SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Metodologías de desarrollo
Web
¿Qué es una Aplicación Web?
Es un Sistema de Información donde una
gran cantidad de datos volátiles, altamente
estructurados, van a ser consultados,
procesados y analizados mediante
navegadores.
Una de las principales características va a
ser su alto grado de interacción con el
usuario, y el diseño de su interfaz debe ser
claro, simple y debe estar estructurado de
tal manera que sea orientativo para cada
tipo de usuarios.
¿Tipos de Aplicación Web?
Informacionales Orientados a la
descarga de datos
Interactivas Financieros
Transaccionales Inventarios Entornos
Colaborativos
Comunidades on line
Portales Web Orientados al
análisis de datos
Arquitectura de las aplicaciones web
• DOS NIVELES : Es la más simple, se tiene el nivel del “Cliente” y el
nivel del “Servidor”.
Arquitectura de las aplicaciones web
• TRES NIVELES : El primer nivel consiste en la capa de
presentación que incluye no sólo el navegador, sino también el
servidor web que es el responsable de dar a los datos un formato
adecuado. El segundo nivel está referido habitualmente a algún
tipo de programa o script. Finalmente, el tercer nivel proporciona
al segundo los datos necesarios para su ejecución.
El servidor web
Un servidor web es un programa que implementa el protocolo
HTTP . Este protocolo pertenece a la capa de aplicación del modelo
OSI y está diseñado para transferir lo que se llama hipertextos,
páginas web o páginas HTML: textos complejos con enlaces,
figuras, formularios, botones y objetos incrustados como
animaciones o reproductores de música.
WSDM: Web Site Design Method
Define el sistema en base a los grupos de usuario.
Su proceso de definición de requisitos tiene por objetivo el
detectar los perfiles de usuario mediante dos tareas.
Clasificación de usuarios mediante el estudio del
entorno.
Descripción de los grupos de usuario.
1
SOHDM: Scenario-based Object-Oriented Hypermedia
Design Methodology
Esta propuesta ofrece un modelo de escenarios propia,
denominada SAC, para representar los requisitos.
Para el desarrollo de los mismos hace uso del diagrama de
contexto propuesto en los DFD.
2
RNA: Relationship Navigational Analysis
Plantea una secuencia de pasos en la que separa el
tratamiento de diferentes requisitos:
Análisis del Entorno
Elementos de Interés
Análisis del Conocimiento
Análisis de la Navegación
Implementación del Análisis
3
HFPM: Hypermedia Flexible Process Modeling
HFPM define un proceso detallado que cubre todo el ciclo
de vida y que está compuesto por 13 fases.
En la primera de ellas, modelado de requisitos, propone las
tareas siguientes:
Descripción breve del problema
Descripción de los requisitos funcionales
Realización del modelo de datos
Modelado de la interfaz de usuario
Modelado de los requisitos no funcionales
4
OOHDM: Object Oriented Hypermedia Design Model
OOHDM es una propuesta ampliamente aceptada para la
web.
En sus versiones más actuales propone la técnica de los
UIDs para representar los requisitos de interacción.
5
UWE: UML-Based Web Engineering
UWE es una propuesta basada en el proceso unificado y
UML pero adaptados a la web.
En requisitos separa las fases de captura, definición y
validación.
Hace además una clasificación y un tratamiento especial
dependiendo del carácter de cada requisito.
6
W2000
Esta propuesta toma como base los conceptos de HDM
para ampliar la notación UML y adecuarla a la web.
La fase de especificación de requisitos en W2000 hace una
separación y un tratamiento diferente de los requisitos
funcionales y los de navegación.
7
UWA: Ubiquituos Web Applications
El proyecto UWA ha nacido de la colaboración de varios
grupos.
Su fase de tratamiento de requisitos se basa en los roles de
usuario y en ir refinando los requisitos en un proceso iterativo
mediante el que se clasifican los objetivos según su carácter.
8
NDT: Navigational Development Tecniques
NDT es un proceso metodológico para especificar, analizar y
diseñar sistemas web.
En el tratamiento de requisitos separa la captura, la
definición y la validación de requisitos, proponiendo técnicas
específicas para cada uno de ellos.
Ofrece además una herramienta, NDT-Tool, que sirve como
soporte en la aplicación de sus técnicas.
9
DDDP: Design-driven Requirements Elicitation
Esta propuesta para el tratamiento de requisitos es parte
del proceso design-Driven propuestos por Lowe y Ekluind.
Consiste en realizar la captura, la definición y la validación
de requisitos durante el proceso de diseño.
El proceso que ofrecen fue definido en base a un
exhaustivo análisis de best practices en el desarrollo de
aplicaciones comerciales para la web.
10
Seleccionar una
metodología
Justificar por que usar la
metodología seleccionada.
Seguir las etapas que
establece la metodología
seleccionada.
WSDM
SOHDM
DDDP
NDT
UWA
W2000
UWE
RNA
HFPM
OOHDM
Proyectos Web
1.- Plaza comercial virtual (micrositios)
2.- Sistema de Administración de Congresos Virtuales
3.- Revista Virtual
4.- Sistema de información de rutas de metrobus de Puebla (grafos)
5.- Biblioteca personal
6.- Mapa interactivo de avance académico (tutorías)
7.- Sistema de administración de revisión de proyectos
8.- Sistema de revisión de programas en lenguaje C
9.- Detección de problemas académicos en Twitter

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
DOC
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
PPT
Ejemplo rup
PPTX
Metodología RUP
PDF
Metodologia de desarrollo de software
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
PDF
Metodologia Diseño Web
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo rup
Metodología RUP
Metodologia de desarrollo de software
Cuadro comparativo
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologia Diseño Web

La actualidad más candente (20)

PDF
Metodologias para el desarrollo del software
PDF
Metodologia orientada a objeto
PPTX
Rational rose
DOCX
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
PDF
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
PPTX
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
PPTX
Modelos o Ciclos de vida de software
PDF
Herramientas case
PPTX
tecnicas de revisión del software
PDF
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
PPTX
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
PPT
Diagrama de contexto
PPT
costos del software
PDF
Metodologia del rup
PPTX
Arquitectura de software
PPTX
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
PPTX
2. El proceso del software
PPT
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
PPTX
Modelo evolutivo
PPTX
Modelo de desarrollo concurrente
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologia orientada a objeto
Rational rose
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Modelos o Ciclos de vida de software
Herramientas case
tecnicas de revisión del software
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Diagrama de contexto
costos del software
Metodologia del rup
Arquitectura de software
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
2. El proceso del software
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Modelo evolutivo
Modelo de desarrollo concurrente
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
PPTX
Metodologia WEB RNA
PPTX
La obtención de requerimientos
PDF
Análisis y resolución_de_problemas
PPTX
Extra comunicacion
PDF
Trayectoria competencia ms
PDF
Triptico docente alta_res_bueno
PPS
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
PDF
Trayectoria competencia arp
DOCX
Evaluación de casos de competencias didácticas
PDF
Programación estructurada
PPT
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
PDF
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
PDF
Programa modelado de_sistemas
PDF
Programa modelado de_sistemas
PDF
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
PPT
Comprensión lectora y redacción!
PPTX
Sergio tobon
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologia WEB RNA
La obtención de requerimientos
Análisis y resolución_de_problemas
Extra comunicacion
Trayectoria competencia ms
Triptico docente alta_res_bueno
Escuela preparatoria oficial anexa ala normal de amecameca comunicacion y soc...
Trayectoria competencia arp
Evaluación de casos de competencias didácticas
Programación estructurada
Finalidad Del áRea De FormacióN Para El Trabajo 1
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Programa modelado de_sistemas
Programa modelado de_sistemas
Contexto interno externo nivel socioeconómico cultural y estilos de aprendizaje
Comprensión lectora y redacción!
Sergio tobon
Publicidad

Similar a Metodologias web (20)

PPTX
10 metodologías para el desarrollo web
PPT
0102 introducción-e_ingeniería_web
PPT
0102 introducción e ingeniería web
DOCX
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
PDF
02 ingenieria web
PPTX
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
PDF
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
PDF
Tipos de Modelos y Metodologías Orientado a Objetos
PDF
MetodologiasWeb.pdf
PDF
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
PPTX
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
PPTX
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
PDF
IW Unidad 2: Metodologías y Técnicas de la Ingeniería Web
PDF
Metodología WEB W2000
DOC
Metodologia oohdm
DOC
Metodologia oohdm
PPTX
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
PDF
Metodologías de desarrollo orientado a objetos
DOCX
Formato proyecto i web fase 1
10 metodologías para el desarrollo web
0102 introducción-e_ingeniería_web
0102 introducción e ingeniería web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
02 ingenieria web
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Modelos de desarrollo de aplicaciones web
Tipos de Modelos y Metodologías Orientado a Objetos
MetodologiasWeb.pdf
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
IW Unidad 2: Metodologías y Técnicas de la Ingeniería Web
Metodología WEB W2000
Metodologia oohdm
Metodologia oohdm
Diseño de aplicaciónes Web.pptx
Metodologías de desarrollo orientado a objetos
Formato proyecto i web fase 1

Más de Gabriel Mondragón (20)

PDF
Creación de contenidos digitales accesibles.pdf
PPTX
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
PPTX
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
PPTX
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
PDF
Convocatoria soluciones paraelfuturo
PDF
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
PDF
Material didactico
PDF
Elaboracion material didactico
PPTX
Segunda jornada academica y de gestion
PDF
Anexos comunicacion afectiva
PPTX
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
PDF
Infografia problematicas
PPTX
Tercera jornada academica y de gestion
PDF
Productos segunda jornada 2019 a
PDF
Aspectos positivos y negativos
PPTX
Abandono aprovechamiento practicas escolares
PPTX
Primera jornada 18 b
PPTX
Segunda jornada 18 b
PDF
Tecnicas modelo
PDF
Creación de contenidos digitales accesibles.pdf
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Material didactico
Elaboracion material didactico
Segunda jornada academica y de gestion
Anexos comunicacion afectiva
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Infografia problematicas
Tercera jornada academica y de gestion
Productos segunda jornada 2019 a
Aspectos positivos y negativos
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Primera jornada 18 b
Segunda jornada 18 b
Tecnicas modelo

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Metodologias web

  • 1. 10 Metodologías de desarrollo Web
  • 2. ¿Qué es una Aplicación Web? Es un Sistema de Información donde una gran cantidad de datos volátiles, altamente estructurados, van a ser consultados, procesados y analizados mediante navegadores. Una de las principales características va a ser su alto grado de interacción con el usuario, y el diseño de su interfaz debe ser claro, simple y debe estar estructurado de tal manera que sea orientativo para cada tipo de usuarios.
  • 3. ¿Tipos de Aplicación Web? Informacionales Orientados a la descarga de datos Interactivas Financieros Transaccionales Inventarios Entornos Colaborativos Comunidades on line Portales Web Orientados al análisis de datos
  • 4. Arquitectura de las aplicaciones web • DOS NIVELES : Es la más simple, se tiene el nivel del “Cliente” y el nivel del “Servidor”.
  • 5. Arquitectura de las aplicaciones web • TRES NIVELES : El primer nivel consiste en la capa de presentación que incluye no sólo el navegador, sino también el servidor web que es el responsable de dar a los datos un formato adecuado. El segundo nivel está referido habitualmente a algún tipo de programa o script. Finalmente, el tercer nivel proporciona al segundo los datos necesarios para su ejecución.
  • 6. El servidor web Un servidor web es un programa que implementa el protocolo HTTP . Este protocolo pertenece a la capa de aplicación del modelo OSI y está diseñado para transferir lo que se llama hipertextos, páginas web o páginas HTML: textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de música.
  • 7. WSDM: Web Site Design Method Define el sistema en base a los grupos de usuario. Su proceso de definición de requisitos tiene por objetivo el detectar los perfiles de usuario mediante dos tareas. Clasificación de usuarios mediante el estudio del entorno. Descripción de los grupos de usuario. 1
  • 8. SOHDM: Scenario-based Object-Oriented Hypermedia Design Methodology Esta propuesta ofrece un modelo de escenarios propia, denominada SAC, para representar los requisitos. Para el desarrollo de los mismos hace uso del diagrama de contexto propuesto en los DFD. 2
  • 9. RNA: Relationship Navigational Analysis Plantea una secuencia de pasos en la que separa el tratamiento de diferentes requisitos: Análisis del Entorno Elementos de Interés Análisis del Conocimiento Análisis de la Navegación Implementación del Análisis 3
  • 10. HFPM: Hypermedia Flexible Process Modeling HFPM define un proceso detallado que cubre todo el ciclo de vida y que está compuesto por 13 fases. En la primera de ellas, modelado de requisitos, propone las tareas siguientes: Descripción breve del problema Descripción de los requisitos funcionales Realización del modelo de datos Modelado de la interfaz de usuario Modelado de los requisitos no funcionales 4
  • 11. OOHDM: Object Oriented Hypermedia Design Model OOHDM es una propuesta ampliamente aceptada para la web. En sus versiones más actuales propone la técnica de los UIDs para representar los requisitos de interacción. 5
  • 12. UWE: UML-Based Web Engineering UWE es una propuesta basada en el proceso unificado y UML pero adaptados a la web. En requisitos separa las fases de captura, definición y validación. Hace además una clasificación y un tratamiento especial dependiendo del carácter de cada requisito. 6
  • 13. W2000 Esta propuesta toma como base los conceptos de HDM para ampliar la notación UML y adecuarla a la web. La fase de especificación de requisitos en W2000 hace una separación y un tratamiento diferente de los requisitos funcionales y los de navegación. 7
  • 14. UWA: Ubiquituos Web Applications El proyecto UWA ha nacido de la colaboración de varios grupos. Su fase de tratamiento de requisitos se basa en los roles de usuario y en ir refinando los requisitos en un proceso iterativo mediante el que se clasifican los objetivos según su carácter. 8
  • 15. NDT: Navigational Development Tecniques NDT es un proceso metodológico para especificar, analizar y diseñar sistemas web. En el tratamiento de requisitos separa la captura, la definición y la validación de requisitos, proponiendo técnicas específicas para cada uno de ellos. Ofrece además una herramienta, NDT-Tool, que sirve como soporte en la aplicación de sus técnicas. 9
  • 16. DDDP: Design-driven Requirements Elicitation Esta propuesta para el tratamiento de requisitos es parte del proceso design-Driven propuestos por Lowe y Ekluind. Consiste en realizar la captura, la definición y la validación de requisitos durante el proceso de diseño. El proceso que ofrecen fue definido en base a un exhaustivo análisis de best practices en el desarrollo de aplicaciones comerciales para la web. 10
  • 17. Seleccionar una metodología Justificar por que usar la metodología seleccionada. Seguir las etapas que establece la metodología seleccionada. WSDM SOHDM DDDP NDT UWA W2000 UWE RNA HFPM OOHDM
  • 18. Proyectos Web 1.- Plaza comercial virtual (micrositios) 2.- Sistema de Administración de Congresos Virtuales 3.- Revista Virtual 4.- Sistema de información de rutas de metrobus de Puebla (grafos) 5.- Biblioteca personal 6.- Mapa interactivo de avance académico (tutorías) 7.- Sistema de administración de revisión de proyectos 8.- Sistema de revisión de programas en lenguaje C 9.- Detección de problemas académicos en Twitter