SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
METODO DE MAXIMOS Y MINIMOS Integrantes: Aguirre León Ana Karen  Mendoza Hernández Cynthia Stephanie Rebolledo López Luis Alberto Rivera Pérez Pedro
Método de máximos y mínimos   INVENTARIOS El proceso de planeación de inventarios forma parte de un macro proceso de planeación de la cadena de suministro y depende en gran medida de la estrategia de inventarios que se elija.  Es importante contestar las siguientes preguntas para tener un buen control en el inventario: 1. ¿Cuánto inventario se debe tener?  2. ¿Cada cuándo se tiene que reponer este inventario?  3. ¿Cómo se debe generar el requerimiento de reposición?
¿Qué es? También conocido como de  Cantidades Fijas.  Es un   Sistema desarrollado especialmente para alcanzar el control de los almacenes al día y lograr el Inventario óptimo.   Establece los niveles deseados máximos y mínimos de existencias para cada producto Establece  un periodo fijo de revisión de sus niveles   Modelo de demanda independiente:  En casos especiales se colocaran pedido fuera de las fechas de revisión cuando por una demanda anormalmente alta la existencia llegue al punto mínimo  antes de la revisión.  Método de máximos y mínimos
Método de máximos y mínimos   Los NIVELES MÁXIMOS   de existencias se establecen lo bastante altos como para garantizar un suministro adecuado en todo momento durante el ciclo de pedidos, pero lo bastante bajos como para prevenir el exceso y derroche de existencias.
Método de máximos y mínimos   Los NIVELES MÍNIMOS   de existencias se establecen al nivel más bajo posible, pero incluyen un margen de seguridad para prevenir que se agoten.
Método de máximos y mínimos El mínimo real difiere del teórico, en donde: El mínimo teórico debería ser igual a cero  El mínimo real con previsión de reserva (mínimo de seguridad) a la cual se podrá recurrir en caso de que las nuevas entregas se retrasen.  Esto depende de la  velocidad de consumo
Método de máximos y mínimos El sistema de máximos y mínimos supone el empleo de una  REQUISICIÓN  que representa la cantidad supuestamente más conveniente por comprar  El punto máximo  del inventario se fijará como la suma del mínimo real mas la cantidad de la requisición solicitada.  El  mínimo real  significa establecer un mínimo por debajo del cual no se permitirá que disminuyan las materias primas antes de que se efectúe un nuevo pedido. El mínimo real señala la cantidad que puede ser necesitada mientras se consigna  una nueva compra.
Método de máximos y mínimos En conclusión… Al retirar las existencias de almacén y disminuir el inventario máximo, se anota la cantidad de materiales que quedan en  Almacén , hasta llegar al punto de recompra, y en este momento se solicitará a  Compras , mediante una requisición, los materiales que se necesiten.  •  Mientras se espera la llegada del nuevo material, las existencias irán disminuyendo hasta llegar al  mínimo real , también llamado  mínimo de segu-ridad .  •  Por último, al momento de recibir los materiales e introducirlos al Almacén, se entiende que las existencias llegarán nuevamente a su punto máximo.
Método de máximos y mínimos FORMULAS MATEMÁTICAS. Pp = Cp x Tr + Em ;  EM = CM x Tr + Em ; Em = Cm x Tr CP = EM – E SIMBOLOGIA Significado de los símbolos: Pp = Punto de pedido Tr = Tiempo de reposición de inventario (en días) Cp = Consumo promedio (diario) CM = Consumo máximo (diario) Cm = Consumo mínimo (diario) EM = Existencia máxima Em = Existencia mínima (o de seguridad) CP = Cantidad de pedido E = Existencia actual
EJEMPLO: Digamos que queremos calcular los niveles óptimos de inventario del refresco Poca-Cola, entonces tenemos que el tiempo de reposición (Tr), es decir las veces que viene el camión a nuestra planta es de cada 5 días, y que de acuerdo a nuestra  estadística  de venta anual, el día de mayor consumo fue de 100 cajas; el de menor consumo fue de 45 cajas y que en promedio la venta diaria fue de 70 cajas, además en el momento de hacer estas consideraciones la existencia en nuestro deposito era de 350 cajas, entonces calculamos:  Método de máximos y mínimos
Em = 45 x 5  =>  Em = 225 cajas EM = 100 x 5 + 225 =>  EM = 725 cajas Pp = 70 x 5 +225  =>  Pp = 575 cajas CP = 725 – 350  =>  CP = 375 cajas Método de máximos y mínimos

Más contenido relacionado

PPTX
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
PPTX
Potencias, radicales y logaritmos
PPTX
Costos de produccion
PPT
Fichas Bibliograficas E InvestigacióN
PPTX
Línea del tiempo del cálculo diferencial
PPTX
Numeros racionales
PPTX
La radicación
DOCX
Factores que afectan la distribucion de planta
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Potencias, radicales y logaritmos
Costos de produccion
Fichas Bibliograficas E InvestigacióN
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Numeros racionales
La radicación
Factores que afectan la distribucion de planta

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestion De Inventarios
PPTX
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
PPTX
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
PPT
Control De Inventarios
PPT
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PPT
Sistemas de inventario
PPTX
Plan maestro de la Produccion
PPTX
Expo 2.4 logistica
PDF
Ejercicios Gestión de Almacenes
PPT
Manejo y control de inventarios
PPT
Clasificación ABC
DOCX
Programación de la fuerza de trabajo
DOCX
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
PPT
Herramientas para la planificación de la capacidad
PPTX
VSM: VALUE STREAM MAPPING
PPTX
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
PPTX
Control de Inventarios
PPT
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Gestion De Inventarios
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Control De Inventarios
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
Sistemas de inventario
Plan maestro de la Produccion
Expo 2.4 logistica
Ejercicios Gestión de Almacenes
Manejo y control de inventarios
Clasificación ABC
Programación de la fuerza de trabajo
Sistemas de información para la administración de inventarios y almacenes
Herramientas para la planificación de la capacidad
VSM: VALUE STREAM MAPPING
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Control de Inventarios
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Publicidad

Similar a Metodo de maximos y minimos (20)

PPTX
Máximos y mínimos
PPTX
Los inventarios en la produccion
PPS
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stock
PPT
gestion_de_stock (1).ppt presentacion de gestion de estock de los inventarios...
PPTX
Inventario de materias primas, insumos y productos terminados.pptx
PDF
Indicadores de gestión de stocks
PPTX
Inventarios
PPTX
TEORÍA DE INVENTARIOS presentación general.pptx
PPT
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
PPTX
Unidad 7 Administración de los inventarios
PPTX
Unidad 7. Administración de los inventarios
PDF
MARKETING LILOY
DOCX
INVENTARIOS-ELECTIVO
PDF
Valoración Inventarios y Método Wilson.pdf
PPT
gestion de stock.ppt
PPTX
Optimize004
DOCX
3. Glosario de términos y símbolos del control de inventarios
PPTX
Modélo de descuento por cantidad
PPTX
Adm inventario
PPTX
MANEJO DE INVENTARIO
Máximos y mínimos
Los inventarios en la produccion
T. 2 Preparación de Pedidos. Gestion de stock
gestion_de_stock (1).ppt presentacion de gestion de estock de los inventarios...
Inventario de materias primas, insumos y productos terminados.pptx
Indicadores de gestión de stocks
Inventarios
TEORÍA DE INVENTARIOS presentación general.pptx
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
Unidad 7 Administración de los inventarios
Unidad 7. Administración de los inventarios
MARKETING LILOY
INVENTARIOS-ELECTIVO
Valoración Inventarios y Método Wilson.pdf
gestion de stock.ppt
Optimize004
3. Glosario de términos y símbolos del control de inventarios
Modélo de descuento por cantidad
Adm inventario
MANEJO DE INVENTARIO
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Administración Financiera diapositivas.ppt
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Teoria General de Sistemas empresariales
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx

Metodo de maximos y minimos

  • 1. METODO DE MAXIMOS Y MINIMOS Integrantes: Aguirre León Ana Karen Mendoza Hernández Cynthia Stephanie Rebolledo López Luis Alberto Rivera Pérez Pedro
  • 2. Método de máximos y mínimos INVENTARIOS El proceso de planeación de inventarios forma parte de un macro proceso de planeación de la cadena de suministro y depende en gran medida de la estrategia de inventarios que se elija. Es importante contestar las siguientes preguntas para tener un buen control en el inventario: 1. ¿Cuánto inventario se debe tener? 2. ¿Cada cuándo se tiene que reponer este inventario? 3. ¿Cómo se debe generar el requerimiento de reposición?
  • 3. ¿Qué es? También conocido como de Cantidades Fijas. Es un Sistema desarrollado especialmente para alcanzar el control de los almacenes al día y lograr el Inventario óptimo. Establece los niveles deseados máximos y mínimos de existencias para cada producto Establece un periodo fijo de revisión de sus niveles Modelo de demanda independiente: En casos especiales se colocaran pedido fuera de las fechas de revisión cuando por una demanda anormalmente alta la existencia llegue al punto mínimo antes de la revisión. Método de máximos y mínimos
  • 4. Método de máximos y mínimos Los NIVELES MÁXIMOS de existencias se establecen lo bastante altos como para garantizar un suministro adecuado en todo momento durante el ciclo de pedidos, pero lo bastante bajos como para prevenir el exceso y derroche de existencias.
  • 5. Método de máximos y mínimos Los NIVELES MÍNIMOS de existencias se establecen al nivel más bajo posible, pero incluyen un margen de seguridad para prevenir que se agoten.
  • 6. Método de máximos y mínimos El mínimo real difiere del teórico, en donde: El mínimo teórico debería ser igual a cero El mínimo real con previsión de reserva (mínimo de seguridad) a la cual se podrá recurrir en caso de que las nuevas entregas se retrasen. Esto depende de la velocidad de consumo
  • 7. Método de máximos y mínimos El sistema de máximos y mínimos supone el empleo de una REQUISICIÓN que representa la cantidad supuestamente más conveniente por comprar El punto máximo del inventario se fijará como la suma del mínimo real mas la cantidad de la requisición solicitada. El mínimo real significa establecer un mínimo por debajo del cual no se permitirá que disminuyan las materias primas antes de que se efectúe un nuevo pedido. El mínimo real señala la cantidad que puede ser necesitada mientras se consigna una nueva compra.
  • 8. Método de máximos y mínimos En conclusión… Al retirar las existencias de almacén y disminuir el inventario máximo, se anota la cantidad de materiales que quedan en Almacén , hasta llegar al punto de recompra, y en este momento se solicitará a Compras , mediante una requisición, los materiales que se necesiten. • Mientras se espera la llegada del nuevo material, las existencias irán disminuyendo hasta llegar al mínimo real , también llamado mínimo de segu-ridad . • Por último, al momento de recibir los materiales e introducirlos al Almacén, se entiende que las existencias llegarán nuevamente a su punto máximo.
  • 9. Método de máximos y mínimos FORMULAS MATEMÁTICAS. Pp = Cp x Tr + Em ; EM = CM x Tr + Em ; Em = Cm x Tr CP = EM – E SIMBOLOGIA Significado de los símbolos: Pp = Punto de pedido Tr = Tiempo de reposición de inventario (en días) Cp = Consumo promedio (diario) CM = Consumo máximo (diario) Cm = Consumo mínimo (diario) EM = Existencia máxima Em = Existencia mínima (o de seguridad) CP = Cantidad de pedido E = Existencia actual
  • 10. EJEMPLO: Digamos que queremos calcular los niveles óptimos de inventario del refresco Poca-Cola, entonces tenemos que el tiempo de reposición (Tr), es decir las veces que viene el camión a nuestra planta es de cada 5 días, y que de acuerdo a nuestra estadística de venta anual, el día de mayor consumo fue de 100 cajas; el de menor consumo fue de 45 cajas y que en promedio la venta diaria fue de 70 cajas, además en el momento de hacer estas consideraciones la existencia en nuestro deposito era de 350 cajas, entonces calculamos: Método de máximos y mínimos
  • 11. Em = 45 x 5 => Em = 225 cajas EM = 100 x 5 + 225 => EM = 725 cajas Pp = 70 x 5 +225 => Pp = 575 cajas CP = 725 – 350 => CP = 375 cajas Método de máximos y mínimos