SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodos pp presentation
What is a task?
 It is a goal oriented that involves a
 primary focus on meaning and it has a
 clearly defined outcome.
 Task-Based Approach enables to
 teach a second language that seeks to
 engage learners in interactional
 authentic language use by having
 them perform a series of tasks. It
 allows learners to acquire new
 linguistic knowledge and to use their
 existing knowledge.
Why using Task-Based
     Approach?
 Students are free of language control
 A natural context is developed from the
 students' experiences with the language that
 is personalized and relevant to them.
 They will be exposed to a whole range of
 lexical phrases, collocations and patterns as
 well as language forms.
 Learner-centered rather than teacher controlled
 It is a strong communicative approach where
 students spend a lot of time communicating
 Provide Self-Access Activities
 It is enjoyable and motivating.
Role of the Teacher
 Cooperate, Listen and respond to Ss
 needs
 Decide what tasks to work on
 Decide when to try a new task
 Correct and keep feedback
 Help Ss monitor each other
Role of the Student
 Work individually or with the groups
 equally
 Gather and organize information
 Present result to others Ss
 Analysis of his/her performance with T
 Perform language
The PPP model
 The PPP model of language teaching
 (presentation, practice, performance) allows
 he teacher presents the target language
 and then gives students the opportunity to
 practice it through very controlled activities.
 The final stage of the lesson gives the
 students the opportunity to practice the
 target language in free activities which bring
 in other language elements.
There are several effective frameworks
     for creating a task-based learning lesson
     suggested by Jane Willis:

1.    Pre-task
2.    Task
3.    Planning
4.    Report
5.    Analysis
6.    Practice
Howard       David
Gardner      Perkins

      Feedback


           Task-
           Based
          Approach
HOWARD GARDNER
(Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943)



           Howard Gardner formuló la teoría
           de las inteligencias múltiples en
           1983.     Gardner      define   la
           inteligencia como la "capacidad
           de resolver problemas o elaborar
           productos que sean valiosos en
           una o más culturas".           La
           inteligencia no es una sola, sino
           que existen distintos tipos.
Lingüística


                                          Lógica-
         Naturalista
                                         Matemática




Intrapersonal
                         Inteligencias              Espacial
                           Múltiples




         Interpersonal                    Músical


                           Corporal
                          Kinestético
Inteligencia Lingüística
Es la habilidad para utilizar el lenguaje oral y
escrito para informar, comunicar, persuadir,
entretener y adquirir nuevos conocimientos.

Actividades:
Diálogos, composiciones, debates, lecturas,
rimas,     cuentos,  poesías,   narraciones,
trabalenguas.
Inteligencia Lógica-Matemática
Utilizada para resolver problemas de lógica y
matemáticas. Es la inteligencia que tienen los
científicos. Se corresponde con el modo de
pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la
cultura occidental ha considerado siempre como la
única inteligencia.

Actividades:
Uso de laberintos, crucigramas,    busca palabras,
operaciones     matemáticas,  resolver   problemas
numéricos, usar estadísticas y análisis, interpretar
gráficas o esquemas.
Inteligencia Espacial
Consiste en formar un modelo mental del mundo en
tres dimensiones.

Actividades:
Uso de la        tecnología, crear artes visuales,
exposiciones, representaciones en forma de gráficas,
demostraciones, manipulativos, dramatizaciones,
excursiones, lecturas de mapas, esquemas y
gráficas, laberintos,   ¨rompecabezas¨, ¨collages¨,
maquetas, carteles, esculturas.
Inteligencia Musical
Es la habilidad para entender o comunicar las
emociones y las ideas a través de la música en
composiciones y en su ejecución. Permite
desenvolverse adecuadamente a cantantes,
compositores y músicos.

Actividades: usar patrones rítmicos, ejecución
instrumental, canto y tarareo, juegos rítmicos,
etc.
Inteligencia Corporal Kinestético
Capacidad de utilizar el propio cuerpo para
realizar actividades o resolver problemas.

Actividades:      Dramatizaciones,     bailes,
coreografías,    deportes,    demostraciones,
simulaciones,   lenguaje   corporal,  juegos,
mímicas.
Inteligencia Intrapersonal
Permite entenderse a sí mismo y conocer las
aspiraciones, metas, emociones, pensamientos,
ideas, preferencias, convicciones, fortalezas y
debilidades propias.

Actividades: Preparación de autobiografías,
cuestionarios, inventarios, historias personales,
reflexiones, diarios reflexivos, análisis subjetivos,
proyecciones personales.
Inteligencia Interpersonal
Es la inteligencia que permite comprender y
relacionarse mejor con las personas.

Actividades: proyectos en equipo, solución de
conflictos, entrevistas, discusión en grupo,
tutorías, trabajo en pares, evolución en pares.
Inteligencia Naturalista
       Consiste en el entendimiento del entorno
       natural y la observación científica de la
       naturaleza.

       Actividades: observaciones al aire libre,
       colecciones, estudios de campo, cultivos,
       cuidado de animales, recopilación de
       materiales, proyectos de reciclaje.




Main
Page
David Perkins
    David Perkins es un investigador
     norteamericano,     coodirector del
     Proyecto Zero de la Universidad de
     Harvard.    Perkins     plantea EL
     CONOCIMIENTO COMO DISEÑO, es
     decir, una estructura que tiene
     argumentos y propósitos. Y su
     investigación en el desarrollo en
     los ámbitos de la enseñanza y el
     aprendizaje para la comprensión,
     la creatividad, resolución de
     problemas y el razonamiento en
     las artes, las ciencias y la vida
     cotidiana.
Proyecto Zero
     El Proyecto Zero se diseñó para ayudar a
      crear      comunidades de estudiantes
      reflexivos    e    independientes;  para
      promover comprensión profunda dentro
      de las disciplinas; y para fomentar el
      pensamiento crítico y creativo.

     Perkins     también    ha     trabajado    en
      tecnologías educativas en la enseñanza y
      el aprendizaje, y ha diseñado estructuras y
      estrategias    de   aprendizaje      en   las
      organizaciones para facilitar la comprensión
      personal y organizacional e inteligencia.
Escuelas Inteligentes
        David Perkins define como Escuelas
         Inteligentes, a todas aquellas que se
         mantienen atentas en todo lo posible al
         progreso en el campo de la enseñanza y
         el aprendizaje
        Los factores que impulsaron a David
         Perkins a proponer la creación de las
         escuelas     inteligentes  fueron:   la
         deficiencia en la retención del
         conocimiento, la comprensión de la
         información y el uso activo de lo que
         se enseña en las aulas.

Main
Page
Main
Page




       Let’s
  remember
        our
       past!
What did you look like?
             What was different about your
             life?
             Did you have different likes and
I used to…   dislikes? Different hobbies?
             Are you very different now?
1       3|
           2
                    4




Main
Page
1. TBA allows students free of
   language control .


          True             False




                                    Click
                                   on the
                                   correct
                                   answer
2. Are these tasks organized correctly?
1. Planning
2. Task
3. Pre-task
4. Analysis
5. Practice
6. Report



        True            False
3. TBA is learner-centered rather
  than teacher controlled.




       True                  False
4. Howard Gardner define la inteligencia como la
"capacidad de resolver problemas o
elaborar productos que sean valiosos
en una o más culturas".




     Verdadero              Falso
5. David Perkins define como Escuelas Inteligentes
 a todas aquellas que se mantienen atentas en todo
lo posible al progreso en el campo de la enseñanza
y el aprendizaje.




     Verdadero              Falso
you
            It!!
      did
Metodos pp presentation

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
PDF
Paleta Inteligencias Múltiples
DOCX
PDF
Inteligencias múltiples y wq mtw
PPT
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
DOCX
Inteligencias MúLtiples
PPT
Inteligencias multiples proyecto misti
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Paleta Inteligencias Múltiples
Inteligencias múltiples y wq mtw
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias multiples proyecto misti

La actualidad más candente (19)

PPSX
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
PPTX
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
DOCX
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
PDF
2051112 1
PPT
Teoría de las inteligencias múltiples2
PDF
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
PPTX
Presentación1
PPT
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
PDF
El Docente Y Las Inteligencias Multiples
PDF
Ponencia 1 introduccion inteligencias múltiples
DOCX
Inteligencias multiples investigación
DOCX
Inteligencias multiples y educacion especial
PDF
Presentación Inteligencias Múltiples.
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
PPT
9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula
PPT
Inteligencias Multiples
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
2051112 1
Teoría de las inteligencias múltiples2
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Presentación1
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
El Docente Y Las Inteligencias Multiples
Ponencia 1 introduccion inteligencias múltiples
Inteligencias multiples investigación
Inteligencias multiples y educacion especial
Presentación Inteligencias Múltiples.
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula
Inteligencias Multiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Publicidad

Similar a Metodos pp presentation (20)

PPTX
Metodos pp presentation
PPT
Inteligencia
DOCX
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
PDF
Inteligencias múltiples y tic
PDF
Inteligencias multiples
PPTX
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
PPTX
Tesla Team, Presentacion.
PPTX
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
PDF
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
PDF
Metodos de aprendizaje
PDF
Inteligencias Aportes Criticos
PDF
Docente e inteligencias múltiples (1)
DOC
"INTELIGENCIAS MÚLTIPLES" POR FANNY JEM WONG
PPT
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
DOCX
Las inteligencias múltiples
PDF
Las inteligencias múltiples
PDF
Inteligencias multiples
PDF
Intgeligencias múltiples ppegess
PPT
Intgeligencias múltiples ppegess 2011
Metodos pp presentation
Inteligencia
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples y tic
Inteligencias multiples
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Tesla Team, Presentacion.
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Sesion N°03 - La Percepcion y sus leyes
Metodos de aprendizaje
Inteligencias Aportes Criticos
Docente e inteligencias múltiples (1)
"INTELIGENCIAS MÚLTIPLES" POR FANNY JEM WONG
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Intgeligencias múltiples ppegess
Intgeligencias múltiples ppegess 2011
Publicidad

Más de Irania Garcia (6)

PPTX
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
PPTX
Propuesta gamificació Irania Garcia
PPTX
Reflexiones y conclusiones
PPT
Grammar translation method correcta
PPTX
PPT
Ovide decroly
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Propuesta gamificació Irania Garcia
Reflexiones y conclusiones
Grammar translation method correcta
Ovide decroly

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Metodos pp presentation

  • 2. What is a task? It is a goal oriented that involves a primary focus on meaning and it has a clearly defined outcome. Task-Based Approach enables to teach a second language that seeks to engage learners in interactional authentic language use by having them perform a series of tasks. It allows learners to acquire new linguistic knowledge and to use their existing knowledge.
  • 3. Why using Task-Based Approach? Students are free of language control A natural context is developed from the students' experiences with the language that is personalized and relevant to them. They will be exposed to a whole range of lexical phrases, collocations and patterns as well as language forms. Learner-centered rather than teacher controlled It is a strong communicative approach where students spend a lot of time communicating Provide Self-Access Activities It is enjoyable and motivating.
  • 4. Role of the Teacher Cooperate, Listen and respond to Ss needs Decide what tasks to work on Decide when to try a new task Correct and keep feedback Help Ss monitor each other
  • 5. Role of the Student Work individually or with the groups equally Gather and organize information Present result to others Ss Analysis of his/her performance with T Perform language
  • 6. The PPP model The PPP model of language teaching (presentation, practice, performance) allows he teacher presents the target language and then gives students the opportunity to practice it through very controlled activities. The final stage of the lesson gives the students the opportunity to practice the target language in free activities which bring in other language elements.
  • 7. There are several effective frameworks for creating a task-based learning lesson suggested by Jane Willis: 1. Pre-task 2. Task 3. Planning 4. Report 5. Analysis 6. Practice
  • 8. Howard David Gardner Perkins Feedback Task- Based Approach
  • 9. HOWARD GARDNER (Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943) Howard Gardner formuló la teoría de las inteligencias múltiples en 1983. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". La inteligencia no es una sola, sino que existen distintos tipos.
  • 10. Lingüística Lógica- Naturalista Matemática Intrapersonal Inteligencias Espacial Múltiples Interpersonal Músical Corporal Kinestético
  • 11. Inteligencia Lingüística Es la habilidad para utilizar el lenguaje oral y escrito para informar, comunicar, persuadir, entretener y adquirir nuevos conocimientos. Actividades: Diálogos, composiciones, debates, lecturas, rimas, cuentos, poesías, narraciones, trabalenguas.
  • 12. Inteligencia Lógica-Matemática Utilizada para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia. Actividades: Uso de laberintos, crucigramas, busca palabras, operaciones matemáticas, resolver problemas numéricos, usar estadísticas y análisis, interpretar gráficas o esquemas.
  • 13. Inteligencia Espacial Consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones. Actividades: Uso de la tecnología, crear artes visuales, exposiciones, representaciones en forma de gráficas, demostraciones, manipulativos, dramatizaciones, excursiones, lecturas de mapas, esquemas y gráficas, laberintos, ¨rompecabezas¨, ¨collages¨, maquetas, carteles, esculturas.
  • 14. Inteligencia Musical Es la habilidad para entender o comunicar las emociones y las ideas a través de la música en composiciones y en su ejecución. Permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores y músicos. Actividades: usar patrones rítmicos, ejecución instrumental, canto y tarareo, juegos rítmicos, etc.
  • 15. Inteligencia Corporal Kinestético Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Actividades: Dramatizaciones, bailes, coreografías, deportes, demostraciones, simulaciones, lenguaje corporal, juegos, mímicas.
  • 16. Inteligencia Intrapersonal Permite entenderse a sí mismo y conocer las aspiraciones, metas, emociones, pensamientos, ideas, preferencias, convicciones, fortalezas y debilidades propias. Actividades: Preparación de autobiografías, cuestionarios, inventarios, historias personales, reflexiones, diarios reflexivos, análisis subjetivos, proyecciones personales.
  • 17. Inteligencia Interpersonal Es la inteligencia que permite comprender y relacionarse mejor con las personas. Actividades: proyectos en equipo, solución de conflictos, entrevistas, discusión en grupo, tutorías, trabajo en pares, evolución en pares.
  • 18. Inteligencia Naturalista Consiste en el entendimiento del entorno natural y la observación científica de la naturaleza. Actividades: observaciones al aire libre, colecciones, estudios de campo, cultivos, cuidado de animales, recopilación de materiales, proyectos de reciclaje. Main Page
  • 19. David Perkins  David Perkins es un investigador norteamericano, coodirector del Proyecto Zero de la Universidad de Harvard. Perkins plantea EL CONOCIMIENTO COMO DISEÑO, es decir, una estructura que tiene argumentos y propósitos. Y su investigación en el desarrollo en los ámbitos de la enseñanza y el aprendizaje para la comprensión, la creatividad, resolución de problemas y el razonamiento en las artes, las ciencias y la vida cotidiana.
  • 20. Proyecto Zero  El Proyecto Zero se diseñó para ayudar a crear comunidades de estudiantes reflexivos e independientes; para promover comprensión profunda dentro de las disciplinas; y para fomentar el pensamiento crítico y creativo.  Perkins también ha trabajado en tecnologías educativas en la enseñanza y el aprendizaje, y ha diseñado estructuras y estrategias de aprendizaje en las organizaciones para facilitar la comprensión personal y organizacional e inteligencia.
  • 21. Escuelas Inteligentes  David Perkins define como Escuelas Inteligentes, a todas aquellas que se mantienen atentas en todo lo posible al progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje  Los factores que impulsaron a David Perkins a proponer la creación de las escuelas inteligentes fueron: la deficiencia en la retención del conocimiento, la comprensión de la información y el uso activo de lo que se enseña en las aulas. Main Page
  • 22. Main Page Let’s remember our past!
  • 23. What did you look like? What was different about your life? Did you have different likes and I used to… dislikes? Different hobbies? Are you very different now?
  • 24. 1 3| 2 4 Main Page
  • 25. 1. TBA allows students free of language control . True False Click on the correct answer
  • 26. 2. Are these tasks organized correctly? 1. Planning 2. Task 3. Pre-task 4. Analysis 5. Practice 6. Report True False
  • 27. 3. TBA is learner-centered rather than teacher controlled. True False
  • 28. 4. Howard Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Verdadero Falso
  • 29. 5. David Perkins define como Escuelas Inteligentes a todas aquellas que se mantienen atentas en todo lo posible al progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje. Verdadero Falso
  • 30. you It!! did