SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IVMICROCONTROLADORESElaborado por:  Lic. Yesenia Cetina
OBJETIVOSConocer los componentes básicos utilizados en la electrónica.Aprender los nombres y símbolos de los componentes electrónicos.Aprender a identificar diagramas esquemáticos y pictóricos.Saber para qué se usa básicamente un componente.Aprender a construir dispositivos electrónicos a través de diagramas.
Microcontroladores
Microcontroladores
Microcontroladores
Identificación de los componentes electrónicos+-+-
555ACAC
CCBEBENPNPNP
ACG
prácticas
1PROPOSITO:Construir un oscilador de dos transistores.RESULTADOS:Al realizar este experimento, encontrarás que el oscilador de audio a dos transistores genera un todo de audio constante.
OSCILADOR CON TRANSISTORES
2PROPOSITO:Observar el funcionamiento de una foto celda cuando cambia la luminosidad del medio..RESULTADOS:Al realizar este experimento, encontrarás que el brillo del LED depende de la luz que incida sobre la fotocelda. A mas luz incidente sobre la fotocelda, habrá mayor brillo en el LED.
LED ACTIVADO POR LUZ
3PROPOSITO:	Observar el almacenamiento de energía de un condensador.RESULTADOS:Al realizar este experimento, observarás que luego de desconectar la batería del circuito, el LED continua iluminado por un momento. La luz decrece hasta que desaparece. Aunque se haya desconectado la batería del circuito, el LED permanece encendido durante un poco de tiempo mas.
ALMACENAMIENTO DE ELECTRONES
4PROPOSITO:	Ensamblar un circuito con un LED intermitente. Aprender acerca del circuito integrado (IC) 555.RESULTADOS:	Al realizar este experimento, encontrarás que usando el circuito integrado 555, puede montar un dispositivo que es capaz de encender y apagar un LED en forma intermitente.
LUZ INTERMITENTE
5PROPOSITO:	Observar como un parlante transforma energía eléctrica (corriente a través de él) en ondas sonoras.RESULTADOS: 	Al finalizar este experimento, aprenderás lo siguiente:Cada vez que toca con el cable del parlante la resistencia, el cono se mueve y produce un sonido.En el paso 2 del procedimiento el cono se mueve hacia fuera del parlante.En el paso 3 del procedimiento, el cono se mueve hacia adentro del parlante.
ACCIÓN DEL PARLANTE
6PROPOSITO:	Observar el efecto del resistor o resistencia que controla el paso de la corriente.RESULTADOS:	Al realizar este experimento, encontrarás que el brillo del LED depende del valor de la resistencia en el circuito. A mas alto valor de resistencia, menor brillo en el LED.
LED INDICADOR DE CORRIENTE
7PROPOSITO:	Construir un circuito detector de luminosidad.Conocer una aplicación práctica de una fotocelda.RESULTADOS:	Una vez realizado el proyecto, cada vez que se obstruye la luz que incide sobre la fotocelda, las luces de los LEDs D1 y D2 se encienden automáticamente. Al permitir el paso de la luz hacia la fotocelda, los LEDs se apagan nuevamente.
LUZ NOCTURNA AUTOMÁTICA
8PROPOSITO:	Construir un circuito oscilador variable que represente su estado por medio de dos luces.Aprender a varia la frecuencia de oscilación del circuito integrado 555.RESULTADOS:	Al finalizar el experimento, habrás notado que las luces se mueven alternamente con una velocidad variable de acuerdo a la posición que tenga el eje del potenciómetro R5.
LUCES DE VELOCIDAD VARIABLE
9PROPOSITO:	Construir un práctico circuito para el entretenimiento personalObservar el comportamiento de un condensador controlando el CI 555.RESULTADOS:	Al finalizar el experimento, notarás que el sonido emitido por el parlante es similar al de una sirena policial. La frecuencia del circuito va cambiando lentamente, empezando con un sonido agudo y finalizando con un sonido grave. Mientras se oprime el pulsador S1, la frecuencia del sonido cambiará al contrario, es decir, inicialmente será grave y finalizará con un sonido agudo.
SIRENA POLICIAL ELECTRÓNICA
10PROPOSITO:	Construir un circuito electrónico que representa el cambio de luces de un semáforo peatonal.Conocer el funcionamiento del circuito integrado 555, el cual se utiliza en una gran cantidad de circuitos electrónicos. RESULTADOS:	Al finalizar el experimento, habrás notado que las luces de los LEDs se intercambian cada cierto tiempo. Primero se enciende un LED mientras el otro permanece apagado; luego se invierte el proceso y así sucesivamente.
SEMÁFORO PEATONAL
11PROPOSITO:	Construir un circuito que produce el sonido particular de una motocicletaReforzar el conocimiento del transistor como oscilador. RESULTADOS:	Al finalizar el experimento, habrás notado que el altavoz emite un sonido similar al de motor de una motocicleta. Al mover el potenciómetro, el sonido se agudiza o se suaviza tal como sucede cuando se acelera o se desacelera una motocicleta..
MOTOCICLETA ELECTRÓNICA
12PROPOSITO:	Construir una alama básica de seguridad. RESULTADOS:	Al activar cualquiera de los suiches, el LED2 deberá encenderse inmediatamente y permanecer así sin importar el estado posterior de S1 o S2. la única forma de desactivar la luz es desconectando la batería.
ALARMA CONTRA LADRONES
13PROPOSITO:	Construir un dispositivo electrónico para comunicación a través del código morse.RESULTADOS:	El código Morse se basa en puntos y rayas que representan letras. Una vez que haya finalizado el experimento luego de conectar la batería, usted podrá reemplazar un punto del código Morse por un toque suave del pulsador, y una raya por un toque prolongado. Así entonces puede comunicarse con otra persona a través de dos sonidos de diferentes duración,
OSCILADOR PARA CÓDIGO MORSE
Microcontroladores

Más contenido relacionado

PDF
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
PDF
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
DOCX
Circuito detector de ausencia de luz
DOCX
5luz nocturna(1)
DOCX
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
DOC
encendido por ausencia de luz
PPTX
encendido secuencial de luz
PDF
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
Circuito detector de ausencia de luz
5luz nocturna(1)
PROYECTO SECUENCIADOR DE LUCES VARIABLESProyecto secuenciador de luces variab...
encendido por ausencia de luz
encendido secuencial de luz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Detector de oscuridad
PDF
Practicas electricidad crocodrille
PDF
Potenciómetro, led y ldr
DOCX
Práctica 3 sensor de luz
PPTX
Luz Nocturna Automatica
PDF
Energia Libre, encender Luz led, sin pilas
PDF
Arduino práctico introducción a la electrónica
PPTX
Fotodiodo de avalancha
PDF
2.5 sc proyectos 14 y 16
PPTX
Fotorresistencias
DOCX
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
DOCX
Practica 3
PDF
Practica # 3
DOCX
Practicaaaaaaaa analogica
PDF
Electronica Basica
DOCX
Sensor luz ldr
DOC
Documento tarea18
DOCX
10 % segundo corte
PDF
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Detector de oscuridad
Practicas electricidad crocodrille
Potenciómetro, led y ldr
Práctica 3 sensor de luz
Luz Nocturna Automatica
Energia Libre, encender Luz led, sin pilas
Arduino práctico introducción a la electrónica
Fotodiodo de avalancha
2.5 sc proyectos 14 y 16
Fotorresistencias
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
Practica 3
Practica # 3
Practicaaaaaaaa analogica
Electronica Basica
Sensor luz ldr
Documento tarea18
10 % segundo corte
Tema2.componenteselectrónicos%28 alumnos%29
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cekit mr. electronico
PDF
Audio amplificadores
DOCX
Luz Nocturna Automatica
PDF
[weave] Risk and Compliance - FATCA
PPT
SALUD BUCAL. ACTIVIDAD EN SCRATCH
PPT
Ind eng-084-ppt
PPS
Photos Magnifiques Bf
PDF
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
PPS
Tribus De L OMO
PPTX
Actividad de acuerdo al video(Animado).
PPTX
Para que no
PDF
PHPUG - Geo Maps für papaya CMS
PDF
Marquet Chap2
ODP
Les sentiment
PPT
Edi.Cat.Publidisa.Liber09
DOC
Téléphonie mobile et médias sociaux
PDF
What's Hot ?! - Septembre 2015
PPS
Carré
PPTX
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
PDF
Parrainage Audencia
Cekit mr. electronico
Audio amplificadores
Luz Nocturna Automatica
[weave] Risk and Compliance - FATCA
SALUD BUCAL. ACTIVIDAD EN SCRATCH
Ind eng-084-ppt
Photos Magnifiques Bf
Enfermería y redes sociales, realidad o ficción?
Tribus De L OMO
Actividad de acuerdo al video(Animado).
Para que no
PHPUG - Geo Maps für papaya CMS
Marquet Chap2
Les sentiment
Edi.Cat.Publidisa.Liber09
Téléphonie mobile et médias sociaux
What's Hot ?! - Septembre 2015
Carré
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Parrainage Audencia
Publicidad

Similar a Microcontroladores (20)

DOC
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
PPT
Prácticas de electrónica
DOCX
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
PDF
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
PDF
Taller de practica
DOCX
Ante proyecto ir
DOCX
Ante proyecto ir
DOCX
Ante proyecto IR
DOCX
Ante proyecto ir
DOCX
Ante proyecto ir
DOCX
Anteproyecto de la Tarjeta de 9 Leds conectados a 120 Voltios
DOCX
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
DOCX
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
DOCX
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
PDF
Prototipo didactico iyc tp6
DOCX
Informefinal electro
DOCX
Manual proyecto sisitemas
PDF
Controlador temperatura
DOCX
Proyecto seguidor de línea
DOCX
Manualdepractic aelectronica
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Prácticas de electrónica
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Extracto del capítulo 12 de la guía práctica de dispositivos de energía libre...
Taller de practica
Ante proyecto ir
Ante proyecto ir
Ante proyecto IR
Ante proyecto ir
Ante proyecto ir
Anteproyecto de la Tarjeta de 9 Leds conectados a 120 Voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios
Prototipo didactico iyc tp6
Informefinal electro
Manual proyecto sisitemas
Controlador temperatura
Proyecto seguidor de línea
Manualdepractic aelectronica

Más de YESENIA CETINA (20)

PDF
Tecnicas de expresion oral
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
PDF
Interrupciones
PDF
PDF
Arquitectura del mouse
PDF
Arquitectura de la memoria flash
PDF
Arquitectura del teclado
PDF
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPT
La computadora y la comunicacion
PDF
Graficacion por Computadora
PPTX
Sistemas operativos PC Y Móviles
PPTX
Proteccion de la información
PDF
Rubrica Blender
PDF
Manual blender
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Proyecciones cartograficas
PPTX
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Arquitectura del procesador
Tecnicas de expresion oral
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Interrupciones
Arquitectura del mouse
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura del teclado
Modelos de arquitecturas de computadoras
La computadora y la comunicacion
Graficacion por Computadora
Sistemas operativos PC Y Móviles
Proteccion de la información
Rubrica Blender
Manual blender
Modelos de arquitecturas de computadoras
Proyecciones cartograficas
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Sistema operativo
Arquitectura del procesador

Último (20)

PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Microcontroladores

  • 2. OBJETIVOSConocer los componentes básicos utilizados en la electrónica.Aprender los nombres y símbolos de los componentes electrónicos.Aprender a identificar diagramas esquemáticos y pictóricos.Saber para qué se usa básicamente un componente.Aprender a construir dispositivos electrónicos a través de diagramas.
  • 6. Identificación de los componentes electrónicos+-+-
  • 9. ACG
  • 11. 1PROPOSITO:Construir un oscilador de dos transistores.RESULTADOS:Al realizar este experimento, encontrarás que el oscilador de audio a dos transistores genera un todo de audio constante.
  • 13. 2PROPOSITO:Observar el funcionamiento de una foto celda cuando cambia la luminosidad del medio..RESULTADOS:Al realizar este experimento, encontrarás que el brillo del LED depende de la luz que incida sobre la fotocelda. A mas luz incidente sobre la fotocelda, habrá mayor brillo en el LED.
  • 15. 3PROPOSITO: Observar el almacenamiento de energía de un condensador.RESULTADOS:Al realizar este experimento, observarás que luego de desconectar la batería del circuito, el LED continua iluminado por un momento. La luz decrece hasta que desaparece. Aunque se haya desconectado la batería del circuito, el LED permanece encendido durante un poco de tiempo mas.
  • 17. 4PROPOSITO: Ensamblar un circuito con un LED intermitente. Aprender acerca del circuito integrado (IC) 555.RESULTADOS: Al realizar este experimento, encontrarás que usando el circuito integrado 555, puede montar un dispositivo que es capaz de encender y apagar un LED en forma intermitente.
  • 19. 5PROPOSITO: Observar como un parlante transforma energía eléctrica (corriente a través de él) en ondas sonoras.RESULTADOS: Al finalizar este experimento, aprenderás lo siguiente:Cada vez que toca con el cable del parlante la resistencia, el cono se mueve y produce un sonido.En el paso 2 del procedimiento el cono se mueve hacia fuera del parlante.En el paso 3 del procedimiento, el cono se mueve hacia adentro del parlante.
  • 21. 6PROPOSITO: Observar el efecto del resistor o resistencia que controla el paso de la corriente.RESULTADOS: Al realizar este experimento, encontrarás que el brillo del LED depende del valor de la resistencia en el circuito. A mas alto valor de resistencia, menor brillo en el LED.
  • 22. LED INDICADOR DE CORRIENTE
  • 23. 7PROPOSITO: Construir un circuito detector de luminosidad.Conocer una aplicación práctica de una fotocelda.RESULTADOS: Una vez realizado el proyecto, cada vez que se obstruye la luz que incide sobre la fotocelda, las luces de los LEDs D1 y D2 se encienden automáticamente. Al permitir el paso de la luz hacia la fotocelda, los LEDs se apagan nuevamente.
  • 25. 8PROPOSITO: Construir un circuito oscilador variable que represente su estado por medio de dos luces.Aprender a varia la frecuencia de oscilación del circuito integrado 555.RESULTADOS: Al finalizar el experimento, habrás notado que las luces se mueven alternamente con una velocidad variable de acuerdo a la posición que tenga el eje del potenciómetro R5.
  • 27. 9PROPOSITO: Construir un práctico circuito para el entretenimiento personalObservar el comportamiento de un condensador controlando el CI 555.RESULTADOS: Al finalizar el experimento, notarás que el sonido emitido por el parlante es similar al de una sirena policial. La frecuencia del circuito va cambiando lentamente, empezando con un sonido agudo y finalizando con un sonido grave. Mientras se oprime el pulsador S1, la frecuencia del sonido cambiará al contrario, es decir, inicialmente será grave y finalizará con un sonido agudo.
  • 29. 10PROPOSITO: Construir un circuito electrónico que representa el cambio de luces de un semáforo peatonal.Conocer el funcionamiento del circuito integrado 555, el cual se utiliza en una gran cantidad de circuitos electrónicos. RESULTADOS: Al finalizar el experimento, habrás notado que las luces de los LEDs se intercambian cada cierto tiempo. Primero se enciende un LED mientras el otro permanece apagado; luego se invierte el proceso y así sucesivamente.
  • 31. 11PROPOSITO: Construir un circuito que produce el sonido particular de una motocicletaReforzar el conocimiento del transistor como oscilador. RESULTADOS: Al finalizar el experimento, habrás notado que el altavoz emite un sonido similar al de motor de una motocicleta. Al mover el potenciómetro, el sonido se agudiza o se suaviza tal como sucede cuando se acelera o se desacelera una motocicleta..
  • 33. 12PROPOSITO: Construir una alama básica de seguridad. RESULTADOS: Al activar cualquiera de los suiches, el LED2 deberá encenderse inmediatamente y permanecer así sin importar el estado posterior de S1 o S2. la única forma de desactivar la luz es desconectando la batería.
  • 35. 13PROPOSITO: Construir un dispositivo electrónico para comunicación a través del código morse.RESULTADOS: El código Morse se basa en puntos y rayas que representan letras. Una vez que haya finalizado el experimento luego de conectar la batería, usted podrá reemplazar un punto del código Morse por un toque suave del pulsador, y una raya por un toque prolongado. Así entonces puede comunicarse con otra persona a través de dos sonidos de diferentes duración,