SlideShare una empresa de Scribd logo
16
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la SaludEscuela de Medicina “Witremundo Torrealba”La Morita – AraguaCátedra:  Practica Medica EctoparásitosIntegrantes:Marco CastilloCen Suh Qing
PediculosisLa pediculosis: es una infestación parasitaria de la piel (dermatosis) del cuero cabelludo, el tronco o el área púbica. Suele presentarse en personas con mala higiene y que habitan lugares con hacinamiento, aunque las ladillas (piojos del pubis) pueden ser adquiridas en sanitarios infestados o por transmisión sexual.
Agente causantePedículus Humanus (piojo)Es una especie de insecto ftiráptero de la familia Pediculidae que parasita a los seres humanos, especialmente niños y/o adolescentes.Subespecies:Pediculus humanus capitisPediculus humanus pubisPediculus humanus corporis
Ciclo biologico del ectoparásitoLIENDRES: HUEVOS
NINFA:  PIOJO PEQUEÑO
ADULTO: PIOJOClasificaciónPEDICULOSIS CÁPITIS
PEDICULOSIS CÓRPORIS
PEDICULOSIS DEL PUBIS“Enfermedad del vagabundo” o melanodermia pediculosa, Debido a la falta de higiene.Prurito, formando aéreas de liquenificación.Puntos rojos por picaduras, urticaria, infección bacteriana superficial.Pigmentación café broceadaLesiones en hombros, abdomen, glúteos.PEDICULOSIS CÓRPORIS:Pediculosis del Pubis  Manifestaciones Prurito intenso, excoriaciones precoces.Dermatitis secundarias y Manchas azules.Pediculosis del Pubis Prurito intenso. Lesiones de cuero cabelludo por rascado violento. Excoriaciones del cuello y hombro. Infecciones bacterianas. Dermatitis inespecífica .
Tratamientos Baños prolongados con agua y jabón
Rasurado de zonas infestadas
Desinfectar: peines, cepillos, ropa de vestir y cama con agua caliente
Planchar ropa o lavado en seco para eliminar el párasito
Usar pediculicidas tópicos
Preparados quimicos: benzoato de benzilo al 10%, permetrina tópica al 1% malathion al 0.5% PrevencionesMantener adecuada higiene personalBañarse y cambiase de ropa a diarioEvitar la promiscuidad sexualEvitar hacinamiento y aglomeracionesEn caso de contagio (córporis, pubis) realizar rasurado de las zonas infestadas  y aplicar tratamiento
EscabiosisOvoide
4 pares de patas
300-450 micras (hembras)
150-250 micras (machos)Es una infección parasitaria de la piel, causada por el Sarcoptes Scabiel humanus.
Ciclo Evolutivo
Ciclo Evolutivo
Picor, especialmente de noche.Rayas delgadas en forma de lápiz sobre la piel.Raspaduras.Desgastes en la piel debidos a los rasguños y rascados.Síntomas
Deben hacerlo todos los familiares, como así también toda persona que haya tenido contacto físico con el enfermo de Escabiosis.La Permetrina al 5% ovicida.El azufre en vaselina sólida al 6%Tratamientos

Más contenido relacionado

PPTX
Miasis o gusaneras
PPTX
Entamoeba histolytica
PPTX
Hepatitis B
PDF
Hiperparatiroidismo
PDF
Origen de-los-farmacos (1)
PPTX
PPTX
Paragonimus (Paragonimiasis)
Miasis o gusaneras
Entamoeba histolytica
Hepatitis B
Hiperparatiroidismo
Origen de-los-farmacos (1)
Paragonimus (Paragonimiasis)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oncocercosis.
PPTX
Dermatofitosis
PPTX
PPTX
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
PPTX
PPTX
Oncocercosis. Parasitología.
PPTX
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
PPTX
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
PPT
7.micetoma
PPTX
Dermatofitosis
PPTX
filariasis Loa loa (loiasis)
PPTX
PPT
Miasis: enfermedad parasitaria causada por larvas de mosca
PPTX
Filariasis
PPT
Fasciolasis
PPTX
Filariasis linfatica
PPTX
LEPTOSPIRA
Oncocercosis.
Dermatofitosis
Ácaros y Garrapatas de importancia Médica
Oncocercosis. Parasitología.
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
7.micetoma
Dermatofitosis
filariasis Loa loa (loiasis)
Miasis: enfermedad parasitaria causada por larvas de mosca
Filariasis
Fasciolasis
Filariasis linfatica
LEPTOSPIRA
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Power point !!! miasis(2)
PPT
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
PPTX
Enfermedades inmunitarias
PPTX
Miasis
PPTX
Enfermedades por artropodos
PPTX
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Power point !!! miasis(2)
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Enfermedades inmunitarias
Miasis
Enfermedades por artropodos
Myiasis humana - PARASITOLOGÍA
Publicidad

Similar a Miasis (20)

PPTX
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
PDF
PARASITOSIS DE LA PIEL
PPTX
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
PPTX
pediculosisysarna-141003110502-phpapp02.pptx
PPTX
Pediculosis y sarna
PPT
Parasitosis UASD
PPTX
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
PPTX
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
PPTX
Parasitología y Microbiología Artrópodos.pptx
PPTX
Parasitosis de la piel
PPTX
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
PDF
Captura de pantalla 2022-04-28 a la(s) 14.22.58.pdf
PDF
Artrópodos parásitos y vectores
PDF
pediatria enfermedades ESCABIOSIS y PEDICULOSIS-.pdf
DOCX
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
PPT
Seminario hongos nico!
PPT
Seminario hongos nico!
PPTX
PARASITOSIS INTESTINAL pediatria_Oct2022.pptx
PPTX
MEDICINA FAMILIAR PEDICULOSIS JJJJJJJJJJJJ
miasis tanatopraxia estudio funeraria.pptx
PARASITOSIS DE LA PIEL
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
pediculosisysarna-141003110502-phpapp02.pptx
Pediculosis y sarna
Parasitosis UASD
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
15-ARTRÓPODOS.pptxdsgvvmvmvmvmvvvvmvmvmvm
Parasitología y Microbiología Artrópodos.pptx
Parasitosis de la piel
Pediculosis - Pediculosis capitis, corporis y púbica
Captura de pantalla 2022-04-28 a la(s) 14.22.58.pdf
Artrópodos parásitos y vectores
pediatria enfermedades ESCABIOSIS y PEDICULOSIS-.pdf
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTROPODOS
Seminario hongos nico!
Seminario hongos nico!
PARASITOSIS INTESTINAL pediatria_Oct2022.pptx
MEDICINA FAMILIAR PEDICULOSIS JJJJJJJJJJJJ

Más de Marco Castillo (20)

PPTX
Cholangiocarcinoma: Pathology, diagnosis and treatment.
PPTX
Neuroendocrine tumors of the pancreas
PPTX
Pancreatic cystic neoplasm: Definition, Classification, Diagnosis and treatment.
PPTX
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
PPTX
Neumonía en pediatría.
PPTX
Dengue en adultos y en niños.
PPTX
Trastornos sexuales
PPTX
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
PPTX
Psicopatología de la inteligencia.
PPTX
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
PPTX
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
PPTX
Lesiones premalignas de cuello uterino
PPTX
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
PPTX
Hipertensión portal: Várices esofágicas y encefalopatía.
PPTX
Litiasis urinaria
PPTX
Infertilidad masculina y femenina
PPTX
Genitales femeninos
PPTX
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
PPTX
Patología benigna de mama
PPTX
Abscesos y fístulas ano rectales
Cholangiocarcinoma: Pathology, diagnosis and treatment.
Neuroendocrine tumors of the pancreas
Pancreatic cystic neoplasm: Definition, Classification, Diagnosis and treatment.
Cirugía bariátria en paciente con obesidad mórbida y sus patologías asociadas...
Neumonía en pediatría.
Dengue en adultos y en niños.
Trastornos sexuales
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
Psicopatología de la inteligencia.
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Hemoderivados, Descripción, uso y manejo.
Lesiones premalignas de cuello uterino
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Hipertensión portal: Várices esofágicas y encefalopatía.
Litiasis urinaria
Infertilidad masculina y femenina
Genitales femeninos
Insuficiencia cardíaca en patologías específicas.
Patología benigna de mama
Abscesos y fístulas ano rectales

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Ginecología tips para estudiantes de medicina
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA

Miasis

  • 1. Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la SaludEscuela de Medicina “Witremundo Torrealba”La Morita – AraguaCátedra: Practica Medica EctoparásitosIntegrantes:Marco CastilloCen Suh Qing
  • 2. PediculosisLa pediculosis: es una infestación parasitaria de la piel (dermatosis) del cuero cabelludo, el tronco o el área púbica. Suele presentarse en personas con mala higiene y que habitan lugares con hacinamiento, aunque las ladillas (piojos del pubis) pueden ser adquiridas en sanitarios infestados o por transmisión sexual.
  • 3. Agente causantePedículus Humanus (piojo)Es una especie de insecto ftiráptero de la familia Pediculidae que parasita a los seres humanos, especialmente niños y/o adolescentes.Subespecies:Pediculus humanus capitisPediculus humanus pubisPediculus humanus corporis
  • 4. Ciclo biologico del ectoparásitoLIENDRES: HUEVOS
  • 5. NINFA: PIOJO PEQUEÑO
  • 8. PEDICULOSIS DEL PUBIS“Enfermedad del vagabundo” o melanodermia pediculosa, Debido a la falta de higiene.Prurito, formando aéreas de liquenificación.Puntos rojos por picaduras, urticaria, infección bacteriana superficial.Pigmentación café broceadaLesiones en hombros, abdomen, glúteos.PEDICULOSIS CÓRPORIS:Pediculosis del Pubis Manifestaciones Prurito intenso, excoriaciones precoces.Dermatitis secundarias y Manchas azules.Pediculosis del Pubis Prurito intenso. Lesiones de cuero cabelludo por rascado violento. Excoriaciones del cuello y hombro. Infecciones bacterianas. Dermatitis inespecífica .
  • 10. Rasurado de zonas infestadas
  • 11. Desinfectar: peines, cepillos, ropa de vestir y cama con agua caliente
  • 12. Planchar ropa o lavado en seco para eliminar el párasito
  • 14. Preparados quimicos: benzoato de benzilo al 10%, permetrina tópica al 1% malathion al 0.5% PrevencionesMantener adecuada higiene personalBañarse y cambiase de ropa a diarioEvitar la promiscuidad sexualEvitar hacinamiento y aglomeracionesEn caso de contagio (córporis, pubis) realizar rasurado de las zonas infestadas y aplicar tratamiento
  • 16. 4 pares de patas
  • 18. 150-250 micras (machos)Es una infección parasitaria de la piel, causada por el Sarcoptes Scabiel humanus.
  • 21. Picor, especialmente de noche.Rayas delgadas en forma de lápiz sobre la piel.Raspaduras.Desgastes en la piel debidos a los rasguños y rascados.Síntomas
  • 22. Deben hacerlo todos los familiares, como así también toda persona que haya tenido contacto físico con el enfermo de Escabiosis.La Permetrina al 5% ovicida.El azufre en vaselina sólida al 6%Tratamientos
  • 23. PrevenciónEvitar el contacto con personas infectadasEvitar compartir vestimentas o ropa de cama.
  • 24. Miasis La Miasis es la infestación de cualquier parte del cuerpo, tanto en animales como en el hombre, por larvas de moscas.Los cuadros más severos a nivel cutáneo son los que producen lesiones destructivas e invasivas.
  • 25. Se han clasificado en tres tipos:Miasis primaria Las larvas sólo crecen en los seres vivosDermatobia hominis yOestrus ovisMiasis secundaria Producida por moscas que se alimentan de tejidos muertos Sarcophaga y Phaenicia Miasis accidental Ocasionada cuando se ingiere los huevos o las larvas de las moscasStommoxys
  • 26.  La Miasis cutánea se presenta bajo dos formas clínicas diferentesFuruncularSe observa una o varias tumefacciones en la piel.Erupción reptantecaracteriza por la presencia de un signo que indica el paso de la larva por la piel.
  • 27. Tratamientos Las larvas deben ser extraídas con una pinza.
  • 28. En la forma clínica furuncular, utilizan vaselina para la oclusión temporal de los orificios cutáneos.
  • 29. La prescripción de un antibiótico y de un analgésico igualmente una inmunización antitetánica.Prevención Esterilización de moscas con radiación gamma y uso de insecticidas.
  • 30. PulicosisSe denomina así a los efectos de la picadura de las pulgas. Las pulgas son insectos hematófagos, de pequeño tamaño (1 a 3 mm)Las especies que habitualmente atacan al hombre son: Pulex irritans Ctenocefalides felis Ctenocefalides canis
  • 31. Síntomas Las lesiones producidas por las pulgas van desde pequeñas pápulas eritematosa en las primeras 24 horas.
  • 32. TungiasisLa tungiasis es una dermatosis parasitaria causada por la hembra de la pulga de la arenadenominada Tunga penetrans La pulga es de color negro rojizo y como de 1 mm. de longitud, se alimenta de la sangre de los humanos así como la de otros mamíferos
  • 33. Las lesiones de la tungiasis se localizan generalmente en las plantas de los pies Y suele entrar en los espacios interdigitales de los pies, debajo de las uñas y los arcos plantaresTratamientos La extracción de la pulga
  • 34. Prescripción de antibióticos