El documento describe varios métodos y principios para el entrenamiento de la fuerza estructural. Explica que la fuerza estructural depende del desarrollo equilibrado de los músculos agonistas y antagonistas de cada articulación. También recomienda priorizar el trabajo de flexibilidad y realizar más volumen para los músculos extensores que flexores. Los métodos descritos incluyen isométrico, amplitudes limitadas, coordinación intermuscular y excéntrico.