SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Ingeniería
Recinto Universitario Augusto C. Sandino
Líder en Ciencia y Tecnología
MÉTODO SIMPLEX
Método Simplex:
Es un procedimiento iterativo que
permite ir mejorando la solución a cada
paso. El proceso concluye cuando no es
posible seguir mejorando más dicha
solución.
Para poder realizar el trabajo de el método simplex se
deben seguir una serie de pasos como son:
1- Se convierten las restricciones en igualdades.
2- Se iguala la función objetivo a cero.
3- Se agregan los coeficientes según el numero de
restricciones.
4-Se inicia la tabla simplex o matriz nueva.
5-Se busca el menor negativo y el menor positivo para
seleccionar el numero pivote.
6- Se busca la matriz nueva.
Caso 1.
Se desea maximizar: Z= X1+0.5X2
Sujeto a las Siguientes restricciones:
2X1 + X2 ≤4
X1 + 2X2 ≤3
1-Se convierten las restricciones en igualdades:
2X1+X2=4
X1+2X2=3
2- Se iguala la función objetivo a cero:
Z - X1 -0.5X2 = 0
3- Se agregan los coeficientes según el numero
de restricciones:
2X1 + X2 + X3 = 4
X1 + 2X2 + __ + X4 = 3
Z -X1 -0.5X2 + __+__ = 0
2X1 + X2 + X3 = 4
X1 + 2X2 + __ + X4 = 3
Z -X1 -0.5X2 + __ +__ = 0
4- Se inicia la tabla simplex o matriz nueva,
usando los coeficientes de las variables:
Variables
Básicas
Z X1 X2 X3 X4
Lado
Derecho
X3
0 2 1 1 0 4
X4
0 1 2 0 1 3
Z 1 -1 -0,5 0 0 0
5- Se busca el menor negativo y el menor positivo para
encontrar el numero pivote:
Variables
Básicas
Z X1 X2 X3 X4
Lado
Derecho
X3
0 2 1 1 0 4
X4
0 1 2 0 1 3
Z 1 -1 -0,5 0 0 0
Para encontrar el menor positivo se divide el lado derecho
entre la columna donde se encuentra el menor negativo:
El menor negativo es: -1
4 ÷ 2 = 2 3 ÷ 1 = 3
El menor positivo es: 2
4
3
2
1
El numero pivote es el que tienen en común la fila del menor positivo y la
columna del menor negativo:
Variables
Básicas
Z X1 X2 X3 X4
Lado
Derecho
X3
0 2 1 1 0 4
X4
0 1 2 0 1 3
Z 1 -1 -0,5 0 0 0
2 4 ÷ 2 = 2
3 ÷ 1 = 3
-1
1 1 0 4
0
1
6- Se busca la matriz nueva; para encontrar los valores de la matriz nueva en
su primer fila se dividirán los valores de la primer fila de la matriz vieja entre
el numero pivote de la fila misma:
0 ÷ -1 = 0
Z: 0 ÷ 2 = 0
X1: 2 ÷ 2 = 1
X2: 1 ÷ 2 = 0.5
X3: 1 ÷ 2 = 0.5
X4: 0 ÷ 2 = 0
LD: 4 ÷ 2 = 2
Variables
Básicas
Z X1 X2 X3 X4
Lado
Derecho
X3
0 1 0,5 0,5 0 2
X4
Z
Se anotaran los valores nuevos donde corresponden a cada variable
Para encontrar el resto de los valores se realizaran los siguientes cálculos
matemáticos:
Z: 0 – (1*0) = 0
X1: 1 – (1*1) = 0
X2: 2 – (1*0,5) = 1,5
X3: 0 – (1*0),5 = -0,5
X4: 1 – (1*0) = 1
LD: 3 – (1*2) = 1
Se selecciona el valor de la
fila de la Matriz Vieja y ha
este numero se le resta el
resultado de la
multiplicación de el numero
pivote de la fila por el valor
de la primer fila ya
encontrada.
Variables
Básicas
Z X1 X2 X3 X4
Lado
Derecho
X3
0 1 0,5 0,5 0 2
X4
0 0 1,5 -0,5 1 1
Z
Para encontrar la ultima fila de nuestra matriz nueva se realiza el mismo
procedimiento:
Z: 1 – (-1*0) = 1
X1: -1 – (-1*1) = 0
X2: -0,5 – (-1*0,5) = 0
X3: 0 – (-1*0),5 = 0,5
X4: 0 – (-1*0) = 0
LD: 0 – (-1*2) = 2
Se selecciona el valor de la
fila de la Matriz Vieja y ha
este numero se le resta el
resultado de la
multiplicación de el numero
pivote de la fila por el valor
de la primer fila ya
encontrada.
Variables
Básicas
Z X1 X2 X3 X4
Lado
Derecho
X3
0 1 0,5 0,5 0 2
X4
0 0 1,5 -0,5 1 1
Z 1 0 0 0,5 0 2
Nuestro ejercicio concluye cuando al haber encontrado la
matriz nueva, los valores en Z (Producción) son todos
positivos.
Variables
Básicas
Z X1 X2 X3 X4
Lado
Derecho
X3
0 2 1 1 0 4
X4
0 1 2 0 1 3
Z 1 -1 -0,5 0 0 0
MATRIZ VIEJA
MATRIZ NUEVA
1 0 0 0,5 0 2
1 -1 -0,5 0 0 0
Cabe mencionar que como Z representa la producción, sus
valores no pueden ser negativos. El Método Simplex nos
permite rectificar los valores de Z y encontrar la solución
optima para la Maximización en producción. Además de que
el Método Simplex nos permite comprobar de manara
matemática algún caso ya antes resuelto con el método
grafico.
A continuación se presentará un ejemplo de como resolver
un caso de Método Simplex. Y como utilizar el Programa de
WinQSB para resolver casos por el Método Grafico.
WinQSB MÉTODO SIMPLEX

Más contenido relacionado

PPTX
Método simplex para todos los estudiantes
PPTX
io-examen.pptx
PPTX
Presentation de tipo de árboles en el mundo
PDF
Act. 3.5 método simplex equipo 2
PPT
Un ejemplo práctico en clase
PPT
Un ejemplo práctico en clase
PPT
Ejemplo práctico en clase
PPTX
3.2- IO_SIMPLEX_SAGA-T3-2021-tabular.pptx
Método simplex para todos los estudiantes
io-examen.pptx
Presentation de tipo de árboles en el mundo
Act. 3.5 método simplex equipo 2
Un ejemplo práctico en clase
Un ejemplo práctico en clase
Ejemplo práctico en clase
3.2- IO_SIMPLEX_SAGA-T3-2021-tabular.pptx

Similar a Metodo Simplex, optimización de procesos (20)

PPT
Simplex
PPT
Método Simplex
PPTX
Simplex
PPT
PPT
PDF
Método de las 2 fases
PDF
Metodo simplexdual
PDF
Metodosimplex
PDF
Metodosimplex
PPT
Resolucion del metodo simplex
PDF
Método simplex. Teoria
PDF
Metodo simplex-investigacion-simulacion-y-operaciones
PPTX
Clase 4 IO Método SimplexXXXXXXXXXXX.pptx
PDF
2.3 MÉTODO SIMPLEX, metodo de maximización
PDF
Método Simplex Caso de Maximización
PDF
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
PPTX
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
PDF
Simplex metodo 22622
PDF
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
PPTX
Unidad2 métodos cuantitativa
Simplex
Método Simplex
Simplex
Método de las 2 fases
Metodo simplexdual
Metodosimplex
Metodosimplex
Resolucion del metodo simplex
Método simplex. Teoria
Metodo simplex-investigacion-simulacion-y-operaciones
Clase 4 IO Método SimplexXXXXXXXXXXX.pptx
2.3 MÉTODO SIMPLEX, metodo de maximización
Método Simplex Caso de Maximización
Mas ejercicios para la resolución de modelos aplicando el método simplex
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Simplex metodo 22622
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Unidad2 métodos cuantitativa
Publicidad

Último (20)

PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Publicidad

Metodo Simplex, optimización de procesos

  • 1. Universidad Nacional de Ingeniería Recinto Universitario Augusto C. Sandino Líder en Ciencia y Tecnología MÉTODO SIMPLEX
  • 2. Método Simplex: Es un procedimiento iterativo que permite ir mejorando la solución a cada paso. El proceso concluye cuando no es posible seguir mejorando más dicha solución.
  • 3. Para poder realizar el trabajo de el método simplex se deben seguir una serie de pasos como son: 1- Se convierten las restricciones en igualdades. 2- Se iguala la función objetivo a cero. 3- Se agregan los coeficientes según el numero de restricciones. 4-Se inicia la tabla simplex o matriz nueva. 5-Se busca el menor negativo y el menor positivo para seleccionar el numero pivote. 6- Se busca la matriz nueva.
  • 4. Caso 1. Se desea maximizar: Z= X1+0.5X2 Sujeto a las Siguientes restricciones: 2X1 + X2 ≤4 X1 + 2X2 ≤3
  • 5. 1-Se convierten las restricciones en igualdades: 2X1+X2=4 X1+2X2=3 2- Se iguala la función objetivo a cero: Z - X1 -0.5X2 = 0 3- Se agregan los coeficientes según el numero de restricciones: 2X1 + X2 + X3 = 4 X1 + 2X2 + __ + X4 = 3 Z -X1 -0.5X2 + __+__ = 0
  • 6. 2X1 + X2 + X3 = 4 X1 + 2X2 + __ + X4 = 3 Z -X1 -0.5X2 + __ +__ = 0 4- Se inicia la tabla simplex o matriz nueva, usando los coeficientes de las variables: Variables Básicas Z X1 X2 X3 X4 Lado Derecho X3 0 2 1 1 0 4 X4 0 1 2 0 1 3 Z 1 -1 -0,5 0 0 0
  • 7. 5- Se busca el menor negativo y el menor positivo para encontrar el numero pivote: Variables Básicas Z X1 X2 X3 X4 Lado Derecho X3 0 2 1 1 0 4 X4 0 1 2 0 1 3 Z 1 -1 -0,5 0 0 0 Para encontrar el menor positivo se divide el lado derecho entre la columna donde se encuentra el menor negativo: El menor negativo es: -1 4 ÷ 2 = 2 3 ÷ 1 = 3 El menor positivo es: 2 4 3 2 1
  • 8. El numero pivote es el que tienen en común la fila del menor positivo y la columna del menor negativo: Variables Básicas Z X1 X2 X3 X4 Lado Derecho X3 0 2 1 1 0 4 X4 0 1 2 0 1 3 Z 1 -1 -0,5 0 0 0 2 4 ÷ 2 = 2 3 ÷ 1 = 3 -1 1 1 0 4 0 1 6- Se busca la matriz nueva; para encontrar los valores de la matriz nueva en su primer fila se dividirán los valores de la primer fila de la matriz vieja entre el numero pivote de la fila misma: 0 ÷ -1 = 0 Z: 0 ÷ 2 = 0 X1: 2 ÷ 2 = 1 X2: 1 ÷ 2 = 0.5 X3: 1 ÷ 2 = 0.5 X4: 0 ÷ 2 = 0 LD: 4 ÷ 2 = 2
  • 9. Variables Básicas Z X1 X2 X3 X4 Lado Derecho X3 0 1 0,5 0,5 0 2 X4 Z Se anotaran los valores nuevos donde corresponden a cada variable Para encontrar el resto de los valores se realizaran los siguientes cálculos matemáticos: Z: 0 – (1*0) = 0 X1: 1 – (1*1) = 0 X2: 2 – (1*0,5) = 1,5 X3: 0 – (1*0),5 = -0,5 X4: 1 – (1*0) = 1 LD: 3 – (1*2) = 1 Se selecciona el valor de la fila de la Matriz Vieja y ha este numero se le resta el resultado de la multiplicación de el numero pivote de la fila por el valor de la primer fila ya encontrada.
  • 10. Variables Básicas Z X1 X2 X3 X4 Lado Derecho X3 0 1 0,5 0,5 0 2 X4 0 0 1,5 -0,5 1 1 Z Para encontrar la ultima fila de nuestra matriz nueva se realiza el mismo procedimiento: Z: 1 – (-1*0) = 1 X1: -1 – (-1*1) = 0 X2: -0,5 – (-1*0,5) = 0 X3: 0 – (-1*0),5 = 0,5 X4: 0 – (-1*0) = 0 LD: 0 – (-1*2) = 2 Se selecciona el valor de la fila de la Matriz Vieja y ha este numero se le resta el resultado de la multiplicación de el numero pivote de la fila por el valor de la primer fila ya encontrada.
  • 11. Variables Básicas Z X1 X2 X3 X4 Lado Derecho X3 0 1 0,5 0,5 0 2 X4 0 0 1,5 -0,5 1 1 Z 1 0 0 0,5 0 2 Nuestro ejercicio concluye cuando al haber encontrado la matriz nueva, los valores en Z (Producción) son todos positivos. Variables Básicas Z X1 X2 X3 X4 Lado Derecho X3 0 2 1 1 0 4 X4 0 1 2 0 1 3 Z 1 -1 -0,5 0 0 0 MATRIZ VIEJA MATRIZ NUEVA 1 0 0 0,5 0 2 1 -1 -0,5 0 0 0
  • 12. Cabe mencionar que como Z representa la producción, sus valores no pueden ser negativos. El Método Simplex nos permite rectificar los valores de Z y encontrar la solución optima para la Maximización en producción. Además de que el Método Simplex nos permite comprobar de manara matemática algún caso ya antes resuelto con el método grafico. A continuación se presentará un ejemplo de como resolver un caso de Método Simplex. Y como utilizar el Programa de WinQSB para resolver casos por el Método Grafico. WinQSB MÉTODO SIMPLEX