SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
• Modelo democrático de educación
• Libertad de expresión y la participación igualitaria
de todas las personas en la red
• Amplitud de la información
• Valor “perse” de las tecnologías
• Neutrales y axiológicamente asépticas
• Posibilidades interactivas
• Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo”
y “más fácil de retener”
• “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y
“reducción del costo”
• Ampliaciones: “a más personas” y “más
acceso”
• Manipular la actividad mental y las conductas
de las personas
• Cultura deshumanizadora y alienante
• Exigencia de la supetecnología
• Los profesores serán sustituidos
• Construcción compartida del conocimiento
• La tecnología como la panacea que resolverá
todos los problemas educativos
1. Modelo democrático de educación
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
2. Libertad de expresión y la participación
igualitaria de todas las personas en la red
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
3. Amplitud de la información
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
4. Valor “perse” de las tecnologías
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
5. Neutrales y axiológicamente asépticas
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
6. Posibilidades interactivas
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
7. Mito de los “más”: “más impacto”, “más
efectivo” y “más fácil de retener”
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
8. “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y
“reducción del costo”
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
9. Ampliaciones: “a más personas” y “más
acceso”
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
10. Manipular la actividad mental y las
conductas de las personas
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
11. Cultura deshumanizadora y alienante
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
12. Exigencia de la supetecnología
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
13. Los profesores serán sustituidos
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
14. Construcción compartida del conocimiento
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
15. La tecnología como la panacea que
resolverá todos los problemas educativos
¿Qué es?
¿Cuál será
su análisis?
REALIZADOR POR…
PAULA ALGABA MARTÍN
RAQUEL TOSCANO CONDE
MARIA TERESA TORRES SANCHEZ
Modelo democrático de educación
¿QUÉ ES?
Facilita su acceso a
todas las personas
Permiten la comunicación a un
colectivo amplio de personas
independientemente de su
situación geográfica o
temporal.
Volver a modelo democrático de educación
Modelo democrático de educación
ANÁLISIS
Se permitiría llevar una
educación de calidad
Podría ofrecer a los
estudiantes una formación de
calidad
Volver a modelo democrático de educación
..
Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas
las personas en la red
¿QUÉ ES?
propiciar la libertad de expresión y la
participación igualitaria de todas las
personas
Volver a Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las
personas en la red
Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas
las personas en la red
ANÁLISIS
No debemos confundir, estar
conectado con participar y tener
la libertad de intervenir en la red
Volver a Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las
personas en la red
Amplitud de la información
¿QUÉ ES?
Permite el acceso ilimitado
a todos los contenidos
Volver a amplitud de la información
Amplitud de la información
ANÁLISIS
No es tan amplia cuando nos
referimos a sitios educativos
Volver a amplitud de la información
Valor “perse” de las tecnologías
¿QUÉ ES?
Tecnología como elementos
de cambio y transformación
de la institución educativa
Volver a Valor “perse” de las tecnologías
Valor “perse” de las tecnologías
ANÁLISIS
Crean entornos específicos
para la información que
puede ser mas atractivos
El valor de la transformación y significación que
se alcance con ellos no dependerá de la
tecnología, sino de como seamos capaces de
relacionarlas con el resto de variables
curriculares y como aplicarlas sobre las mismas
estrategias didácticas especificas.
Volver a Valor “perse” de las tecnologías
Neutrales y axiológicamente asépticas
¿QUÉ ES?
Los efectos negativos o positivos,
beneficiosos o perjudiciales no
dependen de las tecnologías sino de
las personas que las aplican y
utilizan.
Volver a Neutrales y axiológicamente asépticas
Neutrales y axiológicamente asépticas
ANÁLISIS
Las tecnologías reflejan las
posiciones ideológicas y
sociales de la cultura en la cual
se desarrollan
Volver a Neutrales y axiológicamente asépticas
Posibilidades interactivas
¿QUÉ ES?
El usuario se convierte en un
procesador activo y consciente
de información.
Volver a Posibilidades interactivas
Posibilidades interactivas
ANÁLISIS
Existe menos interactividad en las
TIC de lo que se nos quiere hacer
creer y vender por la industria.
La única interactividad que se nos
permite, es el movimiento que
realizamos con el dedo al pulsar
sobre uno de los botones del ratón o
teclado.
Volver a Posibilidades interactivas
Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más
fácil de retener”
¿QUÉ ES?
Fuerte determinismo que las han
puesto como elementos mágicos
todos poderosos que resolverán los
problemas educativos.
Volver a Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más
fácil de retener”
ANÁLISIS
Que la información sea capaz de llegar
cuantitativamente a más personas, NO significa
que desde un punto de vista cualitativo ese
mayor acceso repercuta sobre la calidad de los
productos que se consigan.
Volver a Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
“Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del
costo”
¿QUÉ ES?
Se le atribuye a la tecnología un
papel que NO es suyo
Volver a “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo”
“Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del
costo”
ANÁLISIS
Tenemos que emplear mucho
tiempo en buscar información
Reducción del costo
Volver a “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo”
Reducción del tiempo de
aprendizaje
Tenemos que invertir en el
costo de información
Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
¿QUÉ ES?
La información se puede
distribuir a un mayor número de
personas y a mayores contextos
Volver a Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
ANÁLISIS
Saber qué hacer una vez que se
tiene el acceso, y de saber evaluar y
discriminar para nuestro proyecto
educativo lo que nos estemos
encontrando en la red.
La ampliación podría también
convertirse en elemento de
discriminación.
Volver a Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
Manipular la actividad mental y las conductas de las
personas
¿QUÉ ES?
Influencia que tienen las
tecnologías sobre las actitudes
de las personas para desarrollar
la agresividad y la violencia
Volver a Manipular la actividad mental y las conductas de las personas
Manipular la actividad mental y las conductas de las
personas
ANÁLISIS
Debe de haber un sustrato psicológico
personal y social, para que los medios de
comunicación se conviertan en elementos
potenciadores de las conductas violentas de
las personas
Volver a Manipular la actividad mental y las conductas de las personas
Cultura deshumanizadora y alienante
¿QUÉ ES?
Atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara"
como natural, y al resto de modalidades de comunicación
como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y
principios que deben regir la humanidad
Volver a Cultura deshumanizadora y alienante
Cultura deshumanizadora y alienante
ANÁLISIS
La tecnología es un producto humano
ya que se elabora y potencia para
mejorar las condiciones naturales de
vida del ser humano tratando de
adecuar el entorno a sus necesidades
Nuestra sociedad es producto de un
momento histórico determinado con sus
características geográficas, climáticas,
socio históricas, culturales, sociales... y
tecnológicas concretas"
Volver a Cultura deshumanizadora y alienante
Exigencia de la supetecnología
¿QUÉ ES?
Puede aglutinar a todas las demás y
sea la más potente y, por tanto, más
significativa para conseguir metas y
objetivos de aprendizaje.
Volver a Exigencia de la supetecnología
Exigencia de la supetecnología
ANÁLISIS
Para nosotros no existen medios mejores que
otros, no existe el supermedio, y menos aún si
para su concreción nos apoyamos en sus
características técnicas y estéticas
Volver a Exigencia de la supetecnología
Los profesores serán sustituidos
¿QUÉ ES?
La nueva tecnología presentada era
cuanto menos igual de eficaz para que los
alumnos aprendieran que la enseñanza
asistida por un profesor presencial
Volver a Los profesores serán sustituidos
Los profesores serán sustituidos
ANÁLISIS
Los profesores nunca
serán sustituidos por las
tecnologías
La presencia de las nuevas TIC
nos van a llevar, a que los
profesores desempeñen
nuevos roles
Volver a Los profesores serán sustituidos
Construcción compartida del conocimiento
¿QUÉ ES?
Las redes de comunicación han propiciado la creación de
comunidades específicas de comunicación, y que existen en
la red tantas comunidades como problemáticas, gustos o
tendencias se pueden dar en la colectividad humana
Volver a Construcción compartida del conocimiento
Construcción compartida del conocimiento
ANÁLISIS
Esto no significa que se realice el
acto comunicativo y de
interacción entre las personas.
El hecho de que exista la posibilidad de
compartir conocimientos, no significa que
se comparta, ya que no todas las personas
participan en la misma ni participan
además de la misma manera;
Volver a Construcción compartida del conocimiento
Los instrumentos que se han
desarrollado hacen más hincapié en el
almacenamiento, la búsqueda y la
recuperación de la información, que
en sus posibilidades como
herramientas de comunicación social.
Suele existir dos niveles de
comunicación en las comunidades
virtuales, el público y el privado, que
es el que determina su concreción y
funcionamiento
La tecnología como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos
¿QUÉ ES?
Las tecnologías, independientemente de lo potente que
sea son solamente instrumentos curriculares, vendrá de las
relaciones que sepamos establecer con el resto de
componentes del currículum.
Volver a La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
La tecnología como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos
ANÁLISIS
El poder no está en la tecnología, sino en las
preguntas y respuestas que nos hagamos
sobre ella para su diseño, y utilización en
investigación en la enseñanza.
Volver a La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos

Más contenido relacionado

PDF
Mitos copia
PPTX
Sociedad de la Informacion (2).pptx
PPTX
Sociedad de la informacion
PDF
Guion de contenidos mitos
PPTX
Mitos de la tecnologia de la informacion
PPTX
Power mitos
PPTX
Power mitos
PDF
Mitos copia
Sociedad de la Informacion (2).pptx
Sociedad de la informacion
Guion de contenidos mitos
Mitos de la tecnologia de la informacion
Power mitos
Power mitos

La actualidad más candente (18)

PPTX
La sociedad del conocimiento
PDF
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
DOCX
PPTX
Mitos
PPTX
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
PDF
Mitos 2
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información (1)
PPTX
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Tecnología Educativa
PDF
Miitospdffinal
PPT
Aprender era digital: CONSTRUCTIVISMO, CONSTUCCIONISMO Y CONECTIVISMO O EL CA...
PDF
DOCX
Guion mitos
PDF
8jueves4 Los Mitos
PDF
Mitos
PDF
Mitos pdf
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
Mitos
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Mitos 2
Los mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Mitos de la sociedad de la informacion
Tecnología Educativa
Miitospdffinal
Aprender era digital: CONSTRUCTIVISMO, CONSTUCCIONISMO Y CONECTIVISMO O EL CA...
Guion mitos
8jueves4 Los Mitos
Mitos
Mitos pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Caracteristicas tic
PPTX
Mitos
PDF
Características TIC
PPTX
Características
PDF
Mitos 15.1
PDF
Archivo pdf
 
PDF
Mitos de las TIC
PPTX
Características
PDF
Características
PPTX
Mitos
PDF
Archivo pdf
 
PDF
Mitostic !
PPTX
Mitos
PDF
Caracteristicas1
PPTX
Características
PDF
Mitos
PPTX
Mitos s.informacion
PDF
Sociedades de la información (caracteristicas)
PDF
Mitos definitivo
PDF
Caracteristicas pdf
Caracteristicas tic
Mitos
Características TIC
Características
Mitos 15.1
Archivo pdf
 
Mitos de las TIC
Características
Características
Mitos
Archivo pdf
 
Mitostic !
Mitos
Caracteristicas1
Características
Mitos
Mitos s.informacion
Sociedades de la información (caracteristicas)
Mitos definitivo
Caracteristicas pdf
Publicidad

Similar a Mitos (20)

PPTX
Power Point
PDF
Power point mitos
PDF
Sociedad de la informacion tic (mitos)
PPTX
Pptmitos
PPTX
Mitos definitivos
PDF
Mitos pdf
PPTX
PPSX
Mitos bien
ODP
Mitos bien
PDF
Sociedad de la informacion mitos pdf
PPTX
Presentacion mitos
PPTX
PowerPoint Mitos
PPTX
Power mitos bien
PPTX
Power mitos bien
PDF
Mitos TIC
PPTX
PPTX
ticparati5
PPTX
Mitos
PPTX
PPTX
Power Point de los mitos
Power Point
Power point mitos
Sociedad de la informacion tic (mitos)
Pptmitos
Mitos definitivos
Mitos pdf
Mitos bien
Mitos bien
Sociedad de la informacion mitos pdf
Presentacion mitos
PowerPoint Mitos
Power mitos bien
Power mitos bien
Mitos TIC
ticparati5
Mitos
Power Point de los mitos

Más de paramt03 (11)

PDF
Mi familia, mediotic2
PDF
Guia didáctica.la familia
PDF
Skmbt c75417052319560 (1)
PDF
4.3.
ODT
Etapas y fases del diseño de producción (1)
PDF
Autoevaluación de los productores
PDF
Tic4
PDF
Elementos de la comunicación didáctica
PDF
Limitaciones y posibilidades de las tic
PDF
Tabla medios de comunicación tic
PDF
Características pdf
Mi familia, mediotic2
Guia didáctica.la familia
Skmbt c75417052319560 (1)
4.3.
Etapas y fases del diseño de producción (1)
Autoevaluación de los productores
Tic4
Elementos de la comunicación didáctica
Limitaciones y posibilidades de las tic
Tabla medios de comunicación tic
Características pdf

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Mitos

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 2. • Modelo democrático de educación • Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red • Amplitud de la información • Valor “perse” de las tecnologías • Neutrales y axiológicamente asépticas • Posibilidades interactivas • Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” • “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo” • Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso” • Manipular la actividad mental y las conductas de las personas • Cultura deshumanizadora y alienante • Exigencia de la supetecnología • Los profesores serán sustituidos • Construcción compartida del conocimiento • La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
  • 3. 1. Modelo democrático de educación ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 4. 2. Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 5. 3. Amplitud de la información ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 6. 4. Valor “perse” de las tecnologías ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 7. 5. Neutrales y axiológicamente asépticas ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 8. 6. Posibilidades interactivas ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 9. 7. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 10. 8. “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo” ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 11. 9. Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso” ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 12. 10. Manipular la actividad mental y las conductas de las personas ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 13. 11. Cultura deshumanizadora y alienante ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 14. 12. Exigencia de la supetecnología ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 15. 13. Los profesores serán sustituidos ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 16. 14. Construcción compartida del conocimiento ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 17. 15. La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos ¿Qué es? ¿Cuál será su análisis?
  • 18. REALIZADOR POR… PAULA ALGABA MARTÍN RAQUEL TOSCANO CONDE MARIA TERESA TORRES SANCHEZ
  • 19. Modelo democrático de educación ¿QUÉ ES? Facilita su acceso a todas las personas Permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas independientemente de su situación geográfica o temporal. Volver a modelo democrático de educación
  • 20. Modelo democrático de educación ANÁLISIS Se permitiría llevar una educación de calidad Podría ofrecer a los estudiantes una formación de calidad Volver a modelo democrático de educación ..
  • 21. Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red ¿QUÉ ES? propiciar la libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas Volver a Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red
  • 22. Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red ANÁLISIS No debemos confundir, estar conectado con participar y tener la libertad de intervenir en la red Volver a Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red
  • 23. Amplitud de la información ¿QUÉ ES? Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos Volver a amplitud de la información
  • 24. Amplitud de la información ANÁLISIS No es tan amplia cuando nos referimos a sitios educativos Volver a amplitud de la información
  • 25. Valor “perse” de las tecnologías ¿QUÉ ES? Tecnología como elementos de cambio y transformación de la institución educativa Volver a Valor “perse” de las tecnologías
  • 26. Valor “perse” de las tecnologías ANÁLISIS Crean entornos específicos para la información que puede ser mas atractivos El valor de la transformación y significación que se alcance con ellos no dependerá de la tecnología, sino de como seamos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares y como aplicarlas sobre las mismas estrategias didácticas especificas. Volver a Valor “perse” de las tecnologías
  • 27. Neutrales y axiológicamente asépticas ¿QUÉ ES? Los efectos negativos o positivos, beneficiosos o perjudiciales no dependen de las tecnologías sino de las personas que las aplican y utilizan. Volver a Neutrales y axiológicamente asépticas
  • 28. Neutrales y axiológicamente asépticas ANÁLISIS Las tecnologías reflejan las posiciones ideológicas y sociales de la cultura en la cual se desarrollan Volver a Neutrales y axiológicamente asépticas
  • 29. Posibilidades interactivas ¿QUÉ ES? El usuario se convierte en un procesador activo y consciente de información. Volver a Posibilidades interactivas
  • 30. Posibilidades interactivas ANÁLISIS Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la industria. La única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado. Volver a Posibilidades interactivas
  • 31. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” ¿QUÉ ES? Fuerte determinismo que las han puesto como elementos mágicos todos poderosos que resolverán los problemas educativos. Volver a Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
  • 32. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” ANÁLISIS Que la información sea capaz de llegar cuantitativamente a más personas, NO significa que desde un punto de vista cualitativo ese mayor acceso repercuta sobre la calidad de los productos que se consigan. Volver a Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
  • 33. “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo” ¿QUÉ ES? Se le atribuye a la tecnología un papel que NO es suyo Volver a “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo”
  • 34. “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo” ANÁLISIS Tenemos que emplear mucho tiempo en buscar información Reducción del costo Volver a “Reducción del tiempo de aprendizaje“ y “reducción del costo” Reducción del tiempo de aprendizaje Tenemos que invertir en el costo de información
  • 35. Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso” ¿QUÉ ES? La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos Volver a Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
  • 36. Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso” ANÁLISIS Saber qué hacer una vez que se tiene el acceso, y de saber evaluar y discriminar para nuestro proyecto educativo lo que nos estemos encontrando en la red. La ampliación podría también convertirse en elemento de discriminación. Volver a Ampliaciones: “a más personas” y “más acceso”
  • 37. Manipular la actividad mental y las conductas de las personas ¿QUÉ ES? Influencia que tienen las tecnologías sobre las actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia Volver a Manipular la actividad mental y las conductas de las personas
  • 38. Manipular la actividad mental y las conductas de las personas ANÁLISIS Debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios de comunicación se conviertan en elementos potenciadores de las conductas violentas de las personas Volver a Manipular la actividad mental y las conductas de las personas
  • 39. Cultura deshumanizadora y alienante ¿QUÉ ES? Atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben regir la humanidad Volver a Cultura deshumanizadora y alienante
  • 40. Cultura deshumanizadora y alienante ANÁLISIS La tecnología es un producto humano ya que se elabora y potencia para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano tratando de adecuar el entorno a sus necesidades Nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado con sus características geográficas, climáticas, socio históricas, culturales, sociales... y tecnológicas concretas" Volver a Cultura deshumanizadora y alienante
  • 41. Exigencia de la supetecnología ¿QUÉ ES? Puede aglutinar a todas las demás y sea la más potente y, por tanto, más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. Volver a Exigencia de la supetecnología
  • 42. Exigencia de la supetecnología ANÁLISIS Para nosotros no existen medios mejores que otros, no existe el supermedio, y menos aún si para su concreción nos apoyamos en sus características técnicas y estéticas Volver a Exigencia de la supetecnología
  • 43. Los profesores serán sustituidos ¿QUÉ ES? La nueva tecnología presentada era cuanto menos igual de eficaz para que los alumnos aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor presencial Volver a Los profesores serán sustituidos
  • 44. Los profesores serán sustituidos ANÁLISIS Los profesores nunca serán sustituidos por las tecnologías La presencia de las nuevas TIC nos van a llevar, a que los profesores desempeñen nuevos roles Volver a Los profesores serán sustituidos
  • 45. Construcción compartida del conocimiento ¿QUÉ ES? Las redes de comunicación han propiciado la creación de comunidades específicas de comunicación, y que existen en la red tantas comunidades como problemáticas, gustos o tendencias se pueden dar en la colectividad humana Volver a Construcción compartida del conocimiento
  • 46. Construcción compartida del conocimiento ANÁLISIS Esto no significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas. El hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta, ya que no todas las personas participan en la misma ni participan además de la misma manera; Volver a Construcción compartida del conocimiento Los instrumentos que se han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social. Suele existir dos niveles de comunicación en las comunidades virtuales, el público y el privado, que es el que determina su concreción y funcionamiento
  • 47. La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos ¿QUÉ ES? Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son solamente instrumentos curriculares, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum. Volver a La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
  • 48. La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos ANÁLISIS El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la enseñanza. Volver a La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos