SlideShare una empresa de Scribd logo
La necesidad de educar de una forma excelente nos ha llevado ha investigar la forma como educamos a nuestros estudiantes. La meta cognición es una concepción polifacética esta se lleva a cobo durante experiencias de clases.<br />La meta cognición tiene muchos aspectos, entre los más importantes se encuentran:<br />La meta cognición al conocimiento, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.<br />El aprendizaje meta cognitivo puede ser desarrollado mediantes experiencias de aprendizaje adecuadas.<br />Cada persona tiene de alguna manera punto de vistas meta cognitivos.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza pueden alentarse o desalentarse las tendencias meta cognitivas.<br />Según J.H. Flavell define Meta cognición “como el conocimiento de los propios procesos cognitivos”, de los resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se relacione con ellos; es decir el aprendizaje de las propiedades relevantes que se relaciona con la información y los datos.<br />De igual manera que Flavell hay psicólogos que se han preocupado por investigar más sobre los diferentes formas de adquirir conocimientos entre ellos esta Burón.<br />Según Burón la meta cognición se destaca por 4 características:<br />Llegar a conocer los objetos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental<br />Posibilidad de elección de las estrategias para conseguir los objetos planeados<br />Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimiento para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas<br />Evaluación de los resultados para saber hasta que punto se han logrado los objetivos<br />Los seres humanos siempre realizamos una serie de procesos mentales, al momento de resolver situaciones de nuestra vida cotidiana. La persona puede pensar sobre su vida en muchos casos imaginar, pero luego tiene que reflexionar sobre lo que pensó e imagina para así replantear de acuerdo a una determinada tarea.<br />Por otro lado el modelo socio-histórico cultural de lev vigotski se basa en un estudio de aprendizaje del conocimiento por medio de procesos mentales como la mediación y la zona de desarrollo próximo.<br />Vigotski manifiesta que “la actividad mental del hombre (percepción, memoria, pensamiento, etc.), le caracteriza fundamentalmente como ser humano. Esta actividad es el resultado de un aprendizaje socio-cultural que significa la internalización de elementos culturales entre los cuales ocupan un lugar central los signos o símbolos matemáticos, los signos de la escritura y en general todos los tipos de señales que tienen algún significado definido socialmente”.<br />Vigotski además plantea que “el desarrollo del pensamiento es básicamente un proceso socio-genético: las funciones mentales que tienen su origen en la vida social a partir del proceso biológico simples que el niño posee al nacer (capacidad de percibir, de poner atención, de responder a estímulos externos”. Así mismo expone que el ser humano tiene como parte su aprendizaje dos elementos muy importantes:<br />LA MEDIACIÓN: Es la utilización de herramientas materiales o técnicas con la cuales el ser humano transforma el ambiente que lo rodea.<br />LA SONA DE DESARROLLO PROXIMO: “En el desarrollo cultural del niño toda función aparece dos veces, primero entre personas y después en el interior de la misma persona”.<br />Al concluir puedo agregar que la meta cognición es una alternativa muy a la mano de todos los docentes. Los docentes en el momento de enseñar debemos tener en cuenta las habilidades y destrezas, competencias de nuestros estudiantes y enseñarles estrategias que le faciliten el manejo de sus emociones personales e interpersonales.<br />
Metacognición2  margarita
Metacognición2  margarita

Más contenido relacionado

DOCX
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]
PDF
Modelo psicopedagógico sociocultural
DOCX
Metacongnicion en la educacion
DOCX
La metacognicio damerys pacheco
PDF
Teorías. Cognitivismo
DOC
La metacognicion en la educacion
PPT
Sociocultural Vigotsky
PPTX
Vygotsky y las TICS
Piaget vigotsky y-bandura_1_[1]
Modelo psicopedagógico sociocultural
Metacongnicion en la educacion
La metacognicio damerys pacheco
Teorías. Cognitivismo
La metacognicion en la educacion
Sociocultural Vigotsky
Vygotsky y las TICS

La actualidad más candente (9)

DOCX
La Metacognicion
PPSX
Teoría sociocultural
PPTX
Teoria sociocultural de vigotsky
PPTX
TEORIA CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL
PPTX
Paolis TEORIA DE VIGOTSKY
PPT
Teoria sociocultural de Vigotky
PPTX
Teoria sociocultual-sergio-pizaña-vale-6-05-2015
PDF
PPTX
Teoria de vigotsky
La Metacognicion
Teoría sociocultural
Teoria sociocultural de vigotsky
TEORIA CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL
Paolis TEORIA DE VIGOTSKY
Teoria sociocultural de Vigotky
Teoria sociocultual-sergio-pizaña-vale-6-05-2015
Teoria de vigotsky
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Presentacion tarjetas de red
DOCX
Actividades de la clase 5
DOCX
Ejercicio 8 de word
XLSX
Scissors office supply(landiza)
ODP
Fase planificacion
DOCX
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
PDF
Comenzar
ODP
Perfume 15.09.14
PPTX
İNTERNET VE BİLGİSAYAR BAĞIMLILIĞI
PPTX
Response to feedback
PPS
Passeio de bicicleta
PPT
Redes lenin mendoza
POTX
Estalin barragan
DOCX
Screenplay
PDF
Data scientist, data analyst
PPT
Educación,Ciudadanía E Incorporación (Gitanos)
DOCX
Learn to ride
PPT
Tp 4-isabel candelo
PDF
Lincon Polymers Private Limited, Ahmedabad, PP Woven Sacks
PPTX
Esquema pag 67
Presentacion tarjetas de red
Actividades de la clase 5
Ejercicio 8 de word
Scissors office supply(landiza)
Fase planificacion
PAQUETES ADMINISTRATIVOS
Comenzar
Perfume 15.09.14
İNTERNET VE BİLGİSAYAR BAĞIMLILIĞI
Response to feedback
Passeio de bicicleta
Redes lenin mendoza
Estalin barragan
Screenplay
Data scientist, data analyst
Educación,Ciudadanía E Incorporación (Gitanos)
Learn to ride
Tp 4-isabel candelo
Lincon Polymers Private Limited, Ahmedabad, PP Woven Sacks
Esquema pag 67
Publicidad

Similar a Metacognición2 margarita (20)

DOC
Metacogniciòn kate
DOC
La meta cognición 2
DOC
La metacognición
DOC
La metacognición
DOC
La metacognición
DOC
La metacognición
DOC
La metacognición
DOC
La MetacognicióN
DOC
L A M E T A C O G N I C IÓ N
DOC
La metacognición
DOCX
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
DOC
La metacognición
DOC
La metacognición
DOC
La metacogniciòn ii
DOC
La metacognicion moni
DOC
La metacognicion elizabeth
DOC
El pensamiento y la metacognición
DOC
El pensamiento y la metacognición
DOC
Metacognición en la educación
DOCX
Ensayo de informatica
Metacogniciòn kate
La meta cognición 2
La metacognición
La metacognición
La metacognición
La metacognición
La metacognición
La MetacognicióN
L A M E T A C O G N I C IÓ N
La metacognición
La metacognicion en la educación karina samper ii a trabajo de analida
La metacognición
La metacognición
La metacogniciòn ii
La metacognicion moni
La metacognicion elizabeth
El pensamiento y la metacognición
El pensamiento y la metacognición
Metacognición en la educación
Ensayo de informatica

Más de margarita01 (6)

DOC
Enseñabilidad y educabilidad con apoyo de las tic
PDF
Tutorial[1].blogger mt
DOCX
Metacognición2 margarita
DOC
Margarita Licencias Creative Commons
DOC
Meta Cognición
DOC
Aaamargarita
Enseñabilidad y educabilidad con apoyo de las tic
Tutorial[1].blogger mt
Metacognición2 margarita
Margarita Licencias Creative Commons
Meta Cognición
Aaamargarita

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Metacognición2 margarita

  • 1. La necesidad de educar de una forma excelente nos ha llevado ha investigar la forma como educamos a nuestros estudiantes. La meta cognición es una concepción polifacética esta se lleva a cobo durante experiencias de clases.<br />La meta cognición tiene muchos aspectos, entre los más importantes se encuentran:<br />La meta cognición al conocimiento, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.<br />El aprendizaje meta cognitivo puede ser desarrollado mediantes experiencias de aprendizaje adecuadas.<br />Cada persona tiene de alguna manera punto de vistas meta cognitivos.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza pueden alentarse o desalentarse las tendencias meta cognitivas.<br />Según J.H. Flavell define Meta cognición “como el conocimiento de los propios procesos cognitivos”, de los resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se relacione con ellos; es decir el aprendizaje de las propiedades relevantes que se relaciona con la información y los datos.<br />De igual manera que Flavell hay psicólogos que se han preocupado por investigar más sobre los diferentes formas de adquirir conocimientos entre ellos esta Burón.<br />Según Burón la meta cognición se destaca por 4 características:<br />Llegar a conocer los objetos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental<br />Posibilidad de elección de las estrategias para conseguir los objetos planeados<br />Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimiento para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas<br />Evaluación de los resultados para saber hasta que punto se han logrado los objetivos<br />Los seres humanos siempre realizamos una serie de procesos mentales, al momento de resolver situaciones de nuestra vida cotidiana. La persona puede pensar sobre su vida en muchos casos imaginar, pero luego tiene que reflexionar sobre lo que pensó e imagina para así replantear de acuerdo a una determinada tarea.<br />Por otro lado el modelo socio-histórico cultural de lev vigotski se basa en un estudio de aprendizaje del conocimiento por medio de procesos mentales como la mediación y la zona de desarrollo próximo.<br />Vigotski manifiesta que “la actividad mental del hombre (percepción, memoria, pensamiento, etc.), le caracteriza fundamentalmente como ser humano. Esta actividad es el resultado de un aprendizaje socio-cultural que significa la internalización de elementos culturales entre los cuales ocupan un lugar central los signos o símbolos matemáticos, los signos de la escritura y en general todos los tipos de señales que tienen algún significado definido socialmente”.<br />Vigotski además plantea que “el desarrollo del pensamiento es básicamente un proceso socio-genético: las funciones mentales que tienen su origen en la vida social a partir del proceso biológico simples que el niño posee al nacer (capacidad de percibir, de poner atención, de responder a estímulos externos”. Así mismo expone que el ser humano tiene como parte su aprendizaje dos elementos muy importantes:<br />LA MEDIACIÓN: Es la utilización de herramientas materiales o técnicas con la cuales el ser humano transforma el ambiente que lo rodea.<br />LA SONA DE DESARROLLO PROXIMO: “En el desarrollo cultural del niño toda función aparece dos veces, primero entre personas y después en el interior de la misma persona”.<br />Al concluir puedo agregar que la meta cognición es una alternativa muy a la mano de todos los docentes. Los docentes en el momento de enseñar debemos tener en cuenta las habilidades y destrezas, competencias de nuestros estudiantes y enseñarles estrategias que le faciliten el manejo de sus emociones personales e interpersonales.<br />