SlideShare una empresa de Scribd logo
METACOGNICION
Por: Andrea De las salas Nieto.
Definimos la metacognicion como la manera de saber y conocer, incluyendo esta
diversas formas de conocimientos al momento de utilizar estrategias ya sean estas
para el aprendizaje, o para solucionar algunos problemas, siendo estos al adquirir
cierta experiencia durante el desarrollo de una clase1
, o de nuestro diario vivir.
Dentro de la metacognicion se destacan aspectos de mucha importancia con los
cuales vamos conociendo sobre qué es y como desarrollamos nuestro aprendizaje
a través de nuevas experiencias, y la capacidad que tenemos para autoregular
nuestros conocimientos, es decir, cuando planificamos una estrategia que más
adelante utilizaremos en determinadas situaciones.
Este proceso puede llegar a ser implementado con la ayuda de las Inteligencias
Múltiples, ya que por medio de estas, los maestros pueden en el transcurso de
impartir conocimiento decide si motiva o desmotiva al estudiante con respecto a
las tendencias metacognitivas.
Según Burón2
, la metacognicion se resalta por cuatro características fundamentales, la
primera es conocer los objetivos que se quieren lograr con el fuerzo mental, la segunda
es, la posibilidad que tenemos cada uno para elegir las estrategias con las que
conseguiremos los objetivos propuestos, la tercera nos habla de, observar detalladamente
las estrategias que escogimos para alcanzar los objetivos, la última es la manera en que
evaluamos los resultados, con el fin de realizar lo propuesto.
1
MINTZES, J. J.; J. H. WANDERSEE & J. D. NOVAK 1998 TEACHING SCIENCE FOR UNDERSTANDING;
A HUMAN CONSTRUCTIVIST VIEW ACADEMIC PRESS. SAN DIEGO, CALIFORNIA
2
BURÓN, J. 1996 ENSEÑAR A APRENDER: INTRODUCCIÓN A LA METACOGNICIÓN. EDICIONES
MENSAJERO. BILBAO
Metacognicio nandreaa

Más contenido relacionado

DOCX
Metacognicio nandreaa
DOCX
Metacognicion
DOC
Metacognicion
DOCX
Ensayo Metacognicion
DOC
La Metacognición
PPTX
Estrategias de aprendizaje
DOCX
Manrique sosa juan camilo actividad 3 docx
DOCX
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognicio nandreaa
Metacognicion
Metacognicion
Ensayo Metacognicion
La Metacognición
Estrategias de aprendizaje
Manrique sosa juan camilo actividad 3 docx
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

La actualidad más candente (13)

PPTX
Metacognición.d
PPTX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
La Metacognicion
DOCX
Ensayo de la metacognicion
DOCX
MetacognicióN Liz
DOC
Ensayo sobre la metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOCX
el ensayo de el video metacognicion y la hoja de presentacion
PPT
Metacognici+ôn
PDF
Ensayo de metacognicion
PPTX
13. publicación metacognitiva
DOCX
Metacognicion
Metacognición.d
Metacognicion
Metacognicion
La Metacognicion
Ensayo de la metacognicion
MetacognicióN Liz
Ensayo sobre la metacognicion
La Metacognicion
el ensayo de el video metacognicion y la hoja de presentacion
Metacognici+ôn
Ensayo de metacognicion
13. publicación metacognitiva
Metacognicion
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ginnelle 123 (2)
PPS
Caminhando por um Bosque.
PPS
406 -Flood in Venice
DOCX
PPS
Annunci Parrocchiali
PPT
PresentacióN1
PPS
Amistad
 
PPTX
Neruda todo amor
PPTX
Diapositivas diseño de proyectos 1 4
PDF
En junio, una familia tipo necesitó más de $3.358 para no vivir en la indigen...
PPTX
El paisaje mas hermosos del mundo
PDF
Sentenza Tar su ricorsi firme false Piemonte
DOCX
Ejercicio 103
DOC
Completa El Texto Con Las Palabras De La Parte Inferior
PPTX
screenbens
PPT
A mi amiga belenchu
DOC
En álgebra
PPTX
Catalogo leprechaun
PPT
παρουσίαση1
PPTX
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
Ginnelle 123 (2)
Caminhando por um Bosque.
406 -Flood in Venice
Annunci Parrocchiali
PresentacióN1
Amistad
 
Neruda todo amor
Diapositivas diseño de proyectos 1 4
En junio, una familia tipo necesitó más de $3.358 para no vivir en la indigen...
El paisaje mas hermosos del mundo
Sentenza Tar su ricorsi firme false Piemonte
Ejercicio 103
Completa El Texto Con Las Palabras De La Parte Inferior
screenbens
A mi amiga belenchu
En álgebra
Catalogo leprechaun
παρουσίαση1
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
Publicidad

Similar a Metacognicio nandreaa (20)

DOCX
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOC
L A M E T A C O G N I C I O N
DOC
La Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOC
L A M E T A C O G N I C I O N
DOC
La Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
DOCX
Metacognición
DOCX
Metacognición
DOCX
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
DOCX
Ensayo Metacognicion A E
DOCX
Ensayo Metacognicion Ae
La metacognición
La metacognición
La metacognición
La metacognición
L A M E T A C O G N I C I O N
La Metacognicion
La Metacognicion
L A M E T A C O G N I C I O N
La Metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
Metacognición
Metacognición
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
Ensayo Metacognicion A E
Ensayo Metacognicion Ae

Metacognicio nandreaa

  • 1. METACOGNICION Por: Andrea De las salas Nieto. Definimos la metacognicion como la manera de saber y conocer, incluyendo esta diversas formas de conocimientos al momento de utilizar estrategias ya sean estas para el aprendizaje, o para solucionar algunos problemas, siendo estos al adquirir cierta experiencia durante el desarrollo de una clase1 , o de nuestro diario vivir. Dentro de la metacognicion se destacan aspectos de mucha importancia con los cuales vamos conociendo sobre qué es y como desarrollamos nuestro aprendizaje a través de nuevas experiencias, y la capacidad que tenemos para autoregular nuestros conocimientos, es decir, cuando planificamos una estrategia que más adelante utilizaremos en determinadas situaciones. Este proceso puede llegar a ser implementado con la ayuda de las Inteligencias Múltiples, ya que por medio de estas, los maestros pueden en el transcurso de impartir conocimiento decide si motiva o desmotiva al estudiante con respecto a las tendencias metacognitivas. Según Burón2 , la metacognicion se resalta por cuatro características fundamentales, la primera es conocer los objetivos que se quieren lograr con el fuerzo mental, la segunda es, la posibilidad que tenemos cada uno para elegir las estrategias con las que conseguiremos los objetivos propuestos, la tercera nos habla de, observar detalladamente las estrategias que escogimos para alcanzar los objetivos, la última es la manera en que evaluamos los resultados, con el fin de realizar lo propuesto. 1 MINTZES, J. J.; J. H. WANDERSEE & J. D. NOVAK 1998 TEACHING SCIENCE FOR UNDERSTANDING; A HUMAN CONSTRUCTIVIST VIEW ACADEMIC PRESS. SAN DIEGO, CALIFORNIA 2 BURÓN, J. 1996 ENSEÑAR A APRENDER: INTRODUCCIÓN A LA METACOGNICIÓN. EDICIONES MENSAJERO. BILBAO