SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• BLANCA TAVERA MUÑOZ
• RUTH SORIA ENRIQUEZ
• ITZEL GUTIERREZ
• ULISES CAUDILLO
• MARCO VALADES MORENO
La mercadotecnia en Internet es el
   estudio de las técnicas del uso
de Internet para publicitar y vender
  productos y servicios. Incluye la
   publicidad por clic, los avisos
en páginas web, los envíos de correo
     masivos, la mercadotecnia
    en buscadores (incluyendo la
  optimización en buscadores), la
  utilización de redes sociales y la
mercadotecnia de bitácoras o blogs.
Definición y alcance
      La mercadotecnia en Internet es un
    componente del comercio electrónico.
 Puede incluir la gestión de contenidos, las
  relaciones públicas, el servicio al cliente y
    las ventas. El comercio electrónico y la
   mercadotecnia en Internet se han vuelto
    más populares en la medida en que los
 proveedores de Internet se están volviendo
    más accesibles. Más de un tercio de los
 consumidores que tienen acceso a Internet
   en sus hogares afirman haber utilizado
    Internet como medio para realizar sus
                    compras.
      Es uno de los cuatro paradigmas de
   marketing, según Phillip Kotler, que una
    empresa debe elegir como base para la
         aplicación de una estrategia.
Resultado de la aplicación de tecnologías de
la información para el mercadeo tradicional
La mercadotecnia en Internet tuvo su origen a
inicios de los años 90 en forma de páginas web
    sencillas, que sólo contenían texto y que
ofrecían información de productos. A fines de
      la década de 90, surgieron en Estados
  Unidos los denominados "webmercials" (por
 la combinación de los términos "commercial"
y "web"). La nueva forma de publicitar surgió a
       partir de la necesidad de los grandes
  periódicos de competir eficazmente con los
 crecientes medios enteramente digitales.1 los
  El paso más reciente en esta evolución fue la
  creación de negocios completos que operan
   desde Internet para promover y vender sus
               productos y servicios.
Las 4 F's del Marketing Online
Como comenta Paul Fleming en “Hablemos de la Mercadotecnia
Interactiva”, las 4 F's de la mercadotecnia en Internet serían:
Flujo: Según Fleming, flujo es “el estado mental en que entra un usuario de
Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de
interactividad y valor añadido”
Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de
ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a
la presencia on-line de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo
en cuenta las limitaciones de la tecnología. Se refiere a una homepage
atractiva, con navegación clara y útil para el usuario.
Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado
de flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento
de seguir dialogando y sacar partido de la información a través del
conocimiento del usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al
cliente qué le gusta y qué le gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el
cliente para conocerlo mejor y construir una relación basada en sus
necesidades para personalizar en función de esto la página después de cada
contacto.
Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que
aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado
con los clientes, quienes podrán ser así más fieles.
Segmentación usando el
comportamiento del consumidor
 En el mundo físico algunas veces las empresas crean
diferentes experiencias para los clientes en respuesta a
                   sus necesidades.

Esto quiere decir que las empresas deberan adaptarse a
 las distintas necesidades que tienes los consumidores
       para asi poder ofrecer el producto o servicio
                dependiendo de la ocasion
Segmentación
conductual: cuando
esta se basa en cosas
que suceden en una
ocasión o momento
especifico, generalme
nte las empresas
pueden cubrir solo
una o unas cuantas
necesidades        del
comportamiento del
consumidor
La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir
el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más
pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la
segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los
elementos decisivos del éxito de un empresa es su capacidad de
segmentar adecuadamente su mercado.
La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión
del marketing de una empresa. Es un proceso de agregación:
agrupar en un segmento de mercado a personas con necesidades
semejantes.
El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y
homogéneo de consumidores que se pueden identificar dentro de
un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación
geográfica, actitudes de compra o hábitos de compra similares y
que reaccionarán de modo parecido ante una mezcla de marketing.
El comportamiento del consumidor suele ser demasiado complejo
como para explicarlo con una o dos características, se deben tomar
en cuenta varias dimensiones, partiendo de las necesidades de los
consumidores.
Exploradores: algunos visitantes del sitio web de una
  compañía solo navegan o exploran. Los sitios web que
tienen la intención de captar clientes potenciales de este
        modo deben ofrecerles algo que atraiga su
    interés, provocando deseo de querer comprar algo.
Tipos de palabras clave se llaman “palabras detonantes”
que propicia que un visitante se quede e investigue mas
                    sobre el producto.
En un sitio web es importante
   incluir contenido adicional
   relacionado con el producto. Por
   ejemplo, ofrecer guías, destinos
   populares, fotografías y mapas
   en línea.


Esto puede desarrollar una
   impresión favorable de la
   compañía y puede generar una
   buena compra o darse a conocer

Más contenido relacionado

PPTX
Mercadotecnia en Internet
PPTX
Mercadotecnia en Redes Sociales
PPT
Estrategias De Mercadotecnia En Internet
PDF
Marketing Interactivo Digital con B-kin
PPTX
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
PDF
Gestión de marketing digital
Mercadotecnia en Internet
Mercadotecnia en Redes Sociales
Estrategias De Mercadotecnia En Internet
Marketing Interactivo Digital con B-kin
Mecadotecnia y evolucion de los negocios
Gestión de marketing digital

La actualidad más candente (20)

PPTX
Catalo web lus
PDF
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
PPTX
Jessica Davila - eCommerce Day Ecuador 2018
PPTX
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
PPTX
COLOMBIA Pais Emergente en el Marketing Digital
PPT
Estrategias de mercadotecnia digital
PPT
3 Mk Innov
PPTX
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
PPT
Estrategias internet marketing
PDF
Mercadotecnia digital Unidad ll
PPTX
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
PPTX
Universidad cun informatica
PPT
Cajita de herramientas
DOC
Las 4 f hoy
PDF
Introduccion a la mercadotecnia por internet
PPTX
Marketing digital
PPTX
Reputación online
PPTX
Diapos de publicidad 2 inbound marketing (1)
PPS
Soluciones de Marketing Online - Existaya.com
PDF
Almamater Davila - Marketing tradicional al marketing digital.
Catalo web lus
La manera de hacer marketing cambio, necesitamos CAMBIAR YA !!!
Jessica Davila - eCommerce Day Ecuador 2018
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
COLOMBIA Pais Emergente en el Marketing Digital
Estrategias de mercadotecnia digital
3 Mk Innov
Diferencias y Semejanzas de Marketing digital vs.Tradicional
Estrategias internet marketing
Mercadotecnia digital Unidad ll
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Universidad cun informatica
Cajita de herramientas
Las 4 f hoy
Introduccion a la mercadotecnia por internet
Marketing digital
Reputación online
Diapos de publicidad 2 inbound marketing (1)
Soluciones de Marketing Online - Existaya.com
Almamater Davila - Marketing tradicional al marketing digital.
Publicidad

Similar a Mercadotecnia en la web (20)

PDF
Marketing digital
PPTX
MARKETING ONLINE
PPTX
Internet marketing 1
PPTX
Internet marketing
PPTX
Marketing online
PPTX
Marketing en internet yos
DOC
Marketing En Internet
PPTX
Mercadotecnia
PDF
Market internet
PPT
Mercadotecnia en la web
PPTX
Mercadotencia en la Web
PPSX
Marketing On Line
PPTX
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
PPTX
Mercadotecnia electronica
PPTX
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
PPT
Mercadotecnia en la web 2
PDF
Market internet
PDF
Market internet
PPT
Mercadotecnia en la_web[1]
Marketing digital
MARKETING ONLINE
Internet marketing 1
Internet marketing
Marketing online
Marketing en internet yos
Marketing En Internet
Mercadotecnia
Market internet
Mercadotecnia en la web
Mercadotencia en la Web
Marketing On Line
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Mercadotecnia electronica
Segmentacion de mercado y comportamiento del consumidor
Mercadotecnia en la web 2
Market internet
Market internet
Mercadotecnia en la_web[1]
Publicidad

Mercadotecnia en la web

  • 1. INTEGRANTES: • BLANCA TAVERA MUÑOZ • RUTH SORIA ENRIQUEZ • ITZEL GUTIERREZ • ULISES CAUDILLO • MARCO VALADES MORENO
  • 2. La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs.
  • 3. Definición y alcance La mercadotecnia en Internet es un componente del comercio electrónico. Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. El comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para realizar sus compras. Es uno de los cuatro paradigmas de marketing, según Phillip Kotler, que una empresa debe elegir como base para la aplicación de una estrategia. Resultado de la aplicación de tecnologías de la información para el mercadeo tradicional
  • 4. La mercadotecnia en Internet tuvo su origen a inicios de los años 90 en forma de páginas web sencillas, que sólo contenían texto y que ofrecían información de productos. A fines de la década de 90, surgieron en Estados Unidos los denominados "webmercials" (por la combinación de los términos "commercial" y "web"). La nueva forma de publicitar surgió a partir de la necesidad de los grandes periódicos de competir eficazmente con los crecientes medios enteramente digitales.1 los El paso más reciente en esta evolución fue la creación de negocios completos que operan desde Internet para promover y vender sus productos y servicios.
  • 5. Las 4 F's del Marketing Online Como comenta Paul Fleming en “Hablemos de la Mercadotecnia Interactiva”, las 4 F's de la mercadotecnia en Internet serían: Flujo: Según Fleming, flujo es “el estado mental en que entra un usuario de Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de interactividad y valor añadido” Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la presencia on-line de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo en cuenta las limitaciones de la tecnología. Se refiere a una homepage atractiva, con navegación clara y útil para el usuario. Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado de flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento de seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento del usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y qué le gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el cliente para conocerlo mejor y construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en función de esto la página después de cada contacto. Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los clientes, quienes podrán ser así más fieles.
  • 6. Segmentación usando el comportamiento del consumidor En el mundo físico algunas veces las empresas crean diferentes experiencias para los clientes en respuesta a sus necesidades. Esto quiere decir que las empresas deberan adaptarse a las distintas necesidades que tienes los consumidores para asi poder ofrecer el producto o servicio dependiendo de la ocasion
  • 7. Segmentación conductual: cuando esta se basa en cosas que suceden en una ocasión o momento especifico, generalme nte las empresas pueden cubrir solo una o unas cuantas necesidades del comportamiento del consumidor
  • 8. La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de un empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un proceso de agregación: agrupar en un segmento de mercado a personas con necesidades semejantes. El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores que se pueden identificar dentro de un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación geográfica, actitudes de compra o hábitos de compra similares y que reaccionarán de modo parecido ante una mezcla de marketing. El comportamiento del consumidor suele ser demasiado complejo como para explicarlo con una o dos características, se deben tomar en cuenta varias dimensiones, partiendo de las necesidades de los consumidores.
  • 9. Exploradores: algunos visitantes del sitio web de una compañía solo navegan o exploran. Los sitios web que tienen la intención de captar clientes potenciales de este modo deben ofrecerles algo que atraiga su interés, provocando deseo de querer comprar algo. Tipos de palabras clave se llaman “palabras detonantes” que propicia que un visitante se quede e investigue mas sobre el producto.
  • 10. En un sitio web es importante incluir contenido adicional relacionado con el producto. Por ejemplo, ofrecer guías, destinos populares, fotografías y mapas en línea. Esto puede desarrollar una impresión favorable de la compañía y puede generar una buena compra o darse a conocer