos son probados de manera adecuada y completa?
•   Todos posee los manuales, documentación y lecciones aprendidas?
•   Mis clientes y usuarios finales son comunicados de los lanzamientos?
•   Siempre logro con el lanzamiento lo que el usuario espera? Tengo un proceso para
    saberlo?
•   Luego de todo lanzamiento estos han sido soportados correctamente?
•   Cuando fallo puedo regresarme al estado anterior fácilmente? Puedo controlar el
    impacto del fallo adecuadamente?
Gestión de Entregas y Despliegues

               Contexto ITIL


               Objetivos


               Conceptos básicos
      AGENDA



               Entradas-Actividades-Salidas


               Beneficios


               Indicadores
Gestión de Entregas y Despliegues

               Contexto ITIL


               Objetivos


               Conceptos básicos
      AGENDA



               Entradas-Actividades-Salidas


               Beneficios


               Indicadores
Contexto ITIL *
   Conjunto de buenas prácticas destinadas a mejorar la gestión y
  provisión de servicios TI. Su objetivo es mejorar la calidad de los
servicios TI ofrecidos, evitar los problemas asociados a los mismos y
ofrecer un marco de actuación para que estos sean solucionados con
          el menor impacto y a la mayor brevedad posible



Estrategia                   Convertir la Gestión del Servicio en un activo estratégico


                      Diseñar nuevos servicios o modificar los ya existentes incluyendo su
                                arquitectura, procesos, políticas y documentos.                      Diseño

                   Hacer que los productos y servicios definidos se integren en el entorno de
Transición            producción y sean accesibles a los clientes y usuarios autorizados.

                  Garantizar la efectividad y eficacia en la provisión y soporte de servicios con
                       el fin de generar valor para el cliente y el proveedor del servicio.         Operación

                 Mantener el valor para el cliente mediante la mejora del diseño, introducción y
 Mejora                                       operación del Servicio.

                 * ITIL - Information Technology Infrastructure Library
                          (Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información)
* Service Transition




Transición del Servicio *
                                                                     Planificación y Soporte de
 Gestión del Conocimiento                                                   la Transición
        del Servicio                                                  Transition Plannign and Support
     Knowledge Management




   Evaluación                                                                Gestión de Cambios
                                                                                 Change Management
    Evaluation




                                                                     Gestión de la Configuración
  Validación y Pruebas del                                             y Activos del Servicio
          Servicio                                                      Service Asset & Configuration
    Service Validation & Testing                                                Management


                                    Gestión de Versiones y
                                         Despliegues
                                   Release & Deployment Management
Gestión de Entregas y Despliegues

               Contexto ITIL


               Objetivos


               Conceptos Básicos
      AGENDA



               Entradas-Actividades-Salidas


               Beneficios


               Indicadores
Gestión de Entregas y Despliegues
  Se ocupa de construir, probar y suministrar las capacidades para
  proporcionar los servicios especificados en el Diseño del Servicio,
      cumpliendo los requerimientos de los grupos de interés y
 proporcionando los objetivos planteados. Entregando el producto o
                 servicio a la Operación del Servicio.


               Transición S.               Operación S.

               Poner las entregas o liberaciones en producción y establecer
               un uso efectivo del servicio, con el objeto de entregar valor
Objetivos
               al cliente y ser capaz de transferirlo a la operación del
               servicio.

               Debe garantizar:

               -   Existen planes de versiones y despliegues.
               -   Los paquetes de versiones (compilaciones) se despliegan
                   correctamente.
               -   Existe transferencia de conocimientos al cliente.
               -   La perturbación de los servicios es mínima.
Gestión de Entregas y Despliegues
            •   Queremos que todos sepan que va a suceder?
Propósito
                  •   Planes de Lanzamiento y Despliegue.
            •   Asegurarnos que el lanzamiento será tan funcional como
                su predecesor?
                  •   Correcto y Estable.
                  •   Compatibilidad.
            •   Asegurar la Calidad del Lanzamiento – Siguiendo el plan y
                el proceso.
            •   Change Management: Impacto controlado
            •   Asegurar la alineación entre lo pedido y lo producido
            •   ASEGURAR EL TRASPASO DE CONOCIMIENTO
                  •   Soporte en primera etapa.
                  •   Entrega a la Operación
Relación con Otros Proceso
      Gestión de Cambio

      • Aprueba y coordina cambios.
      • Disminuye el impacto del cambio.

      Gestión de Configuración

      • Gestiona la información de modificación producida
        en el lanzamiento.
      • Informa los impacto con otros activos posiblemente
        no involucrados.

      Gestión de Lanzamiento

      • Construye y prueba el Cambio.

      Gestión de Despliegue

      • Distribuye e Implementa el cambio
Relación con Otros Proceso

               Contexto ITIL


               Objetivos


               Conceptos Básicos
      AGENDA



               Entradas-Actividades-Salidas


               Beneficios


               Indicadores
Gestión de Entregas y Despliegues:
Conceptos Básicos
                          Conjunto de elementos de configuración, nuevos o modificados, que
Entrega o Liberación
                          son probados e implantados conjuntamente en el entorno de
     (Release)
                          producción.

               Todos los Elementos, documentos, propaganda que interactúan en un
                           cambio/actualización o creación de servicio.
                    Agrupación de Cambios aprobados que Buscan un Objetivo
Gestión de Entregas y Despliegues:
Conceptos Básicos
                         Conjunto de elementos de configuración, nuevos o modificados, que
Entrega o Liberación
                         son probados e implantados conjuntamente en el entorno de
     (Release)
                         producción.



 Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en   Unidad de Entrega
                                                         conjunto.     (Release Unit)
Gestión de Entregas y Despliegues:
Conceptos Básicos
                          Son suficientes para realizar la labor.
                        Incluyen todos los CI que son Afectados.




Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en   Unidad de Entrega
                                                        conjunto.     (Release Unit)
Gestión de Entregas y Despliegues:
Definiendo el Tamaño
Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en       Unidad de Entrega
                                                        conjunto.         (Release Unit)



   •   Que tan facil es para construir?
   •   Cuantos recursos voy a utilizar?
         •   Dinero/Tiempo
         •   Personas/Elementos
   •   Cual es el riesgo que estoy dispuesto a aceptar?
   •   Que requerimientos debo tener para implementarlo?
   •   Como va a impactar otros CI.
                                                            •   Mas Grande Mas Complejo
                                                            •   Mas pruebas.
                                                            •   Mas Documentación
                                                            •   Mas Capacitación.
Gestión de Entregas y Despliegues:
Conceptos Básicos
                         Conjunto de elementos de configuración, nuevos o modificados, que
Entrega o Liberación
                         son probados e implantados conjuntamente en el entorno de
     (Release)
                         producción.



 Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en         Unidad de Entrega
                                                         conjunto.           (Release Unit)


                         -   Liberación Mayor: normalmente representan importantes
                             despliegues de software y hardware y que introducen modificaciones
                             importantes en la funcionalidad, características técnicas, etc. (1.0,
                             2.0). Usualmente reemplaza todas las actualizaciones o correcciones
                             precedentes
 Tipos de Entrega
                         -   Liberación Menor: normalmente contienen pequeñas mejoras o
   (Release Types)
                             correcciones, las cuales muchas veces se han publicado como
                             soluciones de emergencia. (1.1, 1.2, 1.3).
                         -   Liberación de Emergencia: normalmente contiene correcciones a
                             un pequeño número de errores conocidos o algunas veces mejoras
                             para cumplir con requerimientos prioritarios del negocio. (1.1.1,
                             1.1.2, etc.)
Gestión de Entregas y Despliegues:
Conceptos Básicos


 Tiger             Leopard               SnowLeopard                  Lion          Mountain Lion




                       -     Liberación Mayor: normalmente representan importantes
                             despliegues de software y hardware y que introducen modificaciones
                             importantes en la funcionalidad, características técnicas, etc. (1.0,
                             2.0). Usualmente reemplaza todas las actualizaciones o correcciones
                             precedentes
Tipos de Entrega
                       -     Liberación Menor: normalmente contienen pequeñas mejoras o
 (Release Types)
                             correcciones, las cuales muchas veces se han publicado como
                             soluciones de emergencia. (1.1, 1.2, 1.3).
                       -     Liberación de Emergencia: normalmente contiene correcciones a
                             un pequeño número de errores conocidos o algunas veces mejoras
                             para cumplir con requerimientos prioritarios del negocio. (1.1.1,
                             1.1.2, etc.)
Gestión de Entregas y Despliegues:
 Conceptos Básicos
 Diseño de la Entrega
 (Release Design Options)
                                Las opciones más frecuentes para el paso a producción son:


                            El Servicio (nuevo o modificado) es desplegado…
                  Big Bang                                            Enfoque por etapas

                                                   Vs     Para un grupo de usuarios (base) inicialmente
Para todos los usuarios al mismo tiempo en
                                                          y posteriormente se repite la operación para el
la misma operación.
                                                          esto de usuarios según el plan.
                     Push                                                      Pull

Desde una ubicación centralizada se envía          Vs     Desde una ubicación centralizada los usuarios
hasta las ubicaciones finales deseadas.                   pueden descargarla cuando lo deseen
                 Automático                                                   Manual

                                                          (usando mecanismos manuales). Podría
(usando SW de instalación por ejemplo).            Vs     retrasar las liberaciones y/o crear problemas
Asegura repetibilidad y consistencia.                     de recursos o capacidad que afecten los
                                                          niveles de servicio.
Gestión de Entregas y Despliegues:
Conceptos Básicos
Diseño de la Entrega
(Release Design Options)
                           Las opciones más frecuentes para el paso a producción son:




                                                                Selecciono el
                                                                Método
                                      Identifico                • Fases – Pull --
                                      Activos                     Manual
               Evalúo                 • Cuales puedo
               Ambientes                cambiar al tiempo.
                                      • Cuales requieren
                                        cuidado especial.
Gestión de Entregas y Despliegues

           Contexto ITIL


           Objetivos


           Conceptos básicos
  AGENDA



           Entradas-Actividades-Salidas


           Beneficios


           Indicadores
Gestión de Entregas y Despliegues:
Entradas al Proceso
“El disparador del proceso es una solicitud de cambio aprobada”



       RFC autorizado
       Paquete del servicio, paquete del nivel de servicio (SLP), paquete de
        diseño del servicio (SDP), modelo del servicio y criterios de aceptación
        del servicio (SAC)
       Planes de continuidad del servicio y planes de continuidad del negocio
        relacionados.
       Políticas, diseño y modelo de versiones y plan y modelo de construcción.
        (Service Design)
       Planes y estándares de tecnología, compras, gestión y operación del
        servicio.
       Criterios de entrada y salida para cada fase del proceso.
Gestión de Entregas y Despliegues:
Actividades del Proceso

  1                    SD      6                                7
                                     Transferencia,                 Verificación del
       Planificación
                                   despliegue y retiro                despliegue



  2   Preparación de
                               5                                8
                                    Planificación y
       construcción,                                                 Soporte Post-
                                    preparación del
        pruebas y                                                   Implementación
                                      despliegue
        despliegue


  3                    SD      4                  SD        9                      SE
      Construcción y               Pruebas y pilotos
                                                                    Revisión y cierre
        pruebas                       del servicio




                            SD – Service Design (fase)
                            SE – Service Evaluation (proceso)
Gestión de Entregas y Despliegues:
 Modelo V
        Es una herramienta muy útil para identificar los distintos niveles de
      configuración en los que se deben efectuar la construcción y las pruebas.

                                                                                                                          Validar paquetes
 Definir requisitos                               Criterios/plan de revisión del servicio
                                                                                                                         de servicio, ofertas
de cliente/negocio
                                                                                                                             y contratos

                                                                                                                   Prueba de
            Definir requisitos                  Criterios/plan de aceptación del servicio
                                                                                                                 aceptación del
               de servicio
                                                                                                                    servicio

                                                                                                     Criterios/plan de
                       Diseñar solución de       Criterios/plan de operación del servicio
                                                                                                      operación del
                            servicio
                                                                                                          servicio

                                                           Criterios/plan de prueba       Prueba de paquete
                                  Diseñar versión de
                                                                                           de la versión de
                                       servicio            de versiones del servicio
                                                                                               servicio

                                                                                    Pruebas de
                                             Desarrollar solución
                                                                                  componentes y
                                                 de servicio
                                                                                     conjuntos

                                                               Construcción y pruebas
                                                                 de componentes
                                                                     de servicio


                                                        Proveedores internos y externos
Gestión de Entregas y Despliegues:
Salidas del Proceso


 Planes de versiones y despliegues, RFC
  completo, notificaciones al servicio,
  catálogo de servicios actualizado.
 Informes del servicio y documentación de
  gestión del servicio nuevo o modificado.
 Nuevo entorno o capacidades del servicio
  probados.
 SLA, OLAs y contratos.
 Informe de transición del servicio y plan de
  capacidad del servicio.
 Lista completa y precisa de CIs (nuevos o
  actualizados), con su traza de auditoría.
Gestión de Entregas y Despliegues

           Contexto ITIL


           Objetivos


           Conceptos básicos
  AGENDA



           Entradas-Actividades-Salidas


           Beneficios


           Indicadores
Gestión de Entregas y Despliegues:
Beneficios para el Negocio


 Los cambios se realizan de forma más
  rápida, más económica y con menos
  riesgos.
 Se da un mejor soporte a los objetivos
  operativos.
 El método de implementación es más
  coherente
 Se mejora el cumplimiento de los
  requisitos de trazabilidad (auditoría,
  legislación, etc.).
Gestión de Entregas y Despliegues

           Contexto ITIL


           Objetivos


           Conceptos básicos
  AGENDA



           Entradas-Actividades-Salidas


           Beneficios


           Indicadores
Gestión de Entregas y Despliegues:
Indicadores y aspectos a considerar

 KPIs relacionados con el cliente
    -   Mejora del rendimiento del servicio
    -   Reducción del número de incidentes                        Preste atención a las señales
    -   Aumento de la satisfacción del cliente y usuarios

 KPIs relacionados con el proveedor del servicio
    -   Costos más bajos para diagnosticar incidentes y
        problemas
    -   Reducción del número de discrepancias en las
        auditorías de configuración, en relación a la situación
        real.

 Para elaborar otras métricas se podría considerar:
    -   Número de liberaciones de nuevas versiones
    -   Número de back outs y razones de su aplicación
    -   Número de incidentes derivados de liberación de
        nuevas versiones
    -   Existencia de versiones ilegales de software
    -   Disponibilidad del servicio antes y después de liberar
        una nueva versión
Gestión de Entregas y Despliegues:
Como Inicio
 Defina una Política (Como vamos a trabajar)
    Reglas de trabajo.
    Roles.
    Frecuencias.
    Líneas Base y manejo de las mismas “DML”.
    Criterios de Entrada y Salida.
    Proceso de Soporte en Etapa Temprana.
    Proceso de Entrega “Handover”
 Defina un grupo que actúa y un grupo al que se le entrega.
 Defina las etapas mínimos de paso a producción.
    Pruebas
    Procedimientos de Retroceso.
 Defina un Método.


             Descubro        Analizo        Determino          Actuo
Memorias webCast Gestión de Release
Gracias.




                                     Implementing ITIL Change and Release
                                           Management - Larry Klosterboer
Oscar Julián Beltrán Reyes                   ITIL Transition Livecycle - OCG
 Oscar.beltran@arandasoft.com     Marco Cantanneo – Charles Stur University
                                          Iconf Finde (Graficos e Imágenes)

Más contenido relacionado

PDF
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
PDF
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
PDF
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
PDF
Curso itil v3 consolidado r5
PDF
Modulo 6 -_mejora_continua_del_servicio
PDF
ITIL de la Teoría a la Práctica
PDF
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
PDF
Introduccion al Modelo Itil
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Curso itil v3 consolidado r5
Modulo 6 -_mejora_continua_del_servicio
ITIL de la Teoría a la Práctica
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Introduccion al Modelo Itil

La actualidad más candente (18)

PPTX
Metricas ITIL
PPT
Curso Itil Para Las Empresas
PDF
ITIL Mapa de Procesos - Poster
PDF
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
PDF
SSIC boru limitada 2012
PPTX
Iso 20.000 andres tapia
PDF
Gestion de cambios como habilitador del time to market
PPTX
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
PPTX
Métricas itil kp is itil
PPTX
Presentación proceso de cambios
PPTX
Estabilizando un ERP
PPT
Estabilizando un ERP recién instalado
PPTX
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
PDF
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
ODP
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
PPTX
Exposicion final
PDF
Modulo 5 -_operacion_del_servicio
PPTX
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Metricas ITIL
Curso Itil Para Las Empresas
ITIL Mapa de Procesos - Poster
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
SSIC boru limitada 2012
Iso 20.000 andres tapia
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Evitando errores al implementar Gestión de Incidencias y de Problemas
Métricas itil kp is itil
Presentación proceso de cambios
Estabilizando un ERP
Estabilizando un ERP recién instalado
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
Exposicion final
Modulo 5 -_operacion_del_servicio
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Técnicas avanzadas de control de versiones
PPT
Planificación y soporte de la transición
PDF
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
PPT
Generalidades ITIL v3
PPTX
Cas 2011 Integración continua vs controlada
PDF
Memorias Webcast Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
PDF
Itil edición 2011
PDF
Subversion - buenas prácticas
Técnicas avanzadas de control de versiones
Planificación y soporte de la transición
Memorias webCast De la teoría a la práctica con el catálogo de servicio
Generalidades ITIL v3
Cas 2011 Integración continua vs controlada
Memorias Webcast Motivadores en proyectos de gestion de activos y servicios IT
Itil edición 2011
Subversion - buenas prácticas
Publicidad

Similar a Memorias webCast Gestión de Release (20)

PDF
Un dia introducción a itil
PDF
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
PDF
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
PDF
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
PDF
Itil v2.5
PDF
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
PDF
Gobernabilidad de ti
PDF
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
PPTX
Agile it service management 04112021
PPTX
PDF
ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio? p...
PDF
ITIL: Cómo asegurar éxito al integrar TI con la estrategia de Negocio, por Pa...
PDF
GFI - Introduccion a ITIL
PDF
TCS presentación de servicios Telco Corporative
PDF
Serti marketing material
PDF
Office 365 empiece la migracion de sus operaciones a la nube
PDF
Calidad de Gestión en servicios IT
PDF
Como entregar valor real de su negocio desde TI
PDF
Tecnocom Telco&Media
Un dia introducción a itil
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Itil v2.5
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
Gobernabilidad de ti
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
Agile it service management 04112021
ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio? p...
ITIL: Cómo asegurar éxito al integrar TI con la estrategia de Negocio, por Pa...
GFI - Introduccion a ITIL
TCS presentación de servicios Telco Corporative
Serti marketing material
Office 365 empiece la migracion de sus operaciones a la nube
Calidad de Gestión en servicios IT
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Tecnocom Telco&Media

Más de Aranda Software (20)

PDF
Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
PDF
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web services
PDF
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
PDF
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
PDF
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
PDF
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
PDF
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
PDF
Memorias webCast De la Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
PDF
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
PDF
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
PDF
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
PDF
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
PDF
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
PDF
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
PDF
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
PDF
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
PDF
Memorias Aranda webCast
PDF
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
PDF
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
PDF
¿Sabes cuáles son las nuevas funcionalidades que tiene Aranda SERVICE DESK?
Memorias webCast Asegure su información con aranda DATA SAFE
Memorias webCast Integración de aplicaciones con web services
Memorias webCast Gestión de conocimiento con aranda SELF SERVICE
Memorias webCast Centro de Servicios Compartidos
Memorias webCast Mejores prácticas en el control de licenciamiento con Aranda...
Memorias webCast Gestione la configuración de sus activos y mejore los nivele...
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast De la Teoría a la Práctica con Aranda SOFTWARE DELIVERY
Memorias webCast Descubra en la práctica Cómo determinar el Nivel de Madurez ...
Memorias webCast Tips de configuracion y administracion de soluciones aranda
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Memorias Webcast Aproveche la información registrada de su infraestructura en...
Memorias Webcast Aranda FIELD SERVICE
Memorias Webcast Facilitando el Gobierno Corporativo y el Control de TI media...
Memorias Aranda webCast Mejores prácticas para la actualización de las herram...
Memorias Aranda webCast Actualizando Aranda SOFTWARE
Memorias Aranda webCast
Memorias Aranda webCast Una alternativa adicional e interesante que te permit...
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
¿Sabes cuáles son las nuevas funcionalidades que tiene Aranda SERVICE DESK?

Memorias webCast Gestión de Release

  • 1. Marzo 07, 2012 Gestión de Liberaciones y Despliegue Oscar Julián Beltrán Reyes Consultor Senior ITIL y Proyectos LATAM Aranda Software Corporation
  • 3. Introspección • Todos nuestros lanzamientos son iguales, consistentes y seguros? • Todos son probados de manera adecuada y completa? • Todos posee los manuales, documentación y lecciones aprendidas? • Mis clientes y usuarios finales son comunicados de los lanzamientos? • Siempre logro con el lanzamiento lo que el usuario espera? Tengo un proceso para saberlo? • Luego de todo lanzamiento estos han sido soportados correctamente? • Cuando fallo puedo regresarme al estado anterior fácilmente? Puedo controlar el impacto del fallo adecuadamente?
  • 4. Gestión de Entregas y Despliegues Contexto ITIL Objetivos Conceptos básicos AGENDA Entradas-Actividades-Salidas Beneficios Indicadores
  • 5. Gestión de Entregas y Despliegues Contexto ITIL Objetivos Conceptos básicos AGENDA Entradas-Actividades-Salidas Beneficios Indicadores
  • 6. Contexto ITIL * Conjunto de buenas prácticas destinadas a mejorar la gestión y provisión de servicios TI. Su objetivo es mejorar la calidad de los servicios TI ofrecidos, evitar los problemas asociados a los mismos y ofrecer un marco de actuación para que estos sean solucionados con el menor impacto y a la mayor brevedad posible Estrategia Convertir la Gestión del Servicio en un activo estratégico Diseñar nuevos servicios o modificar los ya existentes incluyendo su arquitectura, procesos, políticas y documentos. Diseño Hacer que los productos y servicios definidos se integren en el entorno de Transición producción y sean accesibles a los clientes y usuarios autorizados. Garantizar la efectividad y eficacia en la provisión y soporte de servicios con el fin de generar valor para el cliente y el proveedor del servicio. Operación Mantener el valor para el cliente mediante la mejora del diseño, introducción y Mejora operación del Servicio. * ITIL - Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información)
  • 7. * Service Transition Transición del Servicio * Planificación y Soporte de Gestión del Conocimiento la Transición del Servicio Transition Plannign and Support Knowledge Management Evaluación Gestión de Cambios Change Management Evaluation Gestión de la Configuración Validación y Pruebas del y Activos del Servicio Servicio Service Asset & Configuration Service Validation & Testing Management Gestión de Versiones y Despliegues Release & Deployment Management
  • 8. Gestión de Entregas y Despliegues Contexto ITIL Objetivos Conceptos Básicos AGENDA Entradas-Actividades-Salidas Beneficios Indicadores
  • 9. Gestión de Entregas y Despliegues Se ocupa de construir, probar y suministrar las capacidades para proporcionar los servicios especificados en el Diseño del Servicio, cumpliendo los requerimientos de los grupos de interés y proporcionando los objetivos planteados. Entregando el producto o servicio a la Operación del Servicio. Transición S. Operación S. Poner las entregas o liberaciones en producción y establecer un uso efectivo del servicio, con el objeto de entregar valor Objetivos al cliente y ser capaz de transferirlo a la operación del servicio. Debe garantizar: - Existen planes de versiones y despliegues. - Los paquetes de versiones (compilaciones) se despliegan correctamente. - Existe transferencia de conocimientos al cliente. - La perturbación de los servicios es mínima.
  • 10. Gestión de Entregas y Despliegues • Queremos que todos sepan que va a suceder? Propósito • Planes de Lanzamiento y Despliegue. • Asegurarnos que el lanzamiento será tan funcional como su predecesor? • Correcto y Estable. • Compatibilidad. • Asegurar la Calidad del Lanzamiento – Siguiendo el plan y el proceso. • Change Management: Impacto controlado • Asegurar la alineación entre lo pedido y lo producido • ASEGURAR EL TRASPASO DE CONOCIMIENTO • Soporte en primera etapa. • Entrega a la Operación
  • 11. Relación con Otros Proceso Gestión de Cambio • Aprueba y coordina cambios. • Disminuye el impacto del cambio. Gestión de Configuración • Gestiona la información de modificación producida en el lanzamiento. • Informa los impacto con otros activos posiblemente no involucrados. Gestión de Lanzamiento • Construye y prueba el Cambio. Gestión de Despliegue • Distribuye e Implementa el cambio
  • 12. Relación con Otros Proceso Contexto ITIL Objetivos Conceptos Básicos AGENDA Entradas-Actividades-Salidas Beneficios Indicadores
  • 13. Gestión de Entregas y Despliegues: Conceptos Básicos Conjunto de elementos de configuración, nuevos o modificados, que Entrega o Liberación son probados e implantados conjuntamente en el entorno de (Release) producción. Todos los Elementos, documentos, propaganda que interactúan en un cambio/actualización o creación de servicio. Agrupación de Cambios aprobados que Buscan un Objetivo
  • 14. Gestión de Entregas y Despliegues: Conceptos Básicos Conjunto de elementos de configuración, nuevos o modificados, que Entrega o Liberación son probados e implantados conjuntamente en el entorno de (Release) producción. Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en Unidad de Entrega conjunto. (Release Unit)
  • 15. Gestión de Entregas y Despliegues: Conceptos Básicos Son suficientes para realizar la labor. Incluyen todos los CI que son Afectados. Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en Unidad de Entrega conjunto. (Release Unit)
  • 16. Gestión de Entregas y Despliegues: Definiendo el Tamaño Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en Unidad de Entrega conjunto. (Release Unit) • Que tan facil es para construir? • Cuantos recursos voy a utilizar? • Dinero/Tiempo • Personas/Elementos • Cual es el riesgo que estoy dispuesto a aceptar? • Que requerimientos debo tener para implementarlo? • Como va a impactar otros CI. • Mas Grande Mas Complejo • Mas pruebas. • Mas Documentación • Mas Capacitación.
  • 17. Gestión de Entregas y Despliegues: Conceptos Básicos Conjunto de elementos de configuración, nuevos o modificados, que Entrega o Liberación son probados e implantados conjuntamente en el entorno de (Release) producción. Componentes de un Servicio de TI que son normalmente liberados en Unidad de Entrega conjunto. (Release Unit) - Liberación Mayor: normalmente representan importantes despliegues de software y hardware y que introducen modificaciones importantes en la funcionalidad, características técnicas, etc. (1.0, 2.0). Usualmente reemplaza todas las actualizaciones o correcciones precedentes Tipos de Entrega - Liberación Menor: normalmente contienen pequeñas mejoras o (Release Types) correcciones, las cuales muchas veces se han publicado como soluciones de emergencia. (1.1, 1.2, 1.3). - Liberación de Emergencia: normalmente contiene correcciones a un pequeño número de errores conocidos o algunas veces mejoras para cumplir con requerimientos prioritarios del negocio. (1.1.1, 1.1.2, etc.)
  • 18. Gestión de Entregas y Despliegues: Conceptos Básicos Tiger Leopard SnowLeopard Lion Mountain Lion - Liberación Mayor: normalmente representan importantes despliegues de software y hardware y que introducen modificaciones importantes en la funcionalidad, características técnicas, etc. (1.0, 2.0). Usualmente reemplaza todas las actualizaciones o correcciones precedentes Tipos de Entrega - Liberación Menor: normalmente contienen pequeñas mejoras o (Release Types) correcciones, las cuales muchas veces se han publicado como soluciones de emergencia. (1.1, 1.2, 1.3). - Liberación de Emergencia: normalmente contiene correcciones a un pequeño número de errores conocidos o algunas veces mejoras para cumplir con requerimientos prioritarios del negocio. (1.1.1, 1.1.2, etc.)
  • 19. Gestión de Entregas y Despliegues: Conceptos Básicos Diseño de la Entrega (Release Design Options) Las opciones más frecuentes para el paso a producción son: El Servicio (nuevo o modificado) es desplegado… Big Bang Enfoque por etapas Vs Para un grupo de usuarios (base) inicialmente Para todos los usuarios al mismo tiempo en y posteriormente se repite la operación para el la misma operación. esto de usuarios según el plan. Push Pull Desde una ubicación centralizada se envía Vs Desde una ubicación centralizada los usuarios hasta las ubicaciones finales deseadas. pueden descargarla cuando lo deseen Automático Manual (usando mecanismos manuales). Podría (usando SW de instalación por ejemplo). Vs retrasar las liberaciones y/o crear problemas Asegura repetibilidad y consistencia. de recursos o capacidad que afecten los niveles de servicio.
  • 20. Gestión de Entregas y Despliegues: Conceptos Básicos Diseño de la Entrega (Release Design Options) Las opciones más frecuentes para el paso a producción son: Selecciono el Método Identifico • Fases – Pull -- Activos Manual Evalúo • Cuales puedo Ambientes cambiar al tiempo. • Cuales requieren cuidado especial.
  • 21. Gestión de Entregas y Despliegues Contexto ITIL Objetivos Conceptos básicos AGENDA Entradas-Actividades-Salidas Beneficios Indicadores
  • 22. Gestión de Entregas y Despliegues: Entradas al Proceso “El disparador del proceso es una solicitud de cambio aprobada”  RFC autorizado  Paquete del servicio, paquete del nivel de servicio (SLP), paquete de diseño del servicio (SDP), modelo del servicio y criterios de aceptación del servicio (SAC)  Planes de continuidad del servicio y planes de continuidad del negocio relacionados.  Políticas, diseño y modelo de versiones y plan y modelo de construcción. (Service Design)  Planes y estándares de tecnología, compras, gestión y operación del servicio.  Criterios de entrada y salida para cada fase del proceso.
  • 23. Gestión de Entregas y Despliegues: Actividades del Proceso 1 SD 6 7 Transferencia, Verificación del Planificación despliegue y retiro despliegue 2 Preparación de 5 8 Planificación y construcción, Soporte Post- preparación del pruebas y Implementación despliegue despliegue 3 SD 4 SD 9 SE Construcción y Pruebas y pilotos Revisión y cierre pruebas del servicio SD – Service Design (fase) SE – Service Evaluation (proceso)
  • 24. Gestión de Entregas y Despliegues: Modelo V Es una herramienta muy útil para identificar los distintos niveles de configuración en los que se deben efectuar la construcción y las pruebas. Validar paquetes Definir requisitos Criterios/plan de revisión del servicio de servicio, ofertas de cliente/negocio y contratos Prueba de Definir requisitos Criterios/plan de aceptación del servicio aceptación del de servicio servicio Criterios/plan de Diseñar solución de Criterios/plan de operación del servicio operación del servicio servicio Criterios/plan de prueba Prueba de paquete Diseñar versión de de la versión de servicio de versiones del servicio servicio Pruebas de Desarrollar solución componentes y de servicio conjuntos Construcción y pruebas de componentes de servicio Proveedores internos y externos
  • 25. Gestión de Entregas y Despliegues: Salidas del Proceso  Planes de versiones y despliegues, RFC completo, notificaciones al servicio, catálogo de servicios actualizado.  Informes del servicio y documentación de gestión del servicio nuevo o modificado.  Nuevo entorno o capacidades del servicio probados.  SLA, OLAs y contratos.  Informe de transición del servicio y plan de capacidad del servicio.  Lista completa y precisa de CIs (nuevos o actualizados), con su traza de auditoría.
  • 26. Gestión de Entregas y Despliegues Contexto ITIL Objetivos Conceptos básicos AGENDA Entradas-Actividades-Salidas Beneficios Indicadores
  • 27. Gestión de Entregas y Despliegues: Beneficios para el Negocio  Los cambios se realizan de forma más rápida, más económica y con menos riesgos.  Se da un mejor soporte a los objetivos operativos.  El método de implementación es más coherente  Se mejora el cumplimiento de los requisitos de trazabilidad (auditoría, legislación, etc.).
  • 28. Gestión de Entregas y Despliegues Contexto ITIL Objetivos Conceptos básicos AGENDA Entradas-Actividades-Salidas Beneficios Indicadores
  • 29. Gestión de Entregas y Despliegues: Indicadores y aspectos a considerar  KPIs relacionados con el cliente - Mejora del rendimiento del servicio - Reducción del número de incidentes Preste atención a las señales - Aumento de la satisfacción del cliente y usuarios  KPIs relacionados con el proveedor del servicio - Costos más bajos para diagnosticar incidentes y problemas - Reducción del número de discrepancias en las auditorías de configuración, en relación a la situación real.  Para elaborar otras métricas se podría considerar: - Número de liberaciones de nuevas versiones - Número de back outs y razones de su aplicación - Número de incidentes derivados de liberación de nuevas versiones - Existencia de versiones ilegales de software - Disponibilidad del servicio antes y después de liberar una nueva versión
  • 30. Gestión de Entregas y Despliegues: Como Inicio  Defina una Política (Como vamos a trabajar)  Reglas de trabajo.  Roles.  Frecuencias.  Líneas Base y manejo de las mismas “DML”.  Criterios de Entrada y Salida.  Proceso de Soporte en Etapa Temprana.  Proceso de Entrega “Handover”  Defina un grupo que actúa y un grupo al que se le entrega.  Defina las etapas mínimos de paso a producción.  Pruebas  Procedimientos de Retroceso.  Defina un Método. Descubro Analizo Determino Actuo
  • 32. Gracias. Implementing ITIL Change and Release Management - Larry Klosterboer Oscar Julián Beltrán Reyes ITIL Transition Livecycle - OCG Oscar.beltran@arandasoft.com Marco Cantanneo – Charles Stur University Iconf Finde (Graficos e Imágenes)