UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DECANATO DE EXTENSIÓN
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Asignatura: Habilidad Verbal
Herramientas para
la comprensión lectora
¿Qué es la comprensión lectora?
La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee,
tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto
como con respecto a la comprensión global del texto mismo.
La comprensión lectora se desarrolla no sólo sabiendo
técnicas sino que es necesario ejercitar el hábito lector.
Si quieren obtener buenos resultados tienen que tener la
iniciativa de leer permanentemente y hacerlo de una manera
analítica.
Es importante entender las preguntas de la
comprensión lectora, saber exactamente aquello que
se les está preguntando para así evitar confusiones.
herramientas para la comprensión lectora
1. Destacar / Subrayar
2. Anotar al margen
3. Preguntas y respuestas
3
Destacar / Subrayar
Subrayar los
enunciados que
contengan
las ideas
principales
de cada párrafo.
Al destacar los enunciados,
vas señalando los conceptos
que vas reconociendo.
Así podrás tener identificado
un esquema mental.
Anotar al margen
Es una técnica sencilla y rápida de hacer en los márgenes de las hojas del libro.
herramientas para la comprensión lectora
1. Destacar / Subrayar
2. Anotar al margen
3. Preguntas y respuestas
3
¿Cómo elaborar notas marginales?
1. Realiza una primera lectura de acercamiento del texto.
2. En una segunda lectura (lectura comprensiva) analiza detenidamente cada
párrafo: características, protagonistas, situación, orígenes, efectos, lugares.
3. Haz anotaciones como: palabras claves, síntesis del párrafo, signo de
pregunta (si no haz comprendido una idea u oración), comentarios.
Estas anotaciones te permiten:
 elaborar un índice personal de lo más relevantes de un libro o texto,
 desarrollar la capacidad de análisis y de síntesis,
 elaborar un esquema de cómo se va desarrollando la idea que el texto expone.
 y te facilitarán la búsqueda de la información.
Preguntas y respuestas
Luego de leer el texto párrafo por párrafo, detenerse al final de cada párrafo y
hacer una síntesis de lo leído que pueda recoger las ideas principales y las
ideas secundarias.
Esto te ahorrará mucho tiempo a la hora de responder las preguntas que se te
hagan sobre el texto.
Una buena manera de aprehender el sentido del texto es plantear el párrafo a
manera de una pregunta y una respuesta, qué problema plantea y cómo lo
resuelve.
herramientas para apoyar a la comprensión lectora
1. Destacar / Subrayar
2. Anotar al margen
3. Preguntas y respuestas
3
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Coordinadora del Programa PIO
Lic. Evelyn Abdala
Manual Habilidad Verbal / PIO
Material audiovisual elaborado por
Especialistas en Informática Educativa:
Lic. Joselidis Mata Tineo
Lic. Ingrid Salazar Romero
correos:
joselidis@gmail.com
ingrids12@gmail.com
Basado en el material audiovisual preparado por
el Prof. Pablo Yánez de la Universidad de Chile
Año 2012
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Coordinadora del Programa PIO
Lic. Evelyn Abdala
Manual Habilidad Verbal / PIO
Material audiovisual elaborado por
Especialistas en Informática Educativa:
Lic. Joselidis Mata Tineo
Lic. Ingrid Salazar Romero
correos:
joselidis@gmail.com
ingrids12@gmail.com
Basado en el material audiovisual preparado por
el Prof. Pablo Yánez de la Universidad de Chile
Año 2012

Más contenido relacionado

PPT
qué es la comprensión lectora
PPTX
Tecnica de Lectura
PPTX
Estrategias de comprension lectora
PPTX
Técnicas de lectura
PPSX
Metodo de estudio
PPT
2 Dificultad Lectora
PDF
Guía de lectura. OrientaNova
PPT
Técnicas de lectura
qué es la comprensión lectora
Tecnica de Lectura
Estrategias de comprension lectora
Técnicas de lectura
Metodo de estudio
2 Dificultad Lectora
Guía de lectura. OrientaNova
Técnicas de lectura

La actualidad más candente (18)

DOCX
Pasos de la lectura de comprensión
PDF
El subrayado
DOCX
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
PPTX
Tecnica de lectura avanzada
PPTX
Tecnicas de lectura
PPTX
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
PDF
Metodos de Lectura Comprensiva
PPTX
Tecnicas de lectura final
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Lectura comprensiva
PPTX
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
PPT
Tecnicas de lectura
 
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Tipos de lectura
DOCX
Técnicas de estudio
PDF
TECNICA DE LECTURA 10
PPT
Resumen Y Síntesis
Pasos de la lectura de comprensión
El subrayado
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
Tecnica de lectura avanzada
Tecnicas de lectura
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Metodos de Lectura Comprensiva
Tecnicas de lectura final
Métodos y técnicas de estudio
Lectura comprensiva
Tecnicas de estudio
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de lectura
 
Metodo ipler
Tipos de lectura
Técnicas de estudio
TECNICA DE LECTURA 10
Resumen Y Síntesis
Publicidad

Destacado (6)

PPT
01 preámbulo 20131212 (21)
PPTX
Pensamiento bolivariano
PPTX
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
PPTX
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
PPT
Independencia De Latinoamerica
PPTX
Procesos de independencia de américa latina
01 preámbulo 20131212 (21)
Pensamiento bolivariano
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Independencia De Latinoamerica
Procesos de independencia de américa latina
Publicidad

Similar a Qué es la comprensión lectora (20)

PPTX
Comprensión lectora IV
PPTX
Que es comprension lectora 2017
PDF
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
PDF
TECNICA DE LECTURA 21
PDF
TECNICA DE LECTURA 14
PPTX
contexto de virtualidad
PDF
Las tecnicas de_estudio
PDF
Tecnicas de estudio
PPTX
Técnicas de Comunicación
PPTX
Técnicas de estudio HCOE
DOCX
PDF
1.2 Diseña un plan para una investigación.pdf
PPT
Técnicas de redacción
PPTX
Comprensión lectora iii
PPTX
tecnicas de comunicacion
PPTX
tecnicas de comunicacion
PPTX
Metodo ipler
PDF
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
DOC
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
DOCX
MÉTODOS DE ESTUDIO
Comprensión lectora IV
Que es comprension lectora 2017
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 14
contexto de virtualidad
Las tecnicas de_estudio
Tecnicas de estudio
Técnicas de Comunicación
Técnicas de estudio HCOE
1.2 Diseña un plan para una investigación.pdf
Técnicas de redacción
Comprensión lectora iii
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
Metodo ipler
Tecnicas de lectura y redaccion de textos
45555 tecnicas-de-lectura-y-redaccion-de-textos
MÉTODOS DE ESTUDIO

Más de Ingrid Salazar (20)

PPTX
La coma y el punto
PPT
Explicacion del porque
PPT
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
PPT
Textos narrativos
PPSX
Etica para estudiantes
PPSX
PPTX
Tipos parrafo
PPT
Nueva ortografia rae
PPT
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
PPT
Texto instruccional
PPT
Actividad instruccional sushi
PPT
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
PPT
Acentos diacriticos
PPT
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
PPT
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
PPT
Actividad tipo de textos
PPT
texto expositivo - características
PPT
5 preguntas texto alzheimer
PPT
Teoria silaba tonica
PPT
Tarea acentos perdidos
La coma y el punto
Explicacion del porque
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Textos narrativos
Etica para estudiantes
Tipos parrafo
Nueva ortografia rae
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Texto instruccional
Actividad instruccional sushi
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Acentos diacriticos
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
Actividad tipo de textos
texto expositivo - características
5 preguntas texto alzheimer
Teoria silaba tonica
Tarea acentos perdidos

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Qué es la comprensión lectora

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora
  • 2. ¿Qué es la comprensión lectora? La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global del texto mismo. La comprensión lectora se desarrolla no sólo sabiendo técnicas sino que es necesario ejercitar el hábito lector. Si quieren obtener buenos resultados tienen que tener la iniciativa de leer permanentemente y hacerlo de una manera analítica. Es importante entender las preguntas de la comprensión lectora, saber exactamente aquello que se les está preguntando para así evitar confusiones.
  • 3. herramientas para la comprensión lectora 1. Destacar / Subrayar 2. Anotar al margen 3. Preguntas y respuestas 3 Destacar / Subrayar Subrayar los enunciados que contengan las ideas principales de cada párrafo. Al destacar los enunciados, vas señalando los conceptos que vas reconociendo. Así podrás tener identificado un esquema mental.
  • 4. Anotar al margen Es una técnica sencilla y rápida de hacer en los márgenes de las hojas del libro. herramientas para la comprensión lectora 1. Destacar / Subrayar 2. Anotar al margen 3. Preguntas y respuestas 3 ¿Cómo elaborar notas marginales? 1. Realiza una primera lectura de acercamiento del texto. 2. En una segunda lectura (lectura comprensiva) analiza detenidamente cada párrafo: características, protagonistas, situación, orígenes, efectos, lugares. 3. Haz anotaciones como: palabras claves, síntesis del párrafo, signo de pregunta (si no haz comprendido una idea u oración), comentarios. Estas anotaciones te permiten:  elaborar un índice personal de lo más relevantes de un libro o texto,  desarrollar la capacidad de análisis y de síntesis,  elaborar un esquema de cómo se va desarrollando la idea que el texto expone.  y te facilitarán la búsqueda de la información.
  • 5. Preguntas y respuestas Luego de leer el texto párrafo por párrafo, detenerse al final de cada párrafo y hacer una síntesis de lo leído que pueda recoger las ideas principales y las ideas secundarias. Esto te ahorrará mucho tiempo a la hora de responder las preguntas que se te hagan sobre el texto. Una buena manera de aprehender el sentido del texto es plantear el párrafo a manera de una pregunta y una respuesta, qué problema plantea y cómo lo resuelve. herramientas para apoyar a la comprensión lectora 1. Destacar / Subrayar 2. Anotar al margen 3. Preguntas y respuestas 3
  • 6. PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Manual Habilidad Verbal / PIO Material audiovisual elaborado por Especialistas en Informática Educativa: Lic. Joselidis Mata Tineo Lic. Ingrid Salazar Romero correos: joselidis@gmail.com ingrids12@gmail.com Basado en el material audiovisual preparado por el Prof. Pablo Yánez de la Universidad de Chile Año 2012
  • 7. PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Manual Habilidad Verbal / PIO Material audiovisual elaborado por Especialistas en Informática Educativa: Lic. Joselidis Mata Tineo Lic. Ingrid Salazar Romero correos: joselidis@gmail.com ingrids12@gmail.com Basado en el material audiovisual preparado por el Prof. Pablo Yánez de la Universidad de Chile Año 2012