SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Mentefacto
EDWIN OLAYA PENAGOS
COLEGIO RURAL PASQUILLA
¿QUÉ ES EL MENTEFACTO?
El mentefacto es un esquema ideográfico que trata
de ordenar y de relacionar conceptos en la mente,
vinculándolos con adjetivos, sustantivos, principios,
características y valores.
Auto-concepto: Es un esquema que nos ayuda a
ordenar un concepto en nuestra mente para su mejor
comprensión.
Esquema del mentefacto:
Como desarrollar un mentefacto:
1. Identificar el concepto central a desarrollar (Concepto).
 Ejemplo. Concepto: la suma
2. Identificar el tema al que pertenece el concepto (supraordinada).
 Ejemplo. Tema: las operaciones básicas
3. Identificar otros conceptos que también hacen parte del mismo tema (exclusiones).
 Ejemplo. Otros conceptos: la resta, la multiplicación y la división
4. Nombrar las características del concepto central que lo diferencian de los otros conceptos del tema
(Isoordinada).
 Ejemplo. Características: libertad para colocar los sumandos, el signo más, reúne diferentes cantidades en una
sola.
5. Nombrar algunas categorías que se desprenden del concepto central (Infraordinada).
 Ejemplo. Los términos de la suma: sumandos, signo más, total o suma.
Mentefacto explicación.
Ejemplo de cómo leer un mentefacto:
1. En resumen, el concepto central del mentefacto es la suma
2. La suma hace parte del tema “Las operaciones básicas” del área de
matemáticas
3. Otros conceptos u operaciones que pertenecen al tema son: la resta, la
multiplicación y la división
4. Las características que hacen diferente a la suma de los otros conceptos u
operaciones: es la libertad para acomodar los sumandos, el signo más y que
reúne diferentes cantidades en una sola.
5. Los términos o partes de la suma son: los sumandos, el signo más y el total o
suma.
EJERCICIO:
Organizar un mentefacto y describirlo
Construir un mentefacto a partir de la
siguiente lectura:
1. En resumen, el concepto central del mentefacto es Colombia
2. Colombia hace parte del tema “Países de américa”
3. Otros conceptos o países que pertenecen al tema son: México, Panamá, Perú
y Brasil
4. Las características que hacen diferente a Colombia de los otros conceptos o
países: que posee tres cordilleras, posee el páramo más grade del mundo que
es el Sumapaz y lo bañan dos costas.
5. Los colores de su bandera son: Amarillo, azul y rojo.

Más contenido relacionado

PPTX
Sustantivos, adjetivos y verbos
PDF
Guia 1 matematicas cuarto
PPT
El Universo 4to Grado
PDF
Ejercicios de sujeto y predicado
DOCX
EL ACENTO Y SUS CLASES
PPTX
Uso del Cuarteto y la Redondilla La Copla
PPT
Predicado simple y compuesto
DOCX
Paronimos
Sustantivos, adjetivos y verbos
Guia 1 matematicas cuarto
El Universo 4to Grado
Ejercicios de sujeto y predicado
EL ACENTO Y SUS CLASES
Uso del Cuarteto y la Redondilla La Copla
Predicado simple y compuesto
Paronimos

La actualidad más candente (20)

PPTX
La suma - copia.pptx
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
PDF
Sujeto y predicado
DOC
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
PPT
Martes 13 de mayo blog
DOC
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
PPT
prefijos y sufijos.ppt
DOC
El Sustantivo
PPTX
Escribamos una decima
PPTX
Fracciones, concepto y clasificación
PDF
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
DOC
Prueba ciencias naturales unidad sentido
PPTX
Fracciones decimales
DOCX
Guía sociales tercer periodo
PDF
DOC
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
DOCX
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
PDF
Actividad para quinto grado
DOCX
Prueba de ciencias naturales unidad 1
PPTX
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
La suma - copia.pptx
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Martes 13 de mayo blog
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
prefijos y sufijos.ppt
El Sustantivo
Escribamos una decima
Fracciones, concepto y clasificación
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Fracciones decimales
Guía sociales tercer periodo
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Actividad para quinto grado
Prueba de ciencias naturales unidad 1
4. ¿Sumar o restar? - Ejercicios de repaso
Publicidad

Similar a Mentefacto explicación. (6)

PPTX
EL PÁRRAFO y ENSAYO EN LA COMUNICACION LINGUISTICA
PPT
Resumen y sintesis
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
DOCX
Ficha 2 metodo de est 2°sec
PPTX
Ideas principales y secundarias
EL PÁRRAFO y ENSAYO EN LA COMUNICACION LINGUISTICA
Resumen y sintesis
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Ficha 2 metodo de est 2°sec
Ideas principales y secundarias
Publicidad

Más de Edwin Penagos (20)

PPTX
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
PPTX
Vademécum
PDF
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
PPTX
Glosario pasquilla
PPTX
Roles 2018
PPTX
Matemáticas primer período
PPTX
C. naturales primer período
PPTX
Sociales primer período
PPTX
Español primer período
PPTX
Cómo hacer un crucigrama
PPTX
Vademécum
PPTX
Cómo hacer una sopa de letras
PPTX
Potenciación y radicación 5°
PPTX
Períodos históricos de Colombia 5°
PPTX
El computador vademécum
PPTX
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
PPTX
Herramientas de uso cotidiano 3°
PPTX
Word para 3°
PPTX
Microsoft word – 4°
PPTX
El párrafo y sus características
Herramientas y formatos_para_la_conceptualizacion
Vademécum
DBA Derechos Básicos de Aprendizajes
Glosario pasquilla
Roles 2018
Matemáticas primer período
C. naturales primer período
Sociales primer período
Español primer período
Cómo hacer un crucigrama
Vademécum
Cómo hacer una sopa de letras
Potenciación y radicación 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
El computador vademécum
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Herramientas de uso cotidiano 3°
Word para 3°
Microsoft word – 4°
El párrafo y sus características

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Mentefacto explicación.

  • 2. ¿QUÉ ES EL MENTEFACTO? El mentefacto es un esquema ideográfico que trata de ordenar y de relacionar conceptos en la mente, vinculándolos con adjetivos, sustantivos, principios, características y valores. Auto-concepto: Es un esquema que nos ayuda a ordenar un concepto en nuestra mente para su mejor comprensión.
  • 4. Como desarrollar un mentefacto: 1. Identificar el concepto central a desarrollar (Concepto).  Ejemplo. Concepto: la suma 2. Identificar el tema al que pertenece el concepto (supraordinada).  Ejemplo. Tema: las operaciones básicas 3. Identificar otros conceptos que también hacen parte del mismo tema (exclusiones).  Ejemplo. Otros conceptos: la resta, la multiplicación y la división 4. Nombrar las características del concepto central que lo diferencian de los otros conceptos del tema (Isoordinada).  Ejemplo. Características: libertad para colocar los sumandos, el signo más, reúne diferentes cantidades en una sola. 5. Nombrar algunas categorías que se desprenden del concepto central (Infraordinada).  Ejemplo. Los términos de la suma: sumandos, signo más, total o suma.
  • 6. Ejemplo de cómo leer un mentefacto: 1. En resumen, el concepto central del mentefacto es la suma 2. La suma hace parte del tema “Las operaciones básicas” del área de matemáticas 3. Otros conceptos u operaciones que pertenecen al tema son: la resta, la multiplicación y la división 4. Las características que hacen diferente a la suma de los otros conceptos u operaciones: es la libertad para acomodar los sumandos, el signo más y que reúne diferentes cantidades en una sola. 5. Los términos o partes de la suma son: los sumandos, el signo más y el total o suma.
  • 8. Construir un mentefacto a partir de la siguiente lectura: 1. En resumen, el concepto central del mentefacto es Colombia 2. Colombia hace parte del tema “Países de américa” 3. Otros conceptos o países que pertenecen al tema son: México, Panamá, Perú y Brasil 4. Las características que hacen diferente a Colombia de los otros conceptos o países: que posee tres cordilleras, posee el páramo más grade del mundo que es el Sumapaz y lo bañan dos costas. 5. Los colores de su bandera son: Amarillo, azul y rojo.