SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

                 Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos

                                 Carrera: Ingeniería Eléctrica

                   Clave de la asignatura: ELB-0528

     Horas teoría-horas práctica-créditos: 4-0-8

2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

    Lugar y fecha de                                          Observaciones
                               Participantes
 elaboración o revisión                                 (cambios y justificación)
Instituto Tecnológico de Representante de las          Reunión nacional de
Morelia, del 31 de mayo academias de ingeniería        evaluación curricular de la
al 4 de junio del 2004.  eléctrica de los Institutos   carrera de Ingeniería
                         Tecnológicos.                 Eléctrica

Institutos tecnológicos    Academias de                Análisis y enriquecimiento de
de Morelia, Orizaba y      Ingeniería Eléctrica        las propuestas de los
Hermosillo de junio a                                  programas diseñados en la
octubre del 2004                                       reunión nacional de
                                                       evaluación

Instituto Tecnológico de Comité de consolidación       Definición de los programas
Mérida, del 18 al 22 de de la carrera de               de estudio de la carrera de
octubre del 2004         Ingeniería Eléctrica          Ingeniería Eléctrica


3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio

              Anteriores                                   Posteriores
   Asignaturas           Temas                    Asignaturas          Temas
Matemáticas I

Matemáticas II

Matemáticas IV

Matemáticas V
b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado

   •   Proporcionar las herramientas de análisis de los sistemas eléctricos en
       general, y en particular de los sistemas de potencia y distribución,
       indispensables en el diseño, planeación, operación y control de los mismos.
   •   Es una herramienta indispensable en la docencia y la investigación.




4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO:

   Comprenderá y aplicará los métodos numéricos en la solución de problemas de
   Ingeniería Eléctrica.



5.- TEMARIO

Unidad         Temas                                     Subtemas
  1    Aproximaciones y Errores      1.1   Exactitud y precisión
                                     1.2   Definición de error.
                                     1.3   Errores de redondeo y errores de
                                           truncamiento.
                                     1.4   Serie de Taylor.

   2     Solución de Ecuaciones      2.1 Método de bisección.
         No Lineales                 2.2 Método de la falsa posición.
                                     2.3 Método de Newton

   3     Interpolación               3.1   Introducción.
                                     3.2   Interpolación lineal
                                     3.3   Fórmula de interpolación de Lagrange
                                     3.4   Método de interpolación hacia adelante y
                                           hacia atrás de Newton para puntos
                                           equidistantes.

   4     Integración Numérica        4.1 Formulas de integración de Newton-Cotes
                                         4.1.1 Regla trapecial
                                         4.1.2 Método de Simpson 1/3
                                         4.1.3 Método de Simpson 3/8.
                                     4.2 Cuadratura Gaussiana.
5.- TEMARIO (Continuación)

Unidad           Temas                                   Subtemas
  5    Solución de Sistemas de         5.1.   Eliminación Gaussiana
       Ecuaciones Lineales.            5.2.   Método de Gauss-Jordan
                                       5.3.   Descomposición LU.
                                       5.4.   Aplicaciones.

   6     Solución de Sistemas de       6.1. Introducción
         Ecuaciones No Lineales.       6.2. Método de Gauss-Seidel
                                       6.3. Métodos de Newton-Raphson.

   7     Solución Numérica de          7.1Introducción.
         Ecuaciones Diferenciales      7.2 Método de Euler hacia delante y hacia
         Ordinarias                        atrás.
                                       7.3 Método trapecial
                                       7.4 Método de Runge-Kutta.
                                       7.5 Métodos predictor-corrector.
                                       7.6 Aplicaciones.


6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS

  •    Cálculo diferencial e integral
  •    Álgebra lineal
  •    Ecuaciones diferenciales ordinarias
  •    Programación de computadoras.

7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

  •    Implementar los métodos discutidos en clase en algún lenguaje; se
       recomienda el uso del MATLAB, como herramienta para llevar a cabo dicha
       implementación.
  •    Reforzar la exposición teórica de los métodos numéricos, experimentando con
       la computadora en el aula. Lo anterior para la mayoría de los temas.
  •    Experimentar con los programas desarrollados, con la idea de observar el las
       características principales de los métodos, como la dependencia del error en
       ciertos parámetros del método correspondiente, rapidez de convergencia, etc.
  •    Investigar aplicaciones de métodos numéricos a la ingeniería eléctrica.********
  •    Asignar trabajos orientados a resolver problemas de aplicación a la ingeniería
       eléctrica, y organizar foros de discusión para la presentación, análisis y
       discusión de los mismos.
8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

   •    Asignación de trabajos en grupo para implementar los programas
        correspondientes a los métodos discutidos en clases y experimentar con los
        programas desarrollados, con la idea de observar el las características
        principales de los métodos, como la dependencia del error en ciertos
        parámetros del método correspondiente, rapidez de convergencia, etc.
   •    Organizar foros de presentación, análisis y discusión de los trabajos de arriba.



9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1: Aproximaciones y Errores

        Objetivo                                                           Fuentes de
                                  Actividades de Aprendizaje
       Educacional                                                        Información
                         •   Aprender a estimar los rangos de error en
El estudiante                problemas propuestos.
comprenderá la           •   Desarrollar series de Taylor de funciones
naturaleza y efectos         comúnmente usadas.
de los errores
asociados con la                                                                1
aplicación de los
métodos numéricos,
así como las                                                                    5
características de la
serie de Taylor, y los
conceptos asociados
con la definición del
residuo.


Unidad 2: Solución de Ecuaciones No Lineales

       Objetivo                                                            Fuentes de
                                  Actividades de Aprendizaje
     Educacional                                                          Información
Comprenderá y          •     Programar los métodos en la
aplicará algunos de          computadora.
los métodos de         •     Experimentar con los métodos usando los
solución de                  programas implementados.                           1
ecuaciones no lineales
más representativos,
tanto de intervalo
como de punto fijo.
Unidad 3: Interpolación

     Objetivo                                                         Fuentes de
                               Actividades de Aprendizaje
    Educacional                                                      Información
                       •   Programar los métodos en la
Aprenderá los              computadora.
métodos de             •   Experimentar con los métodos usando los       1
interpolación              programas implementados.
polinomial, más
                                                                         2
representativos y
aplicados en el
                                                                         3
desarrollo de otros
métodos numéricos



Unidad 4: Integración Numérica

       Objetivo                                                       Fuentes de
                               Actividades de Aprendizaje
     Educacional                                                     Información
Comprenderá y          •   Programar los métodos en la
aplicará los métodos       computadora.
                                                                         1
de integración         •   Experimentar con los métodos usando los
numérica más               programas implementados.                      2
representativos en
aplicaciones que
                                                                         3
ocurren con más
frecuencia


Unidad 5: Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.

        Objetivo                                                      Fuentes de
                               Actividades de Aprendizaje
     Educacional                                                     Información
Comprenderá y         •    Programar los métodos en la
aplicará los métodos       computadora.
de solución de        •    Experimentar con los métodos usando los       1
sistemas de                programas implementados.
ecuaciones lineales
más representativas y
                                                                         2
su utilización en el
análisis de las redes
eléctricas.
Unidad 6: Solución de Sistemas de Ecuaciones No Lineales

        Objetivo                                                            Fuentes de
                                 Actividades de Aprendizaje
      Educacional                                                          Información
Comprenderá y           •   Programar los métodos en la computadora.
aplicará los métodos    •   Experimentar con los métodos usando los
de solución de              programas implementados.
sistemas de                                                                    1
ecuaciones no
lineales más
representativas y su                                                           2
utilización en el
análisis de flujos de
potencia.


Unidad 7: Solución Numérica de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias

        Objetivo                                                            Fuentes de
                                 Actividades de Aprendizaje
      Educacional                                                          Información
Comprenderá y           •   Programar los métodos en la computadora,
aplicará los métodos        aplicados a circuitos eléctricos de 1er y 2º
                                                                               1
de solución numérica        orden.
de ecuaciones           •   Experimentar con los métodos usando los            2
diferenciales más           programas implementados.
representativos y su
                                                                               6
utilización en el
análisis de la
                                                                               7
respuesta transitoria
de circuitos eléctricos


10. FUENTES DE INFORMACIÓN

   1. Chapra, Canale. Métodos Numéricos para Ingenieros. 4ª edición. Ed. McGraw
      Hill.
   2. J.H. Mathews, K.D.Fink, Métodos numéricos con MATLAB. 3ª edición
   3. Burden, Faires. Métodos Numéricos. Ed. Interamericana.
   4. Nakamura, S. Métodos numéricos aplicados con software. Prentice Hall.
   5. M. L. Boas. Mathematical methods in the physical sciences. Ed. John
      Wiley.1983
   6. Chua,L.O., Kuh,E. Computer-aided of electronic circuits. Ed. Prentice Hall.
      1975.
   7. Chua, L., Desoer,Ch., Kuh, E. Linear and non linear circuits. Ed. McGraw Hill.

Más contenido relacionado

PDF
307274397 unidad-4-vibraciones
PPTX
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
PPT
Maquinas de corriente continua (CC)
PPT
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
DOCX
Lineas de transmision elementos constituyentes
PPT
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
PPTX
Flujo de potencia
PPTX
Clasificacion de instrumentos electricos
307274397 unidad-4-vibraciones
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
Maquinas de corriente continua (CC)
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Lineas de transmision elementos constituyentes
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Flujo de potencia
Clasificacion de instrumentos electricos

La actualidad más candente (20)

PDF
circuitos magneticamente acoplados
PPS
Arranque de Motores con PLC
DOCX
Historia de los sistemas de control
PDF
PDF
Conexionado de motores induccion
PDF
Solucionario de màquinas de richarson
PDF
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
PPTX
Maquinas eléctricas
PDF
431206680 conversion-de-energia-electromecanica
PPS
Presentacio2
DOCX
Capacitancia en lineas de transmision
DOCX
SUBESTACIONES ELECTRICAS
PPTX
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
PPT
Regimenes de corte
PPT
Motores de corriente directa
PPT
Unidad 2 generadores de cd y ca
PPT
Tipos de turbinas
PDF
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
DOCX
Teoremas de circuito eléctricos
PPT
Subestación eléctrica de potencia
circuitos magneticamente acoplados
Arranque de Motores con PLC
Historia de los sistemas de control
Conexionado de motores induccion
Solucionario de màquinas de richarson
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
Maquinas eléctricas
431206680 conversion-de-energia-electromecanica
Presentacio2
Capacitancia en lineas de transmision
SUBESTACIONES ELECTRICAS
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Regimenes de corte
Motores de corriente directa
Unidad 2 generadores de cd y ca
Tipos de turbinas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Teoremas de circuito eléctricos
Subestación eléctrica de potencia
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Métodos numéricos
DOCX
Métodos numéricos aplicados a la mecanica
PDF
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
DOCX
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
PDF
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
PDF
metodos numericos aplicados a la ingenieria nieves
PPTX
Aplicacion
PDF
Ejercicios resueltos- de metodos
Métodos numéricos
Métodos numéricos aplicados a la mecanica
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
Métodos numéricos aplicados a la ingeniería civil estructuras
METODOS NUMERICOS para ingenieria -Chapra
metodos numericos aplicados a la ingenieria nieves
Aplicacion
Ejercicios resueltos- de metodos
Publicidad

Similar a Metodos numericos ing electrica (20)

PDF
Antologia de metodos numericos isc
PDF
Badillo riosyortizdelaluz
PDF
116 1-00-2011
DOC
Syllabus ma 195_h
DOC
Silabo ing.civil 2015-i(cerna)
PDF
Contenido programatico de Calculo numerico
DOC
Metodos Numericos
PDF
Quinto ciclo
DOCX
Metodos numericos
PDF
Analisis numerico basico libro
PDF
Analisis numerico
DOC
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS LUIS FABIAN , PLAN 2018 , 2022 2.doc
PDF
metodos_matematicos_ingenieria.pdf
PDF
Analisis numerico basico
DOCX
Portafolio metodo-rubhen
DOC
Calculo ii fimee
PPTX
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos M-A 2023final.pptx
PDF
Analisisnumericobasicolibro 130206071310-phpapp01
PDF
Analisis numerico-basico-un-enfoque-algoritmico-con-el-soporte-de-matlab-luis...
PDF
Analisis numerico basico
Antologia de metodos numericos isc
Badillo riosyortizdelaluz
116 1-00-2011
Syllabus ma 195_h
Silabo ing.civil 2015-i(cerna)
Contenido programatico de Calculo numerico
Metodos Numericos
Quinto ciclo
Metodos numericos
Analisis numerico basico libro
Analisis numerico
052C SILABO DE METODOS NUMERICOS LUIS FABIAN , PLAN 2018 , 2022 2.doc
metodos_matematicos_ingenieria.pdf
Analisis numerico basico
Portafolio metodo-rubhen
Calculo ii fimee
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos M-A 2023final.pptx
Analisisnumericobasicolibro 130206071310-phpapp01
Analisis numerico-basico-un-enfoque-algoritmico-con-el-soporte-de-matlab-luis...
Analisis numerico basico

Metodos numericos ing electrica

  • 1. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos Carrera: Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura: ELB-0528 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Observaciones Participantes elaboración o revisión (cambios y justificación) Instituto Tecnológico de Representante de las Reunión nacional de Morelia, del 31 de mayo academias de ingeniería evaluación curricular de la al 4 de junio del 2004. eléctrica de los Institutos carrera de Ingeniería Tecnológicos. Eléctrica Institutos tecnológicos Academias de Análisis y enriquecimiento de de Morelia, Orizaba y Ingeniería Eléctrica las propuestas de los Hermosillo de junio a programas diseñados en la octubre del 2004 reunión nacional de evaluación Instituto Tecnológico de Comité de consolidación Definición de los programas Mérida, del 18 al 22 de de la carrera de de estudio de la carrera de octubre del 2004 Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio Anteriores Posteriores Asignaturas Temas Asignaturas Temas Matemáticas I Matemáticas II Matemáticas IV Matemáticas V
  • 2. b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado • Proporcionar las herramientas de análisis de los sistemas eléctricos en general, y en particular de los sistemas de potencia y distribución, indispensables en el diseño, planeación, operación y control de los mismos. • Es una herramienta indispensable en la docencia y la investigación. 4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO: Comprenderá y aplicará los métodos numéricos en la solución de problemas de Ingeniería Eléctrica. 5.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Aproximaciones y Errores 1.1 Exactitud y precisión 1.2 Definición de error. 1.3 Errores de redondeo y errores de truncamiento. 1.4 Serie de Taylor. 2 Solución de Ecuaciones 2.1 Método de bisección. No Lineales 2.2 Método de la falsa posición. 2.3 Método de Newton 3 Interpolación 3.1 Introducción. 3.2 Interpolación lineal 3.3 Fórmula de interpolación de Lagrange 3.4 Método de interpolación hacia adelante y hacia atrás de Newton para puntos equidistantes. 4 Integración Numérica 4.1 Formulas de integración de Newton-Cotes 4.1.1 Regla trapecial 4.1.2 Método de Simpson 1/3 4.1.3 Método de Simpson 3/8. 4.2 Cuadratura Gaussiana.
  • 3. 5.- TEMARIO (Continuación) Unidad Temas Subtemas 5 Solución de Sistemas de 5.1. Eliminación Gaussiana Ecuaciones Lineales. 5.2. Método de Gauss-Jordan 5.3. Descomposición LU. 5.4. Aplicaciones. 6 Solución de Sistemas de 6.1. Introducción Ecuaciones No Lineales. 6.2. Método de Gauss-Seidel 6.3. Métodos de Newton-Raphson. 7 Solución Numérica de 7.1Introducción. Ecuaciones Diferenciales 7.2 Método de Euler hacia delante y hacia Ordinarias atrás. 7.3 Método trapecial 7.4 Método de Runge-Kutta. 7.5 Métodos predictor-corrector. 7.6 Aplicaciones. 6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS • Cálculo diferencial e integral • Álgebra lineal • Ecuaciones diferenciales ordinarias • Programación de computadoras. 7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS • Implementar los métodos discutidos en clase en algún lenguaje; se recomienda el uso del MATLAB, como herramienta para llevar a cabo dicha implementación. • Reforzar la exposición teórica de los métodos numéricos, experimentando con la computadora en el aula. Lo anterior para la mayoría de los temas. • Experimentar con los programas desarrollados, con la idea de observar el las características principales de los métodos, como la dependencia del error en ciertos parámetros del método correspondiente, rapidez de convergencia, etc. • Investigar aplicaciones de métodos numéricos a la ingeniería eléctrica.******** • Asignar trabajos orientados a resolver problemas de aplicación a la ingeniería eléctrica, y organizar foros de discusión para la presentación, análisis y discusión de los mismos.
  • 4. 8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN • Asignación de trabajos en grupo para implementar los programas correspondientes a los métodos discutidos en clases y experimentar con los programas desarrollados, con la idea de observar el las características principales de los métodos, como la dependencia del error en ciertos parámetros del método correspondiente, rapidez de convergencia, etc. • Organizar foros de presentación, análisis y discusión de los trabajos de arriba. 9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Aproximaciones y Errores Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información • Aprender a estimar los rangos de error en El estudiante problemas propuestos. comprenderá la • Desarrollar series de Taylor de funciones naturaleza y efectos comúnmente usadas. de los errores asociados con la 1 aplicación de los métodos numéricos, así como las 5 características de la serie de Taylor, y los conceptos asociados con la definición del residuo. Unidad 2: Solución de Ecuaciones No Lineales Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Comprenderá y • Programar los métodos en la aplicará algunos de computadora. los métodos de • Experimentar con los métodos usando los solución de programas implementados. 1 ecuaciones no lineales más representativos, tanto de intervalo como de punto fijo.
  • 5. Unidad 3: Interpolación Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información • Programar los métodos en la Aprenderá los computadora. métodos de • Experimentar con los métodos usando los 1 interpolación programas implementados. polinomial, más 2 representativos y aplicados en el 3 desarrollo de otros métodos numéricos Unidad 4: Integración Numérica Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Comprenderá y • Programar los métodos en la aplicará los métodos computadora. 1 de integración • Experimentar con los métodos usando los numérica más programas implementados. 2 representativos en aplicaciones que 3 ocurren con más frecuencia Unidad 5: Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales. Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Comprenderá y • Programar los métodos en la aplicará los métodos computadora. de solución de • Experimentar con los métodos usando los 1 sistemas de programas implementados. ecuaciones lineales más representativas y 2 su utilización en el análisis de las redes eléctricas.
  • 6. Unidad 6: Solución de Sistemas de Ecuaciones No Lineales Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Comprenderá y • Programar los métodos en la computadora. aplicará los métodos • Experimentar con los métodos usando los de solución de programas implementados. sistemas de 1 ecuaciones no lineales más representativas y su 2 utilización en el análisis de flujos de potencia. Unidad 7: Solución Numérica de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Objetivo Fuentes de Actividades de Aprendizaje Educacional Información Comprenderá y • Programar los métodos en la computadora, aplicará los métodos aplicados a circuitos eléctricos de 1er y 2º 1 de solución numérica orden. de ecuaciones • Experimentar con los métodos usando los 2 diferenciales más programas implementados. representativos y su 6 utilización en el análisis de la 7 respuesta transitoria de circuitos eléctricos 10. FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Chapra, Canale. Métodos Numéricos para Ingenieros. 4ª edición. Ed. McGraw Hill. 2. J.H. Mathews, K.D.Fink, Métodos numéricos con MATLAB. 3ª edición 3. Burden, Faires. Métodos Numéricos. Ed. Interamericana. 4. Nakamura, S. Métodos numéricos aplicados con software. Prentice Hall. 5. M. L. Boas. Mathematical methods in the physical sciences. Ed. John Wiley.1983 6. Chua,L.O., Kuh,E. Computer-aided of electronic circuits. Ed. Prentice Hall. 1975. 7. Chua, L., Desoer,Ch., Kuh, E. Linear and non linear circuits. Ed. McGraw Hill.