SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE ESTUDIOPre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata. En este primer paso conseguiremos:· Un conocimiento rápido de del tema.· Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura.· Comenzar el estudio de una manera suave de manera que vayamos entrando en materia con más facilidad.· Además puede servirte también para dar un vistazo a tus apuntes antes de ir a clase y así:· Conectar antes con la explicación del profesor, costándote menos atender y enterándote del tema.· Ponerte de manifiesto tus dudas que aclararás en clase, y tomar los apuntes con más facilidad
Las notas al margen:Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
Lectura ComprensivaLectura§ Es el medio ordinario para la adquisición de conocimientos que enriquece nuestra visión de la realidad, aumenta nuestro pensamiento y facilita la capacidad de expresión.§ Es una de las vías de aprendizaje del ser humano y que por tanto, juega un papel primordial en la eficacia del trabajo intelectual.Saber Leer§ Leer equivale a pensar y saber leer significa identificar las ideas básicas, captar los detalles mas relevantes y emitir un juicio crítico sobre todo aquello que se va leyendo.
Actitudes frente a la lectura. ¿Que debo hacer cuando leo?* Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro. * Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia. El lector inconstante nunca llegará a ser un buen estudiante.* Debes mantenerte activo ante la lectura, es preciso leer, releer, extraer lo importante, subrayar, esquematizar, contrastar, preguntarse sobre lo leído con la mente activa y despierta.* No adoptes prejuicios frente a ciertos libros o temas que vayas a leer. Esto  te posibilita profundizar en los contenidos de forma absolutamente imparcial.* En la lectura aparecen datos, palabras, expresiones que no conocemos su significado y nos quedamos con la duda, esto bloquea el proceso de aprendizaje. Por tanto no seas perezoso y busca en el diccionario aquellas palabras que no conozcas su significado.
SUBRAYAR¿Qué es subrayar?Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.
¿Por qué es conveniente subrayar?Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.· Ayuda a fijar la atención· Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.· Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.· Una vez subrayado podemos reparar mucha materia en poco tiempo.· Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.· Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.

Más contenido relacionado

DOCX
Lectura exploratoria
PPTX
Lectura comprensiva
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Tecnica de Lectura
PPT
Diapositivas
DOCX
Analisis de la lectura
PPTX
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Lectura exploratoria
Lectura comprensiva
Técnicas de estudio
Tecnica de Lectura
Diapositivas
Analisis de la lectura
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje

La actualidad más candente (18)

PPTX
Recomendaciones para hacer una buena lectura comprensiva
PPTX
Técnicas de lectura
PPTX
Metodos de estudio
PPT
Tecnicas de lectura
PPTX
Anticipación lectora
PPT
Diapositivas castellano
PPT
Metodos[1]
PPT
Qué es la comprensión lectora
DOCX
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
PPTX
Métodos de estudio Nadia Chavarria
PPTX
Estrategias de comprension lectora
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnica de analisis y sintesis
PPTX
Tecnicas de lectura
PPT
Metodos y tecnicas de estudio
DOCX
Pasos de la lectura de comprensión
PPTX
Lectura de exploración completo
PPTX
Técnicas de estudio
Recomendaciones para hacer una buena lectura comprensiva
Técnicas de lectura
Metodos de estudio
Tecnicas de lectura
Anticipación lectora
Diapositivas castellano
Metodos[1]
Qué es la comprensión lectora
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
Métodos de estudio Nadia Chavarria
Estrategias de comprension lectora
Tecnicas de estudio
Tecnica de analisis y sintesis
Tecnicas de lectura
Metodos y tecnicas de estudio
Pasos de la lectura de comprensión
Lectura de exploración completo
Técnicas de estudio
Publicidad

Similar a Metodo de estudio (20)

PDF
Las tecnicas de_estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudios
PPTX
CLASE 4. para estudiantes de hoy 2024pptx
PPT
MetodologíA De Estudios
PPT
MetodologíA De Estudios
DOC
Metodo ipler
PPS
PPS
PDF
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
DOCX
Técnicas de estudio
PPT
Cómo estudiar
PPT
Guia como estudiar
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
PDF
Metodos de Lectura Comprensiva
PPTX
Metodo ipler
PPT
Tetis 120506185944-phpapp01
PPTX
Técnicas de estudio
DOC
Lecturaautorregulada
Las tecnicas de_estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudios
CLASE 4. para estudiantes de hoy 2024pptx
MetodologíA De Estudios
MetodologíA De Estudios
Metodo ipler
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio
Cómo estudiar
Guia como estudiar
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodo ipler
Tetis 120506185944-phpapp01
Técnicas de estudio
Lecturaautorregulada
Publicidad

Metodo de estudio

  • 1. METODO DE ESTUDIOPre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata. En este primer paso conseguiremos:· Un conocimiento rápido de del tema.· Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura.· Comenzar el estudio de una manera suave de manera que vayamos entrando en materia con más facilidad.· Además puede servirte también para dar un vistazo a tus apuntes antes de ir a clase y así:· Conectar antes con la explicación del profesor, costándote menos atender y enterándote del tema.· Ponerte de manifiesto tus dudas que aclararás en clase, y tomar los apuntes con más facilidad
  • 2. Las notas al margen:Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
  • 3. Lectura ComprensivaLectura§ Es el medio ordinario para la adquisición de conocimientos que enriquece nuestra visión de la realidad, aumenta nuestro pensamiento y facilita la capacidad de expresión.§ Es una de las vías de aprendizaje del ser humano y que por tanto, juega un papel primordial en la eficacia del trabajo intelectual.Saber Leer§ Leer equivale a pensar y saber leer significa identificar las ideas básicas, captar los detalles mas relevantes y emitir un juicio crítico sobre todo aquello que se va leyendo.
  • 4. Actitudes frente a la lectura. ¿Que debo hacer cuando leo?* Centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro. * Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repetición, insistencia. El lector inconstante nunca llegará a ser un buen estudiante.* Debes mantenerte activo ante la lectura, es preciso leer, releer, extraer lo importante, subrayar, esquematizar, contrastar, preguntarse sobre lo leído con la mente activa y despierta.* No adoptes prejuicios frente a ciertos libros o temas que vayas a leer. Esto  te posibilita profundizar en los contenidos de forma absolutamente imparcial.* En la lectura aparecen datos, palabras, expresiones que no conocemos su significado y nos quedamos con la duda, esto bloquea el proceso de aprendizaje. Por tanto no seas perezoso y busca en el diccionario aquellas palabras que no conozcas su significado.
  • 5. SUBRAYAR¿Qué es subrayar?Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.
  • 6. ¿Por qué es conveniente subrayar?Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.· Ayuda a fijar la atención· Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.· Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.· Una vez subrayado podemos reparar mucha materia en poco tiempo.· Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.· Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.